BUSCADOR

domingo, 24 de octubre de 2010

No pongas en Internet lo que no quieres que otros se enteren

Es un consejo muy importante dado por Eric Schmidt y va en relación a la información que llamamos sensible: Número de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, información sentimental, informes de salud, contactos profesionales, etc.

Es cierto que Internet nos ha beneficiado en muchas cosas porque podemos tener datos a los que podemos acceder desde cualquier lugar del mundo, pero nosotros no somos los únicos, también pueden acceder gente con malas intenciones.

La advertencia está en relación a las redes sociales: Facebook, MySpace, Hi5, Orkut, etc. y en especial cuando accedemos a los mismos desde cabinas de internet o computadoras ajenas en las que siempre hay la probabilidad de que algún malware esté esperando por tu nombre de usuario y contraseña para después acceder a tu cuenta y la pierdas definitivamente. Eso lo hacen bastantes lamers.

Si pierdes tu cuenta de email o tu perfil de red social, pues acepta tu culpa y no te inventes cuentos. Eso de decir que te "han hackeado" no sólo está mal dicho, sino es muestra de la pobre ignorancia de la víctima. Toma tus precauciones, si hay información sensible no seas tan lorna de colocarlo en tu perfil de Facebook o Hi5, que luego te estás lamentando de las consecuencias. En todo caso sigue el consejo de los que saben, invéntante los datos (mi pensamiento político es feudalista y mi religión es Jedi)

1 comentario:

Fernanda dijo...

Mucha razon!
Saludos