A diferencia de Lima, en Arequipa la guerra sucia no ha estado a la orden del día, quizás porque nuestros medios de información estan limeñizados y apenas nos informamos de lo que pasa.
Esta ciudad parece ser un pequeño pueblo en donde, a diferencia de Lima, los ciudadanos nos conocemos más, hay más seguridad en relación a otras ciudades como la propia Lima, Callao, Trujillo, Chimbote...
Por suerte no tenemos lobbies tan feroces como en la capital de la República, en donde un Metropolitano puede costar un día 150 millones de dólares y al día siguiente 300, acá no se habla de extremistas y quizás la campaña política ha pasado casi desapercibida. No me hizo gracia que desfilaran en el centro de la ciudad tocando la Marcha Triunfal de Verdi...
Sin embargo, en política muchas veces confiamos en caudillos, en los influyentes, para poder ser guiados como corderitos y obedecer ciegamente al líder, muchas veces sin pensar y/o cuestionar seriamente si lo que nos dice este caudillo es cierto o no.
Durante mi vida en el colegio normalmente los estudiantes más destacados se convertían en estos líderes, presiente de clase o brigadieres, y tenían la gran responsabilidad de guiar al salón de clase por el mejor camino posible. Sin embargo, poco a poco y a través de los años me di cuenta que esta figura, el destacado y el más inteligente, no puede dominar completamente la situación y termina perdiendo influencia en sus compañeros de clase, en ese momento eran los alumnos relajados, los malcriados, los apadrinados quienes hacían lo que les daba la gana y no temían ser reprochados. Eran quienes se llevaban las palmas y aplausos de los estudiantes de años inferiores y eran vistos como héroes, claro, en un sistema educativo basado en la disciplina y el respeto, el hecho de ponerse encima del profesor se podía aplaudir y admirar, rompían esquemas los revolucionarios.
En la Universidad, y debido a la carga académica, al desinterés, al trabajo, a la preocupación por la diversión, etc. es que muchos de los estudiantes desisten de involucrarse en este campo tan espinoso que es la política, pero siempre habrán los más interesados, los que son capaces de llevar los reclamos a los profesores o a defender los intereses de la mayoría para dejar en sus manos muchas veces su destino.
En mi desprestigiada universidad eran estos representantes políticos, en su mayoría, los más involucrados en problemas y denuncias de sobornos, compra de votos, favores económicos y laborales, etc.
Si, a estos caudillos les delegamos nuestra representación y se convierten en nuestra voz y voto dentro del Tercio Estudiantil y ya conocen la decisiones que se toman al respecto...
Más aún cuando el caudillo pacta una alianza con las personas contra las que luchaba...
BUSCADOR
miércoles, 29 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Juan Carlos Eguren: Animal político
Hace tiempo que no le escuchaba tanta participación al tristemente conocido congresista arequipeño. Sin embargo sólo ha sido noticia si se trata de apoyar iniciativas cucufatas como esa ley de la censura que proponía Belmont, o a hacerle la guerra sucia contra Susana Villarán, aprovechando que tiene la famosa inmunidad parlamentaria, la misma que ha estado usando el congresista panda para evitar asistir a las citaciones del Poder Judicial por receptación de dinero por parte de Vladmiro Montesinos.
Verguenza. En Peru21 declara: "Los terroristas excarcelados se unirían a grupos radicales"
Es típico de los abogados usar las palabritas podría, habría, etc. expresando posibilidad y no implicando una calumnia. Menciona a los grupos "izquierdistas radicales" presentes en el Baguazo, el Moqueguazo, en la manifestación contra la Tia Maria y la protesta cusqueña contra Majes-Siguas II.
Revisemos, en el Baguazo fue Unidad Nacional quien se opuso a discutir la derogación de las inconstitucionales leyes de la selva. Claro, somo idiotas y nos chupamos el dedo, como si no recordáramos que los apristas estaban apurados por posponer la asamblea y los nacionalistas llegaron tarde por ir a un desayuno... cierto, hay congresistas que creen que somos idiotas, sino ¿Cómo es que han salido elegidos?
Para colmo el Gobierno ha criminalizado la protesta social, ahora puede participar el Ejército y la Policía puede meter balazos sin temor a ser llevados al fuero civil. Ese DL 1095 se puede usar de una forma muy peligrosa, francotiradores pueden matar en plena protesta a líderes sociales o a civiles inocentes...
Para los otros idiotas como yo, que no leemos, que no analizamos cada animalada política que se presente, ojo que debemos diferenciar las animaladas buenas de las animaladas malas, de las rebuznadas o de los relinchos, que se ha hablado tanto de la lucha contra el terrorismo, que sólo se acuerdan de ello cuando hay campaña política, o cuando tienen que soltar una cortina de humo para que el Gobierno haga de las suyas... una pena por Arequipa, del que salían los políticos y constitucionalistas más ilustres, dicen por allí, y ahora tengamos que soportar a políticos que aparecen cuando les conviene o cuando quieran quedar bien con el jefe de partido político...
Señor Eguren: ¿Esperó tanto tiempo, el suficiente como para que una mujer como Susana Villarán humillara a su lideresa política Lourdes Flores Nano para recién volvernos a hablar del peligro de los terroristas liberados?
Verguenza. En Peru21 declara: "Los terroristas excarcelados se unirían a grupos radicales"
Es típico de los abogados usar las palabritas podría, habría, etc. expresando posibilidad y no implicando una calumnia. Menciona a los grupos "izquierdistas radicales" presentes en el Baguazo, el Moqueguazo, en la manifestación contra la Tia Maria y la protesta cusqueña contra Majes-Siguas II.
Revisemos, en el Baguazo fue Unidad Nacional quien se opuso a discutir la derogación de las inconstitucionales leyes de la selva. Claro, somo idiotas y nos chupamos el dedo, como si no recordáramos que los apristas estaban apurados por posponer la asamblea y los nacionalistas llegaron tarde por ir a un desayuno... cierto, hay congresistas que creen que somos idiotas, sino ¿Cómo es que han salido elegidos?
Para colmo el Gobierno ha criminalizado la protesta social, ahora puede participar el Ejército y la Policía puede meter balazos sin temor a ser llevados al fuero civil. Ese DL 1095 se puede usar de una forma muy peligrosa, francotiradores pueden matar en plena protesta a líderes sociales o a civiles inocentes...
Para los otros idiotas como yo, que no leemos, que no analizamos cada animalada política que se presente, ojo que debemos diferenciar las animaladas buenas de las animaladas malas, de las rebuznadas o de los relinchos, que se ha hablado tanto de la lucha contra el terrorismo, que sólo se acuerdan de ello cuando hay campaña política, o cuando tienen que soltar una cortina de humo para que el Gobierno haga de las suyas... una pena por Arequipa, del que salían los políticos y constitucionalistas más ilustres, dicen por allí, y ahora tengamos que soportar a políticos que aparecen cuando les conviene o cuando quieran quedar bien con el jefe de partido político...
Señor Eguren: ¿Esperó tanto tiempo, el suficiente como para que una mujer como Susana Villarán humillara a su lideresa política Lourdes Flores Nano para recién volvernos a hablar del peligro de los terroristas liberados?
sábado, 25 de septiembre de 2010
¿Problemas con placas Gigabyte?
Desde hace semanas escucho quejas de clientes y vendedores de placas Gigabyte, especialmente el modelo MA-880G-UD2H o MA-880G-USB3 el cual presentan el mismo problema: Se reinician cuando se les conecta una Memoria USB.
Lso que conocemos, sabemos que esos modelos de placas Gigabyte no son malos ni tienen fallas, simplemente es un problema con la fuente de alimentación del Case con el que se arman.
En mi caso, la totalidad de placas ensambladas con case AVATEC se han ido sin presentar el problema.
Aunque lo recomendable es que se gasten unos 30 dólares más al adquirir el equipo de cómputo y compren fuentes reales económicas como Halion o Avatec, o un case Foxconn.
En el caso de los cases Super Power yo me compré DOS conociendo la calidad de las fuentes Codegen, sin embargo, al año de compra al enceder la PC me empezaron a sonar como si fueran motores de lancha y pasados unos 5 minutos dejan de sonar...
Lso que conocemos, sabemos que esos modelos de placas Gigabyte no son malos ni tienen fallas, simplemente es un problema con la fuente de alimentación del Case con el que se arman.
En mi caso, la totalidad de placas ensambladas con case AVATEC se han ido sin presentar el problema.
Aunque lo recomendable es que se gasten unos 30 dólares más al adquirir el equipo de cómputo y compren fuentes reales económicas como Halion o Avatec, o un case Foxconn.
En el caso de los cases Super Power yo me compré DOS conociendo la calidad de las fuentes Codegen, sin embargo, al año de compra al enceder la PC me empezaron a sonar como si fueran motores de lancha y pasados unos 5 minutos dejan de sonar...
Candidatos para Arequipa: Marco Falconí, empresario minero
Después de estar investigando muchos de los tantos rumores que uno suele escuchar o ver en las miles de páginas de Internet en Arequipa, encuentro uno que me atrajo bastante la atención.
Más allá de que Marco Falconí negara sus vínculos con cierto personaje por la compra de un terreno por parte del Club Internacional, mentira que uno fácilmente puede desmontar visitando la página web del Infogob e introduciendo un simple número de DNI y que efectivamente el que escribe sabe que don Marco Falconí miente al decirlo y puesto que varias veces ha entrado y salido del edificio de la Federación Bancaria durante sus campañas para las elecciones del 2006 para la Región y para el Club Internacional, veo necesario hacer una observación al respecto...
En el Directorio de Pequeños Productores del Ministerio de Energía y Minas, se puede descargar un archivo PDF en donde se puede ver la relación de pequeños empresarios acreditados a nivel nacional. En la fila 1103 figura como PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO el nombre de MARCO TULIO FALCONI PICARDO con Número de Calificación/Constancia 508-2010, MINERIA NO METALICA...
Bueno, habrá que ver cómo se puede explicar esto, si tomamos como referencia a la Guía de Manejo Ambiental del Ministerio de Energía y Minas... en especial si entre los principales materiales de la minería no metálica conocemos:
* Materiales de construcción: arenisca, sillar, piedra y cascajo
* Arcillas para la producción de ladrillos
* Agregados calcáreos: Calizas, yeso, puzolana
* Rocas ornamentales: Mármol, travertino, granitos, ónix
* Minerales industriales: Sílice, diatomita, bentonita, zeolitas, caolín, boratos, feldespatos, abrasivos, gránate
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN... ideal para las Inmobiliarias y Constructoras, de las cuales al menos conozco a dos que se han involucrado en Arequipa con la Federación Bancaria...
miércoles, 22 de septiembre de 2010
¿Liderazgo juvenil o el peso del apellido?
Leyendo El Buho, me llama bastante la atención el artículo ¿Jóvenes al poder?
Es terriblemente penoso ver dos aspectos: Que los jóvenes esten relegados y que no hayan producido conocimiento.
Son cargos políticos aquellos que dependen de una elección democrática a través de un proceso normado y de acuerdo a ciertas leyes. Para tentar por algunos de estos cargos políticos debemos cumplir esencialmente algunas condiciones elementales, puesto que el fin no es discriminar. Debemos tener nacionalidad peruana, cumplir con cierta edad, no tener procesos judiciales, etc.
Obviamente van a haber problemas como allá en el congreso en donde le hacen un cargamontón a un pobr congresista Supa quien tuvo la valentía de ser la única que postuló a un cargo al cual ni fujimoristas, ni apristas ni nacionalistas, ni pepecistas querían optar; estaban más preocupados en negociar otras comisiones de mayor importancia que una de EDUCACIÓN. En diferentes medios de prensa columnistas, ciudadanos, y tecnócratas dicen que darle la presidencia de dicha comisión fue un error, que no está preparada, que va a ser un paso atrás, etc. pero aparecen importantes destacados que dan opiniones con la cabeza fría. León Trahtemberg nos hace recordar que Mercedes Cabanillas tomó el cargo de Ministro del Interior sin tener idea de seguridad (y creó un reglamento propio de cucufatos dentro de la Policía) y Patricia del Río nos hace ver que los ataques a Supa son claros casos de discriminación disfrazada, que la Sra. Supa no necesitó tener un grado académico para enfrentarse a las esterilizaciones masivas en contra de mujeres andinas y otros abusos más.
Bien, el caso es que si no queremos a electores hartos de la política, aburrido de ver a los mismos postulantes y a los mismos perdedores de siempre, etc. nos queda la dura tarea de elevar la valla.
En Brasil, por ejemplo, los funcionarios que han sido condenados por corrupción por Ley NUNCA MÁS PUEDEN POSTULAR NI TRABAJAR PARA EL GOBIERNO, siendo una de las medidas más valientes que he visto en los últimos momentos.
¿Qué podemos hacer? Castigar a los ineficientes, a los delincuentes, a los oportunistas, a los abusivos, a los defraudadores, etc. NO ELIGIÉNDOLOS, convirtiéndolos en parias políticos premiando a aquellos que se esfuerzan por trabajar y, sobretodo, por producir soluciones a los problemas que nos aquejan.
Más allá de la juventud de los candidatos a regidores... ¿Tendrán idea de la responsabilidad que tienen en manos puesto que tendrán que fiscalizar, votar, administrar proyectos, vacar alcaldes, apoyar en problemas de toma de decisiones?
Lo que me parece una burla es la forma improvisada de cómo en pocos meses se han constituido los partidos políticos y en procesos supuestamente democráticos se han metido a los familiares de estos políticos tradicionales.
¿Para eso existe la Ley de Partidos Políticos? Se supone que los movimientos políticos son los primeros entes democráticos que existen antes de los municipios y presidencias, por lo tanto, los proyectos, las elecciones, la discusión interna de propuestas de desarrollo, etc. nacen dentro de estos partidos políticos y los representantes elegidos deben estar ya preparados, eso quiere decir que dentro de estos partidos debieron haber capacitaciones y preparación para asumir un cargo público.
Lo más importante es saber qué propuestas bajo el brazo traen estas personas y si realmente han debatido dentro de estos entes políticos, antes de lanzarse a la competencia electoral.
Pero la improvisación fue más que evidente... alianzas políticas y candidatos a regidores elegidos entre un mes antes y un día antes de las elecciones... debemos aprender a castigar a los improvisados, sencillamente, no votando por ellos, puesto que sus propuestas son un saludo a la bandera y sus candidatos apenas están preparados para asumir una responsabilidad, pero sí un buen sueldo...
Es terriblemente penoso ver dos aspectos: Que los jóvenes esten relegados y que no hayan producido conocimiento.
Son cargos políticos aquellos que dependen de una elección democrática a través de un proceso normado y de acuerdo a ciertas leyes. Para tentar por algunos de estos cargos políticos debemos cumplir esencialmente algunas condiciones elementales, puesto que el fin no es discriminar. Debemos tener nacionalidad peruana, cumplir con cierta edad, no tener procesos judiciales, etc.
Obviamente van a haber problemas como allá en el congreso en donde le hacen un cargamontón a un pobr congresista Supa quien tuvo la valentía de ser la única que postuló a un cargo al cual ni fujimoristas, ni apristas ni nacionalistas, ni pepecistas querían optar; estaban más preocupados en negociar otras comisiones de mayor importancia que una de EDUCACIÓN. En diferentes medios de prensa columnistas, ciudadanos, y tecnócratas dicen que darle la presidencia de dicha comisión fue un error, que no está preparada, que va a ser un paso atrás, etc. pero aparecen importantes destacados que dan opiniones con la cabeza fría. León Trahtemberg nos hace recordar que Mercedes Cabanillas tomó el cargo de Ministro del Interior sin tener idea de seguridad (y creó un reglamento propio de cucufatos dentro de la Policía) y Patricia del Río nos hace ver que los ataques a Supa son claros casos de discriminación disfrazada, que la Sra. Supa no necesitó tener un grado académico para enfrentarse a las esterilizaciones masivas en contra de mujeres andinas y otros abusos más.
Bien, el caso es que si no queremos a electores hartos de la política, aburrido de ver a los mismos postulantes y a los mismos perdedores de siempre, etc. nos queda la dura tarea de elevar la valla.
En Brasil, por ejemplo, los funcionarios que han sido condenados por corrupción por Ley NUNCA MÁS PUEDEN POSTULAR NI TRABAJAR PARA EL GOBIERNO, siendo una de las medidas más valientes que he visto en los últimos momentos.
¿Qué podemos hacer? Castigar a los ineficientes, a los delincuentes, a los oportunistas, a los abusivos, a los defraudadores, etc. NO ELIGIÉNDOLOS, convirtiéndolos en parias políticos premiando a aquellos que se esfuerzan por trabajar y, sobretodo, por producir soluciones a los problemas que nos aquejan.
Más allá de la juventud de los candidatos a regidores... ¿Tendrán idea de la responsabilidad que tienen en manos puesto que tendrán que fiscalizar, votar, administrar proyectos, vacar alcaldes, apoyar en problemas de toma de decisiones?
Lo que me parece una burla es la forma improvisada de cómo en pocos meses se han constituido los partidos políticos y en procesos supuestamente democráticos se han metido a los familiares de estos políticos tradicionales.
¿Para eso existe la Ley de Partidos Políticos? Se supone que los movimientos políticos son los primeros entes democráticos que existen antes de los municipios y presidencias, por lo tanto, los proyectos, las elecciones, la discusión interna de propuestas de desarrollo, etc. nacen dentro de estos partidos políticos y los representantes elegidos deben estar ya preparados, eso quiere decir que dentro de estos partidos debieron haber capacitaciones y preparación para asumir un cargo público.
Lo más importante es saber qué propuestas bajo el brazo traen estas personas y si realmente han debatido dentro de estos entes políticos, antes de lanzarse a la competencia electoral.
Pero la improvisación fue más que evidente... alianzas políticas y candidatos a regidores elegidos entre un mes antes y un día antes de las elecciones... debemos aprender a castigar a los improvisados, sencillamente, no votando por ellos, puesto que sus propuestas son un saludo a la bandera y sus candidatos apenas están preparados para asumir una responsabilidad, pero sí un buen sueldo...
La difícil tarea de convencer a los "otros"
A través de un comentario que no publiqué, en donde un anónimo tuvo el valor de llamarme corrupto y opositor, viene hacia mi cabeza el gran problema de las pasiones políticas y los pobres fanáticos, los pobres diablos que por un puesto de trabajo o por un sencillo terminan vendiendo sus almas al diablo.
Durante el primer lustro de los 90 fui opositor a Fujimori, claro casi nadie veía a un escolar de 13 años hablando de política... el siguiente lustro me hice fujimorista y fui un enceguecido defensor del chino. Me creía los cuentos y mentiras que salía en Contrapunto porque tuve la mala experiencia de aprender de enciclopedias entre las cuales las más recientes eran de 1980 y mis educadores durante la educación secundaria fueron los diarios chicha, los diarios de las calatas y las noticias de violencia policial.
Durante toda la universidad todavía creía en la inocencia de Fujimori y aún mantenía simpatías a favor de sus partidarios... y así hasta el año 2004 a partir del cual me involucré en un nuevo y espectacular mundo que era el Internet.
Podía acceder a los medios de información del extranjero, principalmente España, pude conocer cómo es que evolucionaban las naciones extranjeras y poco a poco empecé a entender lo que realmente significaba la opinión, aprendí sobre política y sobre tecnología, sobre todo puntos de vista diferentes a los que veía en mi Perú.
Intentar entender por qué anda mal nuestro país es como resolver un problema algebraico de un sistema de ecuaciones con muchas variables.
Recientemente me he envuelto en discusiones infructuosas sobre la derecha VS la izquierda y he conocido gente intolerante, gente soberbia, graciosos, fanáticos, idealistas, etc. Pero lo más importante es saber que entre tantos trolls podemos encontrar a personas que realmente saben expresar sus opiniones, y las saben sustentar.. y eso es muy importante.
Hacer una crítica muy dura ha veces es necesario, pero cuando se enfrenta uno a la mentira y a la calumnia, eso ya es otra cosa. La lucha de argumentos se hace siempre tomando en cuenta los valores de verdad y falsedad de los mismos, pero ir a las falacias contra la persona ya es discusión de otro lote.
Haciendo un recuento de las atrocidades que cometí durante mi vida, y las corregí a tiempo, puedo enumerar las siguientes:
- En la primaria, en tercer año, mientras era brigadier de aula contabilizaba las faltas en una hojita. Un compañero de clases me sobornó con 40 céntimos para eliminar su nombre. Como a esa edad sufría los estragos del alanismo y el paquetazo fujimorista, acepté dicho soborno con el fin de comprar algo qué comer. Hoy en día prefiero morirme de hambre a cometer algún acto inmoral.
- En quinto de secundaria las dos secciones votábamos para elegir el nombre de la promoción (Honorato Malque Amigos Por Siempre del aula contraria y Musoj Illari de mi sección) y me parcialicé total y descaradamente a favor del nombre de mi sección. Amigos del aula contraria me llamaron la atención, no esperaban eso de mi. Hoy en día espero primero a que se cumplan ciertas condiciones para que la toma de decisiones no tengan vicios e irregularidades.
Intentaré hacer memoria de qué otras cosas hice durante mi vida escolar y cómo es que las podría justificar de acuerdo al nivel de vida que tenía.
Durante el primer lustro de los 90 fui opositor a Fujimori, claro casi nadie veía a un escolar de 13 años hablando de política... el siguiente lustro me hice fujimorista y fui un enceguecido defensor del chino. Me creía los cuentos y mentiras que salía en Contrapunto porque tuve la mala experiencia de aprender de enciclopedias entre las cuales las más recientes eran de 1980 y mis educadores durante la educación secundaria fueron los diarios chicha, los diarios de las calatas y las noticias de violencia policial.
Durante toda la universidad todavía creía en la inocencia de Fujimori y aún mantenía simpatías a favor de sus partidarios... y así hasta el año 2004 a partir del cual me involucré en un nuevo y espectacular mundo que era el Internet.
Podía acceder a los medios de información del extranjero, principalmente España, pude conocer cómo es que evolucionaban las naciones extranjeras y poco a poco empecé a entender lo que realmente significaba la opinión, aprendí sobre política y sobre tecnología, sobre todo puntos de vista diferentes a los que veía en mi Perú.
Intentar entender por qué anda mal nuestro país es como resolver un problema algebraico de un sistema de ecuaciones con muchas variables.
Recientemente me he envuelto en discusiones infructuosas sobre la derecha VS la izquierda y he conocido gente intolerante, gente soberbia, graciosos, fanáticos, idealistas, etc. Pero lo más importante es saber que entre tantos trolls podemos encontrar a personas que realmente saben expresar sus opiniones, y las saben sustentar.. y eso es muy importante.
Hacer una crítica muy dura ha veces es necesario, pero cuando se enfrenta uno a la mentira y a la calumnia, eso ya es otra cosa. La lucha de argumentos se hace siempre tomando en cuenta los valores de verdad y falsedad de los mismos, pero ir a las falacias contra la persona ya es discusión de otro lote.
Haciendo un recuento de las atrocidades que cometí durante mi vida, y las corregí a tiempo, puedo enumerar las siguientes:
- En la primaria, en tercer año, mientras era brigadier de aula contabilizaba las faltas en una hojita. Un compañero de clases me sobornó con 40 céntimos para eliminar su nombre. Como a esa edad sufría los estragos del alanismo y el paquetazo fujimorista, acepté dicho soborno con el fin de comprar algo qué comer. Hoy en día prefiero morirme de hambre a cometer algún acto inmoral.
- En quinto de secundaria las dos secciones votábamos para elegir el nombre de la promoción (Honorato Malque Amigos Por Siempre del aula contraria y Musoj Illari de mi sección) y me parcialicé total y descaradamente a favor del nombre de mi sección. Amigos del aula contraria me llamaron la atención, no esperaban eso de mi. Hoy en día espero primero a que se cumplan ciertas condiciones para que la toma de decisiones no tengan vicios e irregularidades.
Intentaré hacer memoria de qué otras cosas hice durante mi vida escolar y cómo es que las podría justificar de acuerdo al nivel de vida que tenía.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Otra mirada a Correo de Arequipa
A diferencia de la publicación amarillista de Lima, Correo Arequipa pone notas que muchas veces deben hacernos reflexionar al respecto de lo que sucede en nuestro deparamento. Sin embargo, las malas noticias están a la orden del día y muchas veces las ignoramos o no la tomamos en cuenta:
- En Bajo el Volcán del 09 de setiembre, se da a conocer que en youtube se ha subido un video en el que supuestamente se ve a trabajadores de la Municipalidad de Cerro Colorado haciendo pintas para el actual alcalde Manuel Vera Pinto. Pese a que la ley prohibe hacer proselitismo en obras públicas (obras pagadas con el bolsillo de los contribuyentes, o sea personas como cualquiera de nosotros) aparecen pintas a favor de su candidatura en escenarios deportivos. Correo en otro de sus artículos del 08 de setiembre da a conocer que Vera Paredes fue denunciado por falsificar datos en su hoja de vida.
Además nos damos cuenta de la doble moral de las autoridades de Espinar por el espinoso tema de Majes II. Para los animales políticos, como dijo Aristóteles, lo importante es sobrevivir... y mejor aún si se trata de un sueldo fijo ad hoc a pedido del funcionario de turno y más si tiene una buena liquidación, y mucho mejor si no requiere de concurso público para ocupar dicho cargo, sino de una buena cantidad de incautos que los eligen.
- En Bajo el Volcán del 11 de setiembre, lo que más me llamó la atención y lo que a la larga se convertiría en una seria preocupación en Cayma es la forma cómo seguidores de la candidata Sitza Romero, hermana de Yamel Romero, recuperaron paneles de propaganda incautados por la policía municipal del distrito: Usando la violencia. Estos hechos sucedieron el día 10 de setiembre a las 8 de la noche... ¿Era necesario recurrir a los matones para recuperar propaganda política que era colocada sin autorización? ¿Acaso esos matones formarían parte de la Policía Municipal en caso que dicha candidata llegue a la Alcaldía?
- En nota del 12 de setiembre nos informamos que detuvieron a un boliviano portando una ametralladora, bueno, en la edición cucufata de Correo de Lima ya lo habrían involucrado a los humalistas...
- Finalmente, en otra nota del 12 de setiembre, se nota la total podredumbre moral de la gente. Como arequipeño desearía no ver a nuestros ciudadanos en el SAQUEO de un camión que transportaba productos lácteos a nuestra ciudad. Si eres transportista y pasa por Atico, Caravelí, toma todas las precauciones posibles para no accidentarte y no lleves nada de valor, porque si sufres un accidente lo primero que van a hacerte es ROBARTE quizás en tu agonía.
- En Bajo el Volcán del 09 de setiembre, se da a conocer que en youtube se ha subido un video en el que supuestamente se ve a trabajadores de la Municipalidad de Cerro Colorado haciendo pintas para el actual alcalde Manuel Vera Pinto. Pese a que la ley prohibe hacer proselitismo en obras públicas (obras pagadas con el bolsillo de los contribuyentes, o sea personas como cualquiera de nosotros) aparecen pintas a favor de su candidatura en escenarios deportivos. Correo en otro de sus artículos del 08 de setiembre da a conocer que Vera Paredes fue denunciado por falsificar datos en su hoja de vida.
Además nos damos cuenta de la doble moral de las autoridades de Espinar por el espinoso tema de Majes II. Para los animales políticos, como dijo Aristóteles, lo importante es sobrevivir... y mejor aún si se trata de un sueldo fijo ad hoc a pedido del funcionario de turno y más si tiene una buena liquidación, y mucho mejor si no requiere de concurso público para ocupar dicho cargo, sino de una buena cantidad de incautos que los eligen.
- En Bajo el Volcán del 11 de setiembre, lo que más me llamó la atención y lo que a la larga se convertiría en una seria preocupación en Cayma es la forma cómo seguidores de la candidata Sitza Romero, hermana de Yamel Romero, recuperaron paneles de propaganda incautados por la policía municipal del distrito: Usando la violencia. Estos hechos sucedieron el día 10 de setiembre a las 8 de la noche... ¿Era necesario recurrir a los matones para recuperar propaganda política que era colocada sin autorización? ¿Acaso esos matones formarían parte de la Policía Municipal en caso que dicha candidata llegue a la Alcaldía?
- En nota del 12 de setiembre nos informamos que detuvieron a un boliviano portando una ametralladora, bueno, en la edición cucufata de Correo de Lima ya lo habrían involucrado a los humalistas...
- Finalmente, en otra nota del 12 de setiembre, se nota la total podredumbre moral de la gente. Como arequipeño desearía no ver a nuestros ciudadanos en el SAQUEO de un camión que transportaba productos lácteos a nuestra ciudad. Si eres transportista y pasa por Atico, Caravelí, toma todas las precauciones posibles para no accidentarte y no lleves nada de valor, porque si sufres un accidente lo primero que van a hacerte es ROBARTE quizás en tu agonía.
martes, 7 de septiembre de 2010
Convocatorias becas TOP Post Grado
Me entero gracias a la RMCP:
Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública (2do. Semestre 2010) TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública:
- Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_eri.aspx - Planificación y rendición de cuentas por resultados y tablero de control Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_prc.aspx - Ética Pública, Transparencia y Anticorrupción Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_epta.aspx - Gestión de redes institucionales Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_gri.aspx - Gestión de la política ambiental Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_gpa.aspx - Gestión por proyectos en ámbitos públicos Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_pap.aspx - Economía gubernamental para no especialistas Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_egne.aspx - Gestión Estratégica de Recursos Humanos en Ámbitos Públicos Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_gerh.aspx
Contenido cursos de posgrado Ver: >
http://www.top.org.ar/prog_virt.aspx Régimen de becas de posgrado Ver: >
http://www.top.org.ar/convocatoria_becas.aspx Solicitar beca de posgrado Ver: >
http://www.top.org.ar/Preinscripcion_cab_pos.aspx Acceder desde sitio Universidad Nacional del Litoral Ver: >
http://www.fce.unl.edu.ar/carreras_distancia.htm
http://www.top.org.ar/prog_virt.aspx Régimen de becas de posgrado Ver: >
http://www.top.org.ar/convocatoria_becas.aspx Solicitar beca de posgrado Ver: >
http://www.top.org.ar/Preinscripcion_cab_pos.aspx Acceder desde sitio Universidad Nacional del Litoral Ver: >
http://www.fce.unl.edu.ar/carreras_distancia.htm
CONVOCATORIA PUBLICA a BECAS TOP Programa TOP de capacitación profesional en gestión pública (2do. Semestre 2010) TOP otorgará un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del Programa de Capacitación Profesional:
- Elaboración de contratos de gestió por resultados Ver: >
http://www.top.org.ar/Curso_gpr.aspx - Elaboración de indicadores de productos, resultados, efectos e impactos Ver: >
http://www.top.org.ar/Curso_idr.aspx - Indicadores de la Calidad Ambiental Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_ica.aspx - Técnicas de Liderazgo y Motivación para equipos de trabajo públicos Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_lym.aspx - Indicadores ORH ( Gestión de Recursos Humanos) Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_orh.aspx - Elaboración de Planes Estratégicos de Unidades de Gestión Ver: >
http://www.top.org.ar/curso_pea.aspx
Contenido cursos de capacitación Ver: >
http://www.top.org.ar/prog_capacitacion.aspx Régimen de becas de capacitación Ver: >
http://www.top.org.ar/convocatoria_capacitacion.aspx Solicitar beca de capacitación Ver: >
http://www.top.org.ar/Preinscripcion_cab.aspx
http://www.top.org.ar/prog_capacitacion.aspx Régimen de becas de capacitación Ver: >
http://www.top.org.ar/convocatoria_capacitacion.aspx Solicitar beca de capacitación Ver: >
http://www.top.org.ar/Preinscripcion_cab.aspx
CONDICIONES DE OTORGAMIENTO DE BECAS ¿Quienes son elegibles para becas? a) Funcionarios en actividad de organismos públicos de países de Latinoamérica, España y Portugal;
b) Alumnos de programas de grado y posgrado relacionados con la gestión pública;
c) Docentes de grado o de posgrado en materias relacionadas con la gestión pública;
d) Miembros activos de organizaciones no gubernamentales que realicen actividades comprobables de interés público y que cumplan con los requisitos de los respectivos regímenes de becas.
(Para becas de posgrado es indispensable disponer de título universitario de grado)
Para mayor información: cursos@top-formacion.org.ar BECAS OTORGADAS MEDIANTE CONVENIO CON LA OEA Becas a otorgar mediante convenio con la Organización de los Estados Americanos OEA Ver: >
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281
Para consultas, comuníquese con la oficina de la OEA correspondiente a su país Ver: >
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281
b) Alumnos de programas de grado y posgrado relacionados con la gestión pública;
c) Docentes de grado o de posgrado en materias relacionadas con la gestión pública;
d) Miembros activos de organizaciones no gubernamentales que realicen actividades comprobables de interés público y que cumplan con los requisitos de los respectivos regímenes de becas.
(Para becas de posgrado es indispensable disponer de título universitario de grado)
Para mayor información: cursos@top-formacion.org.ar BECAS OTORGADAS MEDIANTE CONVENIO CON LA OEA Becas a otorgar mediante convenio con la Organización de los Estados Americanos OEA Ver: >
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281
Para consultas, comuníquese con la oficina de la OEA correspondiente a su país Ver: >
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281
RED LABORAL TOP Oportunidades de trabajo para consultoría y docencia en ámbitos públicos latinoamericanos Regístrese como consultor, asesor o docente en temas públicos. Si usted desea en ofrecer sus servicios como posible consultor, asesor o docente a organizaciones públicas o académicas latinoamericanas, regístrese en la base de datos de expertos de TOP e incluya su CV (hoja de vida) actualizado. Este servicio es totalmente gratuito. Vea las oportunidades actuales. También se le avisará, si lo solicita, un aviso cuando en la red aparezca un requerimiento que pudiera ser coincidente con su perfil profesional.
Ver oportunidades laborales en la red laboral TOP: http://www.top.org.ar/redlaboraltop.aspx > Registre su CV en la red laboral TOP: http://www.top.org.ar/weblaboral/WL_Frm_RegistroCV.aspx > Publique avisos de búsqueda de consultores, docentes o expertos individuales para trabajar en proyectos de consultoría o prestar servicios de asesoramiento, docencia o capacitación en ámbitos públicos o académicos latinoamericanos, publique sus avisos de búsqueda. Para mayor información: redlaboraltop@top.org.ar
Ver oportunidades laborales en la red laboral TOP: http://www.top.org.ar/redlaboraltop.aspx > Registre su CV en la red laboral TOP: http://www.top.org.ar/weblaboral/WL_Frm_RegistroCV.aspx > Publique avisos de búsqueda de consultores, docentes o expertos individuales para trabajar en proyectos de consultoría o prestar servicios de asesoramiento, docencia o capacitación en ámbitos públicos o académicos latinoamericanos, publique sus avisos de búsqueda. Para mayor información: redlaboraltop@top.org.ar
Adiós campiña
Cuando estaba en la primaria falleció uno de mis compañeros de clase. Lo enterraron en el cementerio de Alto Jesús, como dos cerros más atrás de Nueva Alborada, en dirección al Pichu Pichu. Al año siguiente por el día de los muertos fuimos un grupo de escolares a visitar su tumba y terminamos yendo a pie por pasando por el Balneario de Jesús. Conocí el famoso Cebollar, un desierto con las hojas secas de cebollas tostadas al sol...
¿Eso es un cebollar? pregunté. Si, me respondieron, hace años atrás se cultivaban y cosechaban cebollas.
Yo sólo ví terreno árido con canales de regadío y dudaba de dónde se extraía el agua para regarlas ¿Quizás un ojo como el de Characato? ¿Quizás había un riachuelo?
Lo que más me preocupa en este momento es que posiblemente, dentro de 40 años nos quedemos sin agua. Estamos con cada vez menos áreas verdes y más asfalto y cemento, con un sol bastante peligroso pero con bonitos edificios y casas a precios suculentos, ganancias que los vendedores no veran nunca más en sus vidas pero que están contribuyendo a la desertificación de la campiña arequipeña.
¿Eso es un cebollar? pregunté. Si, me respondieron, hace años atrás se cultivaban y cosechaban cebollas.
Yo sólo ví terreno árido con canales de regadío y dudaba de dónde se extraía el agua para regarlas ¿Quizás un ojo como el de Characato? ¿Quizás había un riachuelo?
Lo que más me preocupa en este momento es que posiblemente, dentro de 40 años nos quedemos sin agua. Estamos con cada vez menos áreas verdes y más asfalto y cemento, con un sol bastante peligroso pero con bonitos edificios y casas a precios suculentos, ganancias que los vendedores no veran nunca más en sus vidas pero que están contribuyendo a la desertificación de la campiña arequipeña.
¿El mejor candidato para Bustamante?
Por más que sea el ahijado de Ramírez Alfaro, una de las cosas que he aprendido en la vida es a ser objetivo y ha veces cuando las palabras y los recuerdos no alcanzan, es bueno referirse a alguien más maduro y más conciente en los momentos que se dieron esos hechos
Pueden leer el post original en el Blog de Dark Claw's Razor:
DISCLAIMER: No siendo un blog político, me disculpo con los lectores asiduos del blog, y si no son arequipeños, pues el siguiente post no les aportará nada, por ende, les sugiero seguir con el siguiente. Gracias.
En principio, no voto ya nunca más por Bustamante y Rivero, ahora que me cambié de distrito, pero me da pena saber que este tremendo corrupto está en primer lugar de las encuestas.
Fernando Ramírez Alfaro, de quien se dice su amplia experiencia es carta fundamental para aspirar al sillón municipal del distrito de Bustamante y Rivero en Arequipa, es precisamente su amplia experiencia la que me preocupa.
Recordemos que ha sido regidor de Paucarpata, entre 1984-1986, alcalde de Paucarpata durante 1987 – 1989, Diputado entre julio de 1990 y abril 1992 (salió en el golpe del 5 de abril y nunca más quiso volver), alcalde de Arequipa entre 1993 -1995. En los casos anteriores siempre lo hizo por el APRA, y no se porque ahora se desliga (no le sigo los pasos ni a él ni al APRA, así que no me pregunten) y se lanza a Bustamante con un partido diferente.
Conocí a dicho individuo allá por el año 1991 cuando era diputado, y supe de cerca que estaba decepcionado de la labor congresal, puesto que “siendo alcade se ganaba más” (a decir del propio Ramírez, y no cito fuente porque la fuente soy yo, claro que en esa época yo pasaba desapercibido por él y por ello no sería capaz de recordar en qué circunstancias lo dijo ni cómo fue que le oí).
Pero verán ustedes que esto es consistente con su no retorno al congreso luego del golpe de Fujimori al congreso, ya que aún contaba con los votos necesarios del aprismo para retornar al congreso esta vez conocido como el CCD, pero decidió hacerse del sillón municipal de Arequipa.
Para los nuevos votantes, les digo, ¿porqué creen que no logro la tan ansiada re-elección de cualquier alcade? porque no solo fue que el hijo de Cáceres Velásquez gozaba de popularidad. Simplemente porque Ramírez no hizo nada por lo que merezca ser recordado, lo malo es que también se olvidan los malos manejos.
Ramírez tiene la intención de ser alcalde de Bustamante y Rivero con un slogan tan cursi e idiota: “Vamos a vivir mejor”.
Y su foto para campaña es tán clara en sus aspiraciones personales… alguien que se fotografía como el salvador del mundo, casi como el hijo de Dios, con los brazos abiertos y una mueca indescifrable:
"
PD: Los seres humanos somo animales políticos, es nuestra naturaleza. No voto en Bustamante y Rivero para mi suerte, pero ver a un Ramírez Alfaro entrando a las oficinas de las personas que hostigaron a mi familia desde el año 2006 (Julio Andrés Linares Ponce y Luis Fernando Ponce Arroé) después de la derrota de Marco Falconí, no me queda más que desconfiar de las reales metas del Sr. Ramírez Alfaro.
Dime con quién andas, y diré quién eres.
Pueden leer el post original en el Blog de Dark Claw's Razor:
NO VOTO por Ramírez Alfaro
"DISCLAIMER: No siendo un blog político, me disculpo con los lectores asiduos del blog, y si no son arequipeños, pues el siguiente post no les aportará nada, por ende, les sugiero seguir con el siguiente. Gracias.
En principio, no voto ya nunca más por Bustamante y Rivero, ahora que me cambié de distrito, pero me da pena saber que este tremendo corrupto está en primer lugar de las encuestas.
Fernando Ramírez Alfaro, de quien se dice su amplia experiencia es carta fundamental para aspirar al sillón municipal del distrito de Bustamante y Rivero en Arequipa, es precisamente su amplia experiencia la que me preocupa.
Recordemos que ha sido regidor de Paucarpata, entre 1984-1986, alcalde de Paucarpata durante 1987 – 1989, Diputado entre julio de 1990 y abril 1992 (salió en el golpe del 5 de abril y nunca más quiso volver), alcalde de Arequipa entre 1993 -1995. En los casos anteriores siempre lo hizo por el APRA, y no se porque ahora se desliga (no le sigo los pasos ni a él ni al APRA, así que no me pregunten) y se lanza a Bustamante con un partido diferente.
Conocí a dicho individuo allá por el año 1991 cuando era diputado, y supe de cerca que estaba decepcionado de la labor congresal, puesto que “siendo alcade se ganaba más” (a decir del propio Ramírez, y no cito fuente porque la fuente soy yo, claro que en esa época yo pasaba desapercibido por él y por ello no sería capaz de recordar en qué circunstancias lo dijo ni cómo fue que le oí).
Pero verán ustedes que esto es consistente con su no retorno al congreso luego del golpe de Fujimori al congreso, ya que aún contaba con los votos necesarios del aprismo para retornar al congreso esta vez conocido como el CCD, pero decidió hacerse del sillón municipal de Arequipa.
Para los nuevos votantes, les digo, ¿porqué creen que no logro la tan ansiada re-elección de cualquier alcade? porque no solo fue que el hijo de Cáceres Velásquez gozaba de popularidad. Simplemente porque Ramírez no hizo nada por lo que merezca ser recordado, lo malo es que también se olvidan los malos manejos.
Ramírez tiene la intención de ser alcalde de Bustamante y Rivero con un slogan tan cursi e idiota: “Vamos a vivir mejor”.
Y su foto para campaña es tán clara en sus aspiraciones personales… alguien que se fotografía como el salvador del mundo, casi como el hijo de Dios, con los brazos abiertos y una mueca indescifrable:
Los únicos que van a vivir mejor son él y su familia, ahora que anda de profesor de colegio y sabemos que un profesor de colegio pues no gana lo suficiente como para decir que vive bien.
“Vamos a vivir mejor” es una frase que además es cuestionable para ser Bustamantino, porque definitivamente un Bustamantino sabe que desde que se separó de Paucarpata, el distrito sufrió un cambio radical y se propulsó como el más moderno de Arequipa, a pesar de tener menos fondos que Cayma por ejemplo, aún así Bustamante era quien le daba a Paucarpata el dinero suficiente para todo el distrito cuando eran una sola jurisdicción.
De ahí que Ramírez y otros personajes en ese momento apristas se opusieron a la separación y creación del nuevo distrito. Pero ahora que la gallina de los huevos de oro ya está al descubierto, miren pues quien regresa para querer gobernar al pujante distrito.
Ramírez está aprovechando el olvido de unos y el desconocimiento de otros (los jóvenes votantes) para decir que tiene experiencia, pero no dice en qué, bueno ya les digo, en sacar buenas tajadas, y no hacer mucho por sus electores. Bustamante ha progrsado mucho al punto de poseer buena infraestructura como el remodelado complejo deposrtivo o palacio del deporte o como le llamen, con área cerrada y todo.
En serio, no voten por este tipo, se arrepentirán.
Ah y me olvidaba, está haciendo el intento de hacer campaña 2.0 pero está en nada, vieron? su facebook no tiene nada y claro no es alguien que sepa lo que es ser candidato en pleno siglo 21, no tiene ni idea cómo la tecnología otorga valor cuando se la usa bien.
"
PD: Los seres humanos somo animales políticos, es nuestra naturaleza. No voto en Bustamante y Rivero para mi suerte, pero ver a un Ramírez Alfaro entrando a las oficinas de las personas que hostigaron a mi familia desde el año 2006 (Julio Andrés Linares Ponce y Luis Fernando Ponce Arroé) después de la derrota de Marco Falconí, no me queda más que desconfiar de las reales metas del Sr. Ramírez Alfaro.
Dime con quién andas, y diré quién eres.
Quiénes financiaron a Marco Falconí
Siempre es bueno conocer las opiniones de los más expertos en Internet, y más aún cuando eres testigo de quiénes se reunen en tus narices y luego te quedes callado.
Bueno, Marco Falconí hizo del edificio de los Bancarios en Arequipa de sus locales de campaña tanto para las elecciones regionales del 2006 como para las elecciones del Club Internacional, y luego cínicamente lo niega argumentando tontería y media, más aún cuando es uno de sus financistas de campaña quien le ha ocasionado graves problemas a mi familia. Si, el financista de campaña que se estaba beneficiando con una exoneración tributaria de Cesca para una inexistente organización académica con un RUC de un instituto de Lima.
Gracias a esto y a otras informaciones que puedo encontrar por internet y por semanarios, me he dado cuenta de que sería un gran error votar por Marco Falconí. Lo reconozco, voté por él en el 2001 y después de la derrota del 2006 comenzaron los problemas hacia mi familia.
Durante estos años fui querellado por calumnia, con pruebas manipuladas en mi contra y una constatación policial totalmente irregular, la casa en la que vivía hace años en Paucarpata fue demolida por el Club Internacional, denunciaron supuestos robos cuyos sospechas recaian en mi, mi familia fue atacada y acusada de ser los iniciadores del ataque, etc. todo esto gracias a uno de los financistas de la campaña de Marco Falconí en el 2006.
No vas a negarlo Marco Falconí, tu financista conocía de qué eras benefactor y también estaba afiliado a tu partido político.
Bueno, Marco Falconí hizo del edificio de los Bancarios en Arequipa de sus locales de campaña tanto para las elecciones regionales del 2006 como para las elecciones del Club Internacional, y luego cínicamente lo niega argumentando tontería y media, más aún cuando es uno de sus financistas de campaña quien le ha ocasionado graves problemas a mi familia. Si, el financista de campaña que se estaba beneficiando con una exoneración tributaria de Cesca para una inexistente organización académica con un RUC de un instituto de Lima.
Gracias a esto y a otras informaciones que puedo encontrar por internet y por semanarios, me he dado cuenta de que sería un gran error votar por Marco Falconí. Lo reconozco, voté por él en el 2001 y después de la derrota del 2006 comenzaron los problemas hacia mi familia.
Durante estos años fui querellado por calumnia, con pruebas manipuladas en mi contra y una constatación policial totalmente irregular, la casa en la que vivía hace años en Paucarpata fue demolida por el Club Internacional, denunciaron supuestos robos cuyos sospechas recaian en mi, mi familia fue atacada y acusada de ser los iniciadores del ataque, etc. todo esto gracias a uno de los financistas de la campaña de Marco Falconí en el 2006.
No vas a negarlo Marco Falconí, tu financista conocía de qué eras benefactor y también estaba afiliado a tu partido político.
Reflexiones electorales
A raiz de la anterior visita de mi padrino de bautismo al local de los Bancarios, bueno, no realmente para verme a mi, recordé los días en los que yo participaba en la campaña para la Alcaldía Provincial, la dura rivalidad que tenía con Roger Cáceres Pérez y otra serie de sucesos los cuales incluyen algunos problemas suscitados durante su estancia en el entonces local de la Alcaldía, en la Plaza de Armas.
Más aún cuando se reunió con un grupo de personas con los cuales no tengo buenas relaciones y a los que estoy investigando hasta donde puedo (hay mucho, bastante, bastante por decir) es que me pongo a buscar alguna opinión más acorde al momento, recordemos que estaba yo en plena adolescencia y Fujimori era mi educador a través de sus diarios chicha y sus defensores.
Bien, en un anterior post me referí sobre los familiares de políticos que estaban postulando tanto como candidatos para alcaldía y regidores: Candidatos para Arequipa: La Herencia Familiar
Y de hecho que ha sido una de las entradas más visitadas y nada comentadas en donde se nota un problema muy serio de la política actual, el cual es el "negocio" de vivir del Estado. Recibir un envidiable sueldo fijo, favorecer a los amigos en licitaciones, favorecer los negocios propios, fregar a quien no le cae, ponerse una jugosa licitación, etc. más aún cuando los diferentes partidos políticos han improvisado todo a última hora, supuestamente han realizado elecciones democráticas en tiempo récord pero a simple vista se observa que en diferentes medios, blogs, portales de noticias, se mencionaban las jugadas electorales para salir elegido como supuestas alianzas con el mudo Castañeda, etc.
Por suerte estamos en una Arequipa muy pacífica en comparación a lo que sucede en Lima por la lucha electoral entre Susana Villarán y Lourdes Flores Nano, y los medios de prensa que desinforman (Correo, Expreso, La Razón) y la infinidad de blogs que aclaran y denuncian cosas que estos medios omiten o deforman de tal manera que intentan meterle miedo a la ciudadanía.
Sin embargo, debo aclarar, cada vez escucho más rumores de que la guerra sucia se va a dar en los últimos días previos a las elecciones, que supuestamente va a aparecer un candidato denunciando a otro que dice que le ha amenazado de muerte, etc. Bueno, para que un candidato amenace hacer algo así sólo me hace pensar que tiene un "buen" asesor legal... que ya sabe como jugar sucio.
Más aún cuando se reunió con un grupo de personas con los cuales no tengo buenas relaciones y a los que estoy investigando hasta donde puedo (hay mucho, bastante, bastante por decir) es que me pongo a buscar alguna opinión más acorde al momento, recordemos que estaba yo en plena adolescencia y Fujimori era mi educador a través de sus diarios chicha y sus defensores.
Bien, en un anterior post me referí sobre los familiares de políticos que estaban postulando tanto como candidatos para alcaldía y regidores: Candidatos para Arequipa: La Herencia Familiar
Y de hecho que ha sido una de las entradas más visitadas y nada comentadas en donde se nota un problema muy serio de la política actual, el cual es el "negocio" de vivir del Estado. Recibir un envidiable sueldo fijo, favorecer a los amigos en licitaciones, favorecer los negocios propios, fregar a quien no le cae, ponerse una jugosa licitación, etc. más aún cuando los diferentes partidos políticos han improvisado todo a última hora, supuestamente han realizado elecciones democráticas en tiempo récord pero a simple vista se observa que en diferentes medios, blogs, portales de noticias, se mencionaban las jugadas electorales para salir elegido como supuestas alianzas con el mudo Castañeda, etc.
Por suerte estamos en una Arequipa muy pacífica en comparación a lo que sucede en Lima por la lucha electoral entre Susana Villarán y Lourdes Flores Nano, y los medios de prensa que desinforman (Correo, Expreso, La Razón) y la infinidad de blogs que aclaran y denuncian cosas que estos medios omiten o deforman de tal manera que intentan meterle miedo a la ciudadanía.
Sin embargo, debo aclarar, cada vez escucho más rumores de que la guerra sucia se va a dar en los últimos días previos a las elecciones, que supuestamente va a aparecer un candidato denunciando a otro que dice que le ha amenazado de muerte, etc. Bueno, para que un candidato amenace hacer algo así sólo me hace pensar que tiene un "buen" asesor legal... que ya sabe como jugar sucio.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Consulta el padrón de afiliados de los partidos políticos
Entra a Organizaciones Políticas del JNE y haz click en la opción Consulta Detallada de Afiliación.
¿Para qué te puede ser útil?
- Para conocer si alguien falsificó tu información y te afiliaron sin tu consentimiento a ser parte de una agrupación política, y por ende participar en el juego electoral usurpando tu identidad.
- Para conocer qué cuestionables personajes están afiliados a misteriosos movimientos políticos, de modo que se entienda cómo es que se están moviendo los hilos de la campaña electoral.
Sólo debes colocar el número de DNI y es suficiente para conocer. Por ejemplo, me he enterado que alguien sin mi consentimiento me "afilió" a Perú Ahora el año 2004 hasta al menos el año 2007, y me ubicaron en Cajamarca cuando prácticamente no he abandonado Arequipa desde el año 1993...
Si encuentras tus datos, haz la denuncia respectiva, los partidos políticos no deben burlarse de la ciudadanía, deben aprender a ser legales en todo sentido de la palabra.
¿Para qué te puede ser útil?
- Para conocer si alguien falsificó tu información y te afiliaron sin tu consentimiento a ser parte de una agrupación política, y por ende participar en el juego electoral usurpando tu identidad.
- Para conocer qué cuestionables personajes están afiliados a misteriosos movimientos políticos, de modo que se entienda cómo es que se están moviendo los hilos de la campaña electoral.
Sólo debes colocar el número de DNI y es suficiente para conocer. Por ejemplo, me he enterado que alguien sin mi consentimiento me "afilió" a Perú Ahora el año 2004 hasta al menos el año 2007, y me ubicaron en Cajamarca cuando prácticamente no he abandonado Arequipa desde el año 1993...
Si encuentras tus datos, haz la denuncia respectiva, los partidos políticos no deben burlarse de la ciudadanía, deben aprender a ser legales en todo sentido de la palabra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)