BUSCADOR

sábado, 12 de diciembre de 2009

Garcia responde criticas a economia de Michael Porter

A raiz de García responde críticas a economía.

Doy una pequeña e insignificante respuesta.

Para todas las cosas que dice Alan Garcia sólo hay una expresión que puede explicar el por qué tanta pompa y soberbia por parte del esquizofrénico lider aprista:

CAMPO DE DISTORSION DE LA REALIDAD

Pueden googlear para conocer mas al respecto.

Al lider aprista se le olvida siempre hablar de cifras microeconómicas, además, segun diferentes artículos de la BBC ya se empieza a cuestionar si efectivamente el factor económico es determinante en el progreso de un pais: La riqueza se mide por sonrisas, Capitalismo: ¿fin de una ilusión?, etc.

Además los que "conocemos" por dentro al país sabemos que casi todo lo que dice Alan Garcia son mentiras y de las mas increibles. Por ejemplo, notamos que el pollo, el acite, la papa, etc. han vuelto a subir de precios. El negocio de la tecnologia está bajo en Arequipa pese a que el año pasado en estas épocas las ventas eran bastante buenas, además que la SUNAT ha sancionado a mas de mil negocios con clausuras temporales, etc.

En la edición del 6 de junio de 2009 de La República ya se hablaba en varios artículos y con cifras alarmantes nuestra inminente entrada a la crisis...

El Gobierno dice que sómos el único país que ha superado la crisis, pero no puede homologar a los docentes por la crisis financiera internacional.

Ademas Michael Porter hizo su critica desde un punto de vista de COMPETITIVIDAD EN NEGOCIOS, Alan Garcia lo hace desde un punto de vista POLITICO, en donde no hay dinero para reconstruir Pisco pero si lo hay para unos Panamericanos.

No se quejen después cuando un rojo llegue al poder, porque será consecuencia de los desaciertos y abusos de los políticos buenos, los del cambio responsable, del chorreo, etc. y de cuantas mentiras y reggaetones han defraudado a tanta gente.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Diferentes caras en el Misti

Aprovechando que las nubes anuncian epocas de lluvias, quizás, he aprovechado en tomarle algunas fotos al volcan símbolo de Arequipa.




Arbol navideño en Arequipa, Navidad 2009

Una de las cosas que más le gusta a la gente en esta época son los atractivos elementos navideños como los nacimientos, adornos y árboles. En la plaza de Armas de Arequipa han colocado uno, y por suerte no lleva auspicio alguno, como el de Claro en algun año anterior.

Una de las cosas que me gusta es sacar las fotos sin mutilaciones, el cual era un poco dificil para algunas tomas puesto que me iba hacia la mitad de la pista para lograr alguna toma buena, como las que vienen:









Lastima que hata ahora no tenga tiempo para limpiar la lente de mi cámara.

Problemas con una PC

El cliente me describió lo que pasaba con el equipo:

- En un principio se reiniciaba esporadicamente y despues se reiniciaba a cada rato.

Las posibles causas, segun consultaba con algunos conocidos podian ser:

- Problema con la fuente de alimentacion.
- Problema con la memoria RAM.
- Problema con la placa, el chipset u otro componente.

Sobre la fuente de alimentacion me parecia poco probable que sea la causa del problema. Hace un año mi Pentium 4 demoraba en encender, asi que desarmé la fuente de alimentación y encontré dos condensadores reventados. Opté por comprar un case nuevo, en pleno 2008, para reemplazar a un case del año 2005.

Como el cliente me permitió llevar la PC al taller, opté por hacer dos pruebas: Primero con la fuente y luego con la memoria.

Primero hice el cambio de fuente, por una nueva, pero nos dimos cuentea que la computadora no se reiniciaba, se apagaba y se encendia casi de inmediato.

Luego probé cambiarle la memoria RAM, pero siguió el problema.

Posteriormente, ya pensando en lo tedioso que podria ser revisar la placa, una P965 Neo V2 de MSI, procedí a desmontarla del gabinete y al tenerla en la mesa, saqué cuidadosamente el procesador. Recién allí encontré la causa del problema:

Los condensadores que se encontraban rodeando al procesador estaban hinchados, por lo que no almacenaban carga suficiente para el correcto funcionamiento del equipo.

El procesador, para variar, era un Celeron D de 2.8 GHz con 533 MHz de FSB el cual tiene un TDP de 85 W, muy popular en una epoca y el cual convertia a la PC en un horno por la cantidad de calor que generaba.

Habian dos opciones: Cambiar los condesadores de la placa y reemplazar a la placa por una nueva.

La primera opcion era la mas económica, pero algo complicadita como para encontrar los tipos de condensadores que figuran en la foto.

La segunda opcion era mas dificil: Encontrar una motherboard que soporte un Celeron D de 533 MHz de FSB. Lamentablemente las placas con 965 ya no se vendian localmente, y encontrar una 945 de un fabricante NO Intel tambien era complicado. Lo que mas se acercaba eran placas con chipset VIA en sus versiones P4M890 y P4M900, las que meses atras ya no se expendian en el mercado local.

martes, 1 de diciembre de 2009

Charlas Google 2009

Fecha: Jueves 3 de Diciembre
Hora: 10:00 a 11:30
Local: Universidad Nacional de San Agustin (UNSA), Arequipa
Auditorio de Ingenieria de Sistemas (Ingreso por Arquitectura)

Fecha: Jueves 03 de Noviembre
Horario:
13:00-15:15 horas
Local: Universidad Católica San Pablo (UCSP), Arequipa
Aula : Auditorio 200

Titulo: Google File System. Eduardo Morales M.S.
Abstract: El Google File System (GFS) es un sistema de archivos distribuido de alta capacidad y disponibilidad. GFS ha sido diseñado para proveer almacenamiento usando hardware de bajo costo a miles de aplicaciones intensivas en datos. GFS está ampliamente desplegado en Google como la plataforma de almacenamiento para la generación y procesamiento de datos.

Eduardo Morales posee una Maestría en Ciencia de Computación del New Jersey Institute of Technology. Labora en Google desde el año 2004 y ha participado en proyectos como BigTable, Blog Search y Blogger. Anteriormente ha desempeñado labores en BEA Systems y Moody's Investors Service. Así mismo, fue socio fundador de la empresa proveedora de Internet La Red S.A. en Arequipa, Perú.