Los últimos fueron días bastante movidos y de acuerdo a información de Correo tenemos los siguiente:
¿Cómo es el proceso de terminación anticipada?
En donde se explica esta poco conocida figura legal dentro del nuevo código Procesal Penal y al que muchos de nosotros desconocíamos al respecto.
El responsable ahora ofrece 15 mil soles por familia
Mejor lean el artículo. Si cada vida valía 4 mil nuevos soles ahora valen 15 mil.
"Haremos marchas y más plantones"
Los familiares no se quedan conformes con el trato benigno del fiscal Williams Cáceres...
Cambian a Fiscal
En un caso de interés público en el cual la ciudadanía está atenta con lo que suceda, el fiscal Williams Cáceres fue cambiado de acuerdo a la decisión tomada por una Junta de Fiscales. El punto más resaltante es el siguiente:
DEBILIDADES. Se precisó a la prensa que el fiscal Williams Cáceres no habría calificado debidamente los hechos; no pidió medida cautelar por la naturaleza, la investigación fiscal estuvo desvinculada de la investigación de la Policía del DEPIAT, entre otras situaciones que no fueron contundentes para pedir la prisión preventiva de Molleda Basurco, situación que puede revertir.
Mejor dicho, no se tomó en cuenta la investigación policial. Es decir, una terminación anticipada de un proceso en el cual no se están presentando las pruebas de la autoridad competente como la Policía. Ya extrañaba la rapidez con la que avanzó este proceso.
Y pensar que algunos de nosotros terminamos procesos después de años.
En mi caso dos querellas con pruebas irregulares y sin investigación policial, sin peritos competentes y con el desconocimiento absoluto en tecnologías de los denunciantes... en especial cuando tienes a un inexistente Centro de Estudios Empresariales que usaba el RUC de una vigente organización educativa de Lima...
BUSCADOR
jueves, 30 de diciembre de 2010
Un día cualquiera
Te despiertas en Arequipa, es temprano y quieres respirar aire fresco para comenzar el día, pero sientes que te arde la garganta y te pones a lagrimear... y de pronto se te ocurre ver ese fatídico espectáculo ambiental:
Las imágenes corresponden al 11 de noviembre de 2009, fueron tomadas a las 5:39 de la mañana. ¿Qué estaban quemando? ¿Alguien denunció el hecho?
Las imágenes corresponden al 11 de noviembre de 2009, fueron tomadas a las 5:39 de la mañana. ¿Qué estaban quemando? ¿Alguien denunció el hecho?
miércoles, 29 de diciembre de 2010
¿A dónde va a parar la justicia?
Nota: Este post lo iba a escribir en los días posteriores al trágico accidente que acabó con la vida de 4 personas pero por razones de tiempo no pude hacerlo. Al informarme recién hace minutos sobre la decisión del fiscal ("apegado" al nuevo Código Procesal Penal) es que finalmente lo hago.
En Shanghai, China, se había propuesto darle la pena de muerte a los conductores ebrios, Google no miente. Es evidente que en China no hay cuentos chinos y decenas de funcionarios públicos, entre los que se contaron alcaldes, técnicos, árbitros, etc. han sido ejecutados por simples actos de corrupción. En el caso de la pena capital para los conductores ebrios se sustenta en el siguiente punto:
Quienes cometan este delito serán declarados culpables de "poner en peligro la seguridad pública de forma peligrosa" y los casos más graves serán condenados a muerte.
No estamos en China por suerte. Se supone que estamos en una nación respetuosa de los DDHH, más civilizada y la era de los nobles, los privilegiados se acabó. Todos somos iguales ante la ley. Lamentablemente quienes administran la ley, quienes representan la ley son precisamente seres humanos capaces de equivocarse o en el peor de los casos parcializarse en un proceso legal. Capaces de corromper esa insigne labor de convertirse en la mano de Dios en la tierra y respetar los principios democráticos de la igualdad para todos.
Se voceaba desde hace días atrás que el caso estaba preparándose de forma parcializada a favor del denunciado, el joven que ocasionó el accidente y al cual varios testigos señalaron que estaba con síntomas de ebriedad (según notas periodísticas de Diario Correo), que se escapó de la escena del crimen y que desapareció una buena cantidad de horas para luego aparecerse y entregarse a la autoridad pública (también con información de Diario Correo).
Se denunció un manoseo del caso para dejarlo libre. Finalmente el Fical a cargo tomó el caso y decidió una terminación anticipada. Sabemos que si el fiscal hubiese perdido la vida de su hijo o familiar no habría actuado de esa manera.
Es lamentable que después de haberse derrocado a las monarquías y a las tiranías aún hayan personas que se olvidan que todos somos iguales y que mantengan tratos diferencidados hacia las personas que cometen un delito y la pena aplicada es tan débil que parece un premio.
No hay una sanción ejemplar para que no se vuelva a repetir. Es una clara invitación, es un antecedente que muchas otras personas que maten en accidentes de tránsito puedan salir libres y tranquilos.
Más allá de lo que pasen en las cabezas de las autoridades responsables del caso, de los familiares de las víctimas y del causante del accidente, de los vecinos y todos los demás ciudadanos que hemos sido mudos testigos de esta tragedia, la casi conclusión de esta historia es que gracias a un Fiscal podemos canjear nuestras vidas por cuatro mil nuevos soles gracias a una mano irresponsable.
Lo que nadie borrará es el hecho que en diciembre del año 2010 el ciudadano Gino Andrés Molleda Basurco de 21 años estuvo manejando el un automóvil que se estrelló contra un taxi y como consecuencia de ello murieron los ciudadanos Jeancarlo Barrios Huamaní de 18 años, Kimberly Tapia Quijaite de 15 años, Gabriela Llacho Riveros de 19 años y el chofer de la unidad, el Sr. Edward Yaguno Casani de 31 años de edad.
Llamen lo que le llamen, se diga lo que se diga es que se perdieron 4 vidas, se destruyeron las vidas de 4 familias, y el fiscal ha tasado la reparación (irreparable) por 29 mil soles (5 mil por vida y 9 mil por la fianza).
Estoy indignado. Para suerte de muchos no vivimos en China...
En Shanghai, China, se había propuesto darle la pena de muerte a los conductores ebrios, Google no miente. Es evidente que en China no hay cuentos chinos y decenas de funcionarios públicos, entre los que se contaron alcaldes, técnicos, árbitros, etc. han sido ejecutados por simples actos de corrupción. En el caso de la pena capital para los conductores ebrios se sustenta en el siguiente punto:
Quienes cometan este delito serán declarados culpables de "poner en peligro la seguridad pública de forma peligrosa" y los casos más graves serán condenados a muerte.
No estamos en China por suerte. Se supone que estamos en una nación respetuosa de los DDHH, más civilizada y la era de los nobles, los privilegiados se acabó. Todos somos iguales ante la ley. Lamentablemente quienes administran la ley, quienes representan la ley son precisamente seres humanos capaces de equivocarse o en el peor de los casos parcializarse en un proceso legal. Capaces de corromper esa insigne labor de convertirse en la mano de Dios en la tierra y respetar los principios democráticos de la igualdad para todos.
Se voceaba desde hace días atrás que el caso estaba preparándose de forma parcializada a favor del denunciado, el joven que ocasionó el accidente y al cual varios testigos señalaron que estaba con síntomas de ebriedad (según notas periodísticas de Diario Correo), que se escapó de la escena del crimen y que desapareció una buena cantidad de horas para luego aparecerse y entregarse a la autoridad pública (también con información de Diario Correo).
Se denunció un manoseo del caso para dejarlo libre. Finalmente el Fical a cargo tomó el caso y decidió una terminación anticipada. Sabemos que si el fiscal hubiese perdido la vida de su hijo o familiar no habría actuado de esa manera.
Es lamentable que después de haberse derrocado a las monarquías y a las tiranías aún hayan personas que se olvidan que todos somos iguales y que mantengan tratos diferencidados hacia las personas que cometen un delito y la pena aplicada es tan débil que parece un premio.
No hay una sanción ejemplar para que no se vuelva a repetir. Es una clara invitación, es un antecedente que muchas otras personas que maten en accidentes de tránsito puedan salir libres y tranquilos.
Más allá de lo que pasen en las cabezas de las autoridades responsables del caso, de los familiares de las víctimas y del causante del accidente, de los vecinos y todos los demás ciudadanos que hemos sido mudos testigos de esta tragedia, la casi conclusión de esta historia es que gracias a un Fiscal podemos canjear nuestras vidas por cuatro mil nuevos soles gracias a una mano irresponsable.
Lo que nadie borrará es el hecho que en diciembre del año 2010 el ciudadano Gino Andrés Molleda Basurco de 21 años estuvo manejando el un automóvil que se estrelló contra un taxi y como consecuencia de ello murieron los ciudadanos Jeancarlo Barrios Huamaní de 18 años, Kimberly Tapia Quijaite de 15 años, Gabriela Llacho Riveros de 19 años y el chofer de la unidad, el Sr. Edward Yaguno Casani de 31 años de edad.
Llamen lo que le llamen, se diga lo que se diga es que se perdieron 4 vidas, se destruyeron las vidas de 4 familias, y el fiscal ha tasado la reparación (irreparable) por 29 mil soles (5 mil por vida y 9 mil por la fianza).
Estoy indignado. Para suerte de muchos no vivimos en China...
domingo, 19 de diciembre de 2010
Malas espectativas para las elecciones presidenciales
Luego de tener un fin de semana algo agitado y después de leer la enorme cantidad de noticias que se generan en torno a los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República, concluyo que el panorama que nos espera es el peor de todos...
* Mercedes Arázo, Miss Bagua, patera del partido de gobierno y mujer moderna. Esa cercanía y ciego apoyo al círculo gobernante me hace desconfiar totalmente de su candidatura.
* Luis Castañeda tiene formación en Administración, pero el caso Comunicore y la desaparición de 35 millones de soles, Metropolitano y demás obras sobrevaloradas, las más de 2 500 escaleras de la solidaridad que figuran como obras, la bancada de tránsfugas que ha formado en el Congreso, etc. me hacen desconfiar totalmente de su candidatura.
* Alejandro Toledo, el auténtico resucita muertos y orientando su "idología" a la centro izquierda. Está convocando zombies políticos y tiene la intención de colocarlos en lugares claves para un eventual Gobierno. Lo desagradable es ver a políticos intrascendentes y mediocremente conocidos que lo están rodeando, hablo de una Anel Townsend que durante las marchas en contra de Fujimori montó una conferencia de prensa para exhibir a un periodista extranjero que tenía en la cara las heridas por el impacto de una bomba lacrimógena, la misma Anel Townsend que hacía un silencio cómplice cuando los policías lanzaban lacrimógenas al cuerpo de los manifestantes durante el Arequipazo. Gilberto Diaz Peralta ¿Qué méritos hizo en los últimos 5 años para intentar volver a ser candidato para el Congreso de la República, aparte de ser dirigente de PP? ¿Y Marco Falconí adhiriéndose a la ideología de la chakana? ¿Acaso no debería preocuparse más en sus negocios inmobiliarios y mineros que en política, cuando sabemos que los chakanos lo primero que van a hacer es defender las idioteces de su líder?
* Sobre Ollanda Humala tengo referencias que fue el mejor y más consistente expositar en el último CADE. Sin embargo el "mérito" del ex militar está en llevar al Congreso una bancada llena de oportunistas y sinverguenzas que han trabajado en beneficio propio y fueron los principales protagonistas de escándalos de toda índole, su bancada no ha sido una oposición homogénea y fuerte que hubiera permitido evitar desgracias como el Baguazo y de las cuales salen una serie de tránsfugas que han canjeado apoyo parlamentario con el fin de apoyar cuestionables iniciativas... los peores congresistas de los últimos años.
* Sobre PPK, al que muchos fanáticos llaman el mejor candidato, por el que sus fanáticos saan pecho y hablan maravillas (maravillas como el gas de Camisea, rematado a extranjeros y vendido a los peruanos a precios internacionales). Quizás estos fanáticos deberían leer a este Premio Nóbel apellidado Krugman y sus anlásisis del exceso del neoliberalismo en el mundo (pruebas: última crisis mundial, quiebra de bancos en Islandia, quiebra de Irlanda, etc). Lo más interesante es que dentro del sancochao que ha formado tiene como último jale a Donayre, el mismo que en Cusco le dijo "roba gallinas" a un periodista... y el mismo cuyo nombre aparece en un cable filtrado con Wikileaks, en torno a ese espinozo tema de los presuntos vínculos de los altos mandos del Ejército con los narcotraficantes...
Bien, mejor echarle una mirada a la columna de opinión de Mirko Lauer: Embassy Wikileaks frequecitos.
Actualizando: Alejandro Toledo ha anunciado que en su plancha electoral incluirá a "techito" Carlos Bruce y Javier Reátegui... quizás necesites refrescar la memoria para acordarte cuáles fueron las incidencias en el gobierno de la chakana... ahora, que anuncie a una mujer joven encabezando la lista al congreso, no creo que se trate de su hija Saraí...
* Mercedes Arázo, Miss Bagua, patera del partido de gobierno y mujer moderna. Esa cercanía y ciego apoyo al círculo gobernante me hace desconfiar totalmente de su candidatura.
* Luis Castañeda tiene formación en Administración, pero el caso Comunicore y la desaparición de 35 millones de soles, Metropolitano y demás obras sobrevaloradas, las más de 2 500 escaleras de la solidaridad que figuran como obras, la bancada de tránsfugas que ha formado en el Congreso, etc. me hacen desconfiar totalmente de su candidatura.
* Alejandro Toledo, el auténtico resucita muertos y orientando su "idología" a la centro izquierda. Está convocando zombies políticos y tiene la intención de colocarlos en lugares claves para un eventual Gobierno. Lo desagradable es ver a políticos intrascendentes y mediocremente conocidos que lo están rodeando, hablo de una Anel Townsend que durante las marchas en contra de Fujimori montó una conferencia de prensa para exhibir a un periodista extranjero que tenía en la cara las heridas por el impacto de una bomba lacrimógena, la misma Anel Townsend que hacía un silencio cómplice cuando los policías lanzaban lacrimógenas al cuerpo de los manifestantes durante el Arequipazo. Gilberto Diaz Peralta ¿Qué méritos hizo en los últimos 5 años para intentar volver a ser candidato para el Congreso de la República, aparte de ser dirigente de PP? ¿Y Marco Falconí adhiriéndose a la ideología de la chakana? ¿Acaso no debería preocuparse más en sus negocios inmobiliarios y mineros que en política, cuando sabemos que los chakanos lo primero que van a hacer es defender las idioteces de su líder?
* Sobre Ollanda Humala tengo referencias que fue el mejor y más consistente expositar en el último CADE. Sin embargo el "mérito" del ex militar está en llevar al Congreso una bancada llena de oportunistas y sinverguenzas que han trabajado en beneficio propio y fueron los principales protagonistas de escándalos de toda índole, su bancada no ha sido una oposición homogénea y fuerte que hubiera permitido evitar desgracias como el Baguazo y de las cuales salen una serie de tránsfugas que han canjeado apoyo parlamentario con el fin de apoyar cuestionables iniciativas... los peores congresistas de los últimos años.
* Sobre PPK, al que muchos fanáticos llaman el mejor candidato, por el que sus fanáticos saan pecho y hablan maravillas (maravillas como el gas de Camisea, rematado a extranjeros y vendido a los peruanos a precios internacionales). Quizás estos fanáticos deberían leer a este Premio Nóbel apellidado Krugman y sus anlásisis del exceso del neoliberalismo en el mundo (pruebas: última crisis mundial, quiebra de bancos en Islandia, quiebra de Irlanda, etc). Lo más interesante es que dentro del sancochao que ha formado tiene como último jale a Donayre, el mismo que en Cusco le dijo "roba gallinas" a un periodista... y el mismo cuyo nombre aparece en un cable filtrado con Wikileaks, en torno a ese espinozo tema de los presuntos vínculos de los altos mandos del Ejército con los narcotraficantes...
Bien, mejor echarle una mirada a la columna de opinión de Mirko Lauer: Embassy Wikileaks frequecitos.
Actualizando: Alejandro Toledo ha anunciado que en su plancha electoral incluirá a "techito" Carlos Bruce y Javier Reátegui... quizás necesites refrescar la memoria para acordarte cuáles fueron las incidencias en el gobierno de la chakana... ahora, que anuncie a una mujer joven encabezando la lista al congreso, no creo que se trate de su hija Saraí...
domingo, 12 de diciembre de 2010
Tristes noticias
Quisiera hablar sobre ese caso de una mujer desaparecida y que pese al esfuerzo de muchas personas, lamentablemente no la pudieron encontrar con vida.
No quiero ahondar más al respecto, sólo señalar un fenómeno social en el cual estamos inmersos.
Cuando surge una noticia escandalosa de un tipo, la gente se escandaliza, las autoridades intervienen, se busca hacer justicia... cuando surgen noticias escandalosas del mismo tipo sucede que poco a poco la gente se va acostumbrando a través del tiempo...
Decenas de mujeres han sido asesinadas por varones, esposos y enamorados y ex-enamorados, durante este año 2010 y muchas más en años anteriores. Muertes violentas y que son la comidilla de la prensa amarilla, en sus páginas policiales. Muertes violentas frente a familiares, frente a los hijos, frente a amigos, muertes en la intimidad, muertes en lugares privados, pero muertes al fin y al cabo... y a la gente ya no le sorprende, ya es algo común como los carteristas o los cogoteros...
Si eres mujer, quizás deberías pensar por qué razones algun ser que dice "amarte" sería capaz de quitarte la vida... si eres varón, no creas que estás a salvo, si sufres de algún tipo de transtorno avanzado puede que tu mano sea quien mueva la próxima arma homicida.
Sin embargo, la gente está más INDIGNADA por lo que dice Sofía Vergara, y no es capaz de indignarse y gritar "¿Por qué no somos capaces de evitarlo?"... a nadie le gustaría que sea una mujer conocida la siguiente víctima que figure en las constataciones policiales...
No quiero ahondar más al respecto, sólo señalar un fenómeno social en el cual estamos inmersos.
Cuando surge una noticia escandalosa de un tipo, la gente se escandaliza, las autoridades intervienen, se busca hacer justicia... cuando surgen noticias escandalosas del mismo tipo sucede que poco a poco la gente se va acostumbrando a través del tiempo...
Decenas de mujeres han sido asesinadas por varones, esposos y enamorados y ex-enamorados, durante este año 2010 y muchas más en años anteriores. Muertes violentas y que son la comidilla de la prensa amarilla, en sus páginas policiales. Muertes violentas frente a familiares, frente a los hijos, frente a amigos, muertes en la intimidad, muertes en lugares privados, pero muertes al fin y al cabo... y a la gente ya no le sorprende, ya es algo común como los carteristas o los cogoteros...
Si eres mujer, quizás deberías pensar por qué razones algun ser que dice "amarte" sería capaz de quitarte la vida... si eres varón, no creas que estás a salvo, si sufres de algún tipo de transtorno avanzado puede que tu mano sea quien mueva la próxima arma homicida.
Sin embargo, la gente está más INDIGNADA por lo que dice Sofía Vergara, y no es capaz de indignarse y gritar "¿Por qué no somos capaces de evitarlo?"... a nadie le gustaría que sea una mujer conocida la siguiente víctima que figure en las constataciones policiales...
Speedy retrocedió en sus intenciones... pero...
Se movieron los internautas y al final Osiptel se manifestó en contra de las nuevas medidas de Telefónica del Perú. La empresa dijo que "acatará" dicha disposición de Osiptel... mejor dicho, se entiende que "no dará pelea".
Este es un caso muy extraño, demasiado, más parece ser otra cortina de humos.
¿Por qué Telefónica del Perú, que pronto se cambiará el nombre a Movistar, hizo eso a sabiendas que cualquier cambio en los términos de uso del servicio, que figura en el contrato, primero debe elevarse a Osiptel y es este ente quien lo aprueba para su aplicación?
¿Acaso un primer intento para conocer el impacto de la ciudadanía con futuras tarifas experimentales, un método que ya aplica en el Reino Unido?
Y es que los argumentos de Telefónica eran demasiado absurdos para ser tomados en cuenta, decían por un lado que sólo el 7 % de sus clientes sobrepasaba la tasa de descarga de 20 GB y que el usuario promedio descargaba menos de 8 GB... y luego se iban al 99%, después le echaban la culpa a los revendedores de internet, a los usuarios que usan p2p, a quien-quiera-que-sea...
Cabe recordarle a los lectores de este post que Telefónica ha actuado en el Perú con una valentía única en contra de sus clientes, valentía que no pueden repetir en Brasil (país donde fue sancionado varias veces).
En resumen: Sorprendió la velocidad con la que Telefónica retiró su polémica propuesta... eso es muy raro...
SÓLO DEBEMOS AGREGAR QUE
- Por coincidencia, el Tribunal Constitucional, cuyo presidente actual tienen afiliación aprista algo prohibido en los magistrados, sacó una resolución pretendiendo amordazar a los medios de prensa, excediéndose en sus funciones, legislando cuando su tarea es la de un ente juidicial, pues lo jueces no hacen leyes, en un tema relacionado a los petroaudios, que dicen que "las pruebas obtenidas ilícitamente no pueden difundirse a los medios de prensa a menos que lo autorice el afectado" olvidándose de la ponderación de intereses... mejor dicho, miembros del Tribunal Constitucional estan preparando el camino para liberar a Rómulo León y a su socio Químper, y de paso enterrando a los petroaudios como pruebas de los negociados de los altos funcionarios del Gobierno con empresarios, para ganar licitaciones amañadas, obviamente, con el "honorario de éxito", mejor dicho, la coima respectiva... el dinero viene sólo...
Este es un caso muy extraño, demasiado, más parece ser otra cortina de humos.
¿Por qué Telefónica del Perú, que pronto se cambiará el nombre a Movistar, hizo eso a sabiendas que cualquier cambio en los términos de uso del servicio, que figura en el contrato, primero debe elevarse a Osiptel y es este ente quien lo aprueba para su aplicación?
¿Acaso un primer intento para conocer el impacto de la ciudadanía con futuras tarifas experimentales, un método que ya aplica en el Reino Unido?
Y es que los argumentos de Telefónica eran demasiado absurdos para ser tomados en cuenta, decían por un lado que sólo el 7 % de sus clientes sobrepasaba la tasa de descarga de 20 GB y que el usuario promedio descargaba menos de 8 GB... y luego se iban al 99%, después le echaban la culpa a los revendedores de internet, a los usuarios que usan p2p, a quien-quiera-que-sea...
Cabe recordarle a los lectores de este post que Telefónica ha actuado en el Perú con una valentía única en contra de sus clientes, valentía que no pueden repetir en Brasil (país donde fue sancionado varias veces).
En resumen: Sorprendió la velocidad con la que Telefónica retiró su polémica propuesta... eso es muy raro...
SÓLO DEBEMOS AGREGAR QUE
- Por coincidencia, el Tribunal Constitucional, cuyo presidente actual tienen afiliación aprista algo prohibido en los magistrados, sacó una resolución pretendiendo amordazar a los medios de prensa, excediéndose en sus funciones, legislando cuando su tarea es la de un ente juidicial, pues lo jueces no hacen leyes, en un tema relacionado a los petroaudios, que dicen que "las pruebas obtenidas ilícitamente no pueden difundirse a los medios de prensa a menos que lo autorice el afectado" olvidándose de la ponderación de intereses... mejor dicho, miembros del Tribunal Constitucional estan preparando el camino para liberar a Rómulo León y a su socio Químper, y de paso enterrando a los petroaudios como pruebas de los negociados de los altos funcionarios del Gobierno con empresarios, para ganar licitaciones amañadas, obviamente, con el "honorario de éxito", mejor dicho, la coima respectiva... el dinero viene sólo...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Lo más buscado en el Perú durante el 2010
La gráfica y detalles podemos verlo en Google Zeitgeist 2010.
Otras más que podemos ver:
Otras más que podemos ver:
-
Búsquedas Más Populares
- youtube
- peru
- hi5
- juegos juegos
- juegos
- hotmail
- claro
- musica
- lima
-
Deportes – Más Populares
- futbol
- mundial sudáfrica 2010
- alianza lima
- futbol peruano
- voley
- universitario
- deportes
- copa libertadores
- wwe
- real madrid
-
Entretenimiento – Más Populares
- youtube
- música
- videos
- canciones
- juegos juegos
- naruto
- hi5
- letras
- radio en vivo
-
Información – Más Populares
- el comercio
- peru
- onpe
- diario
- elecciones
- correo
- jne
- diarios
- noticias
- peru21
-
Búsquedas Emergentes
- larissa riquelme
- pokemon vortex
- justin bieber
- mundial sudafrica 2010
- onpe.gob.pe
- facebook español
- jne
- 4shared
- club penguin
- depor
-
Personas – Emergentes
- larissa riquelme
- justin bieber
- susana villaran
- vanessa tello
- gustavo cerati
- lady gaga
- mario vargas llosa
- enrique iglesias
- cristiano ronaldo
- michael jackson
-
Restaurantes – Emergentes
- lima 27
- el mercado
- papa johns
- antica pizzería
- china wok
- central
- rodizio
- rústica costa verde
- costanera 700
- fiesta
martes, 7 de diciembre de 2010
Peru: Si "abusas" de Speedy te bajarán la velocidad
Lee más en La Mula: Telefónica ya no dará Internet ilimitado
Busca en Twitter sobre el #speedygate y unete a la queja que se está preparando.
Puedes ver el cuadro para entender cómo se verán afectados los clientes de diferentes planes de Speedy.
Ejemplo, si tienes Speedy de 3 Megabits puedes navegar en el mejor de los casos a 375 Kilobytes por segundo... eso quiere decir que en el caso ideal si navegas las 24 horas al día a toda velocidad alcanzarás la cuota tope de 60 Gigabytes ¡En dos días! Seamos más realistas, si navegas 8 horas al día al tope de velocidad llegarás a tu tope de velocidad en 6 días... pisemos tierra, mejor, y digamos que navegas a la mitad de velocidad... a 160 Kilobytes por segundo y estas viendo videos en alta definición o escuchando música de internet 8 horas al día... el tope lo alcanzarías a los 12 días de iniciado el mes... mejor dicho...
Si mis cálculos no fallan, habrán clientes que a los 20 días verán reducida su conexión de 3 Megabits a 500Kbps... poco más de 60 Kilobytes por segundo de velocidad de conexión a internet...
Ahora viene la gracia: Si compartes tu conexión con varias computadoras Telefónica monitoreará que no superes las 200 sesiones NAT simultáneas, porque de suceder eso te bajará la conexión inmediatamente...
Increible. No en vano el dueño de Telefónica es el inefable César Alierta, el mismo que propone cobrarle a las diferentes empresas para que sus datos circulen por sus redes.
El contrato ha sido modificado unilateralmente y acá si que Osiptel va a tener que dar muchas explicaciones, por todos los abusos que está cometiendo Telefónica del Perú, a la cual el Gobierno le prolongó hace años atrás la extensión de su contrato por 5 años adicionales a los firmados.
Los clientes afectados son aquellos que han firmado su contrato a partir de julio de 2010. Sabemos que muchos de los operadores de Telefónica engañan, así que no me extrañaría que también se vean afectados aquellos clientes que se cambiaron de plan.
¿Qué espera Telefónica del Perú con nuestro país?¿Acaso espera que renegociemos el contrato? ¿Acaso quiere que se eleven las voces de "nacionalizar la empresa"?
Por el "momento", y lo digo sin temor a equivocarme, esto se ha formalizado sobre las conexiones Speedy y posiblemente la revisión pase sobre otras empresas que están bajo el control de Telefónica, por ejemplo Star Global Com de Arequipa, al menos estoy leyendo el contrato, nuevamente, para evitar que hayan futuras sorpresas... esperamos que la empresa nacida en Arequipa no caiga en el lado oscuro bajo las órdenes de Telefónica...
Y pensar que hace meses atrás aún podía ver la publicidad en la propia página de Speedy, promocionando su servicio de Internet para "descargar música y vídeos" y ahora ya no lo hacen...
Busca en Twitter sobre el #speedygate y unete a la queja que se está preparando.
Puedes ver el cuadro para entender cómo se verán afectados los clientes de diferentes planes de Speedy.
Ejemplo, si tienes Speedy de 3 Megabits puedes navegar en el mejor de los casos a 375 Kilobytes por segundo... eso quiere decir que en el caso ideal si navegas las 24 horas al día a toda velocidad alcanzarás la cuota tope de 60 Gigabytes ¡En dos días! Seamos más realistas, si navegas 8 horas al día al tope de velocidad llegarás a tu tope de velocidad en 6 días... pisemos tierra, mejor, y digamos que navegas a la mitad de velocidad... a 160 Kilobytes por segundo y estas viendo videos en alta definición o escuchando música de internet 8 horas al día... el tope lo alcanzarías a los 12 días de iniciado el mes... mejor dicho...
Si mis cálculos no fallan, habrán clientes que a los 20 días verán reducida su conexión de 3 Megabits a 500Kbps... poco más de 60 Kilobytes por segundo de velocidad de conexión a internet...
Ahora viene la gracia: Si compartes tu conexión con varias computadoras Telefónica monitoreará que no superes las 200 sesiones NAT simultáneas, porque de suceder eso te bajará la conexión inmediatamente...
Increible. No en vano el dueño de Telefónica es el inefable César Alierta, el mismo que propone cobrarle a las diferentes empresas para que sus datos circulen por sus redes.
El contrato ha sido modificado unilateralmente y acá si que Osiptel va a tener que dar muchas explicaciones, por todos los abusos que está cometiendo Telefónica del Perú, a la cual el Gobierno le prolongó hace años atrás la extensión de su contrato por 5 años adicionales a los firmados.
Los clientes afectados son aquellos que han firmado su contrato a partir de julio de 2010. Sabemos que muchos de los operadores de Telefónica engañan, así que no me extrañaría que también se vean afectados aquellos clientes que se cambiaron de plan.
¿Qué espera Telefónica del Perú con nuestro país?¿Acaso espera que renegociemos el contrato? ¿Acaso quiere que se eleven las voces de "nacionalizar la empresa"?
Por el "momento", y lo digo sin temor a equivocarme, esto se ha formalizado sobre las conexiones Speedy y posiblemente la revisión pase sobre otras empresas que están bajo el control de Telefónica, por ejemplo Star Global Com de Arequipa, al menos estoy leyendo el contrato, nuevamente, para evitar que hayan futuras sorpresas... esperamos que la empresa nacida en Arequipa no caiga en el lado oscuro bajo las órdenes de Telefónica...
Y pensar que hace meses atrás aún podía ver la publicidad en la propia página de Speedy, promocionando su servicio de Internet para "descargar música y vídeos" y ahora ya no lo hacen...
lunes, 6 de diciembre de 2010
Persona desaparecida
MARICEL CCOA YBARCENA HA DESAPARECIDO DESDE EL DIA VIERNES 26 A LAS 5:30 APROX. SALIO DE CASA SIN DESTINO CONOCIDO. SUS PADRES Y HERMANOS HAN DENUNCIADO SU DESAPARICIÓN EN LA DININCRI, Y SE HARÁ UNA VIGILIA EN LA PLAZA DE ARMAS EL DÍA LUNES 06 A HRS. 6:00 P.M.
POR FAVOR SI UD. HA VISTO A MARICEL CCOA YBARCENA O SABE ALGO SOBRE SU PARADERO, COMUNÍQUESE A LOS SIGUIENTES
TELEFONOS 453583 O 957747723
MUCHAS GRACIAS
Estimados amigos:
Le pedimos ayuda para encontrar a nuestra amiga Maricel Ccoa Ybárcena desaparecida el pasado viernes 26 de noviembre. Por favor hagan circular su fotografía y pregunten donde puedan si nadie la ha visto. Si tienen tiempo y quieren apoyar a su familia, impriman la foto y peguenla en sitios públicos. Si saben algo llamen al teléfono 453583.
No es una cadena. Pásenla a todos los que puedan
Saludos
Zoila Vega
jueves, 2 de diciembre de 2010
Revisando las noticias del día
Esta vez vuelvo a tomar diario Correo:
- Detectan otra modalidad de estafa
Estafan a jubilados usando notificaciones falsa. Alerta porque falsos notificadores de la ONP están clonando y falsificando resoluciones para hacerles creer a algunos jubilados que están anulando algunas disposiciones en sus casos, junto a un falso abogado. No me extraña que malos elementos dentro de la ONP esten actuando junto con estos delincuentes.
- Juez San Martín admite e-mail y varias consultas
Diario Correo es el segundo diario con más lectoría de todo el país, sin embargo es más que evidente la simpatía de directorio por el sentenciado Fujimori y sus seguidores. Esta noticia tendenciosa y desinformativa pretende hacerle creer a la población que la sentencia se digitó desde el extranjero y no analiza a fondo que el chino fue sentenciado por otra cosa.Que no extrañe si Correo Arequipa empieza a sacar notas periodísticas denigrantes contra los candidatos que compiten con Keiko.
- Bajo el Volcán
Negociado entre magistrados. Hoy son las elecciones en el Poder Judicial y el día de ayer un grupo de ellos fueron a un chifa a comer y a negociar votos y salas... con razón cuando se presentan quejas contra un juez estos se paran protegiendo, a mi me consta...
- "Matematicas no son un cuco"
Máximo de la Cruz Solórzano en una entrevista reafirma la importancia de las matemáticas. Es evidente, si vas a estudiar informática y quieres tener éxito necesitas dominar matemáticas...
- Monstruo suelto en Hunter
La buena fe y el espíritu de apoyo poco a poco son aprovechados por los delincuentes. Estudiantes de los colegios nocturnos en Hunter (y otros distritos) están en peligro lamentablemente las víctimas lo pensarán dos veces al intentar ayudar a alguien caido en desgracia...
- "El niño compadrito", siniestro y bondadoso
Los que tuvimos suerte ayer disfrutamos el documental de El Niño del Cusco. Un culto muy extraño que tiene gran cantidad de seguidores y que levanta muchas pasiones, en especial porque el Opus Dei quiere acabar con dicha manifestación de fe. Para pena de muchos, el documental no será transmitido en televisión y su próxima proyección será en la Feria del Libro de Tacna. Si viven en Tacna deben ir a verlo
- Detectan otra modalidad de estafa
Estafan a jubilados usando notificaciones falsa. Alerta porque falsos notificadores de la ONP están clonando y falsificando resoluciones para hacerles creer a algunos jubilados que están anulando algunas disposiciones en sus casos, junto a un falso abogado. No me extraña que malos elementos dentro de la ONP esten actuando junto con estos delincuentes.
- Juez San Martín admite e-mail y varias consultas
Diario Correo es el segundo diario con más lectoría de todo el país, sin embargo es más que evidente la simpatía de directorio por el sentenciado Fujimori y sus seguidores. Esta noticia tendenciosa y desinformativa pretende hacerle creer a la población que la sentencia se digitó desde el extranjero y no analiza a fondo que el chino fue sentenciado por otra cosa.Que no extrañe si Correo Arequipa empieza a sacar notas periodísticas denigrantes contra los candidatos que compiten con Keiko.
- Bajo el Volcán
Negociado entre magistrados. Hoy son las elecciones en el Poder Judicial y el día de ayer un grupo de ellos fueron a un chifa a comer y a negociar votos y salas... con razón cuando se presentan quejas contra un juez estos se paran protegiendo, a mi me consta...
- "Matematicas no son un cuco"
Máximo de la Cruz Solórzano en una entrevista reafirma la importancia de las matemáticas. Es evidente, si vas a estudiar informática y quieres tener éxito necesitas dominar matemáticas...
- Monstruo suelto en Hunter
La buena fe y el espíritu de apoyo poco a poco son aprovechados por los delincuentes. Estudiantes de los colegios nocturnos en Hunter (y otros distritos) están en peligro lamentablemente las víctimas lo pensarán dos veces al intentar ayudar a alguien caido en desgracia...
- "El niño compadrito", siniestro y bondadoso
Los que tuvimos suerte ayer disfrutamos el documental de El Niño del Cusco. Un culto muy extraño que tiene gran cantidad de seguidores y que levanta muchas pasiones, en especial porque el Opus Dei quiere acabar con dicha manifestación de fe. Para pena de muchos, el documental no será transmitido en televisión y su próxima proyección será en la Feria del Libro de Tacna. Si viven en Tacna deben ir a verlo
domingo, 28 de noviembre de 2010
Proyección de documental "El niño compadrito" en el festival del libro
Uno de los casos más enigmáticos y que es bastante conocido en el Cusco, es el caso del Niño Compadrito. Es un cuerpo pequeño vestido con indumentarias que se les suelen poner a las imágenes de los santitos de la religión Católica y que tiene una gran cantidad de seguidores no sólo en la ciudad imperial, sino también en otros lugares del país, se menciona que es el cuerpo de un niño reducido por alguna especie de hechizo.
Está considerado por el catolicismo como un culto pagano sin embargo no han podido hacer nada en vista del número de fieles que tiene. Precisamente en el Festival del Libro va a proyectarse el documental peruano realizado por Ricardo Ayala Rojas y Carla García Buscaglia.
Se dice que las personas que van al lugar de veneración deben ir con el corazón en la mano a pedirle algún tipo de favor (negocios, amor, justicia, etc) prendiéndole una vela del color respectivo según vean en un letrerito. El favor se debe escribir en un papel y pegarlo en uno de los lugares indicados y se le debe llevar un regalo para el niño, juguetes de preferencia según el encargado de cuidarlo, dice que el niño se pone a jugar con sus regalos durante la noche. Cuando el Niño Compadrito va a hacer el favor pedido se aparece durante los sueños en la forma de un niño menor de edad anunciando que va a cumplir con el ruego.
De los pocos testimonios que he escuchado está el de una conocida que trabajaba en un centro comercial y cuya tienda en donde trabajaba fue víctima de un robo motivo por el cual la despidieron. Esta conocida fue donde el Niño Compadrito a pedirle justicia y a los pocos días encontraron al verdadero culpable, un vigilante, y le repusieron en su puesto de trabajo.
Un programa español ya realizó un pequeño especial sobre dicho culto y una pequeña discusión con algunos especialistas en la materia, y lo pueden ver a continuación:
No es muy largo, les recomiendo que vayan a la proyección el día miércoles 01 de diciembre de 2010 a las 7:00 pm en la sala Mariano Melgar en las instalaciones del claustro Mayor del Complejo Cultural de la UNSA (Calle San Agustín- 108).
Está considerado por el catolicismo como un culto pagano sin embargo no han podido hacer nada en vista del número de fieles que tiene. Precisamente en el Festival del Libro va a proyectarse el documental peruano realizado por Ricardo Ayala Rojas y Carla García Buscaglia.
Se dice que las personas que van al lugar de veneración deben ir con el corazón en la mano a pedirle algún tipo de favor (negocios, amor, justicia, etc) prendiéndole una vela del color respectivo según vean en un letrerito. El favor se debe escribir en un papel y pegarlo en uno de los lugares indicados y se le debe llevar un regalo para el niño, juguetes de preferencia según el encargado de cuidarlo, dice que el niño se pone a jugar con sus regalos durante la noche. Cuando el Niño Compadrito va a hacer el favor pedido se aparece durante los sueños en la forma de un niño menor de edad anunciando que va a cumplir con el ruego.
De los pocos testimonios que he escuchado está el de una conocida que trabajaba en un centro comercial y cuya tienda en donde trabajaba fue víctima de un robo motivo por el cual la despidieron. Esta conocida fue donde el Niño Compadrito a pedirle justicia y a los pocos días encontraron al verdadero culpable, un vigilante, y le repusieron en su puesto de trabajo.
Un programa español ya realizó un pequeño especial sobre dicho culto y una pequeña discusión con algunos especialistas en la materia, y lo pueden ver a continuación:
No es muy largo, les recomiendo que vayan a la proyección el día miércoles 01 de diciembre de 2010 a las 7:00 pm en la sala Mariano Melgar en las instalaciones del claustro Mayor del Complejo Cultural de la UNSA (Calle San Agustín- 108).
sábado, 27 de noviembre de 2010
Aviones de guerra chilenos bombardean la base de La Joya
A veces se tiene que usar titulares amarillistas para llamar la atención de muchos, en vista que están más preocupados en mantener sus intereses que actuar de la manera en la que están definidos: Medios de comunicación.
Hace pocos días Diario16 denunció que los aviones de la fuerza aérea chilena están haciendo ejercicios de bombardeo rutinarios como lo haría cualquier otro grupo armado en cualquier país del mundo... lo peculiar es que estos ensayos son hechos en una réplica de la base aérea de La Joya, de nuestro país, pese a que lo nieguen los propios militares chilenos.
Sin embargo, en una busqueda simple que hago en Google encuentro un curioso post dentro de un foro, de fecha 14 de abril de 2009 FACH SE ENTRENA PARA EL BOMBARDEO DE LA JOYA,CHOLOS GIMEN y otra del 23 de junio de 2007 BASES MILITARES CHILENAS y donde podemos ver una respuesta más que curiosa que corresponde al 28 de junio de 2007 Re: BASES MILITARES CHILENAS
en donde se hace una referencia más antigua, acompañados de los comentarios de algunos miembros del foro.
Evidentemente, es una réplica a escala de las instalaciones de La Joya de Arequipa... por más que medio mundo quiera negar, pero ¿Desde cuando hacen esos ensayos? el por qué es sencillo de entender, el diferendo marítimo entre Perú y Chile que se esta viendo en el Tribunal de La Haya.
Que conste que los Manicomios de 5wK es un foro multiregional orientado a paises de habla hispana y en donde se discuten diferentes temas como informática, negocios, tecnologías, etc. incluso teniendo uno dedicado a Arequipa.
Es evidente que en una sociedad contemporánea la guerra debería ser algo que ya debería estar resuelto, pero aún no se resuelven las principales causas que han originado estos problemas y que mantienen vivos diferentes conflictos, tales como el más reciente enfrentamiento entre las dos Coreas, la invasión de los EEUU en Irak y Afganistán, la guerra en el Congo por el invalorable coltán, el ataque de Rusia a Georgia, etc.
Hace pocos días Diario16 denunció que los aviones de la fuerza aérea chilena están haciendo ejercicios de bombardeo rutinarios como lo haría cualquier otro grupo armado en cualquier país del mundo... lo peculiar es que estos ensayos son hechos en una réplica de la base aérea de La Joya, de nuestro país, pese a que lo nieguen los propios militares chilenos.
Sin embargo, en una busqueda simple que hago en Google encuentro un curioso post dentro de un foro, de fecha 14 de abril de 2009 FACH SE ENTRENA PARA EL BOMBARDEO DE LA JOYA,CHOLOS GIMEN y otra del 23 de junio de 2007 BASES MILITARES CHILENAS y donde podemos ver una respuesta más que curiosa que corresponde al 28 de junio de 2007 Re: BASES MILITARES CHILENAS
en donde se hace una referencia más antigua, acompañados de los comentarios de algunos miembros del foro.
Evidentemente, es una réplica a escala de las instalaciones de La Joya de Arequipa... por más que medio mundo quiera negar, pero ¿Desde cuando hacen esos ensayos? el por qué es sencillo de entender, el diferendo marítimo entre Perú y Chile que se esta viendo en el Tribunal de La Haya.
Que conste que los Manicomios de 5wK es un foro multiregional orientado a paises de habla hispana y en donde se discuten diferentes temas como informática, negocios, tecnologías, etc. incluso teniendo uno dedicado a Arequipa.
Es evidente que en una sociedad contemporánea la guerra debería ser algo que ya debería estar resuelto, pero aún no se resuelven las principales causas que han originado estos problemas y que mantienen vivos diferentes conflictos, tales como el más reciente enfrentamiento entre las dos Coreas, la invasión de los EEUU en Irak y Afganistán, la guerra en el Congo por el invalorable coltán, el ataque de Rusia a Georgia, etc.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Lima Valley 5, el evento de los emprendedores en Internet
Llegó por email:
Este 1ro de diciembre se llevará a cabo el 5to. y último Lima Valley del año, evento donde los emprendedores en Internet tendrán la oportunidad de conocer los casos de éxito de importantes empresas de Latinoamérica de la mano de sus directivos, así como también, las oportunidades de inversión para el sector.
En esta ocasión nos acompañará Ernesto Velarde, Country Manager de Trabajando.com, quien tratará sobre cómo desarrollar y expandir un emprendimiento en Internet, las pautas para cimentar un negocio y lograr su crecimiento. Continuaremos la jornada con Víctor Medrano, Gerente General del Grupo Incapital, quien nos acercará al mundo del venture capital y a los criterios de los inversionistas para considerar una inversión en este sector. Finalmente, Nico Berman, Director Regional de Marketing Online de mercadolibre.com, compartirá la experiencia de su compañía emprendiendo a escala regional, conoceremos los factores clave que determinan este logro.
NETWORKING
Lima Valley promueve el networking entre los profesionales del sector. Aprovecha la jornada para conocer posibles proveedores, socios o más entre los emprendedores, consultores, comunicadores, programadores, diseñadores, estudiantes, gerentes, dueños de empresas de tecnología y otros profesionales relacionados al Internet. Te recomendamos llevar tus tarjetas de presentación.
TRANSMISIÓN EN VIVO
Si no puedes asistir o no estás en Lima, puedes seguir el evento vía web: Transmisión en vivo en: http://lima-valley.com/envivo/
Lima Valley es una organización sin fines de lucro que a lo largo de sus dos años de formación ha logrado reunir a la comunidad de emprendedores e innovadores en Internet del Perú. En este tiempo ha organizado eventos con destacados expositores nacionales e internacionales, congregando a una comunidad de 1700 personas de manera presencial así como online. Tiene como desafío, crear un ecosistema de negocios con emprendedores, ideas, capacitación e inversión que promuevan el crecimiento de los emprendimientos en Internet en el Perú.
Datos del evento
5to. LIMA VALLEY
Día: Miércoles 01 de Diciembre
Hora: 6:30 p.m
Lugar: Auditorio de Telefónica
Av. Arequipa 1155 – Lima (Ingreso por Calle Enrique Villar s/n)
INGRESO LIBRE
Te esperamos. Inscripciones y más información en: www.lima-valley.com
Este 1ro de diciembre se llevará a cabo el 5to. y último Lima Valley del año, evento donde los emprendedores en Internet tendrán la oportunidad de conocer los casos de éxito de importantes empresas de Latinoamérica de la mano de sus directivos, así como también, las oportunidades de inversión para el sector.
En esta ocasión nos acompañará Ernesto Velarde, Country Manager de Trabajando.com, quien tratará sobre cómo desarrollar y expandir un emprendimiento en Internet, las pautas para cimentar un negocio y lograr su crecimiento. Continuaremos la jornada con Víctor Medrano, Gerente General del Grupo Incapital, quien nos acercará al mundo del venture capital y a los criterios de los inversionistas para considerar una inversión en este sector. Finalmente, Nico Berman, Director Regional de Marketing Online de mercadolibre.com, compartirá la experiencia de su compañía emprendiendo a escala regional, conoceremos los factores clave que determinan este logro.
NETWORKING
Lima Valley promueve el networking entre los profesionales del sector. Aprovecha la jornada para conocer posibles proveedores, socios o más entre los emprendedores, consultores, comunicadores, programadores, diseñadores, estudiantes, gerentes, dueños de empresas de tecnología y otros profesionales relacionados al Internet. Te recomendamos llevar tus tarjetas de presentación.
TRANSMISIÓN EN VIVO
Si no puedes asistir o no estás en Lima, puedes seguir el evento vía web: Transmisión en vivo en: http://lima-valley.com/envivo/
Lima Valley es una organización sin fines de lucro que a lo largo de sus dos años de formación ha logrado reunir a la comunidad de emprendedores e innovadores en Internet del Perú. En este tiempo ha organizado eventos con destacados expositores nacionales e internacionales, congregando a una comunidad de 1700 personas de manera presencial así como online. Tiene como desafío, crear un ecosistema de negocios con emprendedores, ideas, capacitación e inversión que promuevan el crecimiento de los emprendimientos en Internet en el Perú.
Datos del evento
5to. LIMA VALLEY
Día: Miércoles 01 de Diciembre
Hora: 6:30 p.m
Lugar: Auditorio de Telefónica
Av. Arequipa 1155 – Lima (Ingreso por Calle Enrique Villar s/n)
INGRESO LIBRE
Te esperamos. Inscripciones y más información en: www.lima-valley.com
martes, 23 de noviembre de 2010
¿Tienes seguro estatal? ¿Votaste por Alan? Con razón te quieren matar
Si tienes cáncer y estas asegurado a Essalud, te doy las malas noticias, los medicamentos para esos tratamientos ESTAN PROHIBIDOS, juntos a otros medicamente caros gracias a aquel señor llamado Fernando Barrios y un criterio propio de alguien que gana lo suficiente como para hacerse atender en una clínica privada. Incluso existe un memorándum reafirmando esta posición de tan insigne miembro aprista.
Para suerte nuestra hay un grupo de médicos que fiel a la causa de la medicina, a diferencia de los malos galenos, que se han opuesto firmemente a este atropello sin embargo su voz no es la suficiente para detener a este abuso por parte de los miembros apristas y otros lobbies que buscan convertir a nuestro sistema de salud en un negocio más.
Si estás asegurado, recuerda, ese seguro lo pagas tú con el sudor de tu frente, sacrificando muchas cosas y los funcionarios que trabajan en el ministerio son aquellos cuyo sueldo pagas con tu propio bolsillo.
Sinverguenzas, y me uno a la voz de todos aquellos que están expresando su mayor rechazo a la gestión de Salud del actual ministro del Interior Fernando Barrios, el mismo sinverguenza que cobró 90 mil soles por "despido arbitrario" al pasar de la cartera de Salud a Interior.
Los funcionarios apristas no están contentos con tener un puesto de trabajo fijo, no están contentos con tener a los amigos y protectores como superiores para hacer lo que les da la gana.
No, no es suciente, hay que saquear más y me imagino los millonarios montos que cobrarán al momento de dejar sus cargos en ministerios y organizaciones estatales.
Claro hay que dejarle dinero al partido. Y esperar a que Alan sea reelegido nuevamente el 2016 para volver a seguir robando.
Lástima que a muchos les metieron el cuento del mal menor...
¡El apra nunca más debe ser elegido!
Para suerte nuestra hay un grupo de médicos que fiel a la causa de la medicina, a diferencia de los malos galenos, que se han opuesto firmemente a este atropello sin embargo su voz no es la suficiente para detener a este abuso por parte de los miembros apristas y otros lobbies que buscan convertir a nuestro sistema de salud en un negocio más.
Si estás asegurado, recuerda, ese seguro lo pagas tú con el sudor de tu frente, sacrificando muchas cosas y los funcionarios que trabajan en el ministerio son aquellos cuyo sueldo pagas con tu propio bolsillo.
Sinverguenzas, y me uno a la voz de todos aquellos que están expresando su mayor rechazo a la gestión de Salud del actual ministro del Interior Fernando Barrios, el mismo sinverguenza que cobró 90 mil soles por "despido arbitrario" al pasar de la cartera de Salud a Interior.
Los funcionarios apristas no están contentos con tener un puesto de trabajo fijo, no están contentos con tener a los amigos y protectores como superiores para hacer lo que les da la gana.
No, no es suciente, hay que saquear más y me imagino los millonarios montos que cobrarán al momento de dejar sus cargos en ministerios y organizaciones estatales.
Claro hay que dejarle dinero al partido. Y esperar a que Alan sea reelegido nuevamente el 2016 para volver a seguir robando.
Lástima que a muchos les metieron el cuento del mal menor...
¡El apra nunca más debe ser elegido!
martes, 16 de noviembre de 2010
Comenzó la guerra sucia
Peru21 advierte en portada: MRTA busca entrar en campaña electoral.
El padre Arana ha sido un héroe y los cientos de campesinos que están recibiendo su apoyo son los nuevos mártires. Majaz en su momento fue una minera que ingresó ilegalemente invadiendo terrenos de los agricultores en el norte del país, no contentos con ello denunciaron por terrorismo a los afectados y las autoridades respectivas, fiscales, les dieron la razón en procesos engorrosos y evidentemente manipulados. La policía y el ejército también se olvidaron de defender a la población y se pusieron al servicio de la minera. Majaz secuestró a campesinos, los torturó al mismo estilo de Guantánamo, vejó a las mujeres y abandonó a uno de ellos malherido dejándolo agonizar hasta su muerte. Poco después hubo un misterioso ataque a sus instalaciones en donde murieron dos guardias... a los pocos días la policía fue a matar a unos campesinos a disparos argumentando que iban a llevarse por requisitoria a dos de ellos y que se "opusieron a la fuerza". Para suerte de ellos se demostraron las torturas y actualmente hay un proceso judicial en el Reino Unido apoyados gracias a abogados extranjeros. Majaz había sido vendida a una compañía de China pero sus huellas han quedado. Sus pobladores no pueden abandonar la zona porque tienen que firmar el cuaderno cada mes porque fueron denunciados por terrorismo. El padre Arana ha sacado la cara por ellos y los diarios ultraderechistas capitalinos lo acusan de ser terrorista o atentar contra la inversión privada, pero de los campesinos torturados o asesinados no dicen nada, no dicen que son casos de violaciones de los Derechos Humanos y que está sancionado internacionalmente.
Alberto Pizango forma parte de una comunidad de médicos y ha tenido un papel importante en el AIDESEP oponiéndose a algunas leyes aprobadas con la excusa del TLC, un Tratado que hasta el momento no ha entrado en vigencia pese a la propaganda estatal pues, aunque no lo creas, seguimos con el ATPDEA. Esas leyes no eran importantes para el TLC y recordemos que la entonces Ministra de la Producción dijo que si se derogaban dichas normas el TLC con los EEUU se iba abajo, mentira que se ha desmontado con especialistas y con la propia observación internacional. El Gobierno de Alan García junto a los inefables ministros encabezados por un títere Yehude Simon y una inepta Mercedes Cabanillas no pudieron impedir el derramamiento de sangre, al contrario, lo alimentaron y conocemos por declaraciones de periodistas, fotografías, video, etc. todo lo que pasó. El mismo día del Baguazo los pobladores iban a abandonar la Curva del Diablo al mediodía y los mandos policiales de la zona lo sabían, peor el Gobierno quizo darles un escarmiento y adelantaron la hora de la operación para las 5 de la mañana del mismo día... Pizango cometió el error más grande de un líder: Abandonar el liderzgo en busca de asilo político.
América Noticias hizo un informe imparcial de los incidentes de Pizango en Lima. Frecuencia Latina lo mostró como si fuera un delincuente en fuga. No miro noticieros de Frecuencia Latina porque son manipuladores.
Santiago Manuin fue abaleado y casi muere, pero el colmo fue que el propio Poder Judicial lo denunció por terrorismo pese a que este Señor buscó apaciguar a sus compañeros alterados, como estaba entre ellos y la policía fueron balas de efectivos del orden las que casi se llevan su vida. Matar a un aguaruna es declararle la guerra, por eso fueron asesinados los policías que eran prisioneros de algunos grupos en una estación dentro de la selva, escucharon por Radio Programas del Perú que estaban matando a sus hermanos y arrojándolos al río lo cual enardeció más a los aguarunas y desobedecieron a sus líderes buscando venganza. Días más tarde el Gobierno hacía un spot mostrando a nuestros efectivos degollados retirándolo a las pocas horas ante presión de la ciudadanía. Buena parte de los diarios desinformaron de los sucesos y La República cumplió un papel imparcial, las mejores publicaciones que he leido. Pizango en su momento mostró sus intenciones de llegar a ocupar un alto cargo político...
Ollanta Humala fue el más destacado opositor en las elecciones del 2006 y un indeseable para muchos empresarios, los mismos a los que Alan García aseguró que evitaría que alguien sea presidente...
Personalmente me enajena ver a la gente cuando se altera o se asusta como si fuera un cuy cuando escuchan la palabra terrorismo. Inmediatamente vienen a la mente Sendero Luminoso y el MRTA que mataron gente, volaron torres de alta tensión e hicieron explotar coches bomba.
En sí los terroristas son aquellos que aplican el terror para lograr sus fines. Pueden ser guerrilleros rebeldes (Sendero Luminoso, MRTA), personal del ejército (¿Viste Paloma de Papel o leíste sobre los crímenes de Acomarca?) o del mismo Gobierno (En el Baguazo y en el Arequipazo la policía atacó a la población por orden del Ejecutivo). Sin embargo no debemos olvidarnos de los nuevos terroristas: La delincuencia organizada (Secuestradores, marcas, cogoteros, pandillas, etc), a los especialistas (PPK anunciando que los mercados internacionales tiemblan al ver a una izquierdista en una alcaldía), a los periodistas (Aldo Mariátegui anunciando en su pasquín el resurgimiento del terrorismo sin siquiera tener pruebas contundentes a la mano).
El terrorismo incluso lo puede aplicar una persona para hostigar a otra. El ser humano es una compleja maravilla de la vida que puede mezclar dentro de sí mismo a la bondad y a la maldad.
Es evidente que la gente ignorante en temas de terrorismo y terror, puesto que todos somos ignorantes en algo, se asustará transmitiendo esa información que dice que no debemos confiar en aquellos candidatos a los que el terrorismo apoya.
El MRTA nació de dirigentes apristas y son algunos miembros apristas como Valle Riestra o Villanueva del Campo quienes piden amnistía para sus miembros...
Y lo más raro de todo es que en todo el mundo, siempre, antes de cada proceso electoral siempre se antepone el tema del terrorismo. ¿No me crees?
Según Google Trends... ¿Cuáles son los paises que más buscan sobre terrorismo?
¿Por qué el terrorismo en el Perú tiene sus momentos de calma a final y a inicios de año?
Convéncete que el terrorismo es sólo un tema usado con fines políticos, porque luego se olvidan del tema.
El padre Arana ha sido un héroe y los cientos de campesinos que están recibiendo su apoyo son los nuevos mártires. Majaz en su momento fue una minera que ingresó ilegalemente invadiendo terrenos de los agricultores en el norte del país, no contentos con ello denunciaron por terrorismo a los afectados y las autoridades respectivas, fiscales, les dieron la razón en procesos engorrosos y evidentemente manipulados. La policía y el ejército también se olvidaron de defender a la población y se pusieron al servicio de la minera. Majaz secuestró a campesinos, los torturó al mismo estilo de Guantánamo, vejó a las mujeres y abandonó a uno de ellos malherido dejándolo agonizar hasta su muerte. Poco después hubo un misterioso ataque a sus instalaciones en donde murieron dos guardias... a los pocos días la policía fue a matar a unos campesinos a disparos argumentando que iban a llevarse por requisitoria a dos de ellos y que se "opusieron a la fuerza". Para suerte de ellos se demostraron las torturas y actualmente hay un proceso judicial en el Reino Unido apoyados gracias a abogados extranjeros. Majaz había sido vendida a una compañía de China pero sus huellas han quedado. Sus pobladores no pueden abandonar la zona porque tienen que firmar el cuaderno cada mes porque fueron denunciados por terrorismo. El padre Arana ha sacado la cara por ellos y los diarios ultraderechistas capitalinos lo acusan de ser terrorista o atentar contra la inversión privada, pero de los campesinos torturados o asesinados no dicen nada, no dicen que son casos de violaciones de los Derechos Humanos y que está sancionado internacionalmente.
Alberto Pizango forma parte de una comunidad de médicos y ha tenido un papel importante en el AIDESEP oponiéndose a algunas leyes aprobadas con la excusa del TLC, un Tratado que hasta el momento no ha entrado en vigencia pese a la propaganda estatal pues, aunque no lo creas, seguimos con el ATPDEA. Esas leyes no eran importantes para el TLC y recordemos que la entonces Ministra de la Producción dijo que si se derogaban dichas normas el TLC con los EEUU se iba abajo, mentira que se ha desmontado con especialistas y con la propia observación internacional. El Gobierno de Alan García junto a los inefables ministros encabezados por un títere Yehude Simon y una inepta Mercedes Cabanillas no pudieron impedir el derramamiento de sangre, al contrario, lo alimentaron y conocemos por declaraciones de periodistas, fotografías, video, etc. todo lo que pasó. El mismo día del Baguazo los pobladores iban a abandonar la Curva del Diablo al mediodía y los mandos policiales de la zona lo sabían, peor el Gobierno quizo darles un escarmiento y adelantaron la hora de la operación para las 5 de la mañana del mismo día... Pizango cometió el error más grande de un líder: Abandonar el liderzgo en busca de asilo político.
América Noticias hizo un informe imparcial de los incidentes de Pizango en Lima. Frecuencia Latina lo mostró como si fuera un delincuente en fuga. No miro noticieros de Frecuencia Latina porque son manipuladores.
Santiago Manuin fue abaleado y casi muere, pero el colmo fue que el propio Poder Judicial lo denunció por terrorismo pese a que este Señor buscó apaciguar a sus compañeros alterados, como estaba entre ellos y la policía fueron balas de efectivos del orden las que casi se llevan su vida. Matar a un aguaruna es declararle la guerra, por eso fueron asesinados los policías que eran prisioneros de algunos grupos en una estación dentro de la selva, escucharon por Radio Programas del Perú que estaban matando a sus hermanos y arrojándolos al río lo cual enardeció más a los aguarunas y desobedecieron a sus líderes buscando venganza. Días más tarde el Gobierno hacía un spot mostrando a nuestros efectivos degollados retirándolo a las pocas horas ante presión de la ciudadanía. Buena parte de los diarios desinformaron de los sucesos y La República cumplió un papel imparcial, las mejores publicaciones que he leido. Pizango en su momento mostró sus intenciones de llegar a ocupar un alto cargo político...
Ollanta Humala fue el más destacado opositor en las elecciones del 2006 y un indeseable para muchos empresarios, los mismos a los que Alan García aseguró que evitaría que alguien sea presidente...
Personalmente me enajena ver a la gente cuando se altera o se asusta como si fuera un cuy cuando escuchan la palabra terrorismo. Inmediatamente vienen a la mente Sendero Luminoso y el MRTA que mataron gente, volaron torres de alta tensión e hicieron explotar coches bomba.
En sí los terroristas son aquellos que aplican el terror para lograr sus fines. Pueden ser guerrilleros rebeldes (Sendero Luminoso, MRTA), personal del ejército (¿Viste Paloma de Papel o leíste sobre los crímenes de Acomarca?) o del mismo Gobierno (En el Baguazo y en el Arequipazo la policía atacó a la población por orden del Ejecutivo). Sin embargo no debemos olvidarnos de los nuevos terroristas: La delincuencia organizada (Secuestradores, marcas, cogoteros, pandillas, etc), a los especialistas (PPK anunciando que los mercados internacionales tiemblan al ver a una izquierdista en una alcaldía), a los periodistas (Aldo Mariátegui anunciando en su pasquín el resurgimiento del terrorismo sin siquiera tener pruebas contundentes a la mano).
El terrorismo incluso lo puede aplicar una persona para hostigar a otra. El ser humano es una compleja maravilla de la vida que puede mezclar dentro de sí mismo a la bondad y a la maldad.
Es evidente que la gente ignorante en temas de terrorismo y terror, puesto que todos somos ignorantes en algo, se asustará transmitiendo esa información que dice que no debemos confiar en aquellos candidatos a los que el terrorismo apoya.
El MRTA nació de dirigentes apristas y son algunos miembros apristas como Valle Riestra o Villanueva del Campo quienes piden amnistía para sus miembros...
Y lo más raro de todo es que en todo el mundo, siempre, antes de cada proceso electoral siempre se antepone el tema del terrorismo. ¿No me crees?
Según Google Trends... ¿Cuáles son los paises que más buscan sobre terrorismo?
¿Por qué el terrorismo en el Perú tiene sus momentos de calma a final y a inicios de año?
Convéncete que el terrorismo es sólo un tema usado con fines políticos, porque luego se olvidan del tema.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Noticias a tomar en cuenta
Nuevamente revisando Correo de Arequipa de toda la vida:
Penoso rescate en Ocoña
Cae un vehículo a una quebrada de 70 metros y cuando los rescatistas van a recuperar los cadáveres encuentran que les han extraído las pertenencias, dejando en cuenta que puediron hacerlo incluso cuando había gente agonizante, a quienes lejos de auxiliar les robaron. Carreteras mala y malos pobladores.
Exportan 10 mil toneladas métricas de algas
Lo anuncia el Ministro de Producción y no faltarán quienes lo celebren con bombos y platillos, pero las malas noticias es que esto es peligroso en sí. El mar peruano produce menos y eso sucede en todo el mundo, se está explotando en exceso la pesca marina y ante la escasez de especies para la producción tradicional se está optando por atrapar lo que sea... ¿Por qué ya no encuentras atún enlatado? ¿Sabías que los atunes están camino a la extinción? No claro, estás más feliz celebrando que seamos un país "exportador" y que tengamos dinero en el bolsillo, pero no te das cuenta que para dentro de algunos años no importa cuánto dinero tengas, porque nuestros recursos ya se habrán acabado...
Desde hoy multarán a peatones
Poco a poco me he convencido de la ridiculez que vienen a ser esas leyes que buscan sancionar a los malos peatones. Ahora el policía de tránsito tendrá ojos para los vehículos y para los peatones... ¿Y si son 50 peatones violadores de la ley acaso un policía podrá detenerlos a todos? ¿Acaso se hará presente un bus de la policía para cargárselos como si fuera una redada? Claro, mientras agarran a ciudadanos que no respetaron una luz roja y les amenazan con 4 años de cárcel si no dan sus datos verdaderos, los delincuentes comunes seguirán haciendo de las suyas...
Wong abre sus tiendas
Señal de progreso es que en Arequipa las grandes casas comerciales abran sus locales, pero también viene a ser una preocupación en relación a seguridad ciudadana, transporte, pequeños negocios. Obviamente habrá gente que preferirá ir a esos lugares a comprar productos de primera necesidad en especial cuando vas a un mercado y te roban el peso al venderte algo...
Penoso rescate en Ocoña
Cae un vehículo a una quebrada de 70 metros y cuando los rescatistas van a recuperar los cadáveres encuentran que les han extraído las pertenencias, dejando en cuenta que puediron hacerlo incluso cuando había gente agonizante, a quienes lejos de auxiliar les robaron. Carreteras mala y malos pobladores.
Exportan 10 mil toneladas métricas de algas
Lo anuncia el Ministro de Producción y no faltarán quienes lo celebren con bombos y platillos, pero las malas noticias es que esto es peligroso en sí. El mar peruano produce menos y eso sucede en todo el mundo, se está explotando en exceso la pesca marina y ante la escasez de especies para la producción tradicional se está optando por atrapar lo que sea... ¿Por qué ya no encuentras atún enlatado? ¿Sabías que los atunes están camino a la extinción? No claro, estás más feliz celebrando que seamos un país "exportador" y que tengamos dinero en el bolsillo, pero no te das cuenta que para dentro de algunos años no importa cuánto dinero tengas, porque nuestros recursos ya se habrán acabado...
Desde hoy multarán a peatones
Poco a poco me he convencido de la ridiculez que vienen a ser esas leyes que buscan sancionar a los malos peatones. Ahora el policía de tránsito tendrá ojos para los vehículos y para los peatones... ¿Y si son 50 peatones violadores de la ley acaso un policía podrá detenerlos a todos? ¿Acaso se hará presente un bus de la policía para cargárselos como si fuera una redada? Claro, mientras agarran a ciudadanos que no respetaron una luz roja y les amenazan con 4 años de cárcel si no dan sus datos verdaderos, los delincuentes comunes seguirán haciendo de las suyas...
Wong abre sus tiendas
Señal de progreso es que en Arequipa las grandes casas comerciales abran sus locales, pero también viene a ser una preocupación en relación a seguridad ciudadana, transporte, pequeños negocios. Obviamente habrá gente que preferirá ir a esos lugares a comprar productos de primera necesidad en especial cuando vas a un mercado y te roban el peso al venderte algo...
sábado, 13 de noviembre de 2010
El por qué elegi a mi proveedor de Internet
Era mediados del año pasado y ante las diferentes cosas que tenía en mente me era necesario adquirir el servicio de Internet de algún proveedor local en Arequipa.
Vivo cerca de la intersección entre Calle Nueva y Calle Santo Domingo del Cercado de Arequipa y la zona no es problemática en cuanto a servicios. Después de hacer algunas averiguaciones entre mis probables proveedores estaban:
- Pagarle 50 soles mensuales a cualquier revendedor de internet.
- 3G de Claro
- Internet Telmex.
- Speedy de Telefónica
- Super Internet de Star Global Com.
Usar el internet de un revendedor no era buena idea porque dependo de un tercero y en las horas punta la navegación sería insoportable, es lo más barato pero a mí me gusta administrar mis propias cosas, en especial mi conexión. Sé que algunos vecinos me han pedido que les pase internet y paguemos compartido pero se valorar mi preciado ancho de banda y rechacé dichos ofrecimientos.
El sistema 3G de Claro me salía muy caro y me pedían muchos requisitos, en es entonces era pagar algo de S/. 150.00 soles mensuales y pagar aparte por el módem 3G que costaba unos S/. 350.00. Me pedían recibo de agua, luz o teléfono... documento que no dispongo propiamente.
El Speedy de Telefónica era algo más accesible, pero entre teléfono e internet también debería pagar algo de S/ 150.00 al mes... tengo mi teléfono Fonofácil y me exigían sacar una nueva línea. El costo me subiría a S/. 190.00 y prácticamente mejor era pensar en un trío de cualquier proveedor...
Sobre Internet de Telmex no tenía mucha información al respecto y era posible que me sucediera algo similar a Speedy... así que no tenía ganas ni de ir a consultar...
Star Global Com me ofreció la tarifa más manejable del mercado, una conexión de 500kbps a US $ 35.00 y me pedían sólo DNI para otorgarme mi conexión la cual instalarían al día siguiente. Opté por su Súper Internet y a la tarde siguiente ya navegaba por las web que suelo visitar.
Al inicio tenía algunos inconvenientes. Aparecía un sospechoso firewall entre la 1 de la tarde y ha veces se extendía hasta las 10 de la noche. No podía entrar a Facebook o Flickr... sin embargo tiempo después se normalizó la conexión, obviamente en horas punta la velocidad de mi conexión baja evidentemente por la limitación de la red: Es imposible obtener un 100% de la velocidad de conexión permanentemente y peor aún cuando se conectan todos los usuarios a la misma troncal.
El pequeño problemita que tengo es que desde hace casi dos semanas mi conexión la noto inestable en ratos y pese a que en las horas punta (18 horas a 22 horas) me conectaba lento pero aún así navegaba, sucede que últimamente la conexión se me conecta y va durante unos 30 a 60 minutos mayormente entre esas horas punta... y hoy día sábado estuve desde las 10 de la mañana con ese mismo problema, mi conexión sólo aguantaba 5 ó 10 minutos y luego a esperar a que se conecte otra vez al servidor.
Debo reconocer que las opiniones que existen sobre los diferentes proveedores de internet, las quejas contra Star Global Com casi ni se oyen, pero en todo el tiempo que he usado el servicio últimamente me han dado ataques de cólera al ver que a veces descargaba archivos de más de 300 MB y justo a mitad de la descarga me salía el mensaje que "no se puede descargar el archivo, no hay conexión", etc. forzándome a ir al Visor de Sucesos en el panel de control del Windows, hacerle un ping al servidor, etc... casi identificando el problema, etc.
De tener un colerón a la semana ahora tengo colerones a diario, en especial porque mis hermanos usan el internet en horas punta y es allí donde apenas pueden navegar... no me dicen nada pero el Visor de Suceso de Windows me lo cuenta todo...
Cuando alguien me pide recomendaciones para el servicio de Internet siempre he recomendado Star Global Com primero por sus ventajas, obviamente informando también de los problemas con los que a veces choco... sin embargo éstas incómodas interrrupciones en el internet me obliga a nuevamente consultar en el mercado las diferentes opciones de conexión a Internet, pero es poco probable que cambie de proveedor... pero también es el proveedor quien debe cuidar a sus usuarios para no tener problemas como los que estoy comentando en esta entrada.
Quizás lo mío se trate de un problema aislado o de la zona, pero de todos modos voy a hacer mis propias averiguaciones.
PD: La vez que llamé telefónicamente al servicio técnico me sugirieron revisar por si acaso la conexión eléctrica por si generaba algún problema en el cablemódem, lo hice y lo recontra verifiqué y más aún cuando estoy pendiente de los foquitos de dichoso aparatito.
Vivo cerca de la intersección entre Calle Nueva y Calle Santo Domingo del Cercado de Arequipa y la zona no es problemática en cuanto a servicios. Después de hacer algunas averiguaciones entre mis probables proveedores estaban:
- Pagarle 50 soles mensuales a cualquier revendedor de internet.
- 3G de Claro
- Internet Telmex.
- Speedy de Telefónica
- Super Internet de Star Global Com.
Usar el internet de un revendedor no era buena idea porque dependo de un tercero y en las horas punta la navegación sería insoportable, es lo más barato pero a mí me gusta administrar mis propias cosas, en especial mi conexión. Sé que algunos vecinos me han pedido que les pase internet y paguemos compartido pero se valorar mi preciado ancho de banda y rechacé dichos ofrecimientos.
El sistema 3G de Claro me salía muy caro y me pedían muchos requisitos, en es entonces era pagar algo de S/. 150.00 soles mensuales y pagar aparte por el módem 3G que costaba unos S/. 350.00. Me pedían recibo de agua, luz o teléfono... documento que no dispongo propiamente.
El Speedy de Telefónica era algo más accesible, pero entre teléfono e internet también debería pagar algo de S/ 150.00 al mes... tengo mi teléfono Fonofácil y me exigían sacar una nueva línea. El costo me subiría a S/. 190.00 y prácticamente mejor era pensar en un trío de cualquier proveedor...
Sobre Internet de Telmex no tenía mucha información al respecto y era posible que me sucediera algo similar a Speedy... así que no tenía ganas ni de ir a consultar...
Star Global Com me ofreció la tarifa más manejable del mercado, una conexión de 500kbps a US $ 35.00 y me pedían sólo DNI para otorgarme mi conexión la cual instalarían al día siguiente. Opté por su Súper Internet y a la tarde siguiente ya navegaba por las web que suelo visitar.
Al inicio tenía algunos inconvenientes. Aparecía un sospechoso firewall entre la 1 de la tarde y ha veces se extendía hasta las 10 de la noche. No podía entrar a Facebook o Flickr... sin embargo tiempo después se normalizó la conexión, obviamente en horas punta la velocidad de mi conexión baja evidentemente por la limitación de la red: Es imposible obtener un 100% de la velocidad de conexión permanentemente y peor aún cuando se conectan todos los usuarios a la misma troncal.
El pequeño problemita que tengo es que desde hace casi dos semanas mi conexión la noto inestable en ratos y pese a que en las horas punta (18 horas a 22 horas) me conectaba lento pero aún así navegaba, sucede que últimamente la conexión se me conecta y va durante unos 30 a 60 minutos mayormente entre esas horas punta... y hoy día sábado estuve desde las 10 de la mañana con ese mismo problema, mi conexión sólo aguantaba 5 ó 10 minutos y luego a esperar a que se conecte otra vez al servidor.
Debo reconocer que las opiniones que existen sobre los diferentes proveedores de internet, las quejas contra Star Global Com casi ni se oyen, pero en todo el tiempo que he usado el servicio últimamente me han dado ataques de cólera al ver que a veces descargaba archivos de más de 300 MB y justo a mitad de la descarga me salía el mensaje que "no se puede descargar el archivo, no hay conexión", etc. forzándome a ir al Visor de Sucesos en el panel de control del Windows, hacerle un ping al servidor, etc... casi identificando el problema, etc.
De tener un colerón a la semana ahora tengo colerones a diario, en especial porque mis hermanos usan el internet en horas punta y es allí donde apenas pueden navegar... no me dicen nada pero el Visor de Suceso de Windows me lo cuenta todo...
Cuando alguien me pide recomendaciones para el servicio de Internet siempre he recomendado Star Global Com primero por sus ventajas, obviamente informando también de los problemas con los que a veces choco... sin embargo éstas incómodas interrrupciones en el internet me obliga a nuevamente consultar en el mercado las diferentes opciones de conexión a Internet, pero es poco probable que cambie de proveedor... pero también es el proveedor quien debe cuidar a sus usuarios para no tener problemas como los que estoy comentando en esta entrada.
Quizás lo mío se trate de un problema aislado o de la zona, pero de todos modos voy a hacer mis propias averiguaciones.
PD: La vez que llamé telefónicamente al servicio técnico me sugirieron revisar por si acaso la conexión eléctrica por si generaba algún problema en el cablemódem, lo hice y lo recontra verifiqué y más aún cuando estoy pendiente de los foquitos de dichoso aparatito.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Más noticias a tomar en cuenta
Perdedores forman frente
Un frente político fiscalizador y bullicioso. Se acercan las elecciones de congresistas... de tan sólo ver el nombre Yamel Romero me viene a la mente cada semáforo que veo por el centro de la ciudad, en especial el de Corbacho que casi siempre uso y estuvo más de un mes con problemas.
Decomisarán juguetes
Buena decisión de la Diresa y prácticamente porque esas sustancias peligrosas como el plomo puede afectar la salud a largo plazo, complicaciones de salud que pueden diagnosticarse décadas cuando ya es tarde.
Pan y gas con nuevos precios
Perú no busca la independencia alimentaria. Dependemos de especuladores, los intermediarios en el transporte del alimentos quienes aprovechan cada crisis para elevarnos los precios como les da la gana.
Comerciantes en la mira de la Sunat
La Sunat poco se preocupa de cobrar esos miles de millones de soles que le deben personas morosas como conocidos congresistas y grandes empresas, pero es más fácil actuar sobre los pequeños comerciantes, en especial esos que no pueden contratar a un abogado especialista.
Denunciarán a peatones que entreguen datos falsos
El colmo del ridículo. Algo de educación vial o buscar mecanismos más efectivos para evitar que los policías de tránsito esten como pulpos controlando el tránsito y a los peatones. El colmo porque mandarían a la cárcel a un ciudadano de a pie y no lo pueden hacer con tantos funcionarios y delincuentes que han sido atrapados, con pruebas más que contundentes. A seguir sacando leyes ridículas.
El MRTA llama a la insurgencia en un vídeo
Ojo, se trata del MRTA o la organización terrorista mimada del aprismo, se hace evidente los vínculos entre su líder y personajes apristas, no confundir con el senderismo. Pero a estos locos nadie les hace caso.
Aconsejan no tomar hipotecas en dólares
Lo aconsejan los bancos. Qué gracia conociendo el prestigio de los bancos al menos desde que no quisieron aceptar los billetes de 100 dólares que ellos mismos mandaron a circular. Me da la impresión de que el dolar caerá más y los más beneficiados serán quienes se hipotequen en dólares. De todos modos se debe tomar con cuidado porque el efecto que ha tenido la última jugada económica de los EEUU va a tener efectos a nivel mundial... en especial cuando los paises más poderosos están criticando dicha actitud.
Un frente político fiscalizador y bullicioso. Se acercan las elecciones de congresistas... de tan sólo ver el nombre Yamel Romero me viene a la mente cada semáforo que veo por el centro de la ciudad, en especial el de Corbacho que casi siempre uso y estuvo más de un mes con problemas.
Decomisarán juguetes
Buena decisión de la Diresa y prácticamente porque esas sustancias peligrosas como el plomo puede afectar la salud a largo plazo, complicaciones de salud que pueden diagnosticarse décadas cuando ya es tarde.
Pan y gas con nuevos precios
Perú no busca la independencia alimentaria. Dependemos de especuladores, los intermediarios en el transporte del alimentos quienes aprovechan cada crisis para elevarnos los precios como les da la gana.
Comerciantes en la mira de la Sunat
La Sunat poco se preocupa de cobrar esos miles de millones de soles que le deben personas morosas como conocidos congresistas y grandes empresas, pero es más fácil actuar sobre los pequeños comerciantes, en especial esos que no pueden contratar a un abogado especialista.
Denunciarán a peatones que entreguen datos falsos
El colmo del ridículo. Algo de educación vial o buscar mecanismos más efectivos para evitar que los policías de tránsito esten como pulpos controlando el tránsito y a los peatones. El colmo porque mandarían a la cárcel a un ciudadano de a pie y no lo pueden hacer con tantos funcionarios y delincuentes que han sido atrapados, con pruebas más que contundentes. A seguir sacando leyes ridículas.
El MRTA llama a la insurgencia en un vídeo
Ojo, se trata del MRTA o la organización terrorista mimada del aprismo, se hace evidente los vínculos entre su líder y personajes apristas, no confundir con el senderismo. Pero a estos locos nadie les hace caso.
Aconsejan no tomar hipotecas en dólares
Lo aconsejan los bancos. Qué gracia conociendo el prestigio de los bancos al menos desde que no quisieron aceptar los billetes de 100 dólares que ellos mismos mandaron a circular. Me da la impresión de que el dolar caerá más y los más beneficiados serán quienes se hipotequen en dólares. De todos modos se debe tomar con cuidado porque el efecto que ha tenido la última jugada económica de los EEUU va a tener efectos a nivel mundial... en especial cuando los paises más poderosos están criticando dicha actitud.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
¿En serio quieres sacar tu cuenta en el BCP?
Un amiga mía está mal de salud, tiene una cantidad de dinero en una cuenta bancaria del BCP pero estos señores no le habilitan la misma arguyéndose de mañoserías legales. La han tenido 4 meses diciéndole "mañana te habilitamos la cuenta" y sin embargo le llegaron a dar tarjetas de crédito y una chequera... pero la cuenta sigue inhabilitada.
Un amigo tiene su cuenta en el BCP, me dijo que sacara la mía y que allí me haría la transferencia de lo que me debía: S/. 100.00 (cien nuevos soles) pero después de ver el caso y de leer Foros Perú en su hilo
¿Cuál es mejor, el BCP o el Interbank?
Me he puesto a reflexionar de la importancia de tener un buen banco, y de que los señores dueños de este banco no sean unos abusivos sinverguenzas que esperen a que sus clientes se mueran para quedarse con su dinero, para cambiar las tasas de interés como les dé la gana o para que amontonen a sus clientes como ganado.
Cuando perdí mi DNI y fui a depositar al BCP, no al Banco de la Nación porque no tenía uno cerca, me cobraron S/. 2.00 (dos nuevos soles) adicionales al pago que debía hacer para que la RENIEC me diera la copia de mi documento de identidad, puesto en el momento que ya se generaba el comprobante... no tenía otra opción porque estaba apurado tramitando un nuevo equipo celular, que por desgracia mía perdí y necesitaba forzosamente mi DNI para recuperarlo...
Qué Cuy Mágico ni ocho cuartos. El BCP podrá tener a su disposición un equipo de publicidad que pueda sacar algunos de los mejores comerciales, pero pese a las sanciones que uno pueda conocer y a las "observaciones" que algunos de sus representantes anuncian a medios de prensa todavía hay gente que no se informa bien de cómo están entrando a sacar una cuenta, la que quizás les ocasione un dolor de cabeza.
Pensaba sacar una cuenta en el BCP para mis actividades, pero después de conocer dedicí que lo sacaría o en el Interbank o en la Caja Municipal.
Lo que le hace el BCP a una conocida mía no tiene nombre y es la misma situación en la que viven muchos compatriotas.
Dicho sea de paso, si tienen algún amigo que trabaje en organismos de defensa del consumidor que les diga qué banco es el que tiene más quejas en el Perú, y eso que sólo es la punta del iceberg...
Un amigo tiene su cuenta en el BCP, me dijo que sacara la mía y que allí me haría la transferencia de lo que me debía: S/. 100.00 (cien nuevos soles) pero después de ver el caso y de leer Foros Perú en su hilo
¿Cuál es mejor, el BCP o el Interbank?
Me he puesto a reflexionar de la importancia de tener un buen banco, y de que los señores dueños de este banco no sean unos abusivos sinverguenzas que esperen a que sus clientes se mueran para quedarse con su dinero, para cambiar las tasas de interés como les dé la gana o para que amontonen a sus clientes como ganado.
Cuando perdí mi DNI y fui a depositar al BCP, no al Banco de la Nación porque no tenía uno cerca, me cobraron S/. 2.00 (dos nuevos soles) adicionales al pago que debía hacer para que la RENIEC me diera la copia de mi documento de identidad, puesto en el momento que ya se generaba el comprobante... no tenía otra opción porque estaba apurado tramitando un nuevo equipo celular, que por desgracia mía perdí y necesitaba forzosamente mi DNI para recuperarlo...
Qué Cuy Mágico ni ocho cuartos. El BCP podrá tener a su disposición un equipo de publicidad que pueda sacar algunos de los mejores comerciales, pero pese a las sanciones que uno pueda conocer y a las "observaciones" que algunos de sus representantes anuncian a medios de prensa todavía hay gente que no se informa bien de cómo están entrando a sacar una cuenta, la que quizás les ocasione un dolor de cabeza.
Pensaba sacar una cuenta en el BCP para mis actividades, pero después de conocer dedicí que lo sacaría o en el Interbank o en la Caja Municipal.
Lo que le hace el BCP a una conocida mía no tiene nombre y es la misma situación en la que viven muchos compatriotas.
Dicho sea de paso, si tienen algún amigo que trabaje en organismos de defensa del consumidor que les diga qué banco es el que tiene más quejas en el Perú, y eso que sólo es la punta del iceberg...
martes, 9 de noviembre de 2010
Noticias a tomar en cuenta
De diario Correo de Arequipa, la edición de Lima parece de prensa amarilla, tenemos:
¿Qué hizo el Tribunal Constitucional con los 2 millones de soles?
El mismo Tribunal Constitucional que se niega a venir a Arequipa y que parece estar conformados por gente de barrio y sin educación tras llamar papagayos a una ONG que ha venido cuestionando seriamente algunos de sus actos... recordemos el gran papel del Tribunal Constitucional durante el fujimorismo y ahora manchado por el pésimo actuar en épocas democráticas. Les dieron dinero pero da la sensación que entre altos sueldos y servicios se va el dinero que les asignan.
No vale ser filántropo
La Contraloría de la República ha iniciado acciones contra Helbert Samalvides Dongo por un error en un comprobante de pago, error identificado por un perito. Sin embargo los apristas de peso y sus faenones están pasando piola o caminan sin preocupaciones algunas por las calles, buena parte de sus delitos quedan impunes y son gente honesta la que debe enfrentar a la justicia.
Arequipa sin áreas verdes
Aumenta la radiación solar y aumentan los terrenos de cultivos habilitados para zonas urbanas... de hecho, hay más contaminación y más radiación solar que cuando teníamos una verde campiña... allá los que quieran morir con cáncer a la piel o tener problemas oculares...
¿Qué hizo el Tribunal Constitucional con los 2 millones de soles?
El mismo Tribunal Constitucional que se niega a venir a Arequipa y que parece estar conformados por gente de barrio y sin educación tras llamar papagayos a una ONG que ha venido cuestionando seriamente algunos de sus actos... recordemos el gran papel del Tribunal Constitucional durante el fujimorismo y ahora manchado por el pésimo actuar en épocas democráticas. Les dieron dinero pero da la sensación que entre altos sueldos y servicios se va el dinero que les asignan.
No vale ser filántropo
La Contraloría de la República ha iniciado acciones contra Helbert Samalvides Dongo por un error en un comprobante de pago, error identificado por un perito. Sin embargo los apristas de peso y sus faenones están pasando piola o caminan sin preocupaciones algunas por las calles, buena parte de sus delitos quedan impunes y son gente honesta la que debe enfrentar a la justicia.
Arequipa sin áreas verdes
Aumenta la radiación solar y aumentan los terrenos de cultivos habilitados para zonas urbanas... de hecho, hay más contaminación y más radiación solar que cuando teníamos una verde campiña... allá los que quieran morir con cáncer a la piel o tener problemas oculares...
Telefónica le corta conexión a revendedores de Internet
Es la noticia que me llamó la atención la semana pasada y no pude escribir al respecto por la falta de tiempo. En sí el titular de Correo dice: Detectan a ilegales del Internet.
Hasta el 05 de noviembre fueron identificados 111 revendedores de internet en Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero procediéndose a cortarles la conexión a internet... las justificantes parecen ser ambiguas y no reflejar la verdad del asunto. Veamos:
"Estos señores perjudican a los usuarios formales, pues la existencia de usuarios clandestinos degrada la calidad de la señal y reduce la velocidad de navegación", afirmó el funcionario.
Aclaremos bien las cosas, que esto no es como una carretera en la que si aumentan la cantidad de carros esta carretera se satura. Si una persona contrata una conexión de 4 Mbps (Megabits por segundo) y si este señor hace que se conecten nueve personas más. ¿Cuánta conexión usaran? Si tu respuesta es 40 Mbps entonces es urgente que lleves un curso de redes. La respuesta es 4 Mbps, es decir que la velocidad se divide entre los que se conectan a usar la conexión, la comparten gracias a un mecanismo llamado NAT.
Segun se puede ver en Mercado Libre y consultar con algunos revendedores de internet, los módem-routers de Telefónica (Huawei, Zyxel, etc) vienen con un firmware desarrollados por ellos que limita las conexiones simultáneas a Internet por lo que se ven obligados a buscar módem-routers con firmwares configurados para que permitan muchas conexiones simultáneas sin que la conexión a internet se ponga lenta. En otras palabras, que se pueda usar la conexión casi siempre al 100% de su capacidad.
Imagina que tienes que pasar de una orilla a otra por un río subiendo a un bote, este bote sólo permite que tu familia suba y los vecinos tienen que aguantárselas o ir a nado o comprar su propio bote, además que no siempre puedes llevar el bote lleno. Como no te gusta ese bote, te consigues uno diferente, ahora pueden subir tus vecinos y conocidos como si fueran de tu familia y siempre puedes llevar el bote lleno. El problema de este río es que su capacidad está limitada a las personas que puedan llevar, no a cuántos botes puedan entrar en el mismo, en un concepto diferente, vinculado al ciberespacio.
Si no entendiste los botes, lleva el curso de redes y entiéndelo por cuenta propia.
Pantigoso enfatizó el esfuerzo que Telefónica viene realizando para llevar sus servicios a los segmentos de menores ingresos de la población, ofreciendo el Internet desde 50 soles mensuales, con todas las ventajas que ofrece una conexión legal.
A veces algunos servicios bordean el ridículo y por eso es que la gente busca a los revendedores. Para que tengas Speedy debes pagar primero teléfono por lo que ya son S/. 40 mensuales y recién puedes contratar Speedy, porque tal como nos lo dicen los vendedores de internet ADSL el servicio de internet es un servicio secundario, el negocio de Telefónica son los teléfonos y no el internet.
Veamos uno de los servicios más económicos de Speedy: Speedy Control.
* Por S/. 60.00 puedes navegar 80 horas al mes.
* Necesitas pagar S/. 99.00 por el kit de conexión.
* Debes pagar tu plan telefónico básico, digamos unos S/.40.00
Cómo se ve que Telefónica no entiende que la gente busca conexión todo el día todo el año y con el menor gasto posible. Si ya tengo un celular para qué me van a obligar a comprar teléfono fijo... Sumen y se darán cuenta que los famosos S/.60.00 de Speedy Control se traducen en los S/.100.00 que deben pagarse en total por 80 horas de conexión al mes las cuales yo me gastaría en menos de una semana debido al trabajo que tengo.
Señores de Telefónica, deberían ofrecer servicios más reales y más competitivos, por eso la gente opta por los revendedores... o por otros proveedores:
En Arequipa y Tacna tenemos a Star Global Com ofrece su servicio de Súper Internet, y al que estoy suscrito, ofreciendo tarifas más flexibles que Telefónica pues no te obliga a pagar un servicio adicional. Se pueden ver en su página web las tarifas que ofrece. Yo tengo un plan bronce de 500 Kbps. Se recomienda ir a la empresa o a consultar por teléfono puesto que yo sabía que existía un plan de 250 Kbps al mes y que costaba S/. 75.00 y que al parecer ya no ofrecen... además que se debe comprar por un cablemódem nuevo cuyo precio es de aproximadamente S/. 150.00 o por uno de segunda mano que cuesta mucho menos. No olviden que Telefónica del Perú es accionista mayoritario de
En Arequipa tengo conocimiento que hay otro proveedor de Internet por cable y es Cablemás, pueden ver sus tarifas para tenerlo en cuenta como opción para tener conexión a Internet.
Si no te gusta Telefónica y tienes capacidad económica, puedes consultar a Star Global Com por sus tarifas y áreas de cobertura. Sino, inevitablemente a un vecino que pueda pasarte internet a un costo accesible.
"La población debe denunciar las conexiones clandestinas. No es justo que los clientes formales vean afectado su servicio de Internet como consecuencia de este tipo de prácticas ilícitas", señaló.
Es cierto. Pero si analizamos bien los hechos se entiende que si Telefónica los megabits de velocidad de conexión porque se supone que han mejorado sus infraestructuras, pero NO OFRECE una velocidad real y por eso el contrato de dice "Internet doméstico, garantizado el 10 % de velocidad" y por lo tanto ya sabes que en las horas punta vas a sufrir... tienes otras opciones y una de ellas es, inevitablemente, que tengas a un vecino que reparta internet o que comparta su conexión...
Cosas que no te enteras porque no te importa
Digamos que Telefónica es conocida por algunas noticias que precisamente no le dan una buena imagen al respecto, por ejemplo la noticia sensación del 2009 no fue muy difundida en Perú. Como pueden ver en esta nota del 23 de junio de 2009, hace poco más de un año, Brasil SUSPENDIÓ durante un tiempo el servicio de Speedy debido a, mejor copio y pego el artículo...
Lo hemos visto en todos los países, muchos se quejan del servicio y otros migramos a mejores alternativas, pero ahora, un país hermano acciona, hace algo al respecto, con los problemas con Speedy de Telefónica.
Según el decreto 4.043/2009-CD, Telefónica ya no podrá ofrecer su paquete de conexión a Internet en Sao Pablo hasta que solucionen los tantos problemas de conexión que presentan. La compañía tiene 30 días para presentar su plan de mejoras.
Sao Pablo cuenta con 2,6 millones de clientes Speedy y 41 millones de habitantes, todos ellos posibles potenciales clientes, pero Telefónica tendrá que ponerse la pilas, ahora mismo.
Telefónica, de no cumplir, deberá pagar una multa de 15 millones de reales (7.5$ millones de dólares), más 1.000 reales ($500 dólares) por cada cliente nuevo contratado.
Telefónica confirmó que dejó de ofrecer “Speedy” desde ayer a medianoche. Esta es una buena medida tomada, para que otras empresas no cometan abusos o engañen a sus usuarios, brindándoles servicios de pésima calidad.
Apoyamos este tipo de medidas, que dan la cara por nosotros como usuarios, esperamos que en muchos más países tomen esto como ejemplo.
Además, las relaciones de Brasil con el servicio Speedy de Telefónica no parecen ser tan buenas...
¿Cuál es el problema de Speedy? Si han leido las condiciones del contrato, Speedy garantiza el 10% del ancho de banda, es decir si tienes una conexión de 1,5 Mbps en las horas punta tendrás en el peor de los casos 150 Kbps de velocidad.
¿Por qué sólo garantiza el 10% del ancho de banda que has pagado?
Sencillamente porque la troncal, la principal conexión a donde se enchufan los usuarios de Speedy tiene un límite, es decir, si se tiene en esa conexión a 1000 usuarios el ancho de banda total si se repartiera la velocidad total a todos sólo alcanzaría para, digamos, 600 usuarios conectados al mismo tiempo, y sucede así en telecomunicaciones.
¿Te acuerdas del terremoto en Arequipa o Ica? ¿Te diste cuenta por qué cuando hay un sismo de gran intensidad las líneas telefónicas están saturadas? ¿En navidad o año nuevo? Es porque gran cantidad de personas llaman y la infraestructura de los celulares y teléfonos no tiene soporte para que todos los usuarios se comuniquen a la vez.
¿Qué son las horas punta? Pues son los instantes en los que más usuarios entran a navegar o a usa un servicio.
Ejemplos:
- En el transporte urbano, durante las horas punta vas apretujado en la combi/coaster/bus como si fueras una sardina dentro de una lata. Esas horas punta son lo horarios de masivo movimiento escolar, hora de almuerzo o en las noches.
- En el servicio eléctrico las horas punta son más o menos entre las 6 de la tarde y 10 de la noche. Por eso baja la tensión eléctrica y el Gobierno recomienda no usar equipos que consuman mucha energía eléctrica.
Detalles: En España Telefónica ha cambiado el nombre a Movistar, y en otros paises pasará lo mismo. ¿Te preguntaste por qué Telmex es ahora Claro?
Hasta el 05 de noviembre fueron identificados 111 revendedores de internet en Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero procediéndose a cortarles la conexión a internet... las justificantes parecen ser ambiguas y no reflejar la verdad del asunto. Veamos:
"Estos señores perjudican a los usuarios formales, pues la existencia de usuarios clandestinos degrada la calidad de la señal y reduce la velocidad de navegación", afirmó el funcionario.
Aclaremos bien las cosas, que esto no es como una carretera en la que si aumentan la cantidad de carros esta carretera se satura. Si una persona contrata una conexión de 4 Mbps (Megabits por segundo) y si este señor hace que se conecten nueve personas más. ¿Cuánta conexión usaran? Si tu respuesta es 40 Mbps entonces es urgente que lleves un curso de redes. La respuesta es 4 Mbps, es decir que la velocidad se divide entre los que se conectan a usar la conexión, la comparten gracias a un mecanismo llamado NAT.
Segun se puede ver en Mercado Libre y consultar con algunos revendedores de internet, los módem-routers de Telefónica (Huawei, Zyxel, etc) vienen con un firmware desarrollados por ellos que limita las conexiones simultáneas a Internet por lo que se ven obligados a buscar módem-routers con firmwares configurados para que permitan muchas conexiones simultáneas sin que la conexión a internet se ponga lenta. En otras palabras, que se pueda usar la conexión casi siempre al 100% de su capacidad.
Imagina que tienes que pasar de una orilla a otra por un río subiendo a un bote, este bote sólo permite que tu familia suba y los vecinos tienen que aguantárselas o ir a nado o comprar su propio bote, además que no siempre puedes llevar el bote lleno. Como no te gusta ese bote, te consigues uno diferente, ahora pueden subir tus vecinos y conocidos como si fueran de tu familia y siempre puedes llevar el bote lleno. El problema de este río es que su capacidad está limitada a las personas que puedan llevar, no a cuántos botes puedan entrar en el mismo, en un concepto diferente, vinculado al ciberespacio.
Si no entendiste los botes, lleva el curso de redes y entiéndelo por cuenta propia.
Pantigoso enfatizó el esfuerzo que Telefónica viene realizando para llevar sus servicios a los segmentos de menores ingresos de la población, ofreciendo el Internet desde 50 soles mensuales, con todas las ventajas que ofrece una conexión legal.
A veces algunos servicios bordean el ridículo y por eso es que la gente busca a los revendedores. Para que tengas Speedy debes pagar primero teléfono por lo que ya son S/. 40 mensuales y recién puedes contratar Speedy, porque tal como nos lo dicen los vendedores de internet ADSL el servicio de internet es un servicio secundario, el negocio de Telefónica son los teléfonos y no el internet.
Veamos uno de los servicios más económicos de Speedy: Speedy Control.
* Por S/. 60.00 puedes navegar 80 horas al mes.
* Necesitas pagar S/. 99.00 por el kit de conexión.
* Debes pagar tu plan telefónico básico, digamos unos S/.40.00
Cómo se ve que Telefónica no entiende que la gente busca conexión todo el día todo el año y con el menor gasto posible. Si ya tengo un celular para qué me van a obligar a comprar teléfono fijo... Sumen y se darán cuenta que los famosos S/.60.00 de Speedy Control se traducen en los S/.100.00 que deben pagarse en total por 80 horas de conexión al mes las cuales yo me gastaría en menos de una semana debido al trabajo que tengo.
Señores de Telefónica, deberían ofrecer servicios más reales y más competitivos, por eso la gente opta por los revendedores... o por otros proveedores:
En Arequipa y Tacna tenemos a Star Global Com ofrece su servicio de Súper Internet, y al que estoy suscrito, ofreciendo tarifas más flexibles que Telefónica pues no te obliga a pagar un servicio adicional. Se pueden ver en su página web las tarifas que ofrece. Yo tengo un plan bronce de 500 Kbps. Se recomienda ir a la empresa o a consultar por teléfono puesto que yo sabía que existía un plan de 250 Kbps al mes y que costaba S/. 75.00 y que al parecer ya no ofrecen... además que se debe comprar por un cablemódem nuevo cuyo precio es de aproximadamente S/. 150.00 o por uno de segunda mano que cuesta mucho menos. No olviden que Telefónica del Perú es accionista mayoritario de
En Arequipa tengo conocimiento que hay otro proveedor de Internet por cable y es Cablemás, pueden ver sus tarifas para tenerlo en cuenta como opción para tener conexión a Internet.
Si no te gusta Telefónica y tienes capacidad económica, puedes consultar a Star Global Com por sus tarifas y áreas de cobertura. Sino, inevitablemente a un vecino que pueda pasarte internet a un costo accesible.
"La población debe denunciar las conexiones clandestinas. No es justo que los clientes formales vean afectado su servicio de Internet como consecuencia de este tipo de prácticas ilícitas", señaló.
Es cierto. Pero si analizamos bien los hechos se entiende que si Telefónica los megabits de velocidad de conexión porque se supone que han mejorado sus infraestructuras, pero NO OFRECE una velocidad real y por eso el contrato de dice "Internet doméstico, garantizado el 10 % de velocidad" y por lo tanto ya sabes que en las horas punta vas a sufrir... tienes otras opciones y una de ellas es, inevitablemente, que tengas a un vecino que reparta internet o que comparta su conexión...
Cosas que no te enteras porque no te importa
Digamos que Telefónica es conocida por algunas noticias que precisamente no le dan una buena imagen al respecto, por ejemplo la noticia sensación del 2009 no fue muy difundida en Perú. Como pueden ver en esta nota del 23 de junio de 2009, hace poco más de un año, Brasil SUSPENDIÓ durante un tiempo el servicio de Speedy debido a, mejor copio y pego el artículo...
Lo hemos visto en todos los países, muchos se quejan del servicio y otros migramos a mejores alternativas, pero ahora, un país hermano acciona, hace algo al respecto, con los problemas con Speedy de Telefónica.
Según el decreto 4.043/2009-CD, Telefónica ya no podrá ofrecer su paquete de conexión a Internet en Sao Pablo hasta que solucionen los tantos problemas de conexión que presentan. La compañía tiene 30 días para presentar su plan de mejoras.
Sao Pablo cuenta con 2,6 millones de clientes Speedy y 41 millones de habitantes, todos ellos posibles potenciales clientes, pero Telefónica tendrá que ponerse la pilas, ahora mismo.
Telefónica, de no cumplir, deberá pagar una multa de 15 millones de reales (7.5$ millones de dólares), más 1.000 reales ($500 dólares) por cada cliente nuevo contratado.
Telefónica confirmó que dejó de ofrecer “Speedy” desde ayer a medianoche. Esta es una buena medida tomada, para que otras empresas no cometan abusos o engañen a sus usuarios, brindándoles servicios de pésima calidad.
Apoyamos este tipo de medidas, que dan la cara por nosotros como usuarios, esperamos que en muchos más países tomen esto como ejemplo.
Además, las relaciones de Brasil con el servicio Speedy de Telefónica no parecen ser tan buenas...
¿Cuál es el problema de Speedy? Si han leido las condiciones del contrato, Speedy garantiza el 10% del ancho de banda, es decir si tienes una conexión de 1,5 Mbps en las horas punta tendrás en el peor de los casos 150 Kbps de velocidad.
¿Por qué sólo garantiza el 10% del ancho de banda que has pagado?
Sencillamente porque la troncal, la principal conexión a donde se enchufan los usuarios de Speedy tiene un límite, es decir, si se tiene en esa conexión a 1000 usuarios el ancho de banda total si se repartiera la velocidad total a todos sólo alcanzaría para, digamos, 600 usuarios conectados al mismo tiempo, y sucede así en telecomunicaciones.
¿Te acuerdas del terremoto en Arequipa o Ica? ¿Te diste cuenta por qué cuando hay un sismo de gran intensidad las líneas telefónicas están saturadas? ¿En navidad o año nuevo? Es porque gran cantidad de personas llaman y la infraestructura de los celulares y teléfonos no tiene soporte para que todos los usuarios se comuniquen a la vez.
¿Qué son las horas punta? Pues son los instantes en los que más usuarios entran a navegar o a usa un servicio.
Ejemplos:
- En el transporte urbano, durante las horas punta vas apretujado en la combi/coaster/bus como si fueras una sardina dentro de una lata. Esas horas punta son lo horarios de masivo movimiento escolar, hora de almuerzo o en las noches.
- En el servicio eléctrico las horas punta son más o menos entre las 6 de la tarde y 10 de la noche. Por eso baja la tensión eléctrica y el Gobierno recomienda no usar equipos que consuman mucha energía eléctrica.
Detalles: En España Telefónica ha cambiado el nombre a Movistar, y en otros paises pasará lo mismo. ¿Te preguntaste por qué Telmex es ahora Claro?
lunes, 1 de noviembre de 2010
Dolores de cabeza con Philips GoGear Aria
Ayer compré un Philips GoGear Aria de 16 GB y me dispuse a configurarlo de acuerdo a su manual de instrucciones. Me costó S/. 270.00 y opté por ese producto antes de un Sony Walkman con la misma capacidad y que costaba S/. 300.00 . Como era domingo, el único lugar donde podía adquirirlo era en Siglo XX del plataforma Andrés Avelino Cáceres.
El problemita de estos productos élite (Creative, Sony, Philips, etc) es que al inicio no son tan cómodos de manejar como los productos chinos de toda la vida, más baratos pero más lentos en la transferencia de datos, seguí el manual y algo de azar para quedar contento.
El manual indica que debe conectarse primero a un puerto USB con el ordenador apagado, luego prenderlo y listo... pero se presentan problemas que el manual no explica y que en internet no pude encontrar respuesta convincente.
Al inicio hice eso, apagué mi computadora, conecté el Philips GoGear, prendí la computadora y nada, salía el asistente de reconocimiento de hardware y nunca acababa de reconocer al bendito mp4. Hice las pruebas varias veces y nada de nada. Me daba la impresión de que quizás lo había quemado al intentar manipularlo. Hay riesgos cuando compras marca, son especiales y si no sigues las instrucciones te puedes quedar sin MP4. En la última prueba tenía el GoGear conectado al USB y se me ocurrió deslizar su botón de encendido, como si quisiera encenderlo pero conectado a la computadora y se encendió y salió el mensaje de "conectado y cargando". Éxito casual, conclusión:
- La primera vez que conectes el MP4 Philips GoGear al USB de la computadora, desliza por unos segundos el mecanismo de encendido (ver el manual, pero queda en la parte inferior del aparato) y al fin aparecerá el mensaje de carga. No desconectes por nada del mundo el aparatejo hasta que pasen las 3 horas o a menos que apagues la computadora.
Sin embargo, el principal problema que tenía era desconectarlo de forma segura. El gran dolor de cabeza. Conecto el Philips GoGear Aria y aparece un nuevo dispositivo con un icono azul y allí ya tengo acceso a la memoria interna del aparato, pero no me sale la tonta flecha de extracción segura y si estoy apurado no voy a hacer la tonta tarea de apagar el PC para sacar el MP4. Gran dilema, me estaba arrepintiendo de comprar algo de élite, de garantía, quizás hubiera elegido el Sony Walkman o un MP4 chino, lento pero más fácil de manejar.
Me rendía, pero se me ocurrió revisar el menú que aparece al poco rato de conectar el MP4 al puerto USB de la computadora: "Conectar y Reproducir" y "Conectar y Transferir"... probé ambas opciones pero me seguía botando el mismo icono y no aparecía la flechita verde de extracción segura de dispositivo. Tuvé que usar la fuerza bruta: Abrí el Administrador de Dispositivos y desinstalé al "Dispositivo MTP" que aparecía en la lista. Al fin podía sacar el GoGear... pero no era la salida adecuada. Cada vez que lo sacaba se encendía el MP4 y se me ocurrió algo que no te sugiere el pequeño manual impreso: Ver la configuración.
Allí está la solución.
Ante la pregunta ¿Como extraigo de forma segura el Philips GoGear Aria de la computadora? La respuesta es simple:
En el menú entra a la opción de Configuración. Entra al item de la conexión, allí encontrarás dos tipos de conexión:
- Modo MTP.
- Modo MSC.
Selecciona el modo MSC y al fin aparecerá la flecha verde de Extracción Segura de Dispositivos. Con eso lo podrás manejar al Philips GoGear Aria como si fuera un dispositivo USB más y evitarás quemarlo. Esto puede servir para todos esos cacharritos que tampoco muestran la muy útil flecha verde al lado del reloj del sistema.
El problemita de estos productos élite (Creative, Sony, Philips, etc) es que al inicio no son tan cómodos de manejar como los productos chinos de toda la vida, más baratos pero más lentos en la transferencia de datos, seguí el manual y algo de azar para quedar contento.
El manual indica que debe conectarse primero a un puerto USB con el ordenador apagado, luego prenderlo y listo... pero se presentan problemas que el manual no explica y que en internet no pude encontrar respuesta convincente.
Al inicio hice eso, apagué mi computadora, conecté el Philips GoGear, prendí la computadora y nada, salía el asistente de reconocimiento de hardware y nunca acababa de reconocer al bendito mp4. Hice las pruebas varias veces y nada de nada. Me daba la impresión de que quizás lo había quemado al intentar manipularlo. Hay riesgos cuando compras marca, son especiales y si no sigues las instrucciones te puedes quedar sin MP4. En la última prueba tenía el GoGear conectado al USB y se me ocurrió deslizar su botón de encendido, como si quisiera encenderlo pero conectado a la computadora y se encendió y salió el mensaje de "conectado y cargando". Éxito casual, conclusión:
- La primera vez que conectes el MP4 Philips GoGear al USB de la computadora, desliza por unos segundos el mecanismo de encendido (ver el manual, pero queda en la parte inferior del aparato) y al fin aparecerá el mensaje de carga. No desconectes por nada del mundo el aparatejo hasta que pasen las 3 horas o a menos que apagues la computadora.
Sin embargo, el principal problema que tenía era desconectarlo de forma segura. El gran dolor de cabeza. Conecto el Philips GoGear Aria y aparece un nuevo dispositivo con un icono azul y allí ya tengo acceso a la memoria interna del aparato, pero no me sale la tonta flecha de extracción segura y si estoy apurado no voy a hacer la tonta tarea de apagar el PC para sacar el MP4. Gran dilema, me estaba arrepintiendo de comprar algo de élite, de garantía, quizás hubiera elegido el Sony Walkman o un MP4 chino, lento pero más fácil de manejar.
Me rendía, pero se me ocurrió revisar el menú que aparece al poco rato de conectar el MP4 al puerto USB de la computadora: "Conectar y Reproducir" y "Conectar y Transferir"... probé ambas opciones pero me seguía botando el mismo icono y no aparecía la flechita verde de extracción segura de dispositivo. Tuvé que usar la fuerza bruta: Abrí el Administrador de Dispositivos y desinstalé al "Dispositivo MTP" que aparecía en la lista. Al fin podía sacar el GoGear... pero no era la salida adecuada. Cada vez que lo sacaba se encendía el MP4 y se me ocurrió algo que no te sugiere el pequeño manual impreso: Ver la configuración.
Allí está la solución.
Ante la pregunta ¿Como extraigo de forma segura el Philips GoGear Aria de la computadora? La respuesta es simple:
En el menú entra a la opción de Configuración. Entra al item de la conexión, allí encontrarás dos tipos de conexión:
- Modo MTP.
- Modo MSC.
Selecciona el modo MSC y al fin aparecerá la flecha verde de Extracción Segura de Dispositivos. Con eso lo podrás manejar al Philips GoGear Aria como si fuera un dispositivo USB más y evitarás quemarlo. Esto puede servir para todos esos cacharritos que tampoco muestran la muy útil flecha verde al lado del reloj del sistema.
domingo, 31 de octubre de 2010
¿Te sigues arañando por el "insulto" de Sofía Vergara?
Al fin en televisión una periodista da argumentos contundentes como para callar a todos los picones que creen que debemos ofendernos por lo dicho por un personaje ficticio de serie de TV. Miren el vídeo antes de opinar.
Lo resaltante es cuando Claudia Cisneros remata a Aldo Mariátegui "No te arañas por un derrame de petróleo en un río..."
¿Sabías que Evo decía que los peruanos usamos indebidamente sus patrimonios culturales sin la reparación respectiva? ¡Pero se sabe que son tonterías, para qué responderle! Tal como dijo Claudia Cisneros, cada uno con su ignorancia.
¿Sabías que patriotas como tu o yo se orinan y defecan dentro de los templos de Chavín de Huántar? Pero más te pica Modern Family.
¿Sabías que existe un Decreto Ley que autoriza al ejército a intervenirsobre los manifestantes, y si sales herido/muerto tu o uno de tus familiares sin ser parte de la protesta, este DL entorpecerá la búsqueda de justicia y el resarcimiento de daños? Pero más importa lo que diga fulanita o bataclanita en la tele.
¿Sabías que se perdieron más de 50 millones de soles de los asegurados del Seguro Social porque a sus funcionarios se les ocurrió meter platita a la Bolsa de Valores de Lima y perdieron? Pero más te molesta lo que diga Sofía Vergara.
¿Sabías que más adolescentes ahora acostumbran a poner sus nombres en diferentes restos arqueológicos sin el menor respeto posible por nuestro patrimonio? Pero Sofía Vergara dijo en la tele...
¿Recuerdas que Hernán Garrido Lecca a espaldas de todos los peruanos firmó un documento muy favorable a la Universidad de Yale en el litigio de Perú por la recuperación de piezas que se sacaron ilegalmente de Machu Picchu? Pero Sofía Vergara...
Lo resaltante es cuando Claudia Cisneros remata a Aldo Mariátegui "No te arañas por un derrame de petróleo en un río..."
¿Sabías que Evo decía que los peruanos usamos indebidamente sus patrimonios culturales sin la reparación respectiva? ¡Pero se sabe que son tonterías, para qué responderle! Tal como dijo Claudia Cisneros, cada uno con su ignorancia.
¿Sabías que patriotas como tu o yo se orinan y defecan dentro de los templos de Chavín de Huántar? Pero más te pica Modern Family.
¿Sabías que existe un Decreto Ley que autoriza al ejército a intervenirsobre los manifestantes, y si sales herido/muerto tu o uno de tus familiares sin ser parte de la protesta, este DL entorpecerá la búsqueda de justicia y el resarcimiento de daños? Pero más importa lo que diga fulanita o bataclanita en la tele.
¿Sabías que se perdieron más de 50 millones de soles de los asegurados del Seguro Social porque a sus funcionarios se les ocurrió meter platita a la Bolsa de Valores de Lima y perdieron? Pero más te molesta lo que diga Sofía Vergara.
¿Sabías que más adolescentes ahora acostumbran a poner sus nombres en diferentes restos arqueológicos sin el menor respeto posible por nuestro patrimonio? Pero Sofía Vergara dijo en la tele...
¿Recuerdas que Hernán Garrido Lecca a espaldas de todos los peruanos firmó un documento muy favorable a la Universidad de Yale en el litigio de Perú por la recuperación de piezas que se sacaron ilegalmente de Machu Picchu? Pero Sofía Vergara...
viernes, 29 de octubre de 2010
Gobierno peruano cae en el ridículo
Ahora la embajada peruana va a reclamar por la frasecita de la discordia en Modern Family.
Hay cosas en la que el Estado debería estar más preocupado, cosas que realmente deberían ser de interés, y no tonterías como he coincidido con muchos compatriotas en Facebook. ¿Qué cosas?
- El río Amazonas está perdiendo caudal, el gobierno hasta el momento no lo declara en Emergencia. Está más preocupado en lotizar la selva para explotar gas y petróleo.
- Hace pocos días los pobladores que viven cerca al río Marañón han bloqueado las vías de comunicación acusando a Pluspetrol de dejar de cumplir con su compromiso de ayuda debido al DERRAME y CONTAMINACION de ese río por parte de esta empresa. Apenas un funcionario público sacó un informe indicando que ya no había indicios de contaminación por hidrocarburos la empresa quitó la ayuda y los pobladores siguen denunciando que aún hay contaminación por aceites y que repasan los índices permitidos para consumo humano. Nuestro Ministro de Ambiente está de adorno, no se ha pronunciado...
- Parte de la reserva natural de Candamo desde hace tiempo está lotizada para exploraciones de gas natural. Si no sabes nada de Candamo, estás en la luna dándole calabazas a Modern Family.
- El grupo Romero está arrasando con enormes hectáreas de selva peruana para siembra de productos vinculados a la producción de biocombustibles. Los medios de prensa están mudos y más dedicados a Modern Family.
-Hernán Garrido Lecca firmó un memorial perjudicial a la posición peruana que busca recuperar las piezas arqueológicas extraidas ilegalmente de Machu Picchu. Este mismo señor es mencionado en los petroaudios por presuntas negociaciones con Canaán para la construcción de hospitales en Ica. Pero la gente se jala los cabellos por Modern Family.
- Ántero Flores Aráoz ha hablado despectivamente de la tropa que fue emboscada y masacrada por narcoterroristas el año 2008. Pero a la gente más le interesa la peliculina y está más decantada por Modern Family.
Ahora no vengan con que "si alguien ofiende a tu madre" y tantas tonterías más, argumentos no comparables a la fracesita de la discusión para sustentar un punto de vista ridículo. En una película con Chuck Norris aparecía un peruano como el más peligroso terrorista internacional y no por ello se debe creer que están acusando al Perú de tener a los más peligrosos terroristas del mundo, es simplemente ficción.
No se piquen, en la exitosa serie Al Fondo Hay Sitio hay elementos que podrían ser catalogados como racistas, discriminadores, estereotipados, etc. pero simplemente obedecen a un guión y punto. ¿O acaso se van a creer el cuento y deducir que los pitucos del sector Asiempre paran choleando a los de la clase media?
*********************************
Si te sientes indignado por Modern Family, entra en este grupo en Facebook: Sofia Vergara , El Peru Te Repudia a Ti Y a Tu Modern Family, hasta este momento tiene más de 640 seguidores y ayer a las 2 pm habían unos 200. Va a pasar este incidente y la página pasará al olvido com otras tantas páginas en Facebook. Conxentro por el momento tiene 35 seguidores y les garantiza contenidos hasta cuando me canse.
Pero te voy adelantando que OTROS, incluyendo al mismo presidente García, hablan pestes de los mismos peruanos, pero más nos indigna que lo diga un personaje ficticio de una serie extranjera en base a un guión escrito por un guionista sindicalizado... plop
Hay cosas en la que el Estado debería estar más preocupado, cosas que realmente deberían ser de interés, y no tonterías como he coincidido con muchos compatriotas en Facebook. ¿Qué cosas?
- El río Amazonas está perdiendo caudal, el gobierno hasta el momento no lo declara en Emergencia. Está más preocupado en lotizar la selva para explotar gas y petróleo.
- Hace pocos días los pobladores que viven cerca al río Marañón han bloqueado las vías de comunicación acusando a Pluspetrol de dejar de cumplir con su compromiso de ayuda debido al DERRAME y CONTAMINACION de ese río por parte de esta empresa. Apenas un funcionario público sacó un informe indicando que ya no había indicios de contaminación por hidrocarburos la empresa quitó la ayuda y los pobladores siguen denunciando que aún hay contaminación por aceites y que repasan los índices permitidos para consumo humano. Nuestro Ministro de Ambiente está de adorno, no se ha pronunciado...
- Parte de la reserva natural de Candamo desde hace tiempo está lotizada para exploraciones de gas natural. Si no sabes nada de Candamo, estás en la luna dándole calabazas a Modern Family.
- El grupo Romero está arrasando con enormes hectáreas de selva peruana para siembra de productos vinculados a la producción de biocombustibles. Los medios de prensa están mudos y más dedicados a Modern Family.
-Hernán Garrido Lecca firmó un memorial perjudicial a la posición peruana que busca recuperar las piezas arqueológicas extraidas ilegalmente de Machu Picchu. Este mismo señor es mencionado en los petroaudios por presuntas negociaciones con Canaán para la construcción de hospitales en Ica. Pero la gente se jala los cabellos por Modern Family.
- Ántero Flores Aráoz ha hablado despectivamente de la tropa que fue emboscada y masacrada por narcoterroristas el año 2008. Pero a la gente más le interesa la peliculina y está más decantada por Modern Family.
Ahora no vengan con que "si alguien ofiende a tu madre" y tantas tonterías más, argumentos no comparables a la fracesita de la discusión para sustentar un punto de vista ridículo. En una película con Chuck Norris aparecía un peruano como el más peligroso terrorista internacional y no por ello se debe creer que están acusando al Perú de tener a los más peligrosos terroristas del mundo, es simplemente ficción.
No se piquen, en la exitosa serie Al Fondo Hay Sitio hay elementos que podrían ser catalogados como racistas, discriminadores, estereotipados, etc. pero simplemente obedecen a un guión y punto. ¿O acaso se van a creer el cuento y deducir que los pitucos del sector Asiempre paran choleando a los de la clase media?
*********************************
Si te sientes indignado por Modern Family, entra en este grupo en Facebook: Sofia Vergara , El Peru Te Repudia a Ti Y a Tu Modern Family, hasta este momento tiene más de 640 seguidores y ayer a las 2 pm habían unos 200. Va a pasar este incidente y la página pasará al olvido com otras tantas páginas en Facebook. Conxentro por el momento tiene 35 seguidores y les garantiza contenidos hasta cuando me canse.
Pero te voy adelantando que OTROS, incluyendo al mismo presidente García, hablan pestes de los mismos peruanos, pero más nos indigna que lo diga un personaje ficticio de una serie extranjera en base a un guión escrito por un guionista sindicalizado... plop
jueves, 28 de octubre de 2010
Sofía Vergara NO insultó a los peruanos
Primero corrieron algunos mensajes por Facebook, luego por e-mail y finalmente varios medios de prensa se han sumado a los cucufatos que enarbolan el patriotismo y la imagen del Perú viéndose perturbados por ridiculeces.
La gota que colmó el vaso cuando entro a mi MSN Messenger y entre las noticias de hoy destaca la noticia Sofía Vergara insulta al Perú en serie de TV.
Vamos a calmar a los que ya están preparando sus antorchas y los palos para linchar a la actriz:
- Quien hace referencia a nuestro país es un personaje que encara Sofía Vergara, no es ella misma
- El comentario "despectivo" fue escrito en un guión para un personaje ficticio de una serie en la que se RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE ver el capítulo completo. Por lo que la crítica, quizás, deba ir hacia el guionista.
Antes de sumarse a ese grupo de peruanos que ya empiezan a levantar su voz de protesta y posiblemente creen sus grupos en Facebook, es mejor mirar otros casos en los que ni nos hemos inmutado o apenas nos han hecho reaccionar. Es evidente que el Perú es un pais en donde el racismo existe, es real y pese a que mucha gente lo niegue todavía lo mantiene entre sus culturas, y en el que sus ciudadanos en contadas ocasiones se hacen llamar patriotas pero sus gestos y acciones dicen lo contrario.
Repasemos:
- Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa... ¿Lo leyeron? Una vez que lleguen a las partes sensibles no se les ocurra pensar eliminar a nuestro Premio Nobel de Literatura por eso.
- Meses antes de que se discutiera la aprobación del TLC con los EEUU, Antero Flores Aráoz habló de no someter a consulta el mismo: ¿Le vas a preguntar a las llamas y alpacas?
- En le película The Naked Gun el personaje Frank Drebin se refiere al gabinete del presidente de los EEUU como escoria. Nadie le ha quitado la nacionalidad por eso.
- George Lucas con su Indiana Jones 4 nos da una versión risible de un Cusco mexicanizados, con rancheras como música autóctona y guerreros mayas en reemplazo de los incas.
- La Teta Asustada, Made in Usa ¿Alguien ya linchó a la Llosa?
- Alan García dijo que el peruano debería ser como el antillano, pese a que sabemos que en humanos sólo existe una raza y con bastantes variaciones genéticas.
- Enrique López Albújar y sus cuentos violentos ¿Te gustó que hirvieran a Matalaché?
- Jorge Icaza y su reconocida Huasipungo
- Cien Años de Soledad en donde los personajes, se supone colombianos, incestuosos...
Hay un montón de cosas que uno puede encontrar en donde salta ese cichito que es el racismo o la "discriminación" o el "desprecio"... pero creérselo a un personaje ficticio y darle tanta validez y credibilidad es como reconocer a una moneda falsa de cinco soles y pretender hacerla pasar en la combi.
La gota que colmó el vaso cuando entro a mi MSN Messenger y entre las noticias de hoy destaca la noticia Sofía Vergara insulta al Perú en serie de TV.
Vamos a calmar a los que ya están preparando sus antorchas y los palos para linchar a la actriz:
- Quien hace referencia a nuestro país es un personaje que encara Sofía Vergara, no es ella misma
- El comentario "despectivo" fue escrito en un guión para un personaje ficticio de una serie en la que se RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE ver el capítulo completo. Por lo que la crítica, quizás, deba ir hacia el guionista.
Antes de sumarse a ese grupo de peruanos que ya empiezan a levantar su voz de protesta y posiblemente creen sus grupos en Facebook, es mejor mirar otros casos en los que ni nos hemos inmutado o apenas nos han hecho reaccionar. Es evidente que el Perú es un pais en donde el racismo existe, es real y pese a que mucha gente lo niegue todavía lo mantiene entre sus culturas, y en el que sus ciudadanos en contadas ocasiones se hacen llamar patriotas pero sus gestos y acciones dicen lo contrario.
Repasemos:
- Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa... ¿Lo leyeron? Una vez que lleguen a las partes sensibles no se les ocurra pensar eliminar a nuestro Premio Nobel de Literatura por eso.
- Meses antes de que se discutiera la aprobación del TLC con los EEUU, Antero Flores Aráoz habló de no someter a consulta el mismo: ¿Le vas a preguntar a las llamas y alpacas?
- En le película The Naked Gun el personaje Frank Drebin se refiere al gabinete del presidente de los EEUU como escoria. Nadie le ha quitado la nacionalidad por eso.
- George Lucas con su Indiana Jones 4 nos da una versión risible de un Cusco mexicanizados, con rancheras como música autóctona y guerreros mayas en reemplazo de los incas.
- La Teta Asustada, Made in Usa ¿Alguien ya linchó a la Llosa?
- Alan García dijo que el peruano debería ser como el antillano, pese a que sabemos que en humanos sólo existe una raza y con bastantes variaciones genéticas.
- Enrique López Albújar y sus cuentos violentos ¿Te gustó que hirvieran a Matalaché?
- Jorge Icaza y su reconocida Huasipungo
- Cien Años de Soledad en donde los personajes, se supone colombianos, incestuosos...
Hay un montón de cosas que uno puede encontrar en donde salta ese cichito que es el racismo o la "discriminación" o el "desprecio"... pero creérselo a un personaje ficticio y darle tanta validez y credibilidad es como reconocer a una moneda falsa de cinco soles y pretender hacerla pasar en la combi.
martes, 26 de octubre de 2010
El pulpo Paul ha muerto
Imagínate que un país extranjero invade el Perú con el propósito de hacer un ataque preventivo, con la excusa que nuestra nación permite formar peligrosos terroristas que acabarán atacando y matando gente en esa nación invasora.
De hecho no eres terrorista, pero vivieno en tu propio país te das cuenta que incluso para un inocente como tú la seguridad no es la misma. Un día te enteras que algunos familiares tuyos han muerto en un ataque suicida o en un ataque de ese ejército invasor, y de pronto te das cuenta que no habrá justicia. Ese delito quedará impune. Imagina que tu propia policía en complicidad a esos extranjeros disparan a diestra y siniestra matando a simples civiles, a inocentes que no tenían nada que hacer más que caminar por las calles como lo hacían antes, sin el temor de morir.
Ahora imagina que la propia policía secuestra a unos jóvenes universitarios por el simple hecho de protestar. Los encierran, los desnudan, los golpean. Por diversión los lanzan a un río maniatados y luego de algunos minutos los van a recoger y se dan cuenta de que algunos de esos jóvenes han muerto, pero los responsables quedarán impunes.
Imagina que ahora esa policía contemplan, por ordenes y consejos de sus superiores, torturar de maneras demenciales e inimaginables a los prisioneros, a tal punto que si mueren por dichas torturas no les pasará nada, tiempo después que pasaron estos delitos estarán caminando felices por las calles y con la conciencia tranquila.
A casi nadie le importó discutir lo que pasó en Irak y los casi cuatrocientos mil documentos de Wikileaks describiendo esos asesinatos, muchos de ellos por fuego amigo, muchos de esos crímenes hechos por las personas que se encargaban de proteger a los civiles y combatir a los terroristas, pero que en la práctica simplemente fueron escuadrones de guardaespaldas, ejércitos particulares de empresas que estaban haciendo sus negociados en Irak, guardaespaldas que quedarían impunes ante esas atrocidades.
Más de 100 mil civiles muertos en Irak, de los cuales 15 mil estaban bajo la alfombra o se ocultaron sus decesos. Formas demenciales y cavernarias de actuar en una nación invadida torturando a los detenidos, protegiendo a los asesinos. El silencio de cientos de políticos en todo el mundo hace más que evidente que el poder económico ha logrado callar a muchos de estos funcionarios elegidos democráticamente para defender no sólo los intereses de una nación, sino también de toda la humanidad, el respeto a los Derechos Humanos, proteger a los débiles, salvar a los inocentes.
Muchos de esos soldados terminaron convirtiéndose en dementes que se suicidaron o mataron a seres cercanos y luego se suicidaron.
El Gobierno de Perú criminalizó la protesta social con el DL 1097 y ya son muchos los compatriotas que están lisiados a causa del fuego del personal policial. La diferencia con Irak es enorme, pero el Gobierno lo impulsó.
A muchos más le interesó la muerte del pulpo Paul más que el problema de la invasión en Irak.
De hecho no eres terrorista, pero vivieno en tu propio país te das cuenta que incluso para un inocente como tú la seguridad no es la misma. Un día te enteras que algunos familiares tuyos han muerto en un ataque suicida o en un ataque de ese ejército invasor, y de pronto te das cuenta que no habrá justicia. Ese delito quedará impune. Imagina que tu propia policía en complicidad a esos extranjeros disparan a diestra y siniestra matando a simples civiles, a inocentes que no tenían nada que hacer más que caminar por las calles como lo hacían antes, sin el temor de morir.
Ahora imagina que la propia policía secuestra a unos jóvenes universitarios por el simple hecho de protestar. Los encierran, los desnudan, los golpean. Por diversión los lanzan a un río maniatados y luego de algunos minutos los van a recoger y se dan cuenta de que algunos de esos jóvenes han muerto, pero los responsables quedarán impunes.
Imagina que ahora esa policía contemplan, por ordenes y consejos de sus superiores, torturar de maneras demenciales e inimaginables a los prisioneros, a tal punto que si mueren por dichas torturas no les pasará nada, tiempo después que pasaron estos delitos estarán caminando felices por las calles y con la conciencia tranquila.
A casi nadie le importó discutir lo que pasó en Irak y los casi cuatrocientos mil documentos de Wikileaks describiendo esos asesinatos, muchos de ellos por fuego amigo, muchos de esos crímenes hechos por las personas que se encargaban de proteger a los civiles y combatir a los terroristas, pero que en la práctica simplemente fueron escuadrones de guardaespaldas, ejércitos particulares de empresas que estaban haciendo sus negociados en Irak, guardaespaldas que quedarían impunes ante esas atrocidades.
Más de 100 mil civiles muertos en Irak, de los cuales 15 mil estaban bajo la alfombra o se ocultaron sus decesos. Formas demenciales y cavernarias de actuar en una nación invadida torturando a los detenidos, protegiendo a los asesinos. El silencio de cientos de políticos en todo el mundo hace más que evidente que el poder económico ha logrado callar a muchos de estos funcionarios elegidos democráticamente para defender no sólo los intereses de una nación, sino también de toda la humanidad, el respeto a los Derechos Humanos, proteger a los débiles, salvar a los inocentes.
Muchos de esos soldados terminaron convirtiéndose en dementes que se suicidaron o mataron a seres cercanos y luego se suicidaron.
El Gobierno de Perú criminalizó la protesta social con el DL 1097 y ya son muchos los compatriotas que están lisiados a causa del fuego del personal policial. La diferencia con Irak es enorme, pero el Gobierno lo impulsó.
A muchos más le interesó la muerte del pulpo Paul más que el problema de la invasión en Irak.
domingo, 24 de octubre de 2010
No pongas en Internet lo que no quieres que otros se enteren
Es un consejo muy importante dado por Eric Schmidt y va en relación a la información que llamamos sensible: Número de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, información sentimental, informes de salud, contactos profesionales, etc.
Es cierto que Internet nos ha beneficiado en muchas cosas porque podemos tener datos a los que podemos acceder desde cualquier lugar del mundo, pero nosotros no somos los únicos, también pueden acceder gente con malas intenciones.
La advertencia está en relación a las redes sociales: Facebook, MySpace, Hi5, Orkut, etc. y en especial cuando accedemos a los mismos desde cabinas de internet o computadoras ajenas en las que siempre hay la probabilidad de que algún malware esté esperando por tu nombre de usuario y contraseña para después acceder a tu cuenta y la pierdas definitivamente. Eso lo hacen bastantes lamers.
Si pierdes tu cuenta de email o tu perfil de red social, pues acepta tu culpa y no te inventes cuentos. Eso de decir que te "han hackeado" no sólo está mal dicho, sino es muestra de la pobre ignorancia de la víctima. Toma tus precauciones, si hay información sensible no seas tan lorna de colocarlo en tu perfil de Facebook o Hi5, que luego te estás lamentando de las consecuencias. En todo caso sigue el consejo de los que saben, invéntante los datos (mi pensamiento político es feudalista y mi religión es Jedi)
Es cierto que Internet nos ha beneficiado en muchas cosas porque podemos tener datos a los que podemos acceder desde cualquier lugar del mundo, pero nosotros no somos los únicos, también pueden acceder gente con malas intenciones.
La advertencia está en relación a las redes sociales: Facebook, MySpace, Hi5, Orkut, etc. y en especial cuando accedemos a los mismos desde cabinas de internet o computadoras ajenas en las que siempre hay la probabilidad de que algún malware esté esperando por tu nombre de usuario y contraseña para después acceder a tu cuenta y la pierdas definitivamente. Eso lo hacen bastantes lamers.
Si pierdes tu cuenta de email o tu perfil de red social, pues acepta tu culpa y no te inventes cuentos. Eso de decir que te "han hackeado" no sólo está mal dicho, sino es muestra de la pobre ignorancia de la víctima. Toma tus precauciones, si hay información sensible no seas tan lorna de colocarlo en tu perfil de Facebook o Hi5, que luego te estás lamentando de las consecuencias. En todo caso sigue el consejo de los que saben, invéntante los datos (mi pensamiento político es feudalista y mi religión es Jedi)
Videojuego recomendado: Assassin's Creed
No juego mucho. Para el tiempo a que le dedico mi computadora ha veces, cuando encuentro espacio libre en algún día feriado o fines de semana. Entre los pocos juegos que han entretenido mi vida están los de Popcap: Zuma Deluxe, Peegle Deluxe y Peegle Nights y recientemente Plants VS Zombies. En jueguitos más pesados hay uno que me atrajo bastante y es Assassins Creed. Sólo bastó un vídeo y algunas referencias para comenzar a jugarlo:
Sigue un estilo muy parecido al Principe de Persia. Lo único que puedo decirle a los que aún no lo juegan es que se trata del enfrentamiento entre dos sociedades "secretas": Asesinos contra Templarios, los primeros nos protegen de los segundos quienes buscan el fruto del Edén para dominar a toda la humanidad.
Los Templarios secuestran a un aparentemente común y silvestre ciudadano y lo hacen entrar en un aparato que permite recuperar recuerdos de sus antepasados, este secuestrado es nada más que un descendiente de uno de los Asesinos más reconocidos de la Orden, Altair, a quien podemos controlar en el juego y quien debe cumplir misiones en ciudades como Acre y Jerusalén. Quizás la parte que más les guste es el famoso Salto de Fé.
El primer episodio del videojuego se ambienta en plenas cruzadas y en el cual conocemos a personajes como Roberto de Sable entre otros. Es muy intrigante y el final bastante bueno.
Como no podía haber otra cosa, la secuela se ambiente en Florencia, Italia, en plena época del renacimiento y esta vez el Asesino a manejar será Ezio Auditore y entre los enemigos tenemos a nada mas y nada menos que los Borgia, en especial el némesis de Ezio quien es César Borgia. Lo mejor de esta segunda parte (aún no la juego porque mi tarjeta de vídeo se queda corta) es que las armas del personaje principal son mejoradas gracias a un joven inventor: Leonardo Da Vinci. Los controles ahora son más complejos y la experiencia en juego es muchos más satisfactoria que la primera parte. El mapa de Florencia es mucho más grande que las ciudades de la primera entrega.
Fue tal el éxito de la segunda parte que le hicieron una secuela llamada Assassin's Creed: Brotherhood en el cual un Ezio Auditore más crecido y más maduro persigue a sus enemigos, los Borgia, ahora en Romay al igual que en sus predecesoras tendremos contactos con personajes históricos (vale la pena que lean algo de historia antes de iniciar los juegos) y con un mapa mucho más grande que el de Florencia el cual nos garantizará bastantes horas de entretenimiento. Vale aclarar que la fuerza de Ezio no es suficiente para enfrentar al poderoso ejército de los Borgia quienes han obligado a Leonardo Da Vinci para que desarrolle armamento para sus huestes, por lo que se ve obligado a reclutar y entrenar nuevos Asesinos para poder cumplir sus misiones. La dificultad del juego es mucho más alta y se espera que en esta entrega finalice esta segunda parte.
Lo especial de esta secuela es que trae un modo de juego para varias personas (multijugador).
En una decisión más que cuestionable, muy criticada por los fans de la saga, Ubisoft hizo que la segunda parte de este juego funcione con conexión a internet hacia sus servidores para validar el juego en línea, sino no se pueden guardar las partidas. Sin embargo un grupo de hackers hicieron un ataque masivo hacia los servidores de Ubisoft haciéndolos caer, con el fin de saber cómo funciona la conexion del juego para desarrollar un crack. El crack existe y muchos antivirus lo detectan como troyano.
Más vídeos sobre Assassin's Creed en el canal en español de Ubisoft en Youtube: AssassinsCreedES.
Sigue un estilo muy parecido al Principe de Persia. Lo único que puedo decirle a los que aún no lo juegan es que se trata del enfrentamiento entre dos sociedades "secretas": Asesinos contra Templarios, los primeros nos protegen de los segundos quienes buscan el fruto del Edén para dominar a toda la humanidad.
Los Templarios secuestran a un aparentemente común y silvestre ciudadano y lo hacen entrar en un aparato que permite recuperar recuerdos de sus antepasados, este secuestrado es nada más que un descendiente de uno de los Asesinos más reconocidos de la Orden, Altair, a quien podemos controlar en el juego y quien debe cumplir misiones en ciudades como Acre y Jerusalén. Quizás la parte que más les guste es el famoso Salto de Fé.
El primer episodio del videojuego se ambienta en plenas cruzadas y en el cual conocemos a personajes como Roberto de Sable entre otros. Es muy intrigante y el final bastante bueno.
Como no podía haber otra cosa, la secuela se ambiente en Florencia, Italia, en plena época del renacimiento y esta vez el Asesino a manejar será Ezio Auditore y entre los enemigos tenemos a nada mas y nada menos que los Borgia, en especial el némesis de Ezio quien es César Borgia. Lo mejor de esta segunda parte (aún no la juego porque mi tarjeta de vídeo se queda corta) es que las armas del personaje principal son mejoradas gracias a un joven inventor: Leonardo Da Vinci. Los controles ahora son más complejos y la experiencia en juego es muchos más satisfactoria que la primera parte. El mapa de Florencia es mucho más grande que las ciudades de la primera entrega.
Fue tal el éxito de la segunda parte que le hicieron una secuela llamada Assassin's Creed: Brotherhood en el cual un Ezio Auditore más crecido y más maduro persigue a sus enemigos, los Borgia, ahora en Romay al igual que en sus predecesoras tendremos contactos con personajes históricos (vale la pena que lean algo de historia antes de iniciar los juegos) y con un mapa mucho más grande que el de Florencia el cual nos garantizará bastantes horas de entretenimiento. Vale aclarar que la fuerza de Ezio no es suficiente para enfrentar al poderoso ejército de los Borgia quienes han obligado a Leonardo Da Vinci para que desarrolle armamento para sus huestes, por lo que se ve obligado a reclutar y entrenar nuevos Asesinos para poder cumplir sus misiones. La dificultad del juego es mucho más alta y se espera que en esta entrega finalice esta segunda parte.
Lo especial de esta secuela es que trae un modo de juego para varias personas (multijugador).
En una decisión más que cuestionable, muy criticada por los fans de la saga, Ubisoft hizo que la segunda parte de este juego funcione con conexión a internet hacia sus servidores para validar el juego en línea, sino no se pueden guardar las partidas. Sin embargo un grupo de hackers hicieron un ataque masivo hacia los servidores de Ubisoft haciéndolos caer, con el fin de saber cómo funciona la conexion del juego para desarrollar un crack. El crack existe y muchos antivirus lo detectan como troyano.
Más vídeos sobre Assassin's Creed en el canal en español de Ubisoft en Youtube: AssassinsCreedES.
Arequipa: Ahora es más accesible comprar una Computadora para casa
Especialmente porque ahora por S/. 1500.00 (mil quinientos nuevos soles) o menos se puede adquirir un equipo más que decente:
- Microprocesador AMD Athlon II X2 de 2.9 GHz
- Placa Madre integrada Gigabyte 880GM-US2H
- Disco Duro Seagate de 500 GB
- 2 GB de Memoria RAM DDR3
- Lector de Memorias
- Case Avatec, Halion o Micronics
- Grabador de DVD LG
- Monitor de 18.5'' en marca LG, o si quieres ahorrar unos 5 dólares puede ser en marca AOC
- Estabilizador Forza o CDP
- Teclado y Mouse Genius
- Parlante de escritorio
- Audífono, pads y fundas
De hecho es la configuración mínima que recomiendo para un equipo de cómputo y que puede cubrir las necesidades más básicas y que sea repotenciable. En realidad podría sugerir algo más bajo como cualquier placa con chip AMD 780G pero las placas con chip 800 (880G, 890GX, 890X, 890FX) tienen soporte nativo para procesadores de 6 núcleos para un eventual cambio de procesador.
Equipos inferiores, honestamente, ya serían para casos extremos como computadoras de oficina y otros con bajos requerimientos técnicos. Me refiero a mainboards con chips: AMD 760G, 740G, GeForece 6100, GeForce 6150, GeForce 7025.
Si dese más información o que se le oriente realmente qué equipo cumple con sus necesidades, nos puede encontrar en Calle Octavio Muñoz Najar 223 Interior 115, en la empresa System Group SRL. La filosofía que manejo, personalmente, no es vender por vender o vender lo más barato que haya, simplemente es vender algo que el cliente necesite y los satisfaga, cuando recomiendo un equipo de cómputo siempre hago aclaraciones de NO pensar que es parecido a comprar un equipo DVD, un televiros o una radio y otra regla de oro es que sugerimos al cliente preferir gastarse 100 o 150 soles más en una computadora que le dure bastante a un equipo que a los 6 mese o al año tengan que comprarle más memoria o una nueva tarjeta de vídeo.
- Microprocesador AMD Athlon II X2 de 2.9 GHz
- Placa Madre integrada Gigabyte 880GM-US2H
- Disco Duro Seagate de 500 GB
- 2 GB de Memoria RAM DDR3
- Lector de Memorias
- Case Avatec, Halion o Micronics
- Grabador de DVD LG
- Monitor de 18.5'' en marca LG, o si quieres ahorrar unos 5 dólares puede ser en marca AOC
- Estabilizador Forza o CDP
- Teclado y Mouse Genius
- Parlante de escritorio
- Audífono, pads y fundas
De hecho es la configuración mínima que recomiendo para un equipo de cómputo y que puede cubrir las necesidades más básicas y que sea repotenciable. En realidad podría sugerir algo más bajo como cualquier placa con chip AMD 780G pero las placas con chip 800 (880G, 890GX, 890X, 890FX) tienen soporte nativo para procesadores de 6 núcleos para un eventual cambio de procesador.
Equipos inferiores, honestamente, ya serían para casos extremos como computadoras de oficina y otros con bajos requerimientos técnicos. Me refiero a mainboards con chips: AMD 760G, 740G, GeForece 6100, GeForce 6150, GeForce 7025.
Si dese más información o que se le oriente realmente qué equipo cumple con sus necesidades, nos puede encontrar en Calle Octavio Muñoz Najar 223 Interior 115, en la empresa System Group SRL. La filosofía que manejo, personalmente, no es vender por vender o vender lo más barato que haya, simplemente es vender algo que el cliente necesite y los satisfaga, cuando recomiendo un equipo de cómputo siempre hago aclaraciones de NO pensar que es parecido a comprar un equipo DVD, un televiros o una radio y otra regla de oro es que sugerimos al cliente preferir gastarse 100 o 150 soles más en una computadora que le dure bastante a un equipo que a los 6 mese o al año tengan que comprarle más memoria o una nueva tarjeta de vídeo.
viernes, 22 de octubre de 2010
New Horizons: Programa de Becas de Certificación Microsoft
New Horizons
New Horizons Perú pone al alcance de la comunidad universitaria, egresados y profesionales talentosos de las carreras de Computación, Informática y Electrónica, la oportunidad de capacitarse en el Programa de Medias Becas y convertise en profesionales especializados en:
Inscripciones: Del 1ro. de Octubre al 30 de Noviembre del 2010. Particípa registrando en el FORMULARIO DE INSCRIPCION
Selección de postulantes: Todos los postulantes registrados hasta el 30 de Noviembre podrán acceder al Examen Virtual del 1ro al 8 de Diciembre del 2010 desde el lugar donde te encuentres y desde cualquier computadora con acceso a internet. La duración del examen es de 30 minutos y con temas de nivel básico e intermedio referente a Infrastructura y Desarrollo.
Entrevista: Todos los alumnos que aprueben el examen de selección pasarán por el proceso de entrevistas con uno de los Ejecutivos de New Horizons Perú de acuerdo a programación previamente anunciada. Las fechas de las entrevistas serán del 9 al 13 de Diciembre del 2010
ANTES DEL EXAMEN DE SELECCION
Todos los postulantes deberán prepararse en temas relacionados a Infraestructura y Desarrollo de acuerdo al programe al que postulen.
Ingresa al siguiente LINK para más detalles del examen de selección.
DURANTE EXAMEN DE SELECCION
New Horizons Perú pone al alcance de la comunidad universitaria, egresados y profesionales talentosos de las carreras de Computación, Informática y Electrónica, la oportunidad de capacitarse en el Programa de Medias Becas y convertise en profesionales especializados en:
- Microsoft Certified IT Professional Server Administrator
- Microsoft Certified Technology Specialist .NET Framework 4.0 ADO.NET & Web Applications
Los postulantes ganadores del Programa de Medias Becas serán acreedores al programa de Certificación Oficial Microsoft de su elección con una subvención del 50% otorgada por New Horizons Perú, cuyas sesiones de clases estarán a cargo de profesionales Microsoft Certified Trainer, además de los materiales oficiales Microsoft (MOC), exámenes de certificación y talleres de preparación para los exámenes de certificación.
BASES DEL CONCURSO DE BECAS
Selección de postulantes: Todos los postulantes registrados hasta el 30 de Noviembre podrán acceder al Examen Virtual del 1ro al 8 de Diciembre del 2010 desde el lugar donde te encuentres y desde cualquier computadora con acceso a internet. La duración del examen es de 30 minutos y con temas de nivel básico e intermedio referente a Infrastructura y Desarrollo.
Entrevista: Todos los alumnos que aprueben el examen de selección pasarán por el proceso de entrevistas con uno de los Ejecutivos de New Horizons Perú de acuerdo a programación previamente anunciada. Las fechas de las entrevistas serán del 9 al 13 de Diciembre del 2010
ANTES DEL EXAMEN DE SELECCION
Todos los postulantes deberán prepararse en temas relacionados a Infraestructura y Desarrollo de acuerdo al programe al que postulen.
Ingresa al siguiente LINK para más detalles del examen de selección.
DURANTE EXAMEN DE SELECCION
- A partir del 23 de Noviembre del 2010 a todas las personas registradas se les enviará a su correo eléctronico el usuario y password para que puedan tener acceso al examen virtual.
- Debes tener presente que sólo tienes una única oportunidad para rendir el exámen.
- El examen de selección tendrá una duración máxima de 30 minutos, por lo tanto te recomendamos estar en un lugar silencioso para una buena concentración. Pasado los 30 minutos se dará por terminado el examen de manera automática
- Una vez finalizado el examen, New Horizons informará los resultados a los postulantes que pasaron a la siguiente etapa para la entrevista con el Ejecutivo de New Horizons a partir del 9 de Diciembre del 2010.
DESPUES DEL EXAMEN DE SELECCION
El postulante que haya aprobado la etapa de selección de examen de conocimientos y entrevista debe proceder a la inscripción respectiva, teniendo como plazo máximo hasta el 17 de Diciembre del 2010.
INICIO DE CLASES
Lunes 10 de Enero del 2011. Horario de clases de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.
RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑOSi ocupas el 1er. Puesto en tu clase durante el Programa de Medias Becas, recibe UNA BECA de estudios Microsoft Certified Technology Specialist. Más información sobre los Beneficios al Alumno AQUI
Para mayor información acerca del Programa de Becas de Certificación Microsoft, haga clck AQUI o contáctenos Para registrasese al Examen de Selección ingrese al FORMULARIO DE INSCRIPCION
RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑOSi ocupas el 1er. Puesto en tu clase durante el Programa de Medias Becas, recibe UNA BECA de estudios Microsoft Certified Technology Specialist. Más información sobre los Beneficios al Alumno AQUI
Para mayor información acerca del Programa de Becas de Certificación Microsoft, haga clck AQUI o contáctenos Para registrasese al Examen de Selección ingrese al FORMULARIO DE INSCRIPCION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)