BUSCADOR

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Huelga de catedraticos, de nuevo

Aunque salí de la universidad hace varios años, el último con un retraso de 45 días a la fecha de finalizacion programada, se han hecho toma de locales, huelgas y acciones de fuerza que no llevan a nada. En la lista de discucion de la RMCP llegó el siguiente mensaje:

****************************************

¡GOBIERNO MENTIROSO, CUMPLE CON LA LEY!

Gustavo Benites Jara

El miércoles 22 de setiembre se reinició la Huelga General Indefinida de la Federación Nacional de Docentes de la Universidad Peruana (FENDUP). ¿Las razones? Las sucesivas promesas del Ejecutivo y las consecuentes falsedades de uno de los gobiernos más mentirosos de la historia republicana: promete y se niega sistemáticamente a cumplir con la Ley Universitaria.

La última mentira: el ofrecimiento del Premier Velásquez Quesquén de tener una respuesta al pedido de los docentes universitarios, respuesta que nunca llegó. Y seguimos esperando, pero en plena lucha. No entiende este gobierno otro lenguaje: el de Bagua, el de la Oroya. Es constitutivamente falaz.

Entonces, ¿con qué autoridad moral el Primer Mandatario, su Premier, los ministros y los congresistas sumisos del Apra podrán exigir a los estudiantes, a los maestros, a los trabajadores, a los campesinos, a los nativos de la Amazonía, el cumplimiento de las leyes que rigen el Estado de Derecho? Y que no vengan después a decirnos que en el Perú estamos regidos por las leyes. Este gobierno no hace caso ni al Tribunal de Garantías Constitucionales, al cual ya le están buscando algún pretexto para recortarle sus funciones. Tanta hipocresía y cinismo apestan.

El gobierno podrá engañar a los obsecuentes militantes del Apra, pero no a todos, porque los hay algunos honestos. En realidad, no sólo existe voluntad reiterada de mentir, sino que, como todo neoliberal, hace gala de un cinismo sin fronteras. En los actuales gobernantes apristas se juntan la filosofía nazi de miente, miente, que algo queda, con el maquiavelismo de promete, promete, pero no cumplas tu promesa.

Los maestros universitarios estamos en huelga no por aumento de sueldos, no por razones políticas partidarias, no por alterar la -otra mentira- paz social. Estamos en huelga ¡porque se cumpla la ley!, por la homologación de los sueldos con los de los magistrados del Poder Judicial. La Ley Universitaria N° 23733, aprobada hace más de 20 años, así lo estipula; sin embargo, han tenido que desarrollarse varias huelgas para que este gobierno acceda parcialmente a la homologación; pero nos dejan de pagar todo un año y encima nos adeudan 4 meses del segundo tramo . ¿Quién es responsable de este latrocinio institucional? ¿Alan, Quesquén, Carranza, el ultra neoliberal? Este ministro parece que ganara un porcentaje o una comisión especial por recortar presupuestos o por dejar de pagar lo que es legalmente justo. No se ha visto más detestable ortodoxia fondomonetarista en los últimos años. ¿Qué razones puede esgrimir el gobierno para su tozudez? ¿Odio a la inteligencia, a la investigación, a la no sumisión ideológica? ¿Es la Universidad Peruana una piedra en el zapato neoliberal alanista? ¿Es el sueño de los empresarios que en el documento "Agenda Perú 2021 Una nueva visión" afirmaban sin rubor que para el nuevo centenario de nuestra independencia la educación será predominantemente privada?

Lo cierto es que nuevamente estamos en Huelga para que se cumpla la ley. Y la contundencia de nuestra medida, legal, justa, no admite dudas: en todo el país ha sido acatada y el gobierno no tiene otra alternativa que cumplir con la ley. El cínico neoliberal, el empachado, de soberbia, Presidente de la República, aquel que afirmó que los que lo critican tienen el alma "carcomida de envidia", repitiendo sin rubor lo que dijera el fundador del neoliberalismo Friedrich Hayek (que los pobres tienen envidia de los ricos), el satisfecho presidente, digo y repito, tendrá en esta oportunidad que asumir su responsabilidad y ejecutar, sin aplazos ni nuevas mentiras, la Ley Universitaria, las sentencias del Poder Judicial y del Tribunal de Garantías Constitucionales.

¿O tal vez, Alan, el presidente que llora a menudo, como nos lo confiara el otrora premier Simon, espera un catedrático muerto o dos estudiantes baleados, para que cumpla con la ley?

****************************************

Mi respuesta fue la siguiente:

En los ultimos 7 años no he visto mas medidas de fuerza que las huelgas, y cuyos perjudicados son los estudiantes universitarios (en mi caso, los vivi durante 3 años).

Precisamente en Arequipa, la toma de los locales de la UNSA comenzó el 23 de setiembre y ha pasado desapercibido por buena parte de los medios de prensa, es decir, que es algo a lo que quizas los alumnos se esten acostumbrando y al parecer es motivo para que muchos de ellos se cambien a universidades particulares.

El examen de admision de dicha casa de estudios ha sido postergado hasta el 11 de octubre.

Ya parece que es un hecho aceptado que las clases siempre se acaben en febrero y marzo del año siguiente y se inicie el semestre en los primeros dias de mayo. El avance academico despues de cada huelga se acelera y se exige sólo que se cumpla del 60% al 75% del avance curricular.

El proximo año será igual.

Los perjudicados: Los estudiantes universitarios, el presente de nuestro pais y aquellos que moverán al mercado en los próximos 15-20 años. Aquellos que elegirán nuestras autoridades de 5 años. Y se repetirá el mismo círculo vicioso.

En la UNSA, además de tener autoridades involucradas en casos de corrupción tienen catedráticos que aceptan una huelga que sabemos que no tendrá final feliz. Precisamente en los ultimos años varios de los procesos de nombramiento y contrato de docentes estaban amañados en beneficios de algunos pocos.

Las acciones de fuerza tipo huelga y toma de locales tienen al menos 8 años. Pero el "engaño" y la "mentira" y alleva décadas.

¿Y es que no saben hacer algo mas útil que hacer huelgas? Y con todo respeto ¿Siendo catedraticos por qué no tomaron acciones mas "inteligentes" ?

Haciendo unos cálculo simple:

- La ley lleva desde el año 1983, hasta ahora son aproximadamente 26 años.
- En esos 26 años hubieron 5 procesos electorales para presidentes de la Republica: Alan Garcia, Alberto Fujimori, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan Garcia.
- Durante esos 26 años los catedraticos universitarios organizados como un solo gremio debieron haber apoyado a un grupo de candidatos a congresistas para que los represente y una vez elegidos luchar en el Congreso mismo por el cumplimiento de la homologación.
- En esos 26 años hubieron decenas de huelgas con el mismo resultado: "la mecida, el engaño, la mentira". Estadisticamente el fracaso se acercaría al 100% si se sigue tomando la misma acción, que por deducción implicaría tomar otra serie de alternativas.

Pero hay otros datos que debemos obtener para un análisis más profundo:

- Durante esos 26 años ¿Cuantas veces se ha recurrido a alguna accion legal ante alguna instancia del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, OIT, etc?
- Durante esos 26 años ¿Cuantas veces se dieron cuenta de que los papeles que se firmaban eran bombas de tiempo para el siguiente gobierno?
- Durante 26 años ¿Cuantas veces el Presidente de turno desconocía el acuerdo puesto que no lo firmó ni lo acordó en la anterior gestión?
- ¿Cual fue el impacto económico, social y tecnológico después de cada huelga universitaria?
- ¿Cuanto fue el progreso del pais desde que se iniciaron las huelgas de catedraticos en las universitarios?

Si lo que los catedráticos universitarios quieren el apoyo de la ciudadanía y especialmente de los estudiantes universitarios, deben tomar acciones de fuerza que afecten al Gobierno y no a sus potenciales miembros de apoyo. Deben tomar acciones que efectivamente hagan sentir su voz de protesta. Por ejemplo:

Si el partido de Gobierno no quiere dar la relación de sus 600 mil partidarios o "compañeros", entonces ir obteniendo la lista de los mismos y hacerlos público. Algo que afecte los intereses políticos del Gobierno porque, lamentablemente, el aspecto político es el que prevalece en las decisiones.

En diferentes medios de prensa locales se hicieron análisis de los actuales congresistas y qué tanto representaban a sus regiones. El congreso parece una banda, con tantos "alias", tantos delitos que se encubren y tantos pecados que nos faltan cifras para poder enumerarlos. La conclusión es que muchos de ellos son gente sin trayectoria, son oportunistas que han ido a hacer negociados y a agarrar toda el dinero que pueden. Son mercenarios, tal como lo mencionaba Antauro Humala (que pese a lo que muchas digan, tiene razon en algunas cosas).

Si se habla de trayectoria, se que muchos de los catedraticos han publicado libros, estudios de investigación en relación a la problemática social, judicial, tecnológica, etc. y han tenido bastante roce social. A los más influyentes propónganlos como candidatos al Congreso y apoyen sus candidaturas para elegirlos, de modo que tendrán mas peso para hacer oir sus reclamos.

Y seguirá así hasta el 2011. Pero el impacto social quizás se note. Si no tienen candidatos influyentes y de confianza, las personas que han sido perjudicados por las huelgas y otras acciones de fuerza de los catedráticos les darán la espalda y seguirán con el mismo círculo vicioso de nunca acabar.

Luego ya no habrá tiempo para hablar de verguenza y respeto.

*-*-*

Y lo terrible es que los que encabezan estas acciones absurdas son personas que tienen un puesto de trabajo fijo, que les da igual que sus estudiantes se perjudiquen porque de todos modos a estos "catedraticos" no les afecta.

Mi prediccion es que el partido de Gobierno va a negociar recien con los huelguistas en el año 2010 asumiendo un compromiso que va a comprometer a las nuevas autoridades elegidas para el 2011. No se necesita ser brujo para hacer esos cálculos políticos.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El Test de Rorschach

Aunque esporádicamente lo leo, es uno de los españoles mas influyentes y sus posts son muy analíticos y sus observaciones muy frias.

Ignacio Escolar, al que van a encontrar entre los 20 mas leidos, visitados, enlazados, etc. de cualquier ranking de blogs, tiene muchos articulos que vale la pena leerlos y recomendarlos.

Me gustaron bastante estos dos ultimos post a los que llegué a través de Menéame:

Defina Socialista
Cuando el Gobierno de los EEUU le dió gran cantidad de dinero a los banqueros para que no se hundan, lo que se conoció como el famoso rescate financiero o el robo mas grande de la historia por muchos criticos y especialistas, se habló de que fue una decisión democrática, de que se hacia lo correcto y tantas barrabasadas de los banqueros sinverguenzas que llevaron al mundo a la quiebra.

El chantaje era claro: "Si quebramos, el resto del mundo se ira con nosotros", ni siquiera las amenazas de Al Qaeda fueron tan amenazantes.

Ahora que el Gobierno quiere dar dinero para las personas de menores recursos economicos para que tengan un sistema de salud digno (¿O pagarian 10 mil dolares por una apendisectomía?) para corregir ese abusivo sistema de salud norteamericano, ahora surgen las voces que los tildan de comunistas, de rojos. ¿Acaso los norteamericanos no son capaces de razonar logicamente?¿Acaso les gusta el dolor? No, lo que se escucha son las voces de los mas influyentes, aquellos que tienen a disposicion los medios de prensa para enaltecer o hundir a quienquiera que sea (En el Peru no hay diferencia).

El Test de Roschach

"Es una de las preguntas más populares en todos los divanes. “¿Qué ve usted aquí?”, interroga el psicólogo mientras muestra una serie de cartulinas manchadas de tinta. De las respuestas del paciente, dice el psicoanálisis, se pueden descubrir sus filias, sus fobias, sus miedos, sus fantasmas. Hay quien ve una mariposa, hay quien imagina un perro muerto. Hay quien miente. Pero hasta en las respuestas menos sinceras, el paciente deja su marca; la impronta de su personalidad en el reflejo de la amorfa mancha de tinta."

Con los mismos cuadros y diferentes opiniones temporales de nuestros politicos, nos damos cuenta de cuanto cambian y por qué sospechosos motivos cambian...

De nuevo Vargas Llosa

Participo en una lista de discusion en la que la gran mayoria de miembros son personas del ambito academico con grados de Maestria, Doctorado, Ph.D., etc. Parece que soy uno de los miembros de mas bajo rango (BChauchiller).

En muchas de estas discusiones, como cualquier otra, dan a conocer sus puntos de vista, casi la totalidad de ellos desde el punto de vista de un pais desarrollado, puesto que buena parte de esos miembros. Ha veces dan ganas de decirles que deberian quedarse viviendo un par de años en el Peru para que entiendan un poco la situacion actual.

¿El motivo de la ultima frase?

Algunos de estos miembros se creyeron lo de la "conspiracion internacional" en contra del Peru. Obviamente participé y con una matemáticas más que básica, tiré abajo la mentira del Gobierno (quizas un dia de estos transcriba esa breve explicacion a este blog).

Sin embargo, lo que a uno le hace enfadar demasiado, lo que a uno le malogra no solo la mañana y la tarde, sino el fin de semana, lo que a uno le friega la vida es que publicamente existan personajes que pisan el Peru (y algunos paises) esporadicamente y declaran a todo el mundo la "defensa de la democracia".

Me refieron a Mario Vargas Llosa.

No puedo negar que lo admiraba al finalizar los estudios secundarios y durante la Universidad. Un arequipeño que hace quedar en lo alto al Peru y a su patria chica, un candidato al Premio Nobel de Literatura, lo maximo.

Hace meses me di cuenta de que solo es un escritor. Es una verdadera lastima que las dictaduras lo hayan traumado y que su obsesion por las dictaduras de corte izquierdista lo hayan cegado, que le hagan hablar tonteria y media en la prensa.

Obviamente es solo un escritor. Podra escribir bien, pero le hace falta conocimiento tecnico, cientifico, le hace falta leer mas sobre psicologia, sociologia, biologia, etc.

Pero Vargas Llosa ademas de escritor es un "maestro" de la democracia, no mas.

Porque maestros de la democracia son muchos, pero hablar de democracia no es solo suficiente.

Alan Garcia, Alejandro Toledo, etc. y muchos cuantos fulanos existen y en sus alucinaciones politicas ven a la democracia en peligro. Nos quieren hacer comer el cuento de que la defensa de la democracia esta por encima de todo... eso que se lo digan a los militares.

Es una pena que esos especialistas democraticos, aquellos que se gastaban un dineral en prostitutas, lujos y bebidas, aquellos que daban clases magistrales de conversacion y buen gobierno y por lo bajo ordenaban masacrar indigenas, pretendan educarnos en lo que es o no lo correcto.

No importa si tienes delincuentes que saquean el pais, o que regalen nuestros recursos naturales o que destruyan parte de nuestra selva para vender energia electrica a costa de nuestro ecosistema. Han sido elegidos democraticamente y la democracia los defiende, por mas que seamos afectados o que se nos quite la vida por eso, debemos defender la democracia... mejor dicho, debemos aceptar la impunidad a cambio de garantizarnos que tendremos nuestros derechos humanos intactos.

Que pretendan darnos clases de democracia, ya estamos aburridos, que se las den a los chinos a ver si tienen el coraje.

Que digan que la democracia esta en peligro... eso esta a años luz. ¡Pero que tonto es Vargas Llosa! si en Honduras se ha demostrado que no son los populistas los que amenazan la democracia.

Pero no, Vargas Llosa no es miope, es un daltonico politico. No es capaz de entender que la tendencia a la izquierda en America Latina es un fenomeno social, producto de esos "democratas" a los que alaba.

Despues de todo, yo considero mejor escritor a Gabriel Garcia Marquez.

martes, 15 de septiembre de 2009

El derrame cerebral

Existe gente mañosa, maliciosa.

Gente que conoce bien la cochinada y como funcionan las leyes.

Gente que suele ser provocadora y que sabe calcular la pena maxima para sus delitos.

Gente que tiene amigos y amigotes dentro de quienes vigilan el cumplimiento de la ley: Policias, fiscales, jueces, etc. por ser viejos amigos o por pertenecer al mismo partido politico, o a la misma especie social, a la misma lacra que paga favor con favor.

Gente que no le tiene miedo a la ley y que camina y delinque impunemente.

Gente que lastima personas, que destruye familias.

Gente que no le tiene miedo a la Nacion, que por unas cuantas monedas que no podrán llevarse después de muertos son capaces de vender a su madre patria y estafar al papá Estado.

Un delito grave se cometió. Fue un Fiscal, enano, y estaban la agraviada con su abogado y el delincuente con el suyo, de la misma calaña. Antes de comenzar su labor el fiscal se le acercó el delincuente y comenzó a hablar mal de la agraviada, típica tactica del infeliz. De todas las mentiras que dijo, la mas grave fue que "le echaron excremento en la cabeza", con voz de victima y papel sin audición otorgado por el abogado.

Totalmente indignante, pero ese delincuente algun día escuchará su voz de mafioso, sus amenazas y ese día se hará la víctima. Pero los documentos y las pruebas son contundentes. Ese delincuente que se llora como una víctima, que no ha tenido temor de amenazar a un alto cargo de su partido político y que se pelea por un poste de alumbrado electrico cree que será inmune toda su vida.

Si algún día tuvo excremento en la cabeza, posiblemente se debió a un derrame cerebral.

El porqué las nueras son el terror de las madres

Genial sketche de Vaya Semanita:

domingo, 6 de septiembre de 2009

Incendio en las faldas del Misti

Si anteriormente fui testigo de la humareda al pie del Pichu Pichu, lo que seria evidencia de que el Ubinas habia tenido una erupcion muy fuerte (conspiracion que nuestro gobierno encubre porque hasta el momento no he encontrado registros de erupcion alguna).

Poco despues del mediodia de hoy estaba saliendo de mi casa para ver algunos asunto y de pronto veo una enorme humareda en las faldas del Misti.

No tenia ni idea si haya sido el impacto de un meteoro, una fumarola o un incendio. De hecho, en ese momento hubiera posteado las fotos.







He pasado por la Plaza de Armas y se notaba dicha humareda. A mi regreso, cerca de las 4 de la tarde, ya se disipado y se hace evidente de que ha sido un incendio. Todos conocemos que en las faldas de nuestro volcan hay flora y fauna y en varias ocasioneshan acaecido incendios. Desde que yo tengo uso de razon, este parece ser el mas fuerte de todos. Las siguientes fotos son las ultimas que tomé a minutos de las 4 de la tarde.



jueves, 3 de septiembre de 2009

Hasta cuando dejaremos que nos engañen

Uno de los principales problemas que hay en nuestro pais es que los gobiernos de manejan de forma politica y seudo empresarial, siendo los principales beneficiados economicos los miembros del partido politico de turno o bien los amigos.

Es una pena que salgan tontos arrogantes a decir que el Peru es invulnerable a la crisis, que nuestro crecimiento es estratosferico, cuando al final se tratan de cifras macroeconomicas y relativas.

Me sorprende que Doe Run aparezca entre las 10 empresas que mas beneficios han obtenido en el Peru y que no haya aportado nada bueno, no esta el progreso que tanto se ha prometido en campañas electorales y ya conocemos de que manera se espanta a los inversionistas extranjeros: Cuando dejamos de comportarnos como tontos.

¿El motivo de este post?

********************************

Brasil se convierte en el polo de atracción tecnológica de la región

http://www.infobaeprofesional.com/notas/86745-Brasil-se-convierte-en-el-polo-de-atraccion-tecnologica-de-la-region.html

Gigantes mundiales como Microsoft, IBM y Telefónica anunciaron inversiones millonarias para expandir sus negocios en el país vecino.

Brasil se convierte en el principal polo de atracción de inversiones tecnológicas de Sudamérica. Microsoft decidió construir un centro de datos en el país vecino para desarrollar su estrategia de software más servicios.

Además, el gigante mundial del software se convirtió en socio de la red Globo, la firma más poderosa en medios de comunicación de Amñerica latina, en la cual invertirá u$s126 millones para tender sus redes en el mercado informático.

Para ello, utilizará la infraestructura de cable de Globo, con el fin de ofrecer servicios de Internet.

Otro grupo tecnológico mundial que profundiza su apuesta por Brasil es IBM, que abrirá nuevas fábricas de software.

El Gigante Azul, que ya emplea a 6 mil trabajadores en Río de Janeiro, Sao Paulo y Bahia, analiza posibles locaciones en el noreste y el sur además de otros lugares en San Paulo para crecer.

En el mercado de las telecomunicaciones, el liderazgo pertenece a Telefónica. Según informó en su edición de hoy el diario El Cronista, el grupo español prometió invertir US $ 1000 millones en Brasil para aumentar sus negocios un 20%.

Como iProfesional.com (ver nota relacionada), a estos anuncios se suma una política desde Brasilia en favor de la industria tecnológica local, que incluye la rebaja de impuestos para la exportación de servicios informáticos.


********************************

Y realmente es una gran pena que haya tanta gente que se haya creido lo de la "conspiracion extranjera para que nuestro pais no avance" y otras tantas excusas de los gobernantes por las que nuestro pais no avanza. En nuestra narices un vecino esta logrando un progreso resaltante, es cierto que aun existe la pobreza y la delincuencia en una gran nacion como Brasil, pero es titular de cada semana escuchar las grandiosas cifras economicas del Peru, que la crisis no puede con el Peruy tantas tonteras mas.

Y no creo que alguien venga con el cuento de que "podemos espantar a la inversion extranjera", puesto que en Brasil la propia Telefonica se ha quedado dos meses sin poder ofrecer el servicio de internet Speedy por prohibicion estatal debido a graves cortes del servicio.

Ahora la gran duda es ¿Cuantos de los politicos reciclados volveran a ser elegidos?

Alexander Chahuasoncco Papel

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Tenores en Cerro Juli el 15 de setiembre

Mientras caminaba por la Plaza de Armas de Arequipa, me dieron este volante.


Este tipo de musica me gusta bastante, de hecho, haré todo lo posible por estar este 15 de setiembre a las 6:00 pm, en Cerro Juli. ¡Quien mas se apunta!