BUSCADOR

martes, 10 de enero de 2012

Detalles curiosos de Revocatoria Perú

Antes que nada aclarar que ninguna organización peruana tiene limitaciones en asumir nombres que pretendan aumentar su representatividad por definición. Por ejemplo, puedo conformar una organización privdad que se denomine "Sociedad Nacional de Tecnologías" o "Instituto Peruano de la Computación".

Es conocido que en nuestra provincia capital, Lima, diversos grupos de personas se han manifestado a favor de revocar a la actual alcaldesa, Susana Villarán, teniendo cobertura de diferentes medios de prensa, muchos de ellos cuestionables (Grupo Epensa, El Comercio, Expreso, Canal N, Frecuencia Latina, etc) por sacar las noticias fuera de contexto, exagerarlas o difundir verdades a medias e incluso mentiras, muchas de ellas desmentidas por otros periodistas e incluso ciudadanos de a pie. Esta situación es muy preocupante porque el papel de los medios de prensa ya fue cuestionado desde los últimos procesos electorales cuando difundían encuestas extrañas, noticias jaladas de los cabellos.

Bien, ahora nos centraremos en la página web de esa organización privada autodenominada Instituto Peruano de Administración Municipal - IPAM que mantiene al sitio web RevocatoriaPeru.com.


De la cual Diario16 brinda información detallada que muestra quiénes están detrás de dicho sitio web.


Dicha información puede corroborarse por DomainTools, tal como se muestra en la imagen inmediatamente superior. Como habrán observado en la primera captura, hacia el lado inferior derecho existe una referencia a la página RevocatoriaPeru en Facebook, que cuenta con 412 seguidores hasta el momento de la publicación de este post, a la que se puede acceder con libertad para comentar y compartir información.


Hubiera sido nada comprometedor que RevocatoriaPeru no tuviera siguiera a otras páginas que en su mayoría tienen temas alusivos a darle la contra de la gestión Villarán.


Lo paradójico del Instituto Peruano de Administración Municipal - IPAM es que en su página principal muestra un párrafo que me da mucho por reflexionar:

Con sus 23 años de existencia, el IPAM es la institución privada dedicada al fortalecimiento de la gestión pública de los gobiernos locales y regionales del Perú. Capacita a funcionarios y servidores públicos, por medio de cursos de actualización y de especialización. Promueve el intercambio de experiencias de los alcaldes y regidores peruanos con sus similares de los demás países, para lo cual organiza delegaciones de participantes en eventos internacionales. 

Sin embargo en la página de bienvenida mencionan que tienen 17 años de existencia:

El Instituto Peruano de Administración Municipal, con sus 17 años de existencia, es la organización privada de mayor reconocimiento por su dedicación al fortalecimiento de la gestión local.
Durante todo el año desarrolla programas de capacitación de Alcaldes, Regidores y funcionarios y servidores municipales. Organiza regularmente visitas a otras ciudades del mundo para el intercambio de experiencias de gestión. Organiza delegaciones a eventos municipalistas de nivel internacional.
Todo la información que recolecta está destinada a las investigaciones que realiza en torno a la problemática de la vida urbana y la forma cómo las Municipalidades la enfrentan. Las conclusiones de sus estudios alimentan de manera práctica los cursos que organiza.
Estos son preparados de acuerdo a sus destinatarios: alcaldes y funcionarios, en temas ejecutivos; y regidores y sus asesores legales en aspectos normativos. Se ofrecen durante todo el año, de acuerdo a la programación que se publica en la primera quincena de enero. 
Brinda opinión técnica sobre la problemática urbana y los medios para lograr su solución, la que está nutrida de la enorme experiencia que en materia municipal tienen sus asociados y el personal técnico que los apoya. Bajo la presidencia del doctor Wellington Gutiérrez, el equipo central está integrado por Beatriz De Laudi, Directora de Investigaciones; y Marco Tulio Gutiérrez, Director Académico.

Vámonos al peor de los casos, digamos que tienen 17 años cumpliendo su función de "fortalecer gestiones" públicas, pero por las declaraciones de "ineficiencia" y

¿Cuál es el vínculo entre el IPAM y la Municipalidad Metropolitana de Lima? ¿Brindó el IPAM capacitaciones a funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima? ¿Por qué una organización privada, que obedece a intereses privados, que está dedicada al fortalecimiento de la gestión pública no apoyó a una gestión municipal y desde julio del año 2011 mantiene una página web de revocatorias? ¿Si la gestión municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima es ineficiente o deficiente, por qué el IPAM no ha ofrecido su apoyo, si se supone que es una de sus metas?

Quizás si nos adentramos a su la web del IPAM en Facebook, que por lo visto tiene 40 seguidores. Mejor dicho, entren y juzguen:


Es decir, una organización que pretende ser muy representativa al tener el nombre de "Instituto Peruano" y comprometida con brindar apoyo a gestiones públicas promueve una página que ataca principalmente a la alcaldesa de Lima, una página que no busca fortalecer a una gestión importante como es la capitalina, y lo peor de todo es que algunos de sus miembros caen en exageraciones para llevar a cabo un objetivo que suena cansino: Revocar a Susana Villarán, la alcaldesa de la provincia de Lima.

Actualización:


Desmenucemos las webs que sigue RevocatoriaPeru:

El Otorongohttp://www.facebook.com/otorongo21?ref=pb : 133558 seguidores. Humor principalmente político del suplemento de Peru21.

Frecuencia Latinahttp://www.facebook.com/FrecLatina?ref=pb : 121580 seguidores. Noticias, noticias, el canal favorito de Aldo Mariátegui.

La revocatoria de Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/La-revocatoria-de-Susana-Villar%C3%A1n/171678132913166?ref=pb : 25 seguidores, lo curioso es que el último mensaje dice ya tenemos 4200 firmas solo el recojo en playas ayúdenos a continuar con esto, todo por el bienestar de lima.

no al proyecto de revocatoria contra Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/no-al-proyecto-de-revocatoria-contra-Susana-Villaran/205076742902330?ref=pb : 193 seguidores.

Revocatoria a la Alcaldesa de Lima Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/Revocatoria-a-la-alcaldesa-de-Lima-Susana-Villar%C3%A1n/113642878730500?ref=pb : 186 seguidores.

Willax Televisiónhttp://www.facebook.com/pages/Willax-Televisi%C3%B3n/113357885363766?ref=pb : 8135 seguidores. Debo reconocer que es un canal que ofrece programas muy informativos, pero también tiene a la Chichi Valenzuela, al Angelito, a Marta Chávez, etc.

Revocatoria contra Susana Villaránhttp://www.facebook.com/revocatoriasusanavillaran?ref=pb : 480 seguidores.

No a Susana Villaránhttp://www.facebook.com/NoaSusanaVillaran?ref=pb : 26173 seguidores. Este post es bastante interesante de analizar.

No a Susana Patria Roja Villaránhttp://www.facebook.com/pages/No-a-Susana-Patria-Roja-Villaran/155121587834586?ref=pb : 1576 seguidores. Este post se me hace familiar.

400,000 firmas para revocar a la Caviarán y 1/3 de los Regidoreshttp://www.facebook.com/pages/400000-firmas-para-revocar-a-la-Caviar%C3%A1n-y-13-de-los-Regidores/140023939404485?ref=pb : 7562 seguidores.

Por la Revocatoria de Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/Por-la-revocatoria-de-Susana-Villar%C3%A1n/158974034156717?ref=pb : 638 seguidores.

Recolección de Firmas para la Revocatoria de Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/Recoleccion-de-Firmas-para-la-Revocatoria-de-Susana-Villaran/172992009434453?ref=pb : 98 seguidores.

REVOCATORIA A SUSANA VILLARAN YAhttp://www.facebook.com/pages/REVOCATORIA-A-SUSANA-VILLARAN-YA/211711658873152?ref=pb : 381 seguidores.

Revocatoria a Susana Villaránhttp://www.facebook.com/pages/Revocatoria-a-Susana-Villar%C3%A1n/334269039918889?ref=pb : 31 seguidores y 0 publicaciones... extraño registro para una página que no dice nada


No hay comentarios: