La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa acaba de publicar los resultados de una encuesta para conocer las preferencias electorales de los arequipeños para el congreso. La síntesis de los resultados los puede leer en diario Correo.
Para desgracia nuestra y de otras regiones, tenemos la triste tendencia de elegir a desconocidos, intrascendentes, interesados y gente no preparada para asumir la gran responsabilidad de hacer las leyes para el pueblo, de decidir las sanción sobre otros congresistas, de analizar y determinar las necesidades que tienen diferentes áreas en nuestra nación.
Tuvimos desagradables experiencias con ejemplos como Alvaro Gutierrez y Rocio Gonzales, pero lejos de aprender lo único que hacemos es caer en el error de regalar el voto a quienquiera-que-nos-parezca-bueno sin siquiera tener idea de los escándalos acaecidos con personajes de nuestro hemiciclo.
Según Correo, por el momento las preferencias electorales se inclinan por:
- Juan Carlos Eguren: El mismo que siendo congresista aprovechaba su cargo para "alertar" a la población del resurgimiento del terrorismo y del radicalismo. Gracias a Google sabemos que en el Perú el tema del terrorismo alcanza picos de búsqueda antes de cada proceso electoral y curiosamente NADIE habla de ese problema entre fines de año y época de verano. Hay congresistas que creen que los pobladores somos tontos. Otro de sus grandes méritos es oponerse a la distribución gratuita de la píldora del día siguiente por parte del Ministerio de Salud (hay cada creencia religiosa). Recordemos que la bancada de Unidad Nacional junto a los fujimoristas y a los apristas se oponían radicalmente al debate que pudo haber evitado el Baguazo... podemos ver más sobre sus leyes aprobadas en el Congreso. Sin embargo, se le ve como a un congresista más preocupado por Lima que por Arequipa.
- Marco Falconí Picardo: El mismo que ya está confirmado por la alianza que encabeza Perú Posible, increible que un partido que se considera presidenciable deba buscar políticos con intención de voto después de un proceso electoral. Conocido por las adquisiciones hechas en el Club Internacional, y negarse en todos los idiomas conocer al involucrado en los terrenos inservibles adquiridos (yo soy testigo ocular y afectado por el problema de la Federación Bancaria). Mi más cercano recuerdo a su posible triunfo en la regional se debía en especial a una de las encuestadoras que El Buho investigó. Bueno, Google explica más sobre Marco Falconi (a leer).
Yo veía a Perú Posible como el mal menor, sin embargo y en vista que los cadáveres políticos que dejó la el movimiento de la chakana vuelven a la vida y en Arequipa más han buscado a gente conocida que a gente nueva con proyectos reales a la mano, desde hace tiempo me he dado cuenta que Alejandro Toledo no ha aprendido y sencillamente para mí ya no es alternativa para el Gobierno.
- Lourdes Mendoza del Solar: Totalmende desaparecida. Evidentemente votando a favor de las tapaderas apristas (Tula Benites, Baguazo, Petroaudios, etc.) en algunas de las cuales tuvieron que retroceder ante la presión ciudadana. Lo peor de todo es cuando no se tiene la preparación debida, porque de nuestros bolsillos, impuestos que pagamos para pagar mantener a nuestra sociedad, terminan contratando asesores. De todos modos estamos ante una prueba viviente de que no se necesita ser un brillante estudiante para llegar a lo más alto de la política... La frase "quien estudia, triunfa" ya perdió validez en el Perú...
- Gustavo Rondón Fudigana: Ha intentado alcanzar algún logro democrático con diferentes bancadas políticas, sin éxito. Sin más información al respecto, pero es prueba viviente que los movimientos políticos nacen, crecen, mueren y luego se transforman. Mejor dicho: ¿Existe algún político cuyo movimiento o alianza tenga más de 5 años?
- Justiniano Apaza Ordóñez: Dirigente nacional de camioneros, Al menos se conoce un artículo en el cual hace observaciones en torno a los aportes mineros y el famoso óbolo. He encontrado una denuncia periodística en diario El Comercio sobre agresiones contra funcionarios públicos que llevaban a cabo el ineficiente programa Tolerancia Cero .Sin más información. Ver más en Google.
- Jaime Candia Aguilar: Empresario en el rubro de las computadoras. Su empresa participa en licitaciones para diferentes municipios y organismos públicos. Lo más extenso que he podido encontrar ha sido este hilo de discusión en el blog Encuestas Arequipa y una pequeña nota de El Buho. Ver más en Google.
Así es el primer panorama político, dentro de una semana tendremos idea real de los candidatos que van a tentar una curul en el Congreso. Viva la informalidad y las alianzas acomodadas.
6 comentarios:
En Google encontré este articulo de Martín Rodriguez sobre Justiniano Apaza, en el cual se habla muy bien de el,no esta de mas que le den una leida.
Justiniano Dignidad
http://correoperu.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=5&txtSecci_id=22&txtSecci_parent=&txtNota_id=427213
De hecho sobre Justiniano estoy encontrando más opiniones positivas y hasta el momento ninguna negativa.
El tio Justiniano tiene su gente, yo estoy decidiendo entre Eguren y Justiniano, diferentes puntos de vista pero parecen lo mas confiable, lo malo de Eguren es que solo piensa en Lima, lo malo de Justiniano es Humala...
El Gran empresario Ing. Jaime Candia, Aguilar quien formo varias empresas en el norte y a los pocos años cerro dichas sucursales dejando a sus trabajadores en la calle sin goce de beneficios, q podemos esperar de este candidato quien defendera los derechos del pueblo en realidad podemos llamarlo para representarnos en el congreso, demos una ojeado en el ministerio de trabajo donde en varias ciudades don tiene sucursales ya estan en proceso y donde sus ex empleados siguen reclamando sus derechos q por ley les corresponde
Que es lo que pasa, la prensa indica que jaime candia se perfila como un candidato favorito al congreso, sera porque son muy amigos de jaime candia, amigos de la prensa de dejen de engañar al pueblo.
jaime candia es un jugador qu eveade impuestos al estado creando empresas con el mismo nombre y se gustan vena en sunat, lo qu ele sdigo es cierto
Al Dr. Gustavo Rondon no se encontro nada malo, si bien aspira hace mucho tiempo a un puesto gubernamental es que de alli se puede mejorar muchas cosas para esta tierra olvidada, creo que es una muy buena opcion al sol y numero 2
Publicar un comentario