BUSCADOR

jueves, 10 de diciembre de 2009

Problemas con una PC

El cliente me describió lo que pasaba con el equipo:

- En un principio se reiniciaba esporadicamente y despues se reiniciaba a cada rato.

Las posibles causas, segun consultaba con algunos conocidos podian ser:

- Problema con la fuente de alimentacion.
- Problema con la memoria RAM.
- Problema con la placa, el chipset u otro componente.

Sobre la fuente de alimentacion me parecia poco probable que sea la causa del problema. Hace un año mi Pentium 4 demoraba en encender, asi que desarmé la fuente de alimentación y encontré dos condensadores reventados. Opté por comprar un case nuevo, en pleno 2008, para reemplazar a un case del año 2005.

Como el cliente me permitió llevar la PC al taller, opté por hacer dos pruebas: Primero con la fuente y luego con la memoria.

Primero hice el cambio de fuente, por una nueva, pero nos dimos cuentea que la computadora no se reiniciaba, se apagaba y se encendia casi de inmediato.

Luego probé cambiarle la memoria RAM, pero siguió el problema.

Posteriormente, ya pensando en lo tedioso que podria ser revisar la placa, una P965 Neo V2 de MSI, procedí a desmontarla del gabinete y al tenerla en la mesa, saqué cuidadosamente el procesador. Recién allí encontré la causa del problema:

Los condensadores que se encontraban rodeando al procesador estaban hinchados, por lo que no almacenaban carga suficiente para el correcto funcionamiento del equipo.

El procesador, para variar, era un Celeron D de 2.8 GHz con 533 MHz de FSB el cual tiene un TDP de 85 W, muy popular en una epoca y el cual convertia a la PC en un horno por la cantidad de calor que generaba.

Habian dos opciones: Cambiar los condesadores de la placa y reemplazar a la placa por una nueva.

La primera opcion era la mas económica, pero algo complicadita como para encontrar los tipos de condensadores que figuran en la foto.

La segunda opcion era mas dificil: Encontrar una motherboard que soporte un Celeron D de 533 MHz de FSB. Lamentablemente las placas con 965 ya no se vendian localmente, y encontrar una 945 de un fabricante NO Intel tambien era complicado. Lo que mas se acercaba eran placas con chipset VIA en sus versiones P4M890 y P4M900, las que meses atras ya no se expendian en el mercado local.

No hay comentarios: