BUSCADOR

jueves, 1 de julio de 2010

Las universidades NO SE POLITIZARÁN

Ante las palabras del Rector de la Universidad Católica San Pablo, hago de conocimiento mis puntos de vista ante tan espinoso problema:

- La politización y la polarización del pais se debe a intereses y ambiciones. Un puesto de trabajo, un sueldo, influencia partidaria en la toma de decisiones. Dentro de las universidades no se juegan intereses mas que académicos. Si algun dirigente estudiantil recibe sueldo, no es lo correcto, es parte de una transacción, un acuerdo político por un grupo de poder.

- Aumentará la preocupación de los estudiantes por la realidad universitaria.

- Eliminará al pequeño grupo de poder que elige a rectores y vicerrectores como les convenga y como les dé la gana.

- Se harán elecciones más transparentes dentro de las casas de estudios y habrá un mejor manejo en torno a las reglas de juego.

-Tendremos la oportunidad de experimentar con el pluralismo, tal como se hace en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Conocemos al menos dos casos en donde las elecciones han sido más que cuestionables y manipuladas: UNSA y UNMSM.

No hay comentarios: