BUSCADOR

viernes, 20 de noviembre de 2009

Sobre los precios de las computadoras en Arequipa

En la experiencia particular, muchas veces cuando los clientes van a diferentes tiendas a comprar una PC buscan lo último o algo bueno... y piensan invertir 500 dólares a lo mucho.

Por ello debemos de tomar en cuenta algo muy importante, que una computadora no es como un televisor o un DVD, o un minicomponente. El principio de funcionamiento es similar, pero no son iguales.

Las computadoras compatibles se arman de acuerdo a las piezas que tienen ciertas especificaciones de capacidad, potencia de consumo, velocidad, etc.

Yo recomendaría cotizar precios, como referencia, en Mercado Libre Perú.

Y lo más importante es que intentemos de la mejor manera posible entender las especificaciones de los productos, puesto que estaríamos teniendo una idea de que lo que nos ofrecen es lo que buscamos o no. Hace años cuando se vendían los procesadores de doble núcleo muchos vendedores les decían a los clientes que la velocidad era proporcional a cada núcleo... vaya burrada.

Para tener una idea de cúanto nos saldría un equipo PC tomaremos algunos precios referenciales:

* Tenemos como referencia una PC que cuesta 500 dólares y está conformado por:

- Placa Madre ECS 7050, tarjeta de video integrada de 512 MB. Aproximadamente US $ 60.00.
- Procesador Intel Dual Core de 2.6 GHz. Aproximadamente US $ 90.00.
- Memoria Ram de 2 GB Kingston. Aproximadamente US $ 55.00 porque han subido de precio.
- Disco Duro de 320 GB Samsung. Aproximadamente $ 55.00.
- Unidad DVD-RW. Aproximadamente US $ 29.00.
- Case ATX. Aproximadamente US $ 32.00.
- Monitor LCD de 18.5'' BenQ. Aproximadamente US $ 158.00
- Teclado y Mouse. Aproximadamente US $ 16.00.

No incluye el estabilizador.

Es aproximadamente el precio... bueno, casi coincide que al comprarlo por piezas. En realidad el costo de la PC ensamblada es mayor puesto que un especialista arma el equipo y por eso suelen dar un año de garantía, y ésta muchas veces se reduce cuando se venden las piezas separadas.

Esta no es la PC definitiva.

En el caso de los procesadores podemos tener modelos económicos como los AMD Sempron o Intel Celeron cuyos precios estan por debajo de los 50 dolares, y los Celeron Dual core que van por los 60.

Entre los modelos de procesador que trabajan mejor tenemos a los Athlon II X2 e Intel Dual Core que oscilan entre los 75 y 115 dolares. Aunque los Phenom II X2, Athlon II X3 y X4 cuesten entre los 120 y 140 dolares, son una mejor alternativa al respecto, por alli trabajan bien los Core2 Duo de Intel de FSB de 1066 MHz a poco mas de 135 dolares.

Los Phenom II X3 sobrepasan la barrera de los 155 dolares. y Ya nos encontramos despues con los Core2 Quad mas baratos, FSB de 1066MHz por los 200 dolares, y los Core 2 Duo y Core2 Quad con FSB de 1333 MHz superando los 220 dolares.

Por encima ya podemos encontrar a los Phenom II X4, los que se pueden encontrar entre los 235 y 270 dolares aproximadamente, para darle lugar luego a los Intel Core i5 y Core i7... cuyos precios van entre los 350 y 800 dólares aproximadamente.

Y sólo estamos hablando de procesadores.

En el caso de las tarjetas gráfica se debe tener en cuenta que la cantidad de memoria no hace a la potencia de la misma. Si esperan conseguir tarjetas de video de 2 GB o mas... piensen en 600 dólares para arriba.

Las tarjetas de video económicas estan costando unos 50 dólares. Una mejor va entre los 70 y 85 dolares. Una tarjeta de gama media va por entre los 100 y 140 dólares. Una tarjeta de video de gama alta por encima de los 160 dólares.

Es sabido que se venden cases o gabinetes con fuentes de 580 Watts o 600 Watts... a menos de 35 dólares. Ilusos... las potencias reales no superan los 250 Watts. Encontramos mejores fuentes a aproximadamente 45 - 50 dólares, y unas muy buenas que superan los 90 dólares.

Los Discos duros estan baratos: Los de 500 GB los podemos encontrar a menos de 70 dólares.

Las memorias DDR2 subieron de precio desde los primeros dias de octubre gracias a los iPhone. de lo que costaban 25 - 28 dólares se han subido por encima de los 50.

En grabadoras de DVD conocemos que LG es el rey del mercado... encontramos algunas otras pocas alternativas mejores como Pioneer a 47 dolares.

Como hay bastante para ver, en los siguientes posts podemos revisar algunas de las configuraciones ofrecidas y recomendadas para comprar, acá en Arequipa.

No hay comentarios: