Si alguien quiere opinar, que lo haga, pero que no desempeñe el papel de troll en este blog porque el comentario será borrado.
*************************************************
La respuesta al problema de la homologación es obvia:
- Año 2005: durante el gobierno de Toledo se dispone... pero el 2006, el año siguiente, hay nuevo presidente. Borrón y cuenta nueva.
- Año 2009: El Gobierno se compromete con mas de 300 millones de dolares en caso que los Juegos Panamericanos se den en Lima. No hay para homologaciones ni para reconstruir Ica.
- Diciembre de 2009: Los docentes universitarios dejan su medida de fuerza para no perder el aguinaldo navideño. Durante la huelga han estado cobrando regularmente.
- Segundo semestre de 2010, luego de otra huela los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo para que el año siguiente se tome en cuenta la homologación de los mismos en el presupuesto de la República.... bla bla bla porque el año 2011 habrá un nuevo presidente, borrón y cuenta nueva.
Según diferentes datos estadísticos estamos en crisis, por mas que un grupo de idiotas incluyendo a los del FIM y otros organismos digan que el Perú está blindado, que seremos potencia mundial el 2021, etc. entre tantas tonteras que salen en los medios de prensa adictos al Gobierno actual.
Hace poco en el CADE 2009 al Ministro Carranza se la ha ocurrido decir que la crisis ha pasado, claro como somo economistas no entendemos lo de las famosas cifras con las que el Gobierno se llena la boca. Pero hay ciudadanos que hemos dejado de ser ingenuos hace tiempo y tenemos sentido comun para entender cuál es la situación actual.
Estamos en pleno déficit, razón por la cual la SUNAT está realizando campañas más agresivas para la recaudación de tributos, lo que ha incluido sacar la lista de los 100 primeros deudores tributarios en las que sospechosamente no aparecen algunos como Cerro Verde (mas de 400 millones de dólares).
La SUNAT ha estado dormida tantos años, y a ultima hora quiere recaudar 38 mil millones de soles, de los cuales sólo se garantiza el cobro de 11 mil.
Los propios miembros del Gobierno y el Poder Judicial saben que el Ministro Carranza es muy reacio a dar partidas presupuestales extraordinarias.
¿En qué fecha del año se aprueba el Presupuesto Nacional? ¿Se les ha ocurrido planificar bien su "medida de fuerza"?
Se estan creando nuevas universidades publicas y serán las que el próximo año también sean parte de esta huelga.
Seamos honestos: Desde hace varios años los Gobiernos de turno no consideran ya a la universidad pública como un elemento clave.
Como la educación y el pensamiento del Gobierno estan mercantilizados, le dará igual que las universidades estatales entren en huelga o no porque el mercado nacional requiere mas de obreros que de trabajadores del conocimiento.
Por lo tanto, ya conocemos cómo acabará la huelga, nuevamente, en un ciclo vicioso el cual nunca acabaría...
Personalmente pienso que si los docentes estan descontentos porque no se les homologa en la Universidad Pública, entonces que renuncien y que se dediquen a trabajos particulares que les brindan mejores alegrías económicas... . alégrense que al menos tienen un puesto de trabajo y no como los miles de profesionales egresados que tienen que estar haciendo el papel de taxistas o sub empleados, y alégrense que pueden hacer una huelga con todos los gastos pagados...
De antemano ya saben que la ciudadanía les apoya muy poco o nada, y que a menos que cambien su imagen, nunca tendrán el apoyo necesario para que se les haga justicia.
No sé si algun catedrático en huelga podría sustentar exactamente por qué NO HICIERON HUELGAS DURANTE EL GOBIERNO DE FUJIMORI.
******************************************
Así que los huelguistas ya conocen la mejor alternativa para solucionar sus problemas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario