BUSCADOR

martes, 25 de mayo de 2010

Errores políticos del pasado

Se supone que me iba a enfocar en computadoras y laptops que se puedan comprar en Arequipa, pero desde adolescente me ha atraido bastante la política, pero era una política sin reglas, sin leyes, era la política que muchos creen que hay.

Desde que tengo DNI he cometido muchos errores y aciertos en torno a las elecciones. He perdido al menos 3 veces mi DNI y renovarlo ha sido un drama muy duro en especial porque el edificio de la RENIEC casi siempre lo veo lleno, tampoco me ha sido posible actualizar mis datos porque quiero evitar la fatiga y el estrés de pelearme en la cola donde hay siempre uno que otro colado o con los vendedores que le venden el mismo sitio a cuanto incauto que quiera ganar tiempo esté dispuesto a desembolsar dinero a cambio de ganra tiempo, quizás porque el tiempo es oro.

Durante el último año de la secundaria he crecido con limitados medios de comunicación. Como no tenñia electricidad mis únicos medios eran una radio a pilas y diarios chicha, por lo que ya saben cuanto de lavado quedó mi cerebro.

Ya en la universidad volví a gozar de esos servicios elementales y los medios de información que miraba no eran tales: Frecuencia Latina en manos de los Winter, Canal 7 en manos dle Gobierno, etc.

En las elecciones del año 2000 voté por Fujimori e incluso tuve la genial idea de ir a su mitin. Lo que más recuerdo era a los opositores, muchos de ellos se identificaban como toledistas, armados con palos en los alrededores de la plaza, obviamente no usaron la fuerza. Lo otro que recuerdo era que una mano desconocida intentaba durante minutos alcanzar mis bolsillos... y había tanta gente que era imposible girarse.

En las elecciones del 2001 voté por Lourdes Flores Nano en la primera vuelta, candidata eterna del PPC y que ha demostrado que sólo es una figura, un nombe popular. En la segunda vuelta voté nulo, pues sobre la figura de Alan García escribí RATERO y sobre la de Alejandro Toledo MENTIROSO.

En las elecciones del 2006 voté por Humala en ambas vueltas. Ganó el "mal menor" Alan García.

Lo que menos me ha gustado es que casi todos los candidatos que se han presentado han mostrado evidentes síntomas de incosistencia política. Dicen una cosas y luego terminan haciendo todo lo contrario a lo que prometieron.

Esperamos que los medios de prensa informen quiénes van a financiar las campañas de los presentes candidatos y muestren el pasado cuestionable de algunos de estos, al igual que sus actuales negocios, en especial aquellos candidatos que tienen intereses y negocios inmobiliarios puesto que en el Perú se estaría formando una burbuja inmobiliaria y, pues, miermos a España en donde las inmobiliarias han sido las principales causantes de la crisis económica y las primeras en tener su capital protegido.

No hay comentarios: