Ayer compré un Philips GoGear Aria de 16 GB y me dispuse a configurarlo de acuerdo a su manual de instrucciones. Me costó S/. 270.00 y opté por ese producto antes de un Sony Walkman con la misma capacidad y que costaba S/. 300.00 . Como era domingo, el único lugar donde podía adquirirlo era en Siglo XX del plataforma Andrés Avelino Cáceres.
El problemita de estos productos élite (Creative, Sony, Philips, etc) es que al inicio no son tan cómodos de manejar como los productos chinos de toda la vida, más baratos pero más lentos en la transferencia de datos, seguí el manual y algo de azar para quedar contento.
El manual indica que debe conectarse primero a un puerto USB con el ordenador apagado, luego prenderlo y listo... pero se presentan problemas que el manual no explica y que en internet no pude encontrar respuesta convincente.
Al inicio hice eso, apagué mi computadora, conecté el Philips GoGear, prendí la computadora y nada, salía el asistente de reconocimiento de hardware y nunca acababa de reconocer al bendito mp4. Hice las pruebas varias veces y nada de nada. Me daba la impresión de que quizás lo había quemado al intentar manipularlo. Hay riesgos cuando compras marca, son especiales y si no sigues las instrucciones te puedes quedar sin MP4. En la última prueba tenía el GoGear conectado al USB y se me ocurrió deslizar su botón de encendido, como si quisiera encenderlo pero conectado a la computadora y se encendió y salió el mensaje de "conectado y cargando". Éxito casual, conclusión:
- La primera vez que conectes el MP4 Philips GoGear al USB de la computadora, desliza por unos segundos el mecanismo de encendido (ver el manual, pero queda en la parte inferior del aparato) y al fin aparecerá el mensaje de carga. No desconectes por nada del mundo el aparatejo hasta que pasen las 3 horas o a menos que apagues la computadora.
Sin embargo, el principal problema que tenía era desconectarlo de forma segura. El gran dolor de cabeza. Conecto el Philips GoGear Aria y aparece un nuevo dispositivo con un icono azul y allí ya tengo acceso a la memoria interna del aparato, pero no me sale la tonta flecha de extracción segura y si estoy apurado no voy a hacer la tonta tarea de apagar el PC para sacar el MP4. Gran dilema, me estaba arrepintiendo de comprar algo de élite, de garantía, quizás hubiera elegido el Sony Walkman o un MP4 chino, lento pero más fácil de manejar.
Me rendía, pero se me ocurrió revisar el menú que aparece al poco rato de conectar el MP4 al puerto USB de la computadora: "Conectar y Reproducir" y "Conectar y Transferir"... probé ambas opciones pero me seguía botando el mismo icono y no aparecía la flechita verde de extracción segura de dispositivo. Tuvé que usar la fuerza bruta: Abrí el Administrador de Dispositivos y desinstalé al "Dispositivo MTP" que aparecía en la lista. Al fin podía sacar el GoGear... pero no era la salida adecuada. Cada vez que lo sacaba se encendía el MP4 y se me ocurrió algo que no te sugiere el pequeño manual impreso: Ver la configuración.
Allí está la solución.
Ante la pregunta ¿Como extraigo de forma segura el Philips GoGear Aria de la computadora? La respuesta es simple:
En el menú entra a la opción de Configuración. Entra al item de la conexión, allí encontrarás dos tipos de conexión:
- Modo MTP.
- Modo MSC.
Selecciona el modo MSC y al fin aparecerá la flecha verde de Extracción Segura de Dispositivos. Con eso lo podrás manejar al Philips GoGear Aria como si fuera un dispositivo USB más y evitarás quemarlo. Esto puede servir para todos esos cacharritos que tampoco muestran la muy útil flecha verde al lado del reloj del sistema.
3 comentarios:
Grande, capo! Me estaba volviendo loco! Me problema era que no me aparecía el MP4 en Mi PC, y no podía transferir archivos. Ahora, sí, muy contento con mi Philips GoGear Aria.
Abrazo.
y donde esta la opcion menu a mi me pasa lo mismo
gracias fue de gran ayuda a mi me sirvió como mi mp4 vibe.
pero es normal que se prenda despues de ser desconectado?
Publicar un comentario