BUSCADOR

martes, 25 de mayo de 2010

Errores políticos del pasado

Se supone que me iba a enfocar en computadoras y laptops que se puedan comprar en Arequipa, pero desde adolescente me ha atraido bastante la política, pero era una política sin reglas, sin leyes, era la política que muchos creen que hay.

Desde que tengo DNI he cometido muchos errores y aciertos en torno a las elecciones. He perdido al menos 3 veces mi DNI y renovarlo ha sido un drama muy duro en especial porque el edificio de la RENIEC casi siempre lo veo lleno, tampoco me ha sido posible actualizar mis datos porque quiero evitar la fatiga y el estrés de pelearme en la cola donde hay siempre uno que otro colado o con los vendedores que le venden el mismo sitio a cuanto incauto que quiera ganar tiempo esté dispuesto a desembolsar dinero a cambio de ganra tiempo, quizás porque el tiempo es oro.

Durante el último año de la secundaria he crecido con limitados medios de comunicación. Como no tenñia electricidad mis únicos medios eran una radio a pilas y diarios chicha, por lo que ya saben cuanto de lavado quedó mi cerebro.

Ya en la universidad volví a gozar de esos servicios elementales y los medios de información que miraba no eran tales: Frecuencia Latina en manos de los Winter, Canal 7 en manos dle Gobierno, etc.

En las elecciones del año 2000 voté por Fujimori e incluso tuve la genial idea de ir a su mitin. Lo que más recuerdo era a los opositores, muchos de ellos se identificaban como toledistas, armados con palos en los alrededores de la plaza, obviamente no usaron la fuerza. Lo otro que recuerdo era que una mano desconocida intentaba durante minutos alcanzar mis bolsillos... y había tanta gente que era imposible girarse.

En las elecciones del 2001 voté por Lourdes Flores Nano en la primera vuelta, candidata eterna del PPC y que ha demostrado que sólo es una figura, un nombe popular. En la segunda vuelta voté nulo, pues sobre la figura de Alan García escribí RATERO y sobre la de Alejandro Toledo MENTIROSO.

En las elecciones del 2006 voté por Humala en ambas vueltas. Ganó el "mal menor" Alan García.

Lo que menos me ha gustado es que casi todos los candidatos que se han presentado han mostrado evidentes síntomas de incosistencia política. Dicen una cosas y luego terminan haciendo todo lo contrario a lo que prometieron.

Esperamos que los medios de prensa informen quiénes van a financiar las campañas de los presentes candidatos y muestren el pasado cuestionable de algunos de estos, al igual que sus actuales negocios, en especial aquellos candidatos que tienen intereses y negocios inmobiliarios puesto que en el Perú se estaría formando una burbuja inmobiliaria y, pues, miermos a España en donde las inmobiliarias han sido las principales causantes de la crisis económica y las primeras en tener su capital protegido.

viernes, 21 de mayo de 2010

Candidatos para elecciones en Arequipa: Extraño visitante

Aún vivo en el edificio de los Bancarios, sin embargo no siempre nos encontramos con sorpresas como la que voy a narrar a continuación.

Muchas personas apoyan candidaturas más que todo por negocios. En los EEUU ya se legalizó el apoyo privado a los partidos políticos. Practicamente encontrar a candidatos que trabajen por el pueblo y para el pueblo es muy difícil.

La política se parece al futbol peruano, sólo que los jugadores juegan hasta viejos. En el fútbol peruano pesan más los nombres y es así como la política, la principal diferencia es que los jugadores políticos demoran mas tiempo en retirarse de las canchas.

Hace minutos salió Fernando Ramírez Alfaro del edificio de los Bancarios, el que es usado por el Colegio Domingo de Guzmán, y a bordo de su automóvil blanco se retiró. ¿A qué habrá entrado al edificio que ocupa el Colegio cuyos dueños han participado en la campaña de Marco Falconí?

Si quieren opiniones o noticias de Fernando Ramírez Alfaro, puedo decir que pese a que es mi padrino de bautizo eso no lo salva de que le dé una opinión objetiva de su paso por la alcaldía arequipeña. Llegó a la Alcaldía con su partido político Frente Unidad Vecinal.

Aun recuerdo que en uno de sus mitines en la campaña para la Alcaldia de Arequipa, en el Colegio Independencia, en donde fueron miles de personas para servirse un plato de arroz (aun era un niño) y escuchar al candidato que a viva voz gritó por el micrófono "Debo tener más de dos mil ahijados en Arequipa". Era una campaña reñida con Roger Cáceres Pérez, quien salió elegido en las elecciones siguientes.

Bueno, uno de esos ahijados le va a hacer recordar que:

* Durante su gestión en la Municipalidad Provincial de Arequipa se dió el accidente con juegos pirotécnicos en la Av. La Marina en uno de los festejos por el Aniversario de Arequipa (incluian castillos), en donde murieron muchas personas por un cable de alta tensión. Nos olvidamos del tema sin saber a ciencia cierta qué tanta responsabilidad tenían los organizadores, la SEAL y los que manejaron los juegos pirotécnicos.

También recuerdo que un familiar cercano me hizo repartir volantes promocionando su candidatura en las elecciones de 1990 para senadores y diputados. Si no me equivoco era "MARCA LA ESTRELLA DEL APRA Y ESCRIBE EL NUMERO DOS FULANO DE TAL ES LA VOZ" época en la que un conductor de camión me dijo "Por qué apoyas al APRA, si los apristas le han robado al pais."

Si googleamos un rato. Tenemos notas interesantes como:

* Asesores del Gobierno Regional de Arequipa bajo la lupa.


Nuevos Partídos Políticos

Los tránsfugas y los políticos transformers son sinverguenzas que buscan ganar dinero a costa del pueblo, con nombre bonito o conocido dejan de ejercitar sus profesiones porque han atrofiado sus habilidades, ahora son animales políticos. Estas personas no mantienen los mismos ideales políticos con los que crecieron y lejos de ser marineros que honrosamente se hunden con el partido político que los formó, sencillamente mutan sus ideales para seguir recibiendo dinero del Estado.

El gran ejemplo es Luis Iberico, el ex-congresista del finado Frente Independiente Moralizador que ha formado una nueva agrupación política y apelando a la fallida memoria de los peruanos pretende ser Alcalde de la ciudad de Lima.

Aun recuerdo su perfil bajo y callado cuando nos masacraban en el Arequipazo y hace poco me enteré cuando su partido político saca un pronunciamiento oportunista condenando la acción del Gobierno en el  Baguazo. Ojo, que el pronunciamiento no lo hace promocionando su Partido Político...


En fin, la hipótesis que estoy planteando es que se necesita un ciclo de 10 a 20 años para que un político vuelva de entre los muertos políticos, sea un zombie político que no le queda más que devorar votos de incautos puesto que estos incautos no tienen cerebro para ofrecerles...

Keiko y el legado de los Fujimori volverían, un Cáceres en Arequipa que fue en su anterior vida Frepap y Fujimorista y mucho más antes Frenatraca...

¡Por dios, si se ponen internet en casa al menos averiguen más de sus candidatos para no hacer un voto irresponsable!¡No se conformen en votar por el mal menor!

lunes, 17 de mayo de 2010

Google nos revela el estado de las personas

Muchas personas creen que pueden usar el lenguaje natural en Google, de hecho, siempre y cuando el texto que buscan tenga la expresión de búsqueda, Google les retornará el resultado. Por esa razón a veces Google no nos retorna lo que buscamos pero nos permite saber qué busquedas son las más frecuentes en torno a ciertas frases... he ahí la crisis en muchas personas...







domingo, 16 de mayo de 2010

Placa Gigabyte X58A-UD7

Entre las diferentes placas de alta gama que han pasado por mis manos (una Asus P5W DH Deluxe, Asus P5N32 Deluxe, Gigabyte GA-890FX-UD5, etc) ahora le toca el turno a una espectacular Gigabyte X58A-UD7.




Esta placa tendrá como piexas complementarias a una tarjeta de video Gigabyte ATI Radeon 5850, memorias Corsair Dominator DDR3 de 1600 MHz en triple canal (6 GB), faltando elegirse el preciado procesador Core i7 respectivo.

Recordemos que todas las placas Gigabyte que tengan una A indican que tienen soporte para Sata 3 y USB 3.0 pues integran los chip NEC y Marvell respectivos.

sábado, 15 de mayo de 2010

Pronto: Informe sobre corrupción

Un conocido mío ha comentado a alguien de mi familia sobre un reportaje que ha salido hace semanas atrás. Entre las cosas que me contaron mencionaban de una participación en cierto partido político, propiedades mineras y otros negocios, denuncias, etc.

Desde hace años he estado guardando en reserva cierta información en torno a un caso que involucra a trabajadores municipales, en relación a documentos irregulares y amenazas y otros. El motivos principal que me ha hecho posponer sacar todo este material es el estrés que genera revisar una serie de documentos.

Lo que puedo adelantar es que las denuncias que voy a hacer están más que probadas, especialmente cuando me he metido de lleno en el asunto desde hace poco más de dos meses, pues he encontrado documentos especiales.

Por investigar esas irregularidades, sencillamente he sido querellado en dos procesos idénticos. Precisamente a los pocos días que estaba visitando a la SUNAT.


Al Sr. Fernado Ponce Arroé le recuerdo que su querella en contra mía la ha perdido. Una querella penal no sólo mal redactada, sino que además que las "pruebas" presentadas en contra mía y la constatación policial guardan muchas inconsistencias. Puedo agregar que ni sus testigos ni la propia abogada, La Sra. Maricela Rivera Delgado, sabían explicar esas supuestas pruebas.

Bien, lo explico en pocas palabras: El policía no tenía ni idea de lo que estaba constatando, tampoco expuso a qué cabina de internet fueron. Días despues que se hizo esa constatación policial, en contra mía, no encontré siguiera a un sólo efectivo de la comisaría de Santa Marta que siguiera las instrucciones que les estaba dando, es decir, que el policía siguió instrucciones de unas personas, no aclaró qué otros resultados aparecían en Google, en otras palabras, no fue objetivo y fue dirigido a gusto del querellante. Además, el contenido fue mutilado extrañamente y no había un campo lateral en los mismos. Lo imprimieron en Word y le pusieron el sellito de la comisaría. He buscado peritos informáticos por todos lados en Arequipa durante dos años no he encontrado a uno sólo... para colmo cuando quise hacer mi constatación policial y en vista de la nula capacidad de los efectivos de turno, me enviaron al local de Goyeneche a buscar el área de delitos informáticos... en un sótano... no existía. En Yanahuara sólo hay técnicos y no figuran peritos... eso lo explicará en su debido momento al igual que el otro querellante Julio Linares Ponce que ha presentado la misma demanda con los mismos elementos, la misma abogada y en cuya audiencia no hablaron de las pruebas, sino ya de otras cosas...

Dice el dicho "perro que ladra no muerde". O como dijo por allí un tal Aldo Mariátegui, cuando un gorila hce ruido y se golpea el pecho de forma agresiva es porque tiene miedo...

Primera pista: Dos expedientes, una recaudadora tributaria y tres extrañas exoneraciones... y un edificio en juego.

martes, 11 de mayo de 2010

Nueva cotización de equipo de computo

Hace poco que AMD ha sacado su chipset 880G, un chipset 785G mejorado y que ya lo tenemos disponible en Arequipa en placas Gigabyte.

La velocidad ha mejorado, por ejemplo, el chip 780G corre a 400 MHz, el 785G a 500 MHz y el 880G a 590 MHz. Los que han probado los chip 790GX y 790FX (que corren a 700 MHz) deben ya tener idea de cómo deben rendir estas placas.

Lo otro particular es la mejora de la tarjeta de video integrada. El chip 780G integraba la ATI Radeon HD 3200, el 785G la ATI Radeon HD 4200 y el 880G integra la ATI Radeon HD 4250.

Una cotización recomendada sería con la siguiente configuración:

- Procesador AMD Athlon II X2 245 2.9 GHz
- Placa Madre Gigabyte 880GM-UD2H
- Memoria RAM de 2 GB DDR3
- Disco Duro de 320 GB
- Grabador de DVD
- Lector de Memorias
- Case Genérico (Micronics, Avatec, Halion, etc)
- Monitor LCD de 18.5'' LG
- Teclado Multimedia
- Mouse Optico
- Parlantes de escritorio
- Estabilizador Sólido CDP, o Regulador Forza

Su costo aproximado es de US $ 598.00 o S/. 1710.00

lunes, 10 de mayo de 2010

Pequeña crónica del día de hoy

Soy idealista y pienso que el sistema democrático funciona en mi caso. Quiero creer que funciona. En especial cuando te enfrentas a una mafia que no tiene miedo de inventarse y/o fraguar documentos para beneficiarse y perjudicarte.

El sistema no es perfecto, en especial cuando te encuentras a un par de imbéciles que lejos de tener una actitud tolerable y comprensiva con los usuarios se la dan de bacanes y porque tienen la sartén en la mano pueden tratar a uno de ignorante.

A primera hora de la mañana me dirijí a la Corte Superios a seguir un expediente. Pese a la atencion amable que me dan me informan que dicho expediente lo han pasado al local que queda en el Hotel Alexander en la Venezuela. Tomar un taxi me sale 3,50 nuevos soles... decido ir a pie y probar mi resistencia.

Al llegar a dicho edificio tuve que subir a la tercera planta, oficina de lectura de archivos... Me dicen que si no estoy notificado no me pueden dejar ver el expediente, en donde estan mis nombres y apellidos en un documento en donde elegimos un apoderado en mi familia. Al final me dejaron revisar las más de 500 páginas. Si, más de 500, puesto que en este país aun hay sinverguenzas que se inventan documentos y no tienen miedo de apersonarse al proceso judicial con la intención de que los "suspendan indefinidamente". Lo bueno es que dicho expediente ya está por sentenciar y las personas que se han atrevido a manchar dicho expediente no saben lo que les espera (digamos que a SUNAT le encantaría leer dichos documentos).

Aprovechando la cercanía con el local del poder judicial que queda frente a la morgue me dirigí, no me acordaba bien del expediente en el que estoy involucrado, como querellado, al fin llego a dicho local, en el X-ésimo Juzgado liquidador correspondiente, cansado, sudoroso y algo estresado por leer casi al menos 100 de las 500 páginas que mencioné.

El día hubiera sido bueno si no fuera por el primer imbécil del día; debido a mi apuro no pude cargar los datos de mi expediente ni el/la especialista asi que decidí hacer una búsqueda heurística esperando la buena fe de los trabajadores. Sin embargo este hombre justificándose en lo duro que es trabajar en su oficina (diz que reciben todas los expedientes de todos los juzgados para que los sentencien) rebuzna un inolvidable frase "¿Sabe usted leer? el horario de atención es de 8 a 10 de la mañana". Una total ofensa para el que escribe.

Ser amable no significa rebuznar calmadamente, eso es ser conchudo. Insinuar que una persona con formación superior y que puede aspirar a tener un beca en la nasa, en marte o en cualquier mundo paralelo no lo hace inteligente, ni irónico en el sentido de la palabra. Se ha ganado el apelativo de imbécil por no saber responder, por no saber ponerse en el pellejo de otra persona y por trabajar para uns sistema que aparentemente no funciona... no desearía que se ponga en mi piel, no creo que sus neuronas estén preparadas para casos complejos como los que estoy manejando.

Debí haber sido abogado o boxeador... de una u otra manera lo hubiera callado.

Obviamente me merecía mi jalón de orejas por no acordarme de los nombres de los especialistas, pero a que pretendan hacerse el gracioso conmigo, no.

Después de darle una exposición oral al especialista encargado, que no, que no sabemos si hay peritos en informática en el Poder Judicial dicen, hago alcance de mis preocupaciones. ¿Lo que nos dice usted esta en el expediente? me dicen... casi, casi le pongo un apelativo pero sencillamente recordé lo que me dijeron unos policías: Ese ya es problema del Poder Judicial.

Antes de irme el primer imbécil del día me rebuzna unas cuantas cosas más. Al final, ya su aspecto calmado me daba cuenta de que aparte de imbécil es un caradura. Le dije "No es cuestión de lavarse las manos".

Ese tipo de personas me hacen perder la esperanza en el sistema. Tienen a idiotas y/o burros atendiendo a las personas. Que la jueza tenga tiempo sólo de 8 a 9 de la mañana, según el rebuzante, para sólo atender al público entra en contradicción con el letrerito que dice de 8:15 a 9:15 am...

Bajando a Archivos del Poder Judicial pude reunir la información que necesitaba... ahora a preparar todo lo que debo hacer. Se me ocurre la grandiosa idea de tomar una combi a Cayma puesto que tenía que bajar por la calle Ayacucho para poder ir a Registros Públicos a ver otro documento más. Tuve el fatal error de sentarme al fondo. Las combis que van a Cayma y que van por el Seguro Social en la hora punta, 1pm, son auténticas latas de conserva.

Pese a que no había espacio en la combi la cobradoras seguía metiendo pasajeros.... yo gritaba BAJA, BAJA y no me oía la rebuznante. Tuve que romper la famosa regla que nos enseñaron en Educación Vial que dice "no saques los brazos y la cabeza por las ventanas de los automóviles" y gritarle desde la ventanilla con el rebuzno respectivo "no se escucha, grite más fuerte", claro, ante los reclamos de algunos pasajeros se comportó como la dueña del espacio y no temió mandar al diablo a los quejosos.

Estar en esa combi fue el drama. La placa es la RH-4474... Las combis más vacías son las que van por Salaverry. Calcula cuál combi te puede hacer el viaje más placentero.

Taxi, ni pensarlo, pagar 3,50 nuevos soles por recorrer 10 cuadras arequipeñas no vale la pena. Igual llego en combi o coaster...

Seguridad ciudadana

Los policías municipales deben estar para proteger a la ciudadanía, sin embargo no soy el único testigo de los delitos que cometen.

En diario Correo lo hacen notar nuevamente, y destacan un detalle importante: "... por qué no dan actas de incautación ..."

La típica propuesta de la ciudadanía sería disolverlos, botarlos, etc. sin embargo debemos ver si estan sindicalizados. Lo que es evidente es que los vendedores ambulantes han sido despojado de algunos derechos para que estos señores aprovechen, digo, cumplan con las "disposiciones municipales". Ojo, que de las batidas se encarga el área de Servicios Comunales de la Municipalidad Provincial de Arequipa...

Mientras tanto los delitos en la ciudad han aumentado y el grado de violencia de los mismos es mayor, ya se usan armas de fuego y los delincuentes no tienen miedo de herir o matar a sus víctimas.

¿La seguridad ciudadana en manos de un área de Servicios Comunales? debería llamárseles policía antiambulantes pero de seguridad ciudadana poco se ha visto. Recordemos que hace años atrás una turba les voltearon una camioneta y estuvieron a un paso de lincharlos... ojo, que eso contribuye a una espiral.

domingo, 2 de mayo de 2010

Jackie Chan en la ceremonia de apertura de la Shanghai Expo 2010

Un video entre los tantos que iba a revisar en Youtube sobre la Expo 2010 en Shanghai.



No tiene pierde, mientras tanto sigo buscando la ceremonia completa en Full HD para descargarla y verla con más calma en mi PC... sin embargo, hasta el momento he encontrado un enlace torrent con un video de 13 GB y otro de 700MB.