BUSCADOR

sábado, 25 de julio de 2009

Los lobbies de la APDAYC

Tomaron, mejor dicho, Alan García les dió el control de Radio Nacional, pese a que dentro de su propio partido habia voces en contra, como la de Mauricio Mulder, tal como informa el diario pro gobernista Correo. Un grupo privado a cargo de una organizacion publica.

Que el fanatismo del Sr. Massé por defender los derechos de autor, del cual obviamente depende su sueldo, y todos los sucesos que se han tejido alrededor, esta comenzando a convertir a este en un tema de interes.

Indigna bastante que ahora enarbolen la promocion de la cultura cuando sus actividades son lucrativas, que cobran por el derecho a usar la música, por el derecho a oir, etc.

Sin embargo, los elementos para tirar al piso sus ideas aparecen en los propios diarios:


No tengo nada en contra de los folcloristas, puesto que esos datos son dados por la propia APDAYC, pero cabe preguntarse ¿Acaso el reaggeton no mueve millones? ¿Y la musica criolla? ¿El rock? ¿La musica satanica? y un largo cuestionario de preguntas.

Es evidente que hay mas ingresos por conciertos que por ventas de discos, que lamentablemente los lobbies sigan queriendo mantener su poder económico a costa de funcionarios vendidos proponiendo leyes que limiten a la tecnologia, haciendo lo posible por sabotear la innovacion.

De la noticia del Diario Ojo se desprende un elemento importante: Que los que obtienen ganancias lo hacen porque estan de moda.

¿Y los que no estan de moda? Sencillamente pasan al olvido, no hay movimiento comercial.

¿Acaso la APDAYC que con su metodo recaudatorio va a mantener a aquellos que no logran ser artistas comerciales, aquellos que no pueden reunir a mas de 10 gatos en un concierto?

Ademas, las radios y los restaurantes y todos aquellos ambientes que ponen musica del recuerdo o musica con pocos seguidores le estan haciendo un favor a esos artistas de los que ya no se escucha mucho.

No hay comentarios: