Lo escribiré en la menor cantidad de palabra posibles:
* Yo tenía el servicio Fonofácil Plus. Hace tiempo llamaron desde el call center de Telefónica para pagar 5 soles adicionales y tener minutos a nivel nacional a través del servicio 1415.
* El servicio de llamadas nacionales lo utilizaba lo usaba de vez en cuando, así que llegué a acumular más de 100 soles en saldo para llamadas nacionales.
* Hace unas pocas semanas atrás llaman de nuevo a mi casa para ofrecer una migración a un sistema más formal y el operador garantizaba que se mantenían las mismas condiciones del sistema anterior.
* Hace unos tres días necesitaba hacer una llamada urgente a Lima y a Cusco y me doy con la sorpresa que no hay saldo para llamadas nacionales.
* Llamo al call center a quejarme de la desaparición del saldo, y me dicen que este nuevo plan NUNCA mantenía las condiciones del anterior.
* En la conversación le dije a la operadora que quien llamó a mi casa a ofrecer la migración del plan, para colmo sin mi consentimiento por ser el titular de la línea, nos engañó y la respuesta de la fulana fue "Lo sentimos" además de reconocer el engaño.
* Fui al local de Movistar de la Av. Ejército y me dijeron lo mismo, que podían retornarme a mi plan Fonofácil Plus, pero sin las condiciones anteriores, que las llamadas al servicio 1415 igual iban a ser eliminadas... no me dijeron que lo hacían a través del engaño.
* La fulana que me atendió me dijo que el servicio 1415 es un regalo, un regalo que me costaba 5 soles mensuales, y que de todos modos lo iban a quitar.
Recomendaciones:
* Si tienes un plan de telefonía fija y estás contento, NUNCA se te ocurra aceptar una migración de plan si te lo ofrecen a través del Call Center. Puedes meditar lo de las promociones, pero NUNCA aceptes una migración. Los operadores de los Call Centers suelen mentir para obtener sus propósitos.
Lo mismo ocurre con la telefonía celular, NUNCA aceptes una migración hasta que tengas claro las condiciones de las mismas, en torno a los minutos si son acumulables o no, etc.
Ante tantos abusos, nos preguntamos muchos de los estafados por Movistar ¿Quién le para la mano a esos abusos?... luego no se extrañen de las preferencias electorales, pero de lo que estoy seguro es que hace tiempo debimos renegociar el contrato con Telefónica del Perú.
1 comentario:
a mi me ocurre algo paresido .Pedi un pedido de suspencion del internet de 2 mb por motivos de viaje , contaba con el duo telefono mas internet pagaba 152 soles . pero resulta que cuando pasado los 2 meses lo reconegtaron ,cancelaron el duo y me lo cobran por separado .. apesar que la operadora me confirmo que todo seria normal , segiria con el plan duo ,,, yo reclame pero hoy me mandan una carta y me informan que mi reclamo ha sido infundado.. se dan cuanta como nos estafan esta compañia ( filisbusteros con derecho a estafar ) Seria fabuloso que todos juntos nos quejemos
basta ya de abusos historicos con estos españoles
Publicar un comentario