BUSCADOR

martes, 8 de junio de 2010

Hay que hacer algo con los policías municipales

Y es que perseguir a los ambulantes es lo menos productivo para la ciudad, y peor aún cuando se han ganado la antipatía de los ciudadanos y con las poses de matones que tienen.

Hace menos de 5 minutos, a las 12:30 del día, han tenido una fuente discusión con un taxista. La camioneta de placa MPA-2001 se detuvo en seco en plena pista y bajaron cuatro policías municipales uniformados, uno de ellos se acercó al taxi tico inmediatamente detrás y de forma amenazante le ha agarrado de la camisa al taxista y le ha dicho "¡Déjenos trabajar!", no me explico para qué bajaron los otros, quien al momento de irse el taxista a intentado asustarle con una maniobra del taxi. En vista que las personas se han ido juntando para ver dicho incidente, raudamente han subido a dicha camioneta y han partido a toda velocidad....

¿Exámen psicológico? ¿Perseguir ambulantes? No es la primera vez que pasan cosas como estas. Recordemos que años atrás unos policías municipales secuestraron a un joven por el simple hecho de mirarlos mal, que también en una de las tantas épocas navideñas tenían que desalojar, en coordinación con la efectivos de la Policía Nacional del Perú, a los ambulantes que estaban ocupando las pistas y a los cuales de frente les metieron golpe lo que motivó a que los verdaderos efectivos se retiraran ante tan demencial embestida.

Mientras tanto los marcas y los delitos violentos siguen aumentando, el cual acaba de cobrar la vida de un chofer de taxi, no nos hace más que pensar que los policías municipales deben ser orientados principalmente a mantener la seguridad. No se les puede dejar más el papel de cobardes atacando ambulantes sin dejarles las respectivas actas de incautación de mercadería. Es más facil atacar a débiles y amenazar a ciudadanos indignados que enfrentarse a peligrosos delincuentes.

Lamentablemente, estos malos policías municipales hacen quedar mal a todos... ¿Qué diran ahora los señores de la Municipalidad Provincial de Arequipa?... y me refieron en especial a los de la oficina ubicada por El Palomar.

viernes, 4 de junio de 2010

Regalándoles ideas a los candidatos

Para no estar lamentándonos de escuchar promesas y, ha veces, tonterías que salen de algunos candidatos, es mejor acostumbrarlos a darles ideas a discutir. Posiblemente la mayoría de ellos estén manteniendo esa especial cuota de cemento y asfalto en sus cerebros y quieran entrar con toda la intención de remodelar los mismos parques dos o más veces u obras insulsas y paradójicas, como por ejemplo ese monumento a los bomberos que se puede ver desde las combis que van al Avelino o a Socabaya cuando estos hombres no necesitan estatuas sino dinero para equipos y otros.

No faltará las famosas ideotas para llamar la atención como "Yo admiro a Hitler" que lo dijo un candidato que antes le decían el burro blanco, o un inútil teleférico al Misti, si tienen Google Maps pueden ver por ustedes mismos que tan difícil es esa empresa, así que pongámonos manos a la obra y empecemos a proponer ideas para que no salgan con los mismos cuentos de siempre... las mismas promesas protocolares con tal de salir del apuro.

Veamos:

- Dejar las pistas y veredas de la ciudad y alrededores en buen estado, sin huecos que son la tortura de quienes viajamos en taxis o el terror de los choferes, que tienen que estar enviando sus coches a los talleres con tanto baile que les dan los baches. Con choferes contentos no habrá oposiciones ni quejas ni reclamos ante los cobros que hace la Municipalidad.

- Energía Eólica. En Europa se genera gran cantidad de energía a bajo costo y nosotros tenemos vastas extensiones de áreas desérticas en las cuales podríamos plantar unos molinitos de viento... no perdemos nada. Muchos de los servicios públicos podrían cubrirse en buena parte del año gracias a esa electricidad generada por molinos de viento reduciendo el consumo y la necesidad de quemar petróleo para cubrir ese excedente, de paso que los aires de nuestra ciudad estarían más limpios.

- Energía Solar. Grandes áreas desérticas en donde pondríamos centenares o miles de paneles solares para convertirlos en energía. El sol arequipeño es muy fuerte y al menos tendríamos una fuente extra de energía durante al menos 9 meses al año.

- Arborificación. El desierto de Atacama es uno de los más áridos del mundo, en donde apenas llueve, y algunos especialistas, por ejemplo de la National Geographic, incluyen dentro de este desierto a la costa peruana comprendida entre los desiertos del sur de Ica hasta Tacna. Entre los valles arequipeños tenemos desiertos, extensos desiertos en donde encontramos vestigios de que alguna vez existió vida allí algunos miles de años atrás. Nuestro clima es bastante extraño, recuerdo que en el colegio (allá por 1992-1996) el sol no quemaba tanto y habían más áreas verdes que en la actualidad. Nuestras ciudades están en medio de valles y en el caso de Arequipa, en el Valle del Chili, estamos poco a poco notando la escasez de agua.

- Captura de niebla. La agricultura es la principal fuente de alimentos que tenemos. Obviamente si no hay áreas verdes no hay pastos y los animales no tienen con qué alimentarse. ¿De casualidad no hemos notado que en zonas como Characato o Paucarpata, en donde los deshielos de las montañas son imposibles de llegar, hay áreas de cultivo? Efectivamente se deben a los manantiales... Si nos quedamos sin manantiales le diremos adiós a ciertos productos agrícolas y habría una crisis alimentaria enorme. Un plan de contigencia consistiría en cazar la niebla. Averiguen en qué consiste entiendan por qué es nuestro plan de contingencia en caso una catástrofe afecte los manantiales.

Mas allá de pensar en hacer una megaobra de cemento, o un megaedificio o una megapista, la meta principal de los candidatos debería estar centrada en tener una región sostenible, que sea capaz de responder ante los diferentes problemas que se presenten, y los más inmediatos tienen que ver con la escasez de agua y alimentos y con el problema ambiental, que seamos capaces de tener energía renovable por ejemplo.

Es mejor tener una buena salud que un buen hospital.

Dentro de pocos días conoceremos a los diferentes candidatos a la región y municipalidades provinciales y distritales. Vamos a ver qué dice Google de ellos, no vaya a ser que votemos por nombres sin saber qué chicharrones podrían estar guardando estos candidatos.

miércoles, 2 de junio de 2010

Qorianka Kilcher fue arrestada en los EEUU por protestar contra Alan García

Seamos honestos. Los medios de información muchas veces dan noticias a medias o a veces las fuentes juegan a el teléfono malogrado. En diferentes medios de prensa se ha informado del arresto de la actriz alemana de ascendencia peruana Qorianka Kilcher en los EEUU, la que no estuvo libre de comentarios de ignorantes y acomplejados en contra de la valiente joven, aunque bastante impulsiva.

Ojo, el arresto no fue por PROTESTAR, el arresto fue por encadenarse en las rejas de la Casa Blanca, lo que esta prohibido, tal como se puede leer en la página de la BBC:

El arresto de Pocahontas

A las afueras de la Casa Blanca un pequeño grupo se manifestó contra la presencia del mandatario peruano.
La organización Amazonas Watch convocó la protesta para marcar el primer aniversario de los violentos sucesos de Bagua.
En junio del 2009 murieron 34 personas en choques entre fuerzas de seguridad y manifestantes que exigían respeto a tierras ancentrales dadas en concesión a empresas petroleras.
La actriz suizo-peruana Q'orianka Kilcher, quien interpretó a Pocahontas, se encadenó a las rejas de la Casa Blanca.
Como está prohibido, la policía arrestó a Kilcher.

Algún día Alan García y sus miembros de Gobierno tendrán que responder por la matanza que se dió en la Curva del Diablo, matanza que pudo evitarse por sólo 7 horas... porque al mediodía de ese fatídico día la carretera iba a ser despejada y la policía comenzó la operación sin coordinación, sin inteligencia y terminó con las consecuencias fatales que ya conocemos.

martes, 1 de junio de 2010

Candidatos para Arequipa: ¿Por quiénes NO votar?

Uno de los grandes problemas que involucran a este tipo de autoridades, recomiendo estos tres post de Joirge Turpo Rivas en su blog Nervio Optico:

- EL CANDIDATO QUE NECESITAMOS (I)
- EL CANDIDATO QUE NECESITAMOS (II)
- EL CANDIDATO QUE NECESITAMOS (III)

En especial el primer enlace. Además puedo agregar:

- Que no tenga chicharrones ni vínculos con empresas financieras (los bancos hacen y deshacen gracias al Gobierno), mineras (Si llegásemos a tener problemas mineros, no les será fácil defendernos), inmobiliarias (Con nuestra campiña depredada y las casas aumentando sus precios) puesto que lo primero que harán será proteger sus negocios... a toda costa. Vivimos en un valle en medio del desierto de Atacama, el más árido del mundo, pues incluso en el Sahara hay inundaciones y fuertes lluvias, nuestro clima tiende a ser desértico y tenemos un sol abrasador durante el día y un frío invernal en las noches.

- Que de preferencia no sean abogados envueltos en problemas legales. Un abogado conoce, al menos, cómo funciona el código penal al derecho y al revés. Conoce cómo dilatar un proceso y qué puede hacer en un proceso judicial para ganar. Sabe hasta  qué punto puede un documento o un acuerdo afectarlo y significar un proceso judicial. Sabe cómo sacarle la vuelta al estado aprovechando hasta qué punto las notarías  pueden cuestionar o no un documento. Sabrá cómo aprovechar su cargo y hacer sus negocios en su gestión y posiblemente usará una buena cantidad de documentos irregulares de diferentes fuentes, confiando en la lentitud y limitación de nuestras Fiscalías y el Poder Judicial respectivamente.

- Que no tengan como financistas de campaña a conocidos "cabeceadores" de Arequipa, es obvia que usarán testaferros para financiar la campaña política y cuando entren al poder sus otros testaferros metidos en otros negocios serán los grandes beneficiados.

- Que no tengan miedo de ser transparentes y fiscalizados.

- Repito: Que no tengan vínculos con empresas mineras. En especial cuando hablan mentiras o verdades a medias... ¿Alguno de estos candidatos será capaz de hacer su vivienda al lado de una empresa minera? ¿Habrá algun candidato que se le ocurra apoyar la mentira del Gobierno que dice que seríamos la primera región productora de cobre del país, cuandoen realidad será Toromocho, el gran negocio de los chinos del cual los medios extranjeros estan enterados, menos nosotros? ¿Nos defenderá cuando aparte de concecionar nuestro sillar tambien lo quieran hacer con las futuras erupciones del Misti y donde la lava y la ceniza caiga?

Coincido bastante, tanto para hombres como mujeres,  en el punto:


- Que Paulo Coelho no sea su escritor favorito.

- Que sea pluralista y no tenga miedo de conversar de igual a igual tanto con derechistas como izquierdistas. Que tenga la capacidad de promover la unión de diferentes personas.