BUSCADOR

lunes, 30 de agosto de 2010

Conoce y compara los planes de gobierno de los candidatos a través del JNE

El trabajo que hace el Jurado Nacional de Elecciones es bastante bueno, en la web Voto Informado puedes ver a todos los candidatos de los diferentes departamentos, provincias y distritos y puedes comparar el resumen de las propuestas de los mismo, aunque sólo puedes seleccionar a dos competidores políticos

Aunque mi primera impresión no fue nada buena, veo algunos textos incompletos y entre las propuestas veo demasiadas generalidades. Supongo que para lograr esta tarea les han solicitado a los candidatos sus planes de gobierno rspectivo bajo cierto formato electrónico para poder automatizar todas estas tareas.

No está nada mal para ser un comienzo, pero esperamos las mejoras respectivas.

Obviamente también notamos que casi la totalidad de candidatos para alcaldías y gobiernos regionales apenas han hecho sus planes durante los últimos meses, por lo que la improvisación entorpece bastante al proceso electoral.

No voten por un apellido extraño o bonito, por una cara conocida bonita o un perdedor conocido, voten por alguien que se esté tomando en serio lo que significa gobernar para servir a su pueblo, no para servir a sus amigos en el poder...

sábado, 28 de agosto de 2010

Conozca si es miembro de mesa (Elecciones 2010)

Al fin conocemos el bendito enlace de la ONPE. Lo difundimos para que la gente sepa:

http://www.elecciones2010.onpe.gob.pe/consultamm/consulta_erm.php?dni=

Sepa donde votar: Ahora también sale la información del lugar, el local y el número de mesa de votación...

jueves, 26 de agosto de 2010

Buenas y malas noticias

Buenas noticias para Arequipa, si así muchos lo consideran, porque Inca Kola inaugura una enorme planta de embotellamiento en el distrito de Tiabaya, con un costo de 17 millones de dólares, al menos la bebida de sabor nacional en parte vuelve a ser peruana.

Las malas van en relación a las actitudes de un verdadero idiota, un cavernícola cultural llamado Evo Morales. Pese a la excelente gestión económica lograda por el líder indigenista al lograr con Bolivia el crecimiento más alto del 2009, superando largamente a Perú, aunque sabemos que las cifras del crecimiento son valores a medias que no deben ser tomados como referencia para valorar el progreso de una nación, incluyendo los miles de millones de dólares que el tesoro público boliviano está ingresando gracias a las nacionalizaciones, ingresos con los cuales poco a poco va mejorando los niveles de vida de sus pobladores, lo malo del Sr. Morales es que cree que la cultura es propiedad de unos cuantos grupos humanos y no patrimonio de grupos étnicos.

Que el Sr. Evo Morales diga que sus danzas las usurpamos los peruanos llega al colmo de la estupidez humana no lo hace dueño de la verdad, creo que debe saber que antes que existieran paises como Perú y Bolivia ya existían naciones como los Tiahuanaco, los Collas, etc. cuyos descendientes forman parte de regiones del altiplano que durante décadas han estado orgullosos de seguir manteniendo dichas costumbres como parte de un patrimonio cultural.

Una verdadera pena para Bolivia puesto que se están generando gestos de desintegración y apropiación cultural impulsado por alguien que conoce muy bien de las relaciones entre estos dos países. ¿Qué va a hacer ahora? ¿Acaso cobrarnos por las danzas altiplánicas por carnavales, por la Virgen de la Candelaria, etc?

martes, 24 de agosto de 2010

Otro ridículo en plena campaña electoral

Muchos de nosotros estamos contentos con la exitosa tacha a Luis Cáceres Velásquez, tenemos la edad como para saber qué hizo y qué no hizo este caballero mientras fue alcalde de Arequipa.

Bien, pese a que el Sr. Ismodes sigue en carrera electoral, luego de que una tacha procedió en su contra y fue aceptada por el JEE, leo sus declaraciones a medios de prensa, en diario Correo, que exige la renuncia del presidente del JEE Arequipa por "desaciertos que ha perjudicado a su movimiento"... eso sí llega al extremo de la ridiculez, puesto que si su movimiento estuviese formalmente establecido desde hace bastante tiempo atrás y no estar haciendo las cosas a la peruana, a última hora y dependiendo de personeros que al parecer no han asistido a los talleres de capacitación del proceso electoral, no estaría pasando tantos apuros como hasta ahora.

Bueno, hay que recordar que si se habla de desaciertos su agrupación política cometió el primero al no cumplir la cuota de jóvenes que requería para estar en carrera...

Con respecto a las campañas de desprestigio, en eso le doy toda la razón, pero debería conseguir documentación que sustente su denuncia. Esta última campaña, en su último tramo electoral, será más sucia que en los procesos anteriores y habrán medios de prensa (diarios, medios radiales o televisión) que se presten a inclinar la balanza a favor de uno o de otro candidato, el que le convenga

Miremos la edición de Correo Lima en donde tenemos a un Aldo Mariátegui como director del mismo intentando difamar a personajes vinculados a la izquierda y asociándolos con extremistas.. ¡Cuanta diferencia con la edición de Arequipa!

miércoles, 11 de agosto de 2010

PROGRAMA DE PRACTICAS PROFESIONALES 2011 BARRICK, oportunidades de empleo

La página va cambiando con el tiempo, puedes revisar la lista de oportunidades de empleo que vayan publicando en su sitio web.

*************************

Más detalles en la página web de Barrick. Para todos los interesados:

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES 2011 BARRICK

Invitamos a los jóvenes egresados de Universidades e Institutos Técnicos Egresados de las carreras profesionales indicadas a participar de una experiencia inolvidable, entrenándose en una Empresa Minera de alta competitividad, en donde tendrán la oportunidad de aplicar las mejores prácticas y la última tecnología en operaciones mineras.

1. Ing. Minas
2. Ing. Ambiental
3. Ing. Geológica / Geología
4. Ing. Forestal
5. Ing. Industrial
6. Ing. Agrícola
7. Ing. Seguridad e Higiene Industrial
8. Ing. Agrónoma
9. Ing. Civil
10. Sociología
11. Ing. Sistemas
12. Nutrición
13. Ing. Metalúrgica
14. Economía
15. Ing. Química
16. Ciencias de la Comunicación
17. Ing. Electrónica
18. Comunicaciones
19. Ing. Informática
20. Administración de Empresas
21. Ing. Mecánica
22. Contabilidad
23. Ing. Sanitaria
24. Derecho
25. Técnico Electricista
26. Técnico Electrotecnia Industrial
27. Técnico Químico
28. Técnico Metalurgista
29. Técnico Electrónico
30. Técnico en Procesos Químicos y Metalúrgicos
31. Tecnico en Mantenimiento de Maquinaria Pesada
32. Técnico en Mantenimiento de Maquinaria de Planta

Requisitos:
* Egresado o Bachiller de las carreras indicadas.
* Alto nivel de iniciativa, responsabilidad y capacidad de trabajo en equipo.
* Disponibilidad para residir en campamento minero desde el 03 de Enero del 2011.
* Pertenecer al tercio superior.
* Carta de presentacion de la universidad o instituto de procedencia en caso de ser seleccionado.


Enviar Curriculum Vitae al
siguiente correo electronico
postular al empleo

lunes, 9 de agosto de 2010

No creo en los "actos de caridad"

El titular de Correo lo resume en las palabras adecuadas: Comenzó la "guerra sucia".

Analicemos más objetivamente estos sucesos: Tenemos a una candidata que tiene su publicidad política y tenemos a un grupo de personas borrando su publicidad, saboteando, haciendo el trabajo sucio...

Los incidentes son confusos pero se supone que la policía debe aclarar las investigaciones.

Analicemos lo manifestado:

* Una mujer que afirma haber sido secuestrada sin justificación alguna y golpeada por partidarios y llevada a una posta del sector, por la candidata a la alcaldía cuya publicidad es afectada.

* La candidata se defiende y dice que le informaron que habían personas que estaban dañando dicha publicidad por autoría de otro interesado... que la mujer se cayó sola y que la llevaron a la posta "por un acto de caridad".

Habiendo dinero para una campaña política ¿No había para comprar una cámar digital o una filmadora y grabar a estas personas que estaban dañando dicha publicidad? ¿Acaso no había policías para hacer la constatación policial del daño y presuntos implicados en dicho daño? ¿Es necesario llevar a un grupo de personas y no a la autoridad pública, para que luego se den estos malos entendidos? ¿Acaso no podían haber echado mano del famoso arresto ciudadano si los sucesos lo ameritaban así? ¿Acaso no tienen un asesor legal para tomar las decisiones adecuadas para la campaña política y evitar el escándalo?

Lo feo es que si los candidatos van a echar manos de los saboteadores o de las grupos de partidarios para actuar, olvidándose que hay autoridades de por medio como la policía, etc, estaríamos ante una señal de candidatos y quizás futuras autoridades incapaces de respetar las normas y capaces de seguir llevando esas malas costumbres... quizás algo así como sucede con Carlos Burgos en Lima.

No sigan el mal ejemplo. Arequipa es una ciudad relativamente segura, pero si las personas públicas van a actuar sin respeto a la autoridad, los ciudadanos de a pie se acostumbrarán a hacer lo mismo... ese es el impacto moral...

sábado, 7 de agosto de 2010

Indecencia VS Corrupción en Lima

Para todos es conocido que Alex Kouri negociaba con Vladimiro Montesinos. Pero la desinformación durante el régimen de Fujimori es tal que muchos de nosotros no recordamos las atrocidades cometidas mientras el chino hacía y deshacía el tesoro público.

Lo malo es que ese efecto parece ser permanente en la población peruano, ya es un rasgo característico en nosotros. Nuestras simpatías políticas cambian por la propia inestabilidad política.

La política se ha transformado en un negocio y se juega con el sentimiento y las emociones de la población.

La política se podría comparar con el picaflor, el varón mujeriego y que busca tener relaciones sexuales con una mujer a la cual trata de conquistar con su floro. Una vez logrado va en busca de otra. No importaron las emociones ni los sentimientos, simplemente buscó un placer personal. Los políticos buscan un placer de 3 ó 4 años a costa de nuestra despreocupación o de nuestra falta de sentido común.

No es necesario mencionar a los Kouri puesto que la prensa nos ha ilustrado y nos ha refrescado la memoria de dicho personaje.

Mi crítica, dura y sin remordimiento alguno, es contra Lourdes Flores Nano. Primero establece una campaña de "Decencia contra la Corrupción" pero luego se para dando disparos en los pies y sin embargo a la gente allegada a su entorno no le queda más que echarle la culpa a los otros. Lo mismo hace Alan García al echarle la culpa de las marchas, las manifestaciones, la protesta social y otros conflictos sociales a los rojos.

Lourdes Flores al menos ha sido transparente en informar cómo ha trabajado con el Sr. Cataño, pero lo que las posibles consecuencias negativas ya tienen una mano oscura detrás: Montesinos y Kouri.

Es decir, que lejos de recibir dinero y carros y que no sabía más, que sólo le brindaba asesoría legal a Cataño, a la señorita Flores Nano hay que tolerarle su hipócrita campaña de Decencia porque sencillamente no estuvo involucrada con Montesinos. Lo único que podría recordarle a la candidaza a la Alcaldía de Lima que quizás algunos pocos peruanos no somos tontos, que ella misma dijo "Pongo mis manos al fuego por Cataño".

Lo más lamentable es echarle la culpa a otros, a los conspiradores, a los rivales políticos. Lamentablemente un ciudadano de a pie no podría opinar en contra porque inmediatamente sería acusado de ser Kourista....

Terrible y lamentable.

De nuestros candidazos arequipeños lo que yo les diría es que dejen de pensar que todo es cemento, ladrillos y fierro y que de una buena vez planifiquen a futuro para cuando tengamos problemas de energía eléctrica, agua, alimentos y tecnología... que cada vez nuestra ciudad se va volviendo más horrible para vivir.