En nota de prensa recientemente publicada informan que están impulsando la segunda hackaton anual de la Iniciativa Cornell por la Agricultura Digital (CIDA) en la que participarán miembros de las 5 Universidades más importantes en el mundo en la agricultura centrada en la alimentación (agri-food), también conocidos como las Universidades A5.
Lo interesante del evento vienen a ser las herramientas que estarán utilizando los participantes, entre ellas vemos:
- Los kits de estudiantes de Microsoft FarmBeats que vienen a ser aparatos IoT (del Internet de las Cosas) comprendidos por dispositivos RaspBerry Pi preconfigurados con Windows 10 IoT Core, Azure Cloud services y sensores de suelos, luminosidad, temperatura, humedad y otros. Si desean consultar documentación sobre los trabajos de investigación realizados con esa tecnología pueden revisar Farm Beats: AI, Edge & IoT for Agriculture.
- Herramientas para elaborar prototipos de Software como Invision, Proto.io y Balsamiq.
- Fuentes de información, juegos de datos, documentación, publicaciones y otros sobre los temas principales de esa hackaton como:
* Producción + Ambiente.
* Ambientes Controlados.
* Agricultura Sostenible.
* Pequeñas Granjas (pequeñas a nivel norteamericano, se entiende)
* Sistemas de Alimentación.
Aunque no tengamos opciones de participar, excepto si pertenecemos a las universidades A5, a los académicos interesados les convendría revisar la información que dicho evento comparte por la red.
¿Cuáles son las Universidades A5?
- Universidad de Cornell (EEUU).
- Universidad de Carolina (EEUU).
- Universidad de Agricultura de China (China).
- Universidad de Sao Paulo (Brasil).
- Universidad e Investigación de Wageningen (Países Bajos / Holanda).
No hay comentarios:
Publicar un comentario