El titular de Correo lo resume en las palabras adecuadas: Comenzó la "guerra sucia".
Analicemos más objetivamente estos sucesos: Tenemos a una candidata que tiene su publicidad política y tenemos a un grupo de personas borrando su publicidad, saboteando, haciendo el trabajo sucio...
Los incidentes son confusos pero se supone que la policía debe aclarar las investigaciones.
Analicemos lo manifestado:
* Una mujer que afirma haber sido secuestrada sin justificación alguna y golpeada por partidarios y llevada a una posta del sector, por la candidata a la alcaldía cuya publicidad es afectada.
* La candidata se defiende y dice que le informaron que habían personas que estaban dañando dicha publicidad por autoría de otro interesado... que la mujer se cayó sola y que la llevaron a la posta "por un acto de caridad".
Habiendo dinero para una campaña política ¿No había para comprar una cámar digital o una filmadora y grabar a estas personas que estaban dañando dicha publicidad? ¿Acaso no había policías para hacer la constatación policial del daño y presuntos implicados en dicho daño? ¿Es necesario llevar a un grupo de personas y no a la autoridad pública, para que luego se den estos malos entendidos? ¿Acaso no podían haber echado mano del famoso arresto ciudadano si los sucesos lo ameritaban así? ¿Acaso no tienen un asesor legal para tomar las decisiones adecuadas para la campaña política y evitar el escándalo?
Lo feo es que si los candidatos van a echar manos de los saboteadores o de las grupos de partidarios para actuar, olvidándose que hay autoridades de por medio como la policía, etc, estaríamos ante una señal de candidatos y quizás futuras autoridades incapaces de respetar las normas y capaces de seguir llevando esas malas costumbres... quizás algo así como sucede con Carlos Burgos en Lima.
No sigan el mal ejemplo. Arequipa es una ciudad relativamente segura, pero si las personas públicas van a actuar sin respeto a la autoridad, los ciudadanos de a pie se acostumbrarán a hacer lo mismo... ese es el impacto moral...
No hay comentarios:
Publicar un comentario