Hace tiempo escribí Engañados por Movistar (Telefónica del Perú) en donde explicaba la forma tan simple cómo es que algunos operadores de dicha empresa engañan a sus clientes para que éstos asuman planes que no resultan tener lo que les prometieron. Voy a resumirlo:
- Estaba contento con mi plan Fonofácil, sin compromisos y con algunos minutos para llamadas nacionales.
- Llama una operadora, una estafadora, de esa empresa ofreciendo un plan formal con recibo de pago manteniendo los minutos nacionales.
- En una emergencia, una tía mal de salud, intentamos llamar a otra provincia del país pero la contestadora nos responde que no podemos llamar a nivel nacional.
- Después de algunas indagaciones en el local de la Av. Ejército terminé anulando la línea que tení informando que pensaba instalarme un teléfono económico de Claro.
Lo más patético de Movistar (vomi-tar, para ustedes) es que días después de solicitar la nulidad me llama una operadora desde Lima diciéndome que me ofrecen una línea con muchos minutos a fijos y muchos minutos a nacionales pero por S/. 15.00 si me mantenía como cliente.
Leyeron bien, por sólo quince nuevos soles un plan mucho mejor que el fonofácil por ser un cliente a punto de dejar la empresa.
Le comenté a la operadora la frustración y el mal rato que pasé con la "otra operadora" que en base al engaño nos haya hecho migrar a un plan que en el fondo NO NECESITABA.
Pese a ser un plan tentador, mi decisión ya estaba tomada y ofrecí disculpas por no aceptar dicha oferta y se cortó la comunicación.
Esto es ridículo, eso quiere decir que Movistar-vomitar puede dar fácilmente planes de S/. 15.00 mensuales sin mucho problema.
Antes de explicar las razones por las que escribo este post es para expresar que me gusta mantener servicios y me gusta pagar puntualmente aquellos que valen la pena.
Tengo internet por Star Global Com y pago religiosamente todos los meses. El servicio de atención al cliente es muy bueno, al servicio técnico apenas he llamado un par de veces por problemas con mi conexión (mi plan es bronce y tengo un 99% de satisfacción, casi ninguna falla por la línea). Y sus trabajadores no son muy invasivos para querer que adquiera otros servicios o migre de plan.
También tengo una económica línea Post Pago de Claro y también pago el recibo religiosamente, pese a que no lo uso bastante me tiene muy satisfecho. Los operadores que me han atendido son muy amables y no me paran presionando o engañando para que pique el anzuelo como me ha ocurrido mientras tenía la línea Fonofácil de Telefónica.
La principal razón por la que escribo es que en el transcurso del día de hoy me llegó una amenazante carta de DataCrédito, una central de información crediticia, la cual me exige pagarle una deuda de S/. 34.70 que le debo a su cliente Telefónica del Perú que dice que me ha informado oportunamente, sobre un recibo emitido el día 28 de abril de este año, al cual nunca he visto ni he tenido acceso.
DataCrédito me informa en dicha misiva que de no regularizar la deuda y tomando en cuenta la antiguedad de la misma se procederá a registrar dicha deuda en su base de datos de acuerdo a la ley 27489. Luego, la amenaza, sigue que aparte de registrar la deuda Telefónica del Perú procederá con las acciones legales correspondientes para pagar dicha deuda.
Mejor dicho, no sólo Telefónica me ha engañado de buena fe para asumir un plan o un contrato que no necesitaba y a través del engaño de una de sus operadores, sino que también me está metiendo a un problema que sencillamente no esperaba porque se le terminó debiendo S/. 34.70 por un recibo que nunca llegó a mis manos.
Así que ya saben, si tienen un plan de telefonía con Movistar que no involucre un recibo de por medio, quédense con ese plan o en todo caso adquieran un servicio mensual de Claro que cuesta sólo S/. 20.00 al mes, sin tener el típico problema de los operadores estafadores o cualquier que buscan obtener una comisión engañando a sus clientes.
El contenido de esa carta estoy analizándola para deshacerme de ese problema de modo que no me ocasione problemas precisamente en el mes patrio de Arequipa. Si tan sólo la operadora, además de engañarme, me hubiera informado antes de cancelar la línea que tenía un misterioso recibo pendiente, hubiera realizado dicho pago a tiempo, pero, qué mas se puede esperar de una empresa abusiva y con muchos y pésimos servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario