Me entero que Facebook ha "censurado" el perfil del grupo NO A KEIKO.
La gente llora, habla del fin de la democracia. Habla de que Facebook lo hace, que qué se han creido y una sarta de estupideces, con todo el respecto respectivo, de gente que apenas sabe manejar bien el formulario de autentificacion para lo que sea...
Para los que conocemos como funcionan esos servicios en internet nos ha bastado con mirar una pequeña parte de Facebook que dice "DENUNCIAR GRUPO".
Lo que naturalmente ha pasado es que hay una gran cantidad de usuarios que ha denunciado dicho perfil en Facebook, se supone que viola las condiciones de uso del servicio. Obviamente Facebook no ha eliminado el perfil y el mismo se encuentra en manos de especialistas quienes estan revisando si hay o no violacion a los terminos de servicio. Lo que ha hecho Facebook es preventivo hasta que se tome una decision.
Y Facebook y otros sistemas ya lo han hecho en todo el mundo, no es la primera vez.
La gran pregunta es ¿Los que han denunciado al grupo NO A KEIKO acaso seran seguidores fujimoristas?
¿Acaso al hacer click en la opcion denunciar grupo no sale una lista de motivos, entre las cuales figura DISCURSO RACISTA/APOLOGIA AL ODIO?
BUSCADOR
lunes, 23 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Algunos puntos sobre la Huelga de Catedraticos
Si alguien quiere opinar, que lo haga, pero que no desempeñe el papel de troll en este blog porque el comentario será borrado.
*************************************************
La respuesta al problema de la homologación es obvia:
- Año 2005: durante el gobierno de Toledo se dispone... pero el 2006, el año siguiente, hay nuevo presidente. Borrón y cuenta nueva.
- Año 2009: El Gobierno se compromete con mas de 300 millones de dolares en caso que los Juegos Panamericanos se den en Lima. No hay para homologaciones ni para reconstruir Ica.
- Diciembre de 2009: Los docentes universitarios dejan su medida de fuerza para no perder el aguinaldo navideño. Durante la huelga han estado cobrando regularmente.
- Segundo semestre de 2010, luego de otra huela los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo para que el año siguiente se tome en cuenta la homologación de los mismos en el presupuesto de la República.... bla bla bla porque el año 2011 habrá un nuevo presidente, borrón y cuenta nueva.
Según diferentes datos estadísticos estamos en crisis, por mas que un grupo de idiotas incluyendo a los del FIM y otros organismos digan que el Perú está blindado, que seremos potencia mundial el 2021, etc. entre tantas tonteras que salen en los medios de prensa adictos al Gobierno actual.
Hace poco en el CADE 2009 al Ministro Carranza se la ha ocurrido decir que la crisis ha pasado, claro como somo economistas no entendemos lo de las famosas cifras con las que el Gobierno se llena la boca. Pero hay ciudadanos que hemos dejado de ser ingenuos hace tiempo y tenemos sentido comun para entender cuál es la situación actual.
Estamos en pleno déficit, razón por la cual la SUNAT está realizando campañas más agresivas para la recaudación de tributos, lo que ha incluido sacar la lista de los 100 primeros deudores tributarios en las que sospechosamente no aparecen algunos como Cerro Verde (mas de 400 millones de dólares).
La SUNAT ha estado dormida tantos años, y a ultima hora quiere recaudar 38 mil millones de soles, de los cuales sólo se garantiza el cobro de 11 mil.
Los propios miembros del Gobierno y el Poder Judicial saben que el Ministro Carranza es muy reacio a dar partidas presupuestales extraordinarias.
¿En qué fecha del año se aprueba el Presupuesto Nacional? ¿Se les ha ocurrido planificar bien su "medida de fuerza"?
Se estan creando nuevas universidades publicas y serán las que el próximo año también sean parte de esta huelga.
Seamos honestos: Desde hace varios años los Gobiernos de turno no consideran ya a la universidad pública como un elemento clave.
Como la educación y el pensamiento del Gobierno estan mercantilizados, le dará igual que las universidades estatales entren en huelga o no porque el mercado nacional requiere mas de obreros que de trabajadores del conocimiento.
Por lo tanto, ya conocemos cómo acabará la huelga, nuevamente, en un ciclo vicioso el cual nunca acabaría...
Personalmente pienso que si los docentes estan descontentos porque no se les homologa en la Universidad Pública, entonces que renuncien y que se dediquen a trabajos particulares que les brindan mejores alegrías económicas... . alégrense que al menos tienen un puesto de trabajo y no como los miles de profesionales egresados que tienen que estar haciendo el papel de taxistas o sub empleados, y alégrense que pueden hacer una huelga con todos los gastos pagados...
De antemano ya saben que la ciudadanía les apoya muy poco o nada, y que a menos que cambien su imagen, nunca tendrán el apoyo necesario para que se les haga justicia.
No sé si algun catedrático en huelga podría sustentar exactamente por qué NO HICIERON HUELGAS DURANTE EL GOBIERNO DE FUJIMORI.
******************************************
Así que los huelguistas ya conocen la mejor alternativa para solucionar sus problemas...
*************************************************
La respuesta al problema de la homologación es obvia:
- Año 2005: durante el gobierno de Toledo se dispone... pero el 2006, el año siguiente, hay nuevo presidente. Borrón y cuenta nueva.
- Año 2009: El Gobierno se compromete con mas de 300 millones de dolares en caso que los Juegos Panamericanos se den en Lima. No hay para homologaciones ni para reconstruir Ica.
- Diciembre de 2009: Los docentes universitarios dejan su medida de fuerza para no perder el aguinaldo navideño. Durante la huelga han estado cobrando regularmente.
- Segundo semestre de 2010, luego de otra huela los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo para que el año siguiente se tome en cuenta la homologación de los mismos en el presupuesto de la República.... bla bla bla porque el año 2011 habrá un nuevo presidente, borrón y cuenta nueva.
Según diferentes datos estadísticos estamos en crisis, por mas que un grupo de idiotas incluyendo a los del FIM y otros organismos digan que el Perú está blindado, que seremos potencia mundial el 2021, etc. entre tantas tonteras que salen en los medios de prensa adictos al Gobierno actual.
Hace poco en el CADE 2009 al Ministro Carranza se la ha ocurrido decir que la crisis ha pasado, claro como somo economistas no entendemos lo de las famosas cifras con las que el Gobierno se llena la boca. Pero hay ciudadanos que hemos dejado de ser ingenuos hace tiempo y tenemos sentido comun para entender cuál es la situación actual.
Estamos en pleno déficit, razón por la cual la SUNAT está realizando campañas más agresivas para la recaudación de tributos, lo que ha incluido sacar la lista de los 100 primeros deudores tributarios en las que sospechosamente no aparecen algunos como Cerro Verde (mas de 400 millones de dólares).
La SUNAT ha estado dormida tantos años, y a ultima hora quiere recaudar 38 mil millones de soles, de los cuales sólo se garantiza el cobro de 11 mil.
Los propios miembros del Gobierno y el Poder Judicial saben que el Ministro Carranza es muy reacio a dar partidas presupuestales extraordinarias.
¿En qué fecha del año se aprueba el Presupuesto Nacional? ¿Se les ha ocurrido planificar bien su "medida de fuerza"?
Se estan creando nuevas universidades publicas y serán las que el próximo año también sean parte de esta huelga.
Seamos honestos: Desde hace varios años los Gobiernos de turno no consideran ya a la universidad pública como un elemento clave.
Como la educación y el pensamiento del Gobierno estan mercantilizados, le dará igual que las universidades estatales entren en huelga o no porque el mercado nacional requiere mas de obreros que de trabajadores del conocimiento.
Por lo tanto, ya conocemos cómo acabará la huelga, nuevamente, en un ciclo vicioso el cual nunca acabaría...
Personalmente pienso que si los docentes estan descontentos porque no se les homologa en la Universidad Pública, entonces que renuncien y que se dediquen a trabajos particulares que les brindan mejores alegrías económicas... . alégrense que al menos tienen un puesto de trabajo y no como los miles de profesionales egresados que tienen que estar haciendo el papel de taxistas o sub empleados, y alégrense que pueden hacer una huelga con todos los gastos pagados...
De antemano ya saben que la ciudadanía les apoya muy poco o nada, y que a menos que cambien su imagen, nunca tendrán el apoyo necesario para que se les haga justicia.
No sé si algun catedrático en huelga podría sustentar exactamente por qué NO HICIERON HUELGAS DURANTE EL GOBIERNO DE FUJIMORI.
******************************************
Así que los huelguistas ya conocen la mejor alternativa para solucionar sus problemas...
viernes, 20 de noviembre de 2009
Sobre los precios de las computadoras en Arequipa
En la experiencia particular, muchas veces cuando los clientes van a diferentes tiendas a comprar una PC buscan lo último o algo bueno... y piensan invertir 500 dólares a lo mucho.
Por ello debemos de tomar en cuenta algo muy importante, que una computadora no es como un televisor o un DVD, o un minicomponente. El principio de funcionamiento es similar, pero no son iguales.
Las computadoras compatibles se arman de acuerdo a las piezas que tienen ciertas especificaciones de capacidad, potencia de consumo, velocidad, etc.
Yo recomendaría cotizar precios, como referencia, en Mercado Libre Perú.
Y lo más importante es que intentemos de la mejor manera posible entender las especificaciones de los productos, puesto que estaríamos teniendo una idea de que lo que nos ofrecen es lo que buscamos o no. Hace años cuando se vendían los procesadores de doble núcleo muchos vendedores les decían a los clientes que la velocidad era proporcional a cada núcleo... vaya burrada.
Para tener una idea de cúanto nos saldría un equipo PC tomaremos algunos precios referenciales:
* Tenemos como referencia una PC que cuesta 500 dólares y está conformado por:
- Placa Madre ECS 7050, tarjeta de video integrada de 512 MB. Aproximadamente US $ 60.00.
- Procesador Intel Dual Core de 2.6 GHz. Aproximadamente US $ 90.00.
- Memoria Ram de 2 GB Kingston. Aproximadamente US $ 55.00 porque han subido de precio.
- Disco Duro de 320 GB Samsung. Aproximadamente $ 55.00.
- Unidad DVD-RW. Aproximadamente US $ 29.00.
- Case ATX. Aproximadamente US $ 32.00.
- Monitor LCD de 18.5'' BenQ. Aproximadamente US $ 158.00
- Teclado y Mouse. Aproximadamente US $ 16.00.
No incluye el estabilizador.
Es aproximadamente el precio... bueno, casi coincide que al comprarlo por piezas. En realidad el costo de la PC ensamblada es mayor puesto que un especialista arma el equipo y por eso suelen dar un año de garantía, y ésta muchas veces se reduce cuando se venden las piezas separadas.
Esta no es la PC definitiva.
En el caso de los procesadores podemos tener modelos económicos como los AMD Sempron o Intel Celeron cuyos precios estan por debajo de los 50 dolares, y los Celeron Dual core que van por los 60.
Entre los modelos de procesador que trabajan mejor tenemos a los Athlon II X2 e Intel Dual Core que oscilan entre los 75 y 115 dolares. Aunque los Phenom II X2, Athlon II X3 y X4 cuesten entre los 120 y 140 dolares, son una mejor alternativa al respecto, por alli trabajan bien los Core2 Duo de Intel de FSB de 1066 MHz a poco mas de 135 dolares.
Los Phenom II X3 sobrepasan la barrera de los 155 dolares. y Ya nos encontramos despues con los Core2 Quad mas baratos, FSB de 1066MHz por los 200 dolares, y los Core 2 Duo y Core2 Quad con FSB de 1333 MHz superando los 220 dolares.
Por encima ya podemos encontrar a los Phenom II X4, los que se pueden encontrar entre los 235 y 270 dolares aproximadamente, para darle lugar luego a los Intel Core i5 y Core i7... cuyos precios van entre los 350 y 800 dólares aproximadamente.
Y sólo estamos hablando de procesadores.
En el caso de las tarjetas gráfica se debe tener en cuenta que la cantidad de memoria no hace a la potencia de la misma. Si esperan conseguir tarjetas de video de 2 GB o mas... piensen en 600 dólares para arriba.
Las tarjetas de video económicas estan costando unos 50 dólares. Una mejor va entre los 70 y 85 dolares. Una tarjeta de gama media va por entre los 100 y 140 dólares. Una tarjeta de video de gama alta por encima de los 160 dólares.
Es sabido que se venden cases o gabinetes con fuentes de 580 Watts o 600 Watts... a menos de 35 dólares. Ilusos... las potencias reales no superan los 250 Watts. Encontramos mejores fuentes a aproximadamente 45 - 50 dólares, y unas muy buenas que superan los 90 dólares.
Los Discos duros estan baratos: Los de 500 GB los podemos encontrar a menos de 70 dólares.
Las memorias DDR2 subieron de precio desde los primeros dias de octubre gracias a los iPhone. de lo que costaban 25 - 28 dólares se han subido por encima de los 50.
En grabadoras de DVD conocemos que LG es el rey del mercado... encontramos algunas otras pocas alternativas mejores como Pioneer a 47 dolares.
Como hay bastante para ver, en los siguientes posts podemos revisar algunas de las configuraciones ofrecidas y recomendadas para comprar, acá en Arequipa.
Por ello debemos de tomar en cuenta algo muy importante, que una computadora no es como un televisor o un DVD, o un minicomponente. El principio de funcionamiento es similar, pero no son iguales.
Las computadoras compatibles se arman de acuerdo a las piezas que tienen ciertas especificaciones de capacidad, potencia de consumo, velocidad, etc.
Yo recomendaría cotizar precios, como referencia, en Mercado Libre Perú.
Y lo más importante es que intentemos de la mejor manera posible entender las especificaciones de los productos, puesto que estaríamos teniendo una idea de que lo que nos ofrecen es lo que buscamos o no. Hace años cuando se vendían los procesadores de doble núcleo muchos vendedores les decían a los clientes que la velocidad era proporcional a cada núcleo... vaya burrada.
Para tener una idea de cúanto nos saldría un equipo PC tomaremos algunos precios referenciales:
* Tenemos como referencia una PC que cuesta 500 dólares y está conformado por:
- Placa Madre ECS 7050, tarjeta de video integrada de 512 MB. Aproximadamente US $ 60.00.
- Procesador Intel Dual Core de 2.6 GHz. Aproximadamente US $ 90.00.
- Memoria Ram de 2 GB Kingston. Aproximadamente US $ 55.00 porque han subido de precio.
- Disco Duro de 320 GB Samsung. Aproximadamente $ 55.00.
- Unidad DVD-RW. Aproximadamente US $ 29.00.
- Case ATX. Aproximadamente US $ 32.00.
- Monitor LCD de 18.5'' BenQ. Aproximadamente US $ 158.00
- Teclado y Mouse. Aproximadamente US $ 16.00.
No incluye el estabilizador.
Es aproximadamente el precio... bueno, casi coincide que al comprarlo por piezas. En realidad el costo de la PC ensamblada es mayor puesto que un especialista arma el equipo y por eso suelen dar un año de garantía, y ésta muchas veces se reduce cuando se venden las piezas separadas.
Esta no es la PC definitiva.
En el caso de los procesadores podemos tener modelos económicos como los AMD Sempron o Intel Celeron cuyos precios estan por debajo de los 50 dolares, y los Celeron Dual core que van por los 60.
Entre los modelos de procesador que trabajan mejor tenemos a los Athlon II X2 e Intel Dual Core que oscilan entre los 75 y 115 dolares. Aunque los Phenom II X2, Athlon II X3 y X4 cuesten entre los 120 y 140 dolares, son una mejor alternativa al respecto, por alli trabajan bien los Core2 Duo de Intel de FSB de 1066 MHz a poco mas de 135 dolares.
Los Phenom II X3 sobrepasan la barrera de los 155 dolares. y Ya nos encontramos despues con los Core2 Quad mas baratos, FSB de 1066MHz por los 200 dolares, y los Core 2 Duo y Core2 Quad con FSB de 1333 MHz superando los 220 dolares.
Por encima ya podemos encontrar a los Phenom II X4, los que se pueden encontrar entre los 235 y 270 dolares aproximadamente, para darle lugar luego a los Intel Core i5 y Core i7... cuyos precios van entre los 350 y 800 dólares aproximadamente.
Y sólo estamos hablando de procesadores.
En el caso de las tarjetas gráfica se debe tener en cuenta que la cantidad de memoria no hace a la potencia de la misma. Si esperan conseguir tarjetas de video de 2 GB o mas... piensen en 600 dólares para arriba.
Las tarjetas de video económicas estan costando unos 50 dólares. Una mejor va entre los 70 y 85 dolares. Una tarjeta de gama media va por entre los 100 y 140 dólares. Una tarjeta de video de gama alta por encima de los 160 dólares.
Es sabido que se venden cases o gabinetes con fuentes de 580 Watts o 600 Watts... a menos de 35 dólares. Ilusos... las potencias reales no superan los 250 Watts. Encontramos mejores fuentes a aproximadamente 45 - 50 dólares, y unas muy buenas que superan los 90 dólares.
Los Discos duros estan baratos: Los de 500 GB los podemos encontrar a menos de 70 dólares.
Las memorias DDR2 subieron de precio desde los primeros dias de octubre gracias a los iPhone. de lo que costaban 25 - 28 dólares se han subido por encima de los 50.
En grabadoras de DVD conocemos que LG es el rey del mercado... encontramos algunas otras pocas alternativas mejores como Pioneer a 47 dolares.
Como hay bastante para ver, en los siguientes posts podemos revisar algunas de las configuraciones ofrecidas y recomendadas para comprar, acá en Arequipa.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Plantas
Una de las pocas cosas que mi familia heredó de mi padre fueron sus plantas. El mantenía un pequeño jardin en el cual se podían encontrar diferentes tipos de flores, tumbo, enredaderas, etc. Cuando falleció ese jardín fue destruido y las plantas que allí crecían botadas como simple basura, quedando comoun simple jardín con pasto y dos arbolitos. Hoy dia ese jardín es un basural.
Hasta hace poco le prestaba poco interés a las plantas, pero ciertas circunstancias me han cambiado el parecer y ahora los vegetales me interesan de cierta manera, pero más aún cuando hace poco me sorprendí por algunas maravillas que la naturaleza reserva a unos cuantos privilegiados, que en el momento más inesperado ven lo que la tele y las tecnologías no nos muestran.
Las plantas del que era el jardín de mi padre sobrevivieron gracias a la actitud de mis hermanas, quienes rescataron a casi todas y las metieron en maceteros.
Desde hace pocos días a diario las estoy regando, pero como tengo una cámara digital disponible aprovecho los ratos libres del día para practicar algo de fotografía.
Experimento olluco
En mi casa había una bolsa con olluco o papa lisa, las cuales estaban germinando y algunas tenían hongos, por lo que había que botarlas, excepto a una a la que rescaté y de forma experimental la puse en un macetero:
Se nota que otro tallo mas está saliendo. El experimento parece tener éxito.
Flor de Cacto
Tengo al menos tres maceteros con cacto. Son pequeños pero curiosos. Hay un tipo curioso que me ha llamado la atención, está floreciendo y su flor se cierra durante la tarde y la noche y se abre en las mañanas. Aquí las fotos:
La flor mostrada en la secuencia anterior ha tenido el mismo ciclo la última semana y yo apenas me dí cuenta hoy.
En el otro cacto también
En este otro macetero también pasa lo mismo.
Pequeñas flores amarillas
Finalmente, otra flor muestra el lado alegre de la vida.


En un post anterior mostré algunas de las semillas compradas en el mercado Baratillo de Arequipa. Espero el momento adecuado para usar algunas de esas plantas
Hasta hace poco le prestaba poco interés a las plantas, pero ciertas circunstancias me han cambiado el parecer y ahora los vegetales me interesan de cierta manera, pero más aún cuando hace poco me sorprendí por algunas maravillas que la naturaleza reserva a unos cuantos privilegiados, que en el momento más inesperado ven lo que la tele y las tecnologías no nos muestran.
Las plantas del que era el jardín de mi padre sobrevivieron gracias a la actitud de mis hermanas, quienes rescataron a casi todas y las metieron en maceteros.
Desde hace pocos días a diario las estoy regando, pero como tengo una cámara digital disponible aprovecho los ratos libres del día para practicar algo de fotografía.
Experimento olluco
En mi casa había una bolsa con olluco o papa lisa, las cuales estaban germinando y algunas tenían hongos, por lo que había que botarlas, excepto a una a la que rescaté y de forma experimental la puse en un macetero:
Se nota que otro tallo mas está saliendo. El experimento parece tener éxito.
Flor de Cacto
Tengo al menos tres maceteros con cacto. Son pequeños pero curiosos. Hay un tipo curioso que me ha llamado la atención, está floreciendo y su flor se cierra durante la tarde y la noche y se abre en las mañanas. Aquí las fotos:
La flor mostrada en la secuencia anterior ha tenido el mismo ciclo la última semana y yo apenas me dí cuenta hoy.
En el otro cacto también
En este otro macetero también pasa lo mismo.
Pequeñas flores amarillas
Finalmente, otra flor muestra el lado alegre de la vida.


En un post anterior mostré algunas de las semillas compradas en el mercado Baratillo de Arequipa. Espero el momento adecuado para usar algunas de esas plantas
jueves, 12 de noviembre de 2009
Computadora WTF!
En el servicio técnico de la tienda de un amigo llevaron una computadora que no levantaba, que se usaba para cabina de internet... pero por dentro...



¿Qué hace la placa encima de la colchoneta con la que viene la caja?



¿Qué hace la placa encima de la colchoneta con la que viene la caja?
¿Cómo obtener la contraseña cuenta de Hotmail?
De un fragmento de una noticia en Terra: Padre rapa a su hija por obtener contraseña de su correo:
Según informa la prensa, el 26 de agosto de 2007, el hombre de 48 años y de origen argelino, golpeó salvajemente a su hija, sacó un cuchillo y la amenazó con cortarla a pedacitos, también sacó una bolsa de plástico y la puso en la cabeza de la joven, además le apretó el cuello. El padre argumentó que le solicitó la clave porque temía se encontrara con algún pedófilo en la web.
El medio indica que el hombre llevó a su hija hasta un bosque donde continuó golpeándola hasta que ella accedió a entregarle su contraseña. Ya en la casa, el padre constató que su hija mantenía correspondencia con un hombre de 58 años y descubrió una foto de la adolescente inadmisible, provocativa donde ella vestía un camisón negro.
Parece ser que ese padre vió este video: Hackear hotmail... cómo obtener id y contraseñas:

Es la típica búqueda que se hace en Google o que hacen diferentes personas por diversas razones. Yo diría que es más por morbo que por calquier otra cosa.
Si buscas hacer eso, te digo entonces que estás enfermo o eres morboso si los fines no son buenos. NO ES ETICO. Eso que se haga con los criminales, narcotraficantes, pedófilos, etc...
Además el término "hackear" no es el correcto en este caso...
En este caso la situación es algo más delicada ¿Cuántos menores estarán haciendo cosas parecidas a lo que hace esta muchacha? ¿Hasta dónde tendrán que modificarse las leyes para enfrentar estos problemas surgidos por el incorrecto uso de las tecnologías?
Según informa la prensa, el 26 de agosto de 2007, el hombre de 48 años y de origen argelino, golpeó salvajemente a su hija, sacó un cuchillo y la amenazó con cortarla a pedacitos, también sacó una bolsa de plástico y la puso en la cabeza de la joven, además le apretó el cuello. El padre argumentó que le solicitó la clave porque temía se encontrara con algún pedófilo en la web.
El medio indica que el hombre llevó a su hija hasta un bosque donde continuó golpeándola hasta que ella accedió a entregarle su contraseña. Ya en la casa, el padre constató que su hija mantenía correspondencia con un hombre de 58 años y descubrió una foto de la adolescente inadmisible, provocativa donde ella vestía un camisón negro.
Parece ser que ese padre vió este video: Hackear hotmail... cómo obtener id y contraseñas:

Es la típica búqueda que se hace en Google o que hacen diferentes personas por diversas razones. Yo diría que es más por morbo que por calquier otra cosa.
Si buscas hacer eso, te digo entonces que estás enfermo o eres morboso si los fines no son buenos. NO ES ETICO. Eso que se haga con los criminales, narcotraficantes, pedófilos, etc...
Además el término "hackear" no es el correcto en este caso...
En este caso la situación es algo más delicada ¿Cuántos menores estarán haciendo cosas parecidas a lo que hace esta muchacha? ¿Hasta dónde tendrán que modificarse las leyes para enfrentar estos problemas surgidos por el incorrecto uso de las tecnologías?
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Otra humareda entre el Misti y el Pichu Pichu
Es la tercera vez que posteo algo relacionado a volcanes. Esta manaña me desperté a las 5:15 am aproximadamente y vi una extraña humareda que apenas comenzaba. Por la intensidad del humo pensaba de que se trataba de alguna de las varias humaredas correspondientes a la quema de basura que se suelen dar en la periferie de Arequipa.
Cuando vuelvo a fijarme, a eso de las 5:45 am, me doy cuenta de que no es normal. Subo a mi techo y empiezo la toma de fotografías. Ya por allí encontraré algún informe al respecto.
He realizado varias tomas y las posteo para que vean y opinen. La cámara utilizada es una Panasonic Lumix DMC-LZ10.








Aca un par de videos subidos a youtube.
Video sin acercamiento:
Video con acercamiento:
Cuando vuelvo a fijarme, a eso de las 5:45 am, me doy cuenta de que no es normal. Subo a mi techo y empiezo la toma de fotografías. Ya por allí encontraré algún informe al respecto.
He realizado varias tomas y las posteo para que vean y opinen. La cámara utilizada es una Panasonic Lumix DMC-LZ10.
Aca un par de videos subidos a youtube.
Video sin acercamiento:
Video con acercamiento:
Etiquetas:
arequipa,
fotografias,
misti,
pichu pichu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)