Debo reconocer que no me gusta la cumbia, pero para un casi fanático de Les Luthiers como este servidor sólo hay una cumbia que vale la pena, una cumbia que puede cantarse y lo más importante es que a diferencia de la cumbia que normalmente se escucha en la radio y que hablan de infidelidades e infelicidad, esta es graciosa.
BUSCADOR
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
La (casi) compra corrupta
Es común y conocido que algunos funcionarios públicos hacen compras de material para las instituciones para las que trabajan. Lo feo de esto es que pese a ser personas con un puesto de trabajo fijo y por el cual muchos, con mejores condiciones y mayores deseos de desempeñarse, harían un mejor papel ocupando dichos cargos.
El dinero fácil o robándole sistemáticamente al gobierno es pan de cada día. Acá una pequeña anécdota de lo que presencié hace unos 3 años atrás y que hoy en día es muy común de presenciar.
Vienen dos fulanos que trabajaban para un municipio X y querían comprar un monitor, en ese entonces dicho monitor costaba 395 nuevos soles, al cambio en dólares no recuerdo muy bien la cifra.
El caso es que dichos fulanos me dicen al precio que me des auméntale doscientos nuevos soles, me propusieron que me comprarían el monitor y que ellos se cobrarían ese excedente por parte mía.
Sabemos que eso quiere decir que dicha municipalidad pagará 595 soles por dicho monitor y que serían 395 nuevos soles para el negocio, pero doscientos soles líquidos y al cash para los intermediarios del negocio.
Por un pequeño error de cálculo, siempre trabajamos con un cambio dólares-soles superior en uno o dos céntimos con respecto al valor oficial, y me salía 400 nuevos soles.
Los dos fulanos agarraron la calculadora y vieron que el valor que debería salir era de 395 soles. Se fueron sin terminar de hacerme la proposición ilegal, de ser el partícipe de un robo sistemático y disimulado a una institución estatal.
Un amigo que en esos momentos estaba conmigo, al ver que se iban los fulanos, me dice de una manera muy cruda "No sólo van a robar 200 soles seguros, sino que quieren maximizar sus ganancias posibles "...
El dinero fácil o robándole sistemáticamente al gobierno es pan de cada día. Acá una pequeña anécdota de lo que presencié hace unos 3 años atrás y que hoy en día es muy común de presenciar.
Vienen dos fulanos que trabajaban para un municipio X y querían comprar un monitor, en ese entonces dicho monitor costaba 395 nuevos soles, al cambio en dólares no recuerdo muy bien la cifra.
El caso es que dichos fulanos me dicen al precio que me des auméntale doscientos nuevos soles, me propusieron que me comprarían el monitor y que ellos se cobrarían ese excedente por parte mía.
Sabemos que eso quiere decir que dicha municipalidad pagará 595 soles por dicho monitor y que serían 395 nuevos soles para el negocio, pero doscientos soles líquidos y al cash para los intermediarios del negocio.
Por un pequeño error de cálculo, siempre trabajamos con un cambio dólares-soles superior en uno o dos céntimos con respecto al valor oficial, y me salía 400 nuevos soles.
Los dos fulanos agarraron la calculadora y vieron que el valor que debería salir era de 395 soles. Se fueron sin terminar de hacerme la proposición ilegal, de ser el partícipe de un robo sistemático y disimulado a una institución estatal.
Un amigo que en esos momentos estaba conmigo, al ver que se iban los fulanos, me dice de una manera muy cruda "No sólo van a robar 200 soles seguros, sino que quieren maximizar sus ganancias posibles "...
domingo, 14 de agosto de 2011
Agosto de 2011: Cotización de un equipo de cómputo
Una computadora para casa con las siguientes características que se puede comprar en Arequipa:
* Procesador AMD Athlon II X2 255 de 3.1 GHz
* Placa madre Gigabyte 880GM-UD2H con vídeo integrado ATI 4250
* Memoria RAM de 2 GB Kingston de 1333 MHz
* Disco duro de 500 GB Seagate
* Grabador de DVD en LG
* Case genérico (Avatec o Halion)
* Monitor LED Samsung o LG de 18.5''
* Teclado y Mouse
* Estabilizador Forza o CDP
* Fundas, parlantes de escritorio, auricular con micrófono, pad para el mouse.
Precio promedio: S/. 1400.00 (mil cuatrocientos nuevos soles), algunos soles más o soles menos, eso depende de la tienda en donde coticen.
Para más información, pueden llamar al 285749, la tienda entrega boleta o factura.
* Procesador AMD Athlon II X2 255 de 3.1 GHz
* Placa madre Gigabyte 880GM-UD2H con vídeo integrado ATI 4250
* Memoria RAM de 2 GB Kingston de 1333 MHz
* Disco duro de 500 GB Seagate
* Grabador de DVD en LG
* Case genérico (Avatec o Halion)
* Monitor LED Samsung o LG de 18.5''
* Teclado y Mouse
* Estabilizador Forza o CDP
* Fundas, parlantes de escritorio, auricular con micrófono, pad para el mouse.
Precio promedio: S/. 1400.00 (mil cuatrocientos nuevos soles), algunos soles más o soles menos, eso depende de la tienda en donde coticen.
Para más información, pueden llamar al 285749, la tienda entrega boleta o factura.
sábado, 6 de agosto de 2011
Exposición Pictórica: Pinceles de Historia y Tradición Arequipeña
La exposición de los cuadros está programada hasta el día 20 de agosto. Recomendamos que no sólo los vayan a ver, sino también que consulten por algunas otras actividades programadas por el aniversario de nuestra Ciudad Blanca.
Las obras en exposición son de los pintores Mario Arenas, Rodríguez, Johny Escobedo Tohalino, José Zegarra Hidalgo, Raúl Castillo Gamarra y Angel Calvo Huambo.
Las obras en exposición son de los pintores Mario Arenas, Rodríguez, Johny Escobedo Tohalino, José Zegarra Hidalgo, Raúl Castillo Gamarra y Angel Calvo Huambo.
Las Tunas en Arequipa: Sábado 06 de agosto de 2011 por la noche...
Ho sábado 06 de agosto de 2011, desde las 7 de la noche y de acuerdo al programa difundido por la Municipalidad Provincial de Arequipa:
NOCHE DE RONDA
Pasaje Ripacha - Violines: Concentración Puerta del Molino Blanco, Pasaje Ripacha
1. Tuna de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNA (Puno, Perú)
2. Cuarentuna de Calama (Calama, Chile)
3. Tunamérica (San Juan, Puerto Rico)
4. Tuna Mayor de Arequipa (Arequipa, Perú)
Pasaje Calienes y Cristales: Concentración Plaza San Lázaro
1. Tuna Universitaria San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho, Perú)
2. Tuna Femenina de la Universidad Católica del Norte (Antofagasta, Chile)
3. Tuna Navarra (Bogotá, Colombia)
4. Tuna Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú)
Pasaja Bayoneta y Desaguadero: Concentración Plaza Independencia
1. Tuna de Ingenieros Universidad de Atacama (Atacama, Chile)
2. Tuna de la Universidad Privada José Carlos Mariátegui (Moquegua, Perú)
3. Tuna Universitaria Católica Santa María (Arequipa, Perú)
4. Tuna Universitaria SAn Agustín (Arequipa, Perú)
Pasaje Tejada y Desaguadero: Concentración Pasaje Tejada - Puente Grau
1. Tuna Universitaria de la Universidad San Martín de Porres (Lima, Perú)
2. Tuna de Distrito Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia)
3. Tuna Universidad Alas Peruanas (Arequipa, Perú)
4. Estudiantina Ronda'ores (Arequipa, Perú)
FANTASÍA TUNANTE
Plaza Campo Redondo 20:00 horas (8 de la noche)
Participación: Cada tuna dispone de 12 minutos máximo, con riesgo a que se le apague el equipo de sonido y será en orden de llagada a la zona de congregación.
NOCHE DE RONDA
Pasaje Ripacha - Violines: Concentración Puerta del Molino Blanco, Pasaje Ripacha
1. Tuna de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNA (Puno, Perú)
2. Cuarentuna de Calama (Calama, Chile)
3. Tunamérica (San Juan, Puerto Rico)
4. Tuna Mayor de Arequipa (Arequipa, Perú)
Pasaje Calienes y Cristales: Concentración Plaza San Lázaro
1. Tuna Universitaria San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho, Perú)
2. Tuna Femenina de la Universidad Católica del Norte (Antofagasta, Chile)
3. Tuna Navarra (Bogotá, Colombia)
4. Tuna Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú)
Pasaja Bayoneta y Desaguadero: Concentración Plaza Independencia
1. Tuna de Ingenieros Universidad de Atacama (Atacama, Chile)
2. Tuna de la Universidad Privada José Carlos Mariátegui (Moquegua, Perú)
3. Tuna Universitaria Católica Santa María (Arequipa, Perú)
4. Tuna Universitaria SAn Agustín (Arequipa, Perú)
Pasaje Tejada y Desaguadero: Concentración Pasaje Tejada - Puente Grau
1. Tuna Universitaria de la Universidad San Martín de Porres (Lima, Perú)
2. Tuna de Distrito Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia)
3. Tuna Universidad Alas Peruanas (Arequipa, Perú)
4. Estudiantina Ronda'ores (Arequipa, Perú)
FANTASÍA TUNANTE
Plaza Campo Redondo 20:00 horas (8 de la noche)
Participación: Cada tuna dispone de 12 minutos máximo, con riesgo a que se le apague el equipo de sonido y será en orden de llagada a la zona de congregación.
Programa general de actividades por el 471 Aniversario de Arequipa
Este es el programa completo, si quieren conocer las principales actividades pueden revisar el link que ha compartido la Municipalidad Provincial de Arequipa en Google Calendar: Agosto Somos Fiesta .
miércoles, 3 de agosto de 2011
Por qué no confiar en Telefónica
Hace tiempo escribí Engañados por Movistar (Telefónica del Perú) en donde explicaba la forma tan simple cómo es que algunos operadores de dicha empresa engañan a sus clientes para que éstos asuman planes que no resultan tener lo que les prometieron. Voy a resumirlo:
- Estaba contento con mi plan Fonofácil, sin compromisos y con algunos minutos para llamadas nacionales.
- Llama una operadora, una estafadora, de esa empresa ofreciendo un plan formal con recibo de pago manteniendo los minutos nacionales.
- En una emergencia, una tía mal de salud, intentamos llamar a otra provincia del país pero la contestadora nos responde que no podemos llamar a nivel nacional.
- Después de algunas indagaciones en el local de la Av. Ejército terminé anulando la línea que tení informando que pensaba instalarme un teléfono económico de Claro.
Lo más patético de Movistar (vomi-tar, para ustedes) es que días después de solicitar la nulidad me llama una operadora desde Lima diciéndome que me ofrecen una línea con muchos minutos a fijos y muchos minutos a nacionales pero por S/. 15.00 si me mantenía como cliente.
Leyeron bien, por sólo quince nuevos soles un plan mucho mejor que el fonofácil por ser un cliente a punto de dejar la empresa.
Le comenté a la operadora la frustración y el mal rato que pasé con la "otra operadora" que en base al engaño nos haya hecho migrar a un plan que en el fondo NO NECESITABA.
Pese a ser un plan tentador, mi decisión ya estaba tomada y ofrecí disculpas por no aceptar dicha oferta y se cortó la comunicación.
Esto es ridículo, eso quiere decir que Movistar-vomitar puede dar fácilmente planes de S/. 15.00 mensuales sin mucho problema.
Antes de explicar las razones por las que escribo este post es para expresar que me gusta mantener servicios y me gusta pagar puntualmente aquellos que valen la pena.
Tengo internet por Star Global Com y pago religiosamente todos los meses. El servicio de atención al cliente es muy bueno, al servicio técnico apenas he llamado un par de veces por problemas con mi conexión (mi plan es bronce y tengo un 99% de satisfacción, casi ninguna falla por la línea). Y sus trabajadores no son muy invasivos para querer que adquiera otros servicios o migre de plan.
También tengo una económica línea Post Pago de Claro y también pago el recibo religiosamente, pese a que no lo uso bastante me tiene muy satisfecho. Los operadores que me han atendido son muy amables y no me paran presionando o engañando para que pique el anzuelo como me ha ocurrido mientras tenía la línea Fonofácil de Telefónica.
La principal razón por la que escribo es que en el transcurso del día de hoy me llegó una amenazante carta de DataCrédito, una central de información crediticia, la cual me exige pagarle una deuda de S/. 34.70 que le debo a su cliente Telefónica del Perú que dice que me ha informado oportunamente, sobre un recibo emitido el día 28 de abril de este año, al cual nunca he visto ni he tenido acceso.
DataCrédito me informa en dicha misiva que de no regularizar la deuda y tomando en cuenta la antiguedad de la misma se procederá a registrar dicha deuda en su base de datos de acuerdo a la ley 27489. Luego, la amenaza, sigue que aparte de registrar la deuda Telefónica del Perú procederá con las acciones legales correspondientes para pagar dicha deuda.
Mejor dicho, no sólo Telefónica me ha engañado de buena fe para asumir un plan o un contrato que no necesitaba y a través del engaño de una de sus operadores, sino que también me está metiendo a un problema que sencillamente no esperaba porque se le terminó debiendo S/. 34.70 por un recibo que nunca llegó a mis manos.
Así que ya saben, si tienen un plan de telefonía con Movistar que no involucre un recibo de por medio, quédense con ese plan o en todo caso adquieran un servicio mensual de Claro que cuesta sólo S/. 20.00 al mes, sin tener el típico problema de los operadores estafadores o cualquier que buscan obtener una comisión engañando a sus clientes.
El contenido de esa carta estoy analizándola para deshacerme de ese problema de modo que no me ocasione problemas precisamente en el mes patrio de Arequipa. Si tan sólo la operadora, además de engañarme, me hubiera informado antes de cancelar la línea que tenía un misterioso recibo pendiente, hubiera realizado dicho pago a tiempo, pero, qué mas se puede esperar de una empresa abusiva y con muchos y pésimos servicios.
- Estaba contento con mi plan Fonofácil, sin compromisos y con algunos minutos para llamadas nacionales.
- Llama una operadora, una estafadora, de esa empresa ofreciendo un plan formal con recibo de pago manteniendo los minutos nacionales.
- En una emergencia, una tía mal de salud, intentamos llamar a otra provincia del país pero la contestadora nos responde que no podemos llamar a nivel nacional.
- Después de algunas indagaciones en el local de la Av. Ejército terminé anulando la línea que tení informando que pensaba instalarme un teléfono económico de Claro.
Lo más patético de Movistar (vomi-tar, para ustedes) es que días después de solicitar la nulidad me llama una operadora desde Lima diciéndome que me ofrecen una línea con muchos minutos a fijos y muchos minutos a nacionales pero por S/. 15.00 si me mantenía como cliente.
Leyeron bien, por sólo quince nuevos soles un plan mucho mejor que el fonofácil por ser un cliente a punto de dejar la empresa.
Le comenté a la operadora la frustración y el mal rato que pasé con la "otra operadora" que en base al engaño nos haya hecho migrar a un plan que en el fondo NO NECESITABA.
Pese a ser un plan tentador, mi decisión ya estaba tomada y ofrecí disculpas por no aceptar dicha oferta y se cortó la comunicación.
Esto es ridículo, eso quiere decir que Movistar-vomitar puede dar fácilmente planes de S/. 15.00 mensuales sin mucho problema.
Antes de explicar las razones por las que escribo este post es para expresar que me gusta mantener servicios y me gusta pagar puntualmente aquellos que valen la pena.
Tengo internet por Star Global Com y pago religiosamente todos los meses. El servicio de atención al cliente es muy bueno, al servicio técnico apenas he llamado un par de veces por problemas con mi conexión (mi plan es bronce y tengo un 99% de satisfacción, casi ninguna falla por la línea). Y sus trabajadores no son muy invasivos para querer que adquiera otros servicios o migre de plan.
También tengo una económica línea Post Pago de Claro y también pago el recibo religiosamente, pese a que no lo uso bastante me tiene muy satisfecho. Los operadores que me han atendido son muy amables y no me paran presionando o engañando para que pique el anzuelo como me ha ocurrido mientras tenía la línea Fonofácil de Telefónica.
La principal razón por la que escribo es que en el transcurso del día de hoy me llegó una amenazante carta de DataCrédito, una central de información crediticia, la cual me exige pagarle una deuda de S/. 34.70 que le debo a su cliente Telefónica del Perú que dice que me ha informado oportunamente, sobre un recibo emitido el día 28 de abril de este año, al cual nunca he visto ni he tenido acceso.
DataCrédito me informa en dicha misiva que de no regularizar la deuda y tomando en cuenta la antiguedad de la misma se procederá a registrar dicha deuda en su base de datos de acuerdo a la ley 27489. Luego, la amenaza, sigue que aparte de registrar la deuda Telefónica del Perú procederá con las acciones legales correspondientes para pagar dicha deuda.
Mejor dicho, no sólo Telefónica me ha engañado de buena fe para asumir un plan o un contrato que no necesitaba y a través del engaño de una de sus operadores, sino que también me está metiendo a un problema que sencillamente no esperaba porque se le terminó debiendo S/. 34.70 por un recibo que nunca llegó a mis manos.
Así que ya saben, si tienen un plan de telefonía con Movistar que no involucre un recibo de por medio, quédense con ese plan o en todo caso adquieran un servicio mensual de Claro que cuesta sólo S/. 20.00 al mes, sin tener el típico problema de los operadores estafadores o cualquier que buscan obtener una comisión engañando a sus clientes.
El contenido de esa carta estoy analizándola para deshacerme de ese problema de modo que no me ocasione problemas precisamente en el mes patrio de Arequipa. Si tan sólo la operadora, además de engañarme, me hubiera informado antes de cancelar la línea que tenía un misterioso recibo pendiente, hubiera realizado dicho pago a tiempo, pero, qué mas se puede esperar de una empresa abusiva y con muchos y pésimos servicios.
¿Obtienes dinero por medio de un proceso judicial? No confíes en el BCP
Hice sustanciales préstamos económicos a una conocida.
Esta conocida tenía un proceso judicial por el cual tenía que cobrar un dinero.
A esta amiga se le ocurrió indicarle al juez que ordene haga el depósito en el BCP... error fatal.
Desde hace más de un año la están paseando con el dinero que lo tienen retenido, pues esta conocida debe hacer un pago, un cobro indebido que quieren hacerles desde el BCP.
No es el único caso, a través de OSIPTEL se ha enterado que hay otros desgraciados que tomaron la demencial decisión de confiar en el BCP ese dinero que se ordenó pagarse a través de sus procesos judiciales respectivos.
El drama comienza en julio del año pasado, fechas en las cuales esta conocida mía estaba en plenos trámites para que le habilitaran la cuenta y pueda no sólo pagar mi deuda, sino algunos otros deberes económicos contraidos con otras personas.
Le dieron una chequera, unas tarjetas y la pasearon más de medio año con las siguientes excusas:
* Hay un documento con un problema, por tu firma.
* Tu caso debe verse en Lima.
* Haz fedatear el documento X donde el notario, se lo pidieron como 3 veces.
* El especialista ha cometido un error en los trámites, por eso no te habilitan la cuenta.
Después de varios meses esta conocida hace su denuncia ante OSIPTEL, OSIPTEL no sólo le da la razón sino que un amable funcionario le detalló las mañas del BCP para hacer cobros indebidos.
Cuando la paciencia de esta conocida llegó al límite decidió solicitar que el dinero se mueva a otro banco, hay un proceso que lo permite.
Una vez elegido el banco y determinadas las fechas para que se habiliten las nuevas cuentas, esta conocida se entera que el BCP no hizo el depósito porque quiere cobrar una comisión, el cobro indebido, mucho más alto de lo que le corresponde.
Ese es el BCP señores, un banco que no teme perder el tiempo en abogados con tal de cobrar una jugosa e indebida comisión de incautos que decidieron confiar en dicho banco.
Ese es el BCP, el mismo Banco que tanto promociona a su Cuy Mágico para que a algunos, incautos, les meta la Rata Mágica con cobros indebidos.
Esta conocida tenía un proceso judicial por el cual tenía que cobrar un dinero.
A esta amiga se le ocurrió indicarle al juez que ordene haga el depósito en el BCP... error fatal.
Desde hace más de un año la están paseando con el dinero que lo tienen retenido, pues esta conocida debe hacer un pago, un cobro indebido que quieren hacerles desde el BCP.
No es el único caso, a través de OSIPTEL se ha enterado que hay otros desgraciados que tomaron la demencial decisión de confiar en el BCP ese dinero que se ordenó pagarse a través de sus procesos judiciales respectivos.
El drama comienza en julio del año pasado, fechas en las cuales esta conocida mía estaba en plenos trámites para que le habilitaran la cuenta y pueda no sólo pagar mi deuda, sino algunos otros deberes económicos contraidos con otras personas.
Le dieron una chequera, unas tarjetas y la pasearon más de medio año con las siguientes excusas:
* Hay un documento con un problema, por tu firma.
* Tu caso debe verse en Lima.
* Haz fedatear el documento X donde el notario, se lo pidieron como 3 veces.
* El especialista ha cometido un error en los trámites, por eso no te habilitan la cuenta.
Después de varios meses esta conocida hace su denuncia ante OSIPTEL, OSIPTEL no sólo le da la razón sino que un amable funcionario le detalló las mañas del BCP para hacer cobros indebidos.
Cuando la paciencia de esta conocida llegó al límite decidió solicitar que el dinero se mueva a otro banco, hay un proceso que lo permite.
Una vez elegido el banco y determinadas las fechas para que se habiliten las nuevas cuentas, esta conocida se entera que el BCP no hizo el depósito porque quiere cobrar una comisión, el cobro indebido, mucho más alto de lo que le corresponde.
Ese es el BCP señores, un banco que no teme perder el tiempo en abogados con tal de cobrar una jugosa e indebida comisión de incautos que decidieron confiar en dicho banco.
Ese es el BCP, el mismo Banco que tanto promociona a su Cuy Mágico para que a algunos, incautos, les meta la Rata Mágica con cobros indebidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)