BUSCADOR

miércoles, 24 de marzo de 2010

Historia de una constatación policial

Fui por encargo de mi progenitora a solicitar una constatación policial por parte de los miembros policiales de Simón Bolívar. Ya hice decenas de constataciones en diferentes comisarías y puedo decir que al principio me era difícil solicitarla, si, tenía 26 años y no tenía idea de qué se tenía que hacer realmente para una denuncia policial.

Sin embargo, con el transcurso del tiempo y revisando documentación y dispositivos legales relacionados entendí realmente hasta qué punto se puede solicitar la acción de un policía. Pero en este momento no hablaré de mí si no de otro caso en el que pude comprobar que la institución que respetábamos bastante poco a poco se ha ido convirtiendo en otra organización de relleno más.

Ese día mientras esperaba convencer al efectivo policial para que asistiera a mi pedido, bajo las típicas excusas "no podemos hacerlo", "debes de traer un documento" entre otras tantas que le dirán a la población, diz que para no meterse en problemas, simplemente expliqué que debían constatar lo que veían y lo que YO DECLARABA, que eso no les traería problemas y tantas cosas. Después de convencerlos, son muy tercos y muy idiotas algunos de ellos, estaba esperando ya unos cuantos minutos mientras el efectivo asignado se alistaba.

La pequeña historia no es en sí la mía, sino la de una señora que se apareció en dicha comisaría y mencionó algo nerviosa de que una anciana había fallecido en su casa y que debía llevar un policía para constatar el estado de la víctima. Uno de los técnicos de la policía dijo algo que hasta ese momento no esperaba escuchar: "Señora, coja un taxi y lleve el cadaver al hospital y dígale al médico que ha muerto en el camino...".

Es decir, no sé cuanto dinero ha invertido el Gobierno de nuestros impuestos para tener a un ejemplo de la irresponsabilidad evitando cumplir su deber, tal como intentó hacerlo conmigo pero no pudo. Si se hubiese tratado de un asesinato o muerte violenta ese tipo de actitudes terminaría complicando la investigación policial.

Si la anciana hubiese sido asfixiada no guardaría consistencia con que murió en el camino, dentro del taxi... no.

Mi intención no es desprestigiar a la policía, conozco a varios efectivos que realmente demuestran su formación y su experiencia, que sí merecen llamarse policías. Mi objetivo es dar a conocer uno de esos cientos o miles de casos aparentemente aislados pero que a la larga terminan siendo factores que terminan tirando mucho más la imagen que tienen.

1 comentario:

Anónimo dijo...

HAY QUE DESTACAR QUE HAY BUENOS POLICIAS, DEGRADADOS POR LOS ACTOS DE SU COMPAÑERO... PERO BUENO, SI UNO QUIERE EN VERDAD SER POLICIA, SERVIR A LA PATRIA GUARDA A LA SOCIEDAD DE TODO LO QUE NOS RODE, PROTEGERNOS Y EN VERDAD ESA ES SU CAUSA, SU VOCACION QUE LO HAGAN, PERO HAY ALGUNOS QUE SOLO SE METEN POR DINERO, POR EXIGENCIAS, ¿ELLOS QUE HACEN METIDOS AHI SI NO LE GUSTA LO QUE HACEN?, SOCIEDAD HAY QUE DEJAR QUE CADA UNO ELIJA SU PROPOSITO Y CADA UNO DEBE DEFENDER SU CAUSA, EL PROBLEMA VIENE DE LA SOCIEDAD... SOLO NO HAY QUE DECIR QUE VAMOS A SANCIONAR LOS ACTOS HAY QUE PREVENIRLOS. LAMENTABLEMENTE ASI ES EL PERU, EL PERU QUE ME PARIO.