BUSCADOR
sábado, 12 de diciembre de 2009
Garcia responde criticas a economia de Michael Porter
Doy una pequeña e insignificante respuesta.
Para todas las cosas que dice Alan Garcia sólo hay una expresión que puede explicar el por qué tanta pompa y soberbia por parte del esquizofrénico lider aprista:
CAMPO DE DISTORSION DE LA REALIDAD
Pueden googlear para conocer mas al respecto.
Al lider aprista se le olvida siempre hablar de cifras microeconómicas, además, segun diferentes artículos de la BBC ya se empieza a cuestionar si efectivamente el factor económico es determinante en el progreso de un pais: La riqueza se mide por sonrisas, Capitalismo: ¿fin de una ilusión?, etc.
Además los que "conocemos" por dentro al país sabemos que casi todo lo que dice Alan Garcia son mentiras y de las mas increibles. Por ejemplo, notamos que el pollo, el acite, la papa, etc. han vuelto a subir de precios. El negocio de la tecnologia está bajo en Arequipa pese a que el año pasado en estas épocas las ventas eran bastante buenas, además que la SUNAT ha sancionado a mas de mil negocios con clausuras temporales, etc.
En la edición del 6 de junio de 2009 de La República ya se hablaba en varios artículos y con cifras alarmantes nuestra inminente entrada a la crisis...
El Gobierno dice que sómos el único país que ha superado la crisis, pero no puede homologar a los docentes por la crisis financiera internacional.
Ademas Michael Porter hizo su critica desde un punto de vista de COMPETITIVIDAD EN NEGOCIOS, Alan Garcia lo hace desde un punto de vista POLITICO, en donde no hay dinero para reconstruir Pisco pero si lo hay para unos Panamericanos.
No se quejen después cuando un rojo llegue al poder, porque será consecuencia de los desaciertos y abusos de los políticos buenos, los del cambio responsable, del chorreo, etc. y de cuantas mentiras y reggaetones han defraudado a tanta gente.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Diferentes caras en el Misti



Arbol navideño en Arequipa, Navidad 2009
Una de las cosas que me gusta es sacar las fotos sin mutilaciones, el cual era un poco dificil para algunas tomas puesto que me iba hacia la mitad de la pista para lograr alguna toma buena, como las que vienen:








Lastima que hata ahora no tenga tiempo para limpiar la lente de mi cámara.
Problemas con una PC
- En un principio se reiniciaba esporadicamente y despues se reiniciaba a cada rato.
Las posibles causas, segun consultaba con algunos conocidos podian ser:
- Problema con la fuente de alimentacion.
- Problema con la memoria RAM.
- Problema con la placa, el chipset u otro componente.
Sobre la fuente de alimentacion me parecia poco probable que sea la causa del problema. Hace un año mi Pentium 4 demoraba en encender, asi que desarmé la fuente de alimentación y encontré dos condensadores reventados. Opté por comprar un case nuevo, en pleno 2008, para reemplazar a un case del año 2005.
Como el cliente me permitió llevar la PC al taller, opté por hacer dos pruebas: Primero con la fuente y luego con la memoria.
Primero hice el cambio de fuente, por una nueva, pero nos dimos cuentea que la computadora no se reiniciaba, se apagaba y se encendia casi de inmediato.
Luego probé cambiarle la memoria RAM, pero siguió el problema.
Posteriormente, ya pensando en lo tedioso que podria ser revisar la placa, una P965 Neo V2 de MSI, procedí a desmontarla del gabinete y al tenerla en la mesa, saqué cuidadosamente el procesador. Recién allí encontré la causa del problema:




El procesador, para variar, era un Celeron D de 2.8 GHz con 533 MHz de FSB el cual tiene un TDP de 85 W, muy popular en una epoca y el cual convertia a la PC en un horno por la cantidad de calor que generaba.
Habian dos opciones: Cambiar los condesadores de la placa y reemplazar a la placa por una nueva.
La primera opcion era la mas económica, pero algo complicadita como para encontrar los tipos de condensadores que figuran en la foto.
La segunda opcion era mas dificil: Encontrar una motherboard que soporte un Celeron D de 533 MHz de FSB. Lamentablemente las placas con 965 ya no se vendian localmente, y encontrar una 945 de un fabricante NO Intel tambien era complicado. Lo que mas se acercaba eran placas con chipset VIA en sus versiones P4M890 y P4M900, las que meses atras ya no se expendian en el mercado local.
martes, 1 de diciembre de 2009
Charlas Google 2009
Hora: 10:00 a 11:30
Local: Universidad Nacional de San Agustin (UNSA), Arequipa
Auditorio de Ingenieria de Sistemas (Ingreso por Arquitectura)
Horario: 13:00-15:15 horas
Local: Universidad Católica San Pablo (UCSP), Arequipa
Aula : Auditorio 200
Titulo: Google File System. Eduardo Morales M.S.
Eduardo Morales posee una Maestría en Ciencia de Computación del New Jersey Institute of Technology. Labora en Google desde el año 2004 y ha participado en proyectos como BigTable, Blog Search y Blogger. Anteriormente ha desempeñado labores en BEA Systems y Moody's Investors Service. Así mismo, fue socio fundador de la empresa proveedora de Internet La Red S.A. en Arequipa, Perú.
lunes, 23 de noviembre de 2009
¿Censura en Facebook?... Idiotas
La gente llora, habla del fin de la democracia. Habla de que Facebook lo hace, que qué se han creido y una sarta de estupideces, con todo el respecto respectivo, de gente que apenas sabe manejar bien el formulario de autentificacion para lo que sea...
Para los que conocemos como funcionan esos servicios en internet nos ha bastado con mirar una pequeña parte de Facebook que dice "DENUNCIAR GRUPO".
Lo que naturalmente ha pasado es que hay una gran cantidad de usuarios que ha denunciado dicho perfil en Facebook, se supone que viola las condiciones de uso del servicio. Obviamente Facebook no ha eliminado el perfil y el mismo se encuentra en manos de especialistas quienes estan revisando si hay o no violacion a los terminos de servicio. Lo que ha hecho Facebook es preventivo hasta que se tome una decision.
Y Facebook y otros sistemas ya lo han hecho en todo el mundo, no es la primera vez.
La gran pregunta es ¿Los que han denunciado al grupo NO A KEIKO acaso seran seguidores fujimoristas?
¿Acaso al hacer click en la opcion denunciar grupo no sale una lista de motivos, entre las cuales figura DISCURSO RACISTA/APOLOGIA AL ODIO?
domingo, 22 de noviembre de 2009
Algunos puntos sobre la Huelga de Catedraticos
*************************************************
La respuesta al problema de la homologación es obvia:
- Año 2005: durante el gobierno de Toledo se dispone... pero el 2006, el año siguiente, hay nuevo presidente. Borrón y cuenta nueva.
- Año 2009: El Gobierno se compromete con mas de 300 millones de dolares en caso que los Juegos Panamericanos se den en Lima. No hay para homologaciones ni para reconstruir Ica.
- Diciembre de 2009: Los docentes universitarios dejan su medida de fuerza para no perder el aguinaldo navideño. Durante la huelga han estado cobrando regularmente.
- Segundo semestre de 2010, luego de otra huela los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo para que el año siguiente se tome en cuenta la homologación de los mismos en el presupuesto de la República.... bla bla bla porque el año 2011 habrá un nuevo presidente, borrón y cuenta nueva.
Según diferentes datos estadísticos estamos en crisis, por mas que un grupo de idiotas incluyendo a los del FIM y otros organismos digan que el Perú está blindado, que seremos potencia mundial el 2021, etc. entre tantas tonteras que salen en los medios de prensa adictos al Gobierno actual.
Hace poco en el CADE 2009 al Ministro Carranza se la ha ocurrido decir que la crisis ha pasado, claro como somo economistas no entendemos lo de las famosas cifras con las que el Gobierno se llena la boca. Pero hay ciudadanos que hemos dejado de ser ingenuos hace tiempo y tenemos sentido comun para entender cuál es la situación actual.
Estamos en pleno déficit, razón por la cual la SUNAT está realizando campañas más agresivas para la recaudación de tributos, lo que ha incluido sacar la lista de los 100 primeros deudores tributarios en las que sospechosamente no aparecen algunos como Cerro Verde (mas de 400 millones de dólares).
La SUNAT ha estado dormida tantos años, y a ultima hora quiere recaudar 38 mil millones de soles, de los cuales sólo se garantiza el cobro de 11 mil.
Los propios miembros del Gobierno y el Poder Judicial saben que el Ministro Carranza es muy reacio a dar partidas presupuestales extraordinarias.
¿En qué fecha del año se aprueba el Presupuesto Nacional? ¿Se les ha ocurrido planificar bien su "medida de fuerza"?
Se estan creando nuevas universidades publicas y serán las que el próximo año también sean parte de esta huelga.
Seamos honestos: Desde hace varios años los Gobiernos de turno no consideran ya a la universidad pública como un elemento clave.
Como la educación y el pensamiento del Gobierno estan mercantilizados, le dará igual que las universidades estatales entren en huelga o no porque el mercado nacional requiere mas de obreros que de trabajadores del conocimiento.
Por lo tanto, ya conocemos cómo acabará la huelga, nuevamente, en un ciclo vicioso el cual nunca acabaría...
Personalmente pienso que si los docentes estan descontentos porque no se les homologa en la Universidad Pública, entonces que renuncien y que se dediquen a trabajos particulares que les brindan mejores alegrías económicas... . alégrense que al menos tienen un puesto de trabajo y no como los miles de profesionales egresados que tienen que estar haciendo el papel de taxistas o sub empleados, y alégrense que pueden hacer una huelga con todos los gastos pagados...
De antemano ya saben que la ciudadanía les apoya muy poco o nada, y que a menos que cambien su imagen, nunca tendrán el apoyo necesario para que se les haga justicia.
No sé si algun catedrático en huelga podría sustentar exactamente por qué NO HICIERON HUELGAS DURANTE EL GOBIERNO DE FUJIMORI.
******************************************
Así que los huelguistas ya conocen la mejor alternativa para solucionar sus problemas...
viernes, 20 de noviembre de 2009
Sobre los precios de las computadoras en Arequipa
Por ello debemos de tomar en cuenta algo muy importante, que una computadora no es como un televisor o un DVD, o un minicomponente. El principio de funcionamiento es similar, pero no son iguales.
Las computadoras compatibles se arman de acuerdo a las piezas que tienen ciertas especificaciones de capacidad, potencia de consumo, velocidad, etc.
Yo recomendaría cotizar precios, como referencia, en Mercado Libre Perú.
Y lo más importante es que intentemos de la mejor manera posible entender las especificaciones de los productos, puesto que estaríamos teniendo una idea de que lo que nos ofrecen es lo que buscamos o no. Hace años cuando se vendían los procesadores de doble núcleo muchos vendedores les decían a los clientes que la velocidad era proporcional a cada núcleo... vaya burrada.
Para tener una idea de cúanto nos saldría un equipo PC tomaremos algunos precios referenciales:
* Tenemos como referencia una PC que cuesta 500 dólares y está conformado por:
- Placa Madre ECS 7050, tarjeta de video integrada de 512 MB. Aproximadamente US $ 60.00.
- Procesador Intel Dual Core de 2.6 GHz. Aproximadamente US $ 90.00.
- Memoria Ram de 2 GB Kingston. Aproximadamente US $ 55.00 porque han subido de precio.
- Disco Duro de 320 GB Samsung. Aproximadamente $ 55.00.
- Unidad DVD-RW. Aproximadamente US $ 29.00.
- Case ATX. Aproximadamente US $ 32.00.
- Monitor LCD de 18.5'' BenQ. Aproximadamente US $ 158.00
- Teclado y Mouse. Aproximadamente US $ 16.00.
No incluye el estabilizador.
Es aproximadamente el precio... bueno, casi coincide que al comprarlo por piezas. En realidad el costo de la PC ensamblada es mayor puesto que un especialista arma el equipo y por eso suelen dar un año de garantía, y ésta muchas veces se reduce cuando se venden las piezas separadas.
Esta no es la PC definitiva.
En el caso de los procesadores podemos tener modelos económicos como los AMD Sempron o Intel Celeron cuyos precios estan por debajo de los 50 dolares, y los Celeron Dual core que van por los 60.
Entre los modelos de procesador que trabajan mejor tenemos a los Athlon II X2 e Intel Dual Core que oscilan entre los 75 y 115 dolares. Aunque los Phenom II X2, Athlon II X3 y X4 cuesten entre los 120 y 140 dolares, son una mejor alternativa al respecto, por alli trabajan bien los Core2 Duo de Intel de FSB de 1066 MHz a poco mas de 135 dolares.
Los Phenom II X3 sobrepasan la barrera de los 155 dolares. y Ya nos encontramos despues con los Core2 Quad mas baratos, FSB de 1066MHz por los 200 dolares, y los Core 2 Duo y Core2 Quad con FSB de 1333 MHz superando los 220 dolares.
Por encima ya podemos encontrar a los Phenom II X4, los que se pueden encontrar entre los 235 y 270 dolares aproximadamente, para darle lugar luego a los Intel Core i5 y Core i7... cuyos precios van entre los 350 y 800 dólares aproximadamente.
Y sólo estamos hablando de procesadores.
En el caso de las tarjetas gráfica se debe tener en cuenta que la cantidad de memoria no hace a la potencia de la misma. Si esperan conseguir tarjetas de video de 2 GB o mas... piensen en 600 dólares para arriba.
Las tarjetas de video económicas estan costando unos 50 dólares. Una mejor va entre los 70 y 85 dolares. Una tarjeta de gama media va por entre los 100 y 140 dólares. Una tarjeta de video de gama alta por encima de los 160 dólares.
Es sabido que se venden cases o gabinetes con fuentes de 580 Watts o 600 Watts... a menos de 35 dólares. Ilusos... las potencias reales no superan los 250 Watts. Encontramos mejores fuentes a aproximadamente 45 - 50 dólares, y unas muy buenas que superan los 90 dólares.
Los Discos duros estan baratos: Los de 500 GB los podemos encontrar a menos de 70 dólares.
Las memorias DDR2 subieron de precio desde los primeros dias de octubre gracias a los iPhone. de lo que costaban 25 - 28 dólares se han subido por encima de los 50.
En grabadoras de DVD conocemos que LG es el rey del mercado... encontramos algunas otras pocas alternativas mejores como Pioneer a 47 dolares.
Como hay bastante para ver, en los siguientes posts podemos revisar algunas de las configuraciones ofrecidas y recomendadas para comprar, acá en Arequipa.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Plantas
Hasta hace poco le prestaba poco interés a las plantas, pero ciertas circunstancias me han cambiado el parecer y ahora los vegetales me interesan de cierta manera, pero más aún cuando hace poco me sorprendí por algunas maravillas que la naturaleza reserva a unos cuantos privilegiados, que en el momento más inesperado ven lo que la tele y las tecnologías no nos muestran.
Las plantas del que era el jardín de mi padre sobrevivieron gracias a la actitud de mis hermanas, quienes rescataron a casi todas y las metieron en maceteros.
Desde hace pocos días a diario las estoy regando, pero como tengo una cámara digital disponible aprovecho los ratos libres del día para practicar algo de fotografía.
Experimento olluco
En mi casa había una bolsa con olluco o papa lisa, las cuales estaban germinando y algunas tenían hongos, por lo que había que botarlas, excepto a una a la que rescaté y de forma experimental la puse en un macetero:
Se nota que otro tallo mas está saliendo. El experimento parece tener éxito.
Flor de Cacto
Tengo al menos tres maceteros con cacto. Son pequeños pero curiosos. Hay un tipo curioso que me ha llamado la atención, está floreciendo y su flor se cierra durante la tarde y la noche y se abre en las mañanas. Aquí las fotos:
La flor mostrada en la secuencia anterior ha tenido el mismo ciclo la última semana y yo apenas me dí cuenta hoy.
En el otro cacto también
En este otro macetero también pasa lo mismo.
Pequeñas flores amarillas
Finalmente, otra flor muestra el lado alegre de la vida.


En un post anterior mostré algunas de las semillas compradas en el mercado Baratillo de Arequipa. Espero el momento adecuado para usar algunas de esas plantas
jueves, 12 de noviembre de 2009
Computadora WTF!



¿Qué hace la placa encima de la colchoneta con la que viene la caja?
¿Cómo obtener la contraseña cuenta de Hotmail?
Según informa la prensa, el 26 de agosto de 2007, el hombre de 48 años y de origen argelino, golpeó salvajemente a su hija, sacó un cuchillo y la amenazó con cortarla a pedacitos, también sacó una bolsa de plástico y la puso en la cabeza de la joven, además le apretó el cuello. El padre argumentó que le solicitó la clave porque temía se encontrara con algún pedófilo en la web.
El medio indica que el hombre llevó a su hija hasta un bosque donde continuó golpeándola hasta que ella accedió a entregarle su contraseña. Ya en la casa, el padre constató que su hija mantenía correspondencia con un hombre de 58 años y descubrió una foto de la adolescente inadmisible, provocativa donde ella vestía un camisón negro.
Parece ser que ese padre vió este video: Hackear hotmail... cómo obtener id y contraseñas:

Es la típica búqueda que se hace en Google o que hacen diferentes personas por diversas razones. Yo diría que es más por morbo que por calquier otra cosa.
Si buscas hacer eso, te digo entonces que estás enfermo o eres morboso si los fines no son buenos. NO ES ETICO. Eso que se haga con los criminales, narcotraficantes, pedófilos, etc...
Además el término "hackear" no es el correcto en este caso...
En este caso la situación es algo más delicada ¿Cuántos menores estarán haciendo cosas parecidas a lo que hace esta muchacha? ¿Hasta dónde tendrán que modificarse las leyes para enfrentar estos problemas surgidos por el incorrecto uso de las tecnologías?
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Otra humareda entre el Misti y el Pichu Pichu
Cuando vuelvo a fijarme, a eso de las 5:45 am, me doy cuenta de que no es normal. Subo a mi techo y empiezo la toma de fotografías. Ya por allí encontraré algún informe al respecto.
He realizado varias tomas y las posteo para que vean y opinen. La cámara utilizada es una Panasonic Lumix DMC-LZ10.
Aca un par de videos subidos a youtube.
Video sin acercamiento:
Video con acercamiento:
martes, 27 de octubre de 2009
Pena de muerte para los trabajadores públicos
Todo eso en defensa de la vida, dicen, amparados en la biblia y en un ser sobrenatural que en las páginas sagradas ordena matar pueblos enteros, mujeres, niños y ancianos, y que en su segunda parte dice amar a todos los seres humanos. Gracias por abrirnos más los ojos, Ala Sin Componenda.
Ahora que el Gobierno ha decretado de que las mesas de partes de las instituciones públicas atiendan sábados y domingos, y revisamos las sagradas escrituras vemos que esos desafortunados trabajadores estan siendo condenados a morir según la palabra de Dios gracias a la decisión del Gobierno, el de la escopeta con dos cañones, el que nos pone muchas veces unos contra otros gracias a sus congresistas en el Poder Legislativo y se inclina a la decisión mas benéfica por el Poder Ejecutivo, dejando al Poder Judicial tapando sus cochinaditas y errores.
Ojalá esta ONG Alas de Lucha Contra la Corrupción ponga el grito en el cielo, se rasge las vestiduras y rece miles de aves marias y padres nuestros (padrastro mío no reconocido por mi) no nos lanzé las plagas de Egipto y que el rector honorífico no deba enviar un Ángel para hacer cumplir a cabalidad la palabra de Dios.
Pues no hay que ser culto ni anticristiano para entender lo que quiero transmitir. Pero hay mucho más de lo que puedo mencionar en un solo post:
"Trabajen durante seis días, pero el séptimo día, el Sábado, será para ustedes un día de reposo consagrado al Señor. Quien haga algún trabajo en él será condenado a muerte."
Éxodo 35:2
Bien, espremos con fé y devoción a que la ONG mencionada presente una demanda en el Tribunal Constitucional para salvar el alma de decena de miles de trabajadores públicos no concebidos, condenados a arder en el infierno (aunque ahora dicen que el infierno es de hielo)...
Después de todo, los ateos tenemos ciertas ventajas. Y tenemos mas adeptos.
Que Saramago los bendiga. Y cuiden que sus vidas no dependan de fundamentalistas...
viernes, 23 de octubre de 2009
Una computadora no es como un electrodoméstico
Al final, de alguno u otra manera les hacía entender que era una forma equivocada de tratar a la computadora, que su apagado debe ser el correcto y que siempre tomen en cuenta los mensajes de error o advertencia que suelen salir en el monitor, ha veces se puede diagnosticar algún problema en el equipo vendido.
Los lugares de venta de computadoras
Intentaré en la medida de lo posible ser lo menos imparcial posible, puesto que aún sigo yendo a una tienda de un amigo de la Universidad, para que el usuario se dé cuenta de los diferentes factores a tener en cuenta.
En fin, es altamente recomendable que los clientes sean orientados por algún conocedor en hardware de computadoras y en la medida de lo posible hacer unas 5 ó 6 cotizaciones al menos para tener una idea de lo que se quiere adquirir.
El hecho de comprar una computadora no quiere decir que necesariamente sea la última o de última generación. Los precios varian de acuerdo a las piezas.
Lo bueno es que actualmente podemos comprar un equipo decente con aproximadamente 500 dólares.
jueves, 22 de octubre de 2009
Compra de computadoras
Hay que reconocer que el factor económico pesa bastante y sin embargo veo que es necesario que hay forzar un poco la billetera para tener un equipo cómodo de tal manera que dentro de un año ya esté quedándose desfasado.
También hay que agregar que mucho tiene que ver la conciencia del vendedor, puesto que muchas veces he visto, cuando le hacía mantenimiento a computadoras de algunos clientes, que les vendían productos muy económicos o ha veces que no cumplían con las espectativas que el cliente buscaba.
En los siguientes posts daré a conocer mis puntos de vista para realizar la compra de excelentes equipos de cómputo tomando algunos factores en cuenta.
Muchas veces por ahorrarnos unos 100 nuevos soles en comprar una computadora, al año nos damos cuenta de que la inversión pudo haber valido la pena, aparte de ahorrarnos algunos disgustos.
Precios de computadoras en Arequipa
Estas memorias se cotizaban a aproximadamente 27 dólares el modelo de 2 GB en marca Kingston de bus de 667/800 MHz, de un momento a otro subieron a 36 dólares. En este momento está cerca de la barrera de los 50 dólares.
En poco más de un mes casi se duplican sus precios.
Algo que se anunciaba entre los proveedores también era la suba de precios en los monitores LCD siendo el impacto más notable los de marca Samsung y LG las cuales son las marcas más dominantes del mercado. Podíamos adquirir uno de 18.5'' a aproximadamente 148 dólares y ahora estan cerca de los 160. La causa a esta suba es la escasez de paneles, puesto que fabricaron menos creyendo que la crisis internacional iba a menguar el mercado, pero se dieron con la sorpresa de que no fue así, todo esto hasta inicios del prçoximo año.
Hay un modelo que me ha llamado la atención, es el Samsung 2033SW+ que se está cotizando a aproximadamente 185-190 dólares, y la razón es que ya está llegando al mercado arequipeño una versión más económica que debe estar valiendo menos de 160 dólares y es el modelo 2033SW, sin el plus al final.
La diferencia radica que el primero tiene un contraste de 50 000:1 y el segundo, más barato, de 15 000:1. Los que quieren ahorrar dinero y no hacen trabajos avanzados de diseño gráfico pueden optar por el modelo económico.
martes, 20 de octubre de 2009
La Sunat y el doble boletaje-facturación... y la cárcel
He visto que algunos negocios dan recibos, guías, boletas de Tacna, etc.
Lo más importante para la Sunat eran las facturas para las empresas, pero no las boletas porque las personas naturales prácticamente no tienen que declararlas... pero eso creían.
La recaudación tributaria está en caida libre y el presupuesto para el próximo año está en grave riesgo. Curiosamente el Gobierno ha acelerado las concesiones y contratos, quizás para tener dinero fresco y disimular el problema económico que no está devorando, más agravado con la caida del dólar.
Y pensar que algunos idiotas querían hacernos creer que somos un superpaís, el único libre de la recesión, que estamos en la Liga de Campeones de la Economía, que podíamos hacer olimpiadas y mundiales y que el dinero nos sobra en los bolsillos, entre otras cosas más que forma parte de las mentiras y el engaño político, que ha continuado desde hace muchos años atrás.
Hace años leía un artículo de León Trahtemberg, cuando aun leía Correo y poco me interesaba las tonterías que decía Aldito, en el cual se hablaba de la macroeconomía y la microeconomía, y la importancia de ésta última porque es la que se refleja en nuestros bolsillos, los bolsillos de la clase media.
Recientemente la Sunat ha emprendido otra campaña absurda y amenazadora. En diferentes diarios sale un ojo malvado y al lado una letras que dice "TE ESTAMOS OBSERVANDO" y cuyo autor es dicho ente recaudador, el mismo que tomó Panamericana en una decisión única en su género y que podría convertirse en un peligroso antecedente por el cual la Sunat tomaría negocios si estos tenían una deuda tributaria.
Asinceramiento. Este país necesita más asinceramiento.
Durante años hemos sido testigos de cómo es que grandes empresas nacionales y transnacionales no le pagan millones de soles y la Sunat se ha quedado con la boca callada. En cambio en pequeñas y microempresas por un pequeño desbalance de 20 solcitos ya están haciendo la auditoría y estableciendo sanciones.
Con los grandes no puede meterse, pero si con los chiquitos.
Los grandes pueden parar a la Sunat con diferentes artimañas y sin temor alguno.
Para los grandes están las exoneraciones, la "reinversión" de capital, el óbolo minero y no el impuesto a las sobreganancias que hacen otros países, el falso discurso del "señores empresarios, inviertan en el país" el cual no deja de ser palabras que se las lleva el viento.
Si los pequeños son sancionados, los grandes deberían de serlo mucho más.
Si los grandes tienen deudas con el Estado, debería prohibírsele participar en otras licitaciones e inversiones mientras no hayan arregado como deberían con el Estado.
En Cusco sentenciaron a una contribuyente con un año de cárcel por defraudación tributaria, inhabilitación para ejercer la profesión durante dos años y algunas otras cosas más. Fue detectada gracias al sorteo de comprobantes de pago. Tal como dice en la nota de Andina:
"Los sorteos incentivan la exigencia de los comprobantes de pago y se utilizan como una herramienta de verificación, ya que los comprobantes depositados son procesados por las áreas de fiscalización del ente recaudador para detectar a aquellos contribuyentes que incumplen con sus obligaciones tributarias"
La Sunat tiene razón en sancionar a esos mañosos que cometen este delito, pero con mayor razón sobre aquellos grandes deudores que son responsables de gran parte de la deuda que en total alcanza los 45 mil millones de soles.
Los Simpson en Machu Picchu
Mucha bulla para un episodio que sólo muestra unos pocos minutos al atractivo Peruano.
Pensaría que aquellos que triunfalmente hablaban de dicho episodio son unos idiotas. Algo parecido al paisaje que mostraba Hancock en el reflejo de sus lentes, que al final y al cabo sólo eran para promocionar la película en el Perú.
Y digo idiotas porque glorificaban un episodio en el que los seguidores esperábamos una aventura de un episodio, o algo tan gracioso como en Australia. Pero el tema principal fue el teléfono móvil que tenía Bart Simpson y la visita a la ciudadela inca sólo fue el relleno.
Hemos visto a los Simpson en Brasil, Irlanda, Japón, etc. pero en Perú unos poquísimos minutos, donde apenas aparecen un ave y una estatua diciendo algunas incoherencias para los que conocemos la forma de comunicación de los quechua hablantes, puesto que en la versión doblada mencionada estatua saluda a Marge Simpson con una forma de expresión que hemos visto de los apaches.
sábado, 17 de octubre de 2009
Cabrones y conchudos
Me parece demasiada pataleta del Gobierno chileno contra el Perú puesto que La Razon no representa al Perú y peor aún, el Canciller le sigue la corriente.
Solo le faltó agradecer a Chile...
En fin.
viernes, 16 de octubre de 2009
Cambiaron una parte del Himno Nacional
Himnovaciones:
Intereses mentirosos
Días después esta conocida me manifiesta que no le gustaba Kudai.
Varios meses después ese conocido también me dijo que no le gustaba Kudai.
Esa conocida mostró una cara de emoción, que hasta el momento no me olvido, el día en que le hicieron la invitación a través de mensajería instantánea.
Cómo han cambiado los tiempos... uno debe mostrar un falso interés para ligar...
miércoles, 14 de octubre de 2009
El correo bomba
Esta informacion debe ser de lo mas precisa y abundante para no cometer errores.
Al utilizar las tecnologias de la informacion para expresar lo que sentimos y pensamos nos encontramos ante un serio inconveniente con el texto: No es posible expresar en un 100% las emociones, por lo que alguna palabra escrita ambiguamente puede alterar el sentido semantico de algunas expresiones.
Soy de las escasas personas que no bebe ni fuma, para mantenerme en un estado 100% alerta y para no tomar decisiones de las que luego voy a lamentarme... para tener el cerebro frío para tomar las correctas decisiones todo el tiempo.
En fin. Pareciera que hoy día mi frío y lógico cerebro se ha ido a pasear en el momento preciso en el que se me ocurrió redactar un mensaje.
Toda la tarde he estado absorto en una terrible tormenta mental (con tantas ideas en mi cabeza sería escritor de no ser por mi escaso vocabulario).
Mi cerebro ha regresado hace como 20 minutos. He tenido que revisar la nueva información que obtenía en base a la ingeniería social, en conclusión: Merezco el Premio Darwin.
He cometido un error muy grueso enviando un correo electrónico hace pocas horas. He tomado muy en serio lo de la "eficiencia" para la toma de decisiones. No hay excusa.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Huelga de catedraticos, de nuevo
****************************************
¡GOBIERNO MENTIROSO, CUMPLE CON LA LEY!
Gustavo Benites Jara
El miércoles 22 de setiembre se reinició la Huelga General Indefinida de la Federación Nacional de Docentes de la Universidad Peruana (FENDUP). ¿Las razones? Las sucesivas promesas del Ejecutivo y las consecuentes falsedades de uno de los gobiernos más mentirosos de la historia republicana: promete y se niega sistemáticamente a cumplir con la Ley Universitaria.
La última mentira: el ofrecimiento del Premier Velásquez Quesquén de tener una respuesta al pedido de los docentes universitarios, respuesta que nunca llegó. Y seguimos esperando, pero en plena lucha. No entiende este gobierno otro lenguaje: el de Bagua, el de la Oroya. Es constitutivamente falaz.
Entonces, ¿con qué autoridad moral el Primer Mandatario, su Premier, los ministros y los congresistas sumisos del Apra podrán exigir a los estudiantes, a los maestros, a los trabajadores, a los campesinos, a los nativos de la Amazonía, el cumplimiento de las leyes que rigen el Estado de Derecho? Y que no vengan después a decirnos que en el Perú estamos regidos por las leyes. Este gobierno no hace caso ni al Tribunal de Garantías Constitucionales, al cual ya le están buscando algún pretexto para recortarle sus funciones. Tanta hipocresía y cinismo apestan.
El gobierno podrá engañar a los obsecuentes militantes del Apra, pero no a todos, porque los hay algunos honestos. En realidad, no sólo existe voluntad reiterada de mentir, sino que, como todo neoliberal, hace gala de un cinismo sin fronteras. En los actuales gobernantes apristas se juntan la filosofía nazi de miente, miente, que algo queda, con el maquiavelismo de promete, promete, pero no cumplas tu promesa.
Los maestros universitarios estamos en huelga no por aumento de sueldos, no por razones políticas partidarias, no por alterar la -otra mentira- paz social. Estamos en huelga ¡porque se cumpla la ley!, por la homologación de los sueldos con los de los magistrados del Poder Judicial. La Ley Universitaria N° 23733, aprobada hace más de 20 años, así lo estipula; sin embargo, han tenido que desarrollarse varias huelgas para que este gobierno acceda parcialmente a la homologación; pero nos dejan de pagar todo un año y encima nos adeudan 4 meses del segundo tramo . ¿Quién es responsable de este latrocinio institucional? ¿Alan, Quesquén, Carranza, el ultra neoliberal? Este ministro parece que ganara un porcentaje o una comisión especial por recortar presupuestos o por dejar de pagar lo que es legalmente justo. No se ha visto más detestable ortodoxia fondomonetarista en los últimos años. ¿Qué razones puede esgrimir el gobierno para su tozudez? ¿Odio a la inteligencia, a la investigación, a la no sumisión ideológica? ¿Es la Universidad Peruana una piedra en el zapato neoliberal alanista? ¿Es el sueño de los empresarios que en el documento "Agenda Perú 2021 Una nueva visión" afirmaban sin rubor que para el nuevo centenario de nuestra independencia la educación será predominantemente privada?
Lo cierto es que nuevamente estamos en Huelga para que se cumpla la ley. Y la contundencia de nuestra medida, legal, justa, no admite dudas: en todo el país ha sido acatada y el gobierno no tiene otra alternativa que cumplir con la ley. El cínico neoliberal, el empachado, de soberbia, Presidente de la República, aquel que afirmó que los que lo critican tienen el alma "carcomida de envidia", repitiendo sin rubor lo que dijera el fundador del neoliberalismo Friedrich Hayek (que los pobres tienen envidia de los ricos), el satisfecho presidente, digo y repito, tendrá en esta oportunidad que asumir su responsabilidad y ejecutar, sin aplazos ni nuevas mentiras, la Ley Universitaria, las sentencias del Poder Judicial y del Tribunal de Garantías Constitucionales.
¿O tal vez, Alan, el presidente que llora a menudo, como nos lo confiara el otrora premier Simon, espera un catedrático muerto o dos estudiantes baleados, para que cumpla con la ley?****************************************
Mi respuesta fue la siguiente:
En los ultimos 7 años no he visto mas medidas de fuerza que las huelgas, y cuyos perjudicados son los estudiantes universitarios (en mi caso, los vivi durante 3 años).
Precisamente en Arequipa, la toma de los locales de la UNSA comenzó el 23 de setiembre y ha pasado desapercibido por buena parte de los medios de prensa, es decir, que es algo a lo que quizas los alumnos se esten acostumbrando y al parecer es motivo para que muchos de ellos se cambien a universidades particulares.
El examen de admision de dicha casa de estudios ha sido postergado hasta el 11 de octubre.
Ya parece que es un hecho aceptado que las clases siempre se acaben en febrero y marzo del año siguiente y se inicie el semestre en los primeros dias de mayo. El avance academico despues de cada huelga se acelera y se exige sólo que se cumpla del 60% al 75% del avance curricular.
El proximo año será igual.
Los perjudicados: Los estudiantes universitarios, el presente de nuestro pais y aquellos que moverán al mercado en los próximos 15-20 años. Aquellos que elegirán nuestras autoridades de 5 años. Y se repetirá el mismo círculo vicioso.
En la UNSA, además de tener autoridades involucradas en casos de corrupción tienen catedráticos que aceptan una huelga que sabemos que no tendrá final feliz. Precisamente en los ultimos años varios de los procesos de nombramiento y contrato de docentes estaban amañados en beneficios de algunos pocos.
Las acciones de fuerza tipo huelga y toma de locales tienen al menos 8 años. Pero el "engaño" y la "mentira" y alleva décadas.
¿Y es que no saben hacer algo mas útil que hacer huelgas? Y con todo respeto ¿Siendo catedraticos por qué no tomaron acciones mas "inteligentes" ?
Haciendo unos cálculo simple:
- La ley lleva desde el año 1983, hasta ahora son aproximadamente 26 años.
- En esos 26 años hubieron 5 procesos electorales para presidentes de la Republica: Alan Garcia, Alberto Fujimori, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan Garcia.
- Durante esos 26 años los catedraticos universitarios organizados como un solo gremio debieron haber apoyado a un grupo de candidatos a congresistas para que los represente y una vez elegidos luchar en el Congreso mismo por el cumplimiento de la homologación.
- En esos 26 años hubieron decenas de huelgas con el mismo resultado: "la mecida, el engaño, la mentira". Estadisticamente el fracaso se acercaría al 100% si se sigue tomando la misma acción, que por deducción implicaría tomar otra serie de alternativas.
Pero hay otros datos que debemos obtener para un análisis más profundo:
- Durante esos 26 años ¿Cuantas veces se ha recurrido a alguna accion legal ante alguna instancia del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, OIT, etc?
- Durante esos 26 años ¿Cuantas veces se dieron cuenta de que los papeles que se firmaban eran bombas de tiempo para el siguiente gobierno?
- Durante 26 años ¿Cuantas veces el Presidente de turno desconocía el acuerdo puesto que no lo firmó ni lo acordó en la anterior gestión?
- ¿Cual fue el impacto económico, social y tecnológico después de cada huelga universitaria?
- ¿Cuanto fue el progreso del pais desde que se iniciaron las huelgas de catedraticos en las universitarios?
Si lo que los catedráticos universitarios quieren el apoyo de la ciudadanía y especialmente de los estudiantes universitarios, deben tomar acciones de fuerza que afecten al Gobierno y no a sus potenciales miembros de apoyo. Deben tomar acciones que efectivamente hagan sentir su voz de protesta. Por ejemplo:
Si el partido de Gobierno no quiere dar la relación de sus 600 mil partidarios o "compañeros", entonces ir obteniendo la lista de los mismos y hacerlos público. Algo que afecte los intereses políticos del Gobierno porque, lamentablemente, el aspecto político es el que prevalece en las decisiones.
En diferentes medios de prensa locales se hicieron análisis de los actuales congresistas y qué tanto representaban a sus regiones. El congreso parece una banda, con tantos "alias", tantos delitos que se encubren y tantos pecados que nos faltan cifras para poder enumerarlos. La conclusión es que muchos de ellos son gente sin trayectoria, son oportunistas que han ido a hacer negociados y a agarrar toda el dinero que pueden. Son mercenarios, tal como lo mencionaba Antauro Humala (que pese a lo que muchas digan, tiene razon en algunas cosas).
Si se habla de trayectoria, se que muchos de los catedraticos han publicado libros, estudios de investigación en relación a la problemática social, judicial, tecnológica, etc. y han tenido bastante roce social. A los más influyentes propónganlos como candidatos al Congreso y apoyen sus candidaturas para elegirlos, de modo que tendrán mas peso para hacer oir sus reclamos.
Y seguirá así hasta el 2011. Pero el impacto social quizás se note. Si no tienen candidatos influyentes y de confianza, las personas que han sido perjudicados por las huelgas y otras acciones de fuerza de los catedráticos les darán la espalda y seguirán con el mismo círculo vicioso de nunca acabar.
Luego ya no habrá tiempo para hablar de verguenza y respeto.
*-*-*
Y lo terrible es que los que encabezan estas acciones absurdas son personas que tienen un puesto de trabajo fijo, que les da igual que sus estudiantes se perjudiquen porque de todos modos a estos "catedraticos" no les afecta.
Mi prediccion es que el partido de Gobierno va a negociar recien con los huelguistas en el año 2010 asumiendo un compromiso que va a comprometer a las nuevas autoridades elegidas para el 2011. No se necesita ser brujo para hacer esos cálculos políticos.
sábado, 19 de septiembre de 2009
El Test de Rorschach
Ignacio Escolar, al que van a encontrar entre los 20 mas leidos, visitados, enlazados, etc. de cualquier ranking de blogs, tiene muchos articulos que vale la pena leerlos y recomendarlos.
Me gustaron bastante estos dos ultimos post a los que llegué a través de Menéame:
Defina Socialista
Cuando el Gobierno de los EEUU le dió gran cantidad de dinero a los banqueros para que no se hundan, lo que se conoció como el famoso rescate financiero o el robo mas grande de la historia por muchos criticos y especialistas, se habló de que fue una decisión democrática, de que se hacia lo correcto y tantas barrabasadas de los banqueros sinverguenzas que llevaron al mundo a la quiebra.
El chantaje era claro: "Si quebramos, el resto del mundo se ira con nosotros", ni siquiera las amenazas de Al Qaeda fueron tan amenazantes.
Ahora que el Gobierno quiere dar dinero para las personas de menores recursos economicos para que tengan un sistema de salud digno (¿O pagarian 10 mil dolares por una apendisectomía?) para corregir ese abusivo sistema de salud norteamericano, ahora surgen las voces que los tildan de comunistas, de rojos. ¿Acaso los norteamericanos no son capaces de razonar logicamente?¿Acaso les gusta el dolor? No, lo que se escucha son las voces de los mas influyentes, aquellos que tienen a disposicion los medios de prensa para enaltecer o hundir a quienquiera que sea (En el Peru no hay diferencia).
El Test de Roschach
"Es una de las preguntas más populares en todos los divanes. “¿Qué ve usted aquí?”, interroga el psicólogo mientras muestra una serie de cartulinas manchadas de tinta. De las respuestas del paciente, dice el psicoanálisis, se pueden descubrir sus filias, sus fobias, sus miedos, sus fantasmas. Hay quien ve una mariposa, hay quien imagina un perro muerto. Hay quien miente. Pero hasta en las respuestas menos sinceras, el paciente deja su marca; la impronta de su personalidad en el reflejo de la amorfa mancha de tinta."
Con los mismos cuadros y diferentes opiniones temporales de nuestros politicos, nos damos cuenta de cuanto cambian y por qué sospechosos motivos cambian...
De nuevo Vargas Llosa
En muchas de estas discusiones, como cualquier otra, dan a conocer sus puntos de vista, casi la totalidad de ellos desde el punto de vista de un pais desarrollado, puesto que buena parte de esos miembros. Ha veces dan ganas de decirles que deberian quedarse viviendo un par de años en el Peru para que entiendan un poco la situacion actual.
¿El motivo de la ultima frase?
Algunos de estos miembros se creyeron lo de la "conspiracion internacional" en contra del Peru. Obviamente participé y con una matemáticas más que básica, tiré abajo la mentira del Gobierno (quizas un dia de estos transcriba esa breve explicacion a este blog).
Sin embargo, lo que a uno le hace enfadar demasiado, lo que a uno le malogra no solo la mañana y la tarde, sino el fin de semana, lo que a uno le friega la vida es que publicamente existan personajes que pisan el Peru (y algunos paises) esporadicamente y declaran a todo el mundo la "defensa de la democracia".
Me refieron a Mario Vargas Llosa.
No puedo negar que lo admiraba al finalizar los estudios secundarios y durante la Universidad. Un arequipeño que hace quedar en lo alto al Peru y a su patria chica, un candidato al Premio Nobel de Literatura, lo maximo.
Hace meses me di cuenta de que solo es un escritor. Es una verdadera lastima que las dictaduras lo hayan traumado y que su obsesion por las dictaduras de corte izquierdista lo hayan cegado, que le hagan hablar tonteria y media en la prensa.
Obviamente es solo un escritor. Podra escribir bien, pero le hace falta conocimiento tecnico, cientifico, le hace falta leer mas sobre psicologia, sociologia, biologia, etc.
Pero Vargas Llosa ademas de escritor es un "maestro" de la democracia, no mas.
Porque maestros de la democracia son muchos, pero hablar de democracia no es solo suficiente.
Alan Garcia, Alejandro Toledo, etc. y muchos cuantos fulanos existen y en sus alucinaciones politicas ven a la democracia en peligro. Nos quieren hacer comer el cuento de que la defensa de la democracia esta por encima de todo... eso que se lo digan a los militares.
Es una pena que esos especialistas democraticos, aquellos que se gastaban un dineral en prostitutas, lujos y bebidas, aquellos que daban clases magistrales de conversacion y buen gobierno y por lo bajo ordenaban masacrar indigenas, pretendan educarnos en lo que es o no lo correcto.
No importa si tienes delincuentes que saquean el pais, o que regalen nuestros recursos naturales o que destruyan parte de nuestra selva para vender energia electrica a costa de nuestro ecosistema. Han sido elegidos democraticamente y la democracia los defiende, por mas que seamos afectados o que se nos quite la vida por eso, debemos defender la democracia... mejor dicho, debemos aceptar la impunidad a cambio de garantizarnos que tendremos nuestros derechos humanos intactos.
Que pretendan darnos clases de democracia, ya estamos aburridos, que se las den a los chinos a ver si tienen el coraje.
Que digan que la democracia esta en peligro... eso esta a años luz. ¡Pero que tonto es Vargas Llosa! si en Honduras se ha demostrado que no son los populistas los que amenazan la democracia.
Pero no, Vargas Llosa no es miope, es un daltonico politico. No es capaz de entender que la tendencia a la izquierda en America Latina es un fenomeno social, producto de esos "democratas" a los que alaba.
Despues de todo, yo considero mejor escritor a Gabriel Garcia Marquez.
martes, 15 de septiembre de 2009
El derrame cerebral
Gente que conoce bien la cochinada y como funcionan las leyes.
Gente que suele ser provocadora y que sabe calcular la pena maxima para sus delitos.
Gente que tiene amigos y amigotes dentro de quienes vigilan el cumplimiento de la ley: Policias, fiscales, jueces, etc. por ser viejos amigos o por pertenecer al mismo partido politico, o a la misma especie social, a la misma lacra que paga favor con favor.
Gente que no le tiene miedo a la ley y que camina y delinque impunemente.
Gente que lastima personas, que destruye familias.
Gente que no le tiene miedo a la Nacion, que por unas cuantas monedas que no podrán llevarse después de muertos son capaces de vender a su madre patria y estafar al papá Estado.
Un delito grave se cometió. Fue un Fiscal, enano, y estaban la agraviada con su abogado y el delincuente con el suyo, de la misma calaña. Antes de comenzar su labor el fiscal se le acercó el delincuente y comenzó a hablar mal de la agraviada, típica tactica del infeliz. De todas las mentiras que dijo, la mas grave fue que "le echaron excremento en la cabeza", con voz de victima y papel sin audición otorgado por el abogado.
Totalmente indignante, pero ese delincuente algun día escuchará su voz de mafioso, sus amenazas y ese día se hará la víctima. Pero los documentos y las pruebas son contundentes. Ese delincuente que se llora como una víctima, que no ha tenido temor de amenazar a un alto cargo de su partido político y que se pelea por un poste de alumbrado electrico cree que será inmune toda su vida.
Si algún día tuvo excremento en la cabeza, posiblemente se debió a un derrame cerebral.
El porqué las nueras son el terror de las madres
domingo, 6 de septiembre de 2009
Incendio en las faldas del Misti
Si anteriormente fui testigo de la humareda al pie del Pichu Pichu, lo que seria evidencia de que el Ubinas habia tenido una erupcion muy fuerte (conspiracion que nuestro gobierno encubre porque hasta el momento no he encontrado registros de erupcion alguna).
Poco despues del mediodia de hoy estaba saliendo de mi casa para ver algunos asunto y de pronto veo una enorme humareda en las faldas del Misti.
No tenia ni idea si haya sido el impacto de un meteoro, una fumarola o un incendio. De hecho, en ese momento hubiera posteado las fotos.
He pasado por la Plaza de Armas y se notaba dicha humareda. A mi regreso, cerca de las 4 de la tarde, ya se disipado y se hace evidente de que ha sido un incendio. Todos conocemos que en las faldas de nuestro volcan hay flora y fauna y en varias ocasioneshan acaecido incendios. Desde que yo tengo uso de razon, este parece ser el mas fuerte de todos. Las siguientes fotos son las ultimas que tomé a minutos de las 4 de la tarde.