BUSCADOR

jueves, 30 de julio de 2009

Arequipa: Fotos del 27 de Julio de 2009

Estas fotografias las tomé aprovechando que se habia nublado y que habia caido nieve en los volcanes. Las van en orden inverso, desde la ultima a la primera, en la tarde desde el Mirador de Chilina y en la mañana desde un edificio del centro de la ciudad.












































sábado, 25 de julio de 2009

Los lobbies de la APDAYC

Tomaron, mejor dicho, Alan García les dió el control de Radio Nacional, pese a que dentro de su propio partido habia voces en contra, como la de Mauricio Mulder, tal como informa el diario pro gobernista Correo. Un grupo privado a cargo de una organizacion publica.

Que el fanatismo del Sr. Massé por defender los derechos de autor, del cual obviamente depende su sueldo, y todos los sucesos que se han tejido alrededor, esta comenzando a convertir a este en un tema de interes.

Indigna bastante que ahora enarbolen la promocion de la cultura cuando sus actividades son lucrativas, que cobran por el derecho a usar la música, por el derecho a oir, etc.

Sin embargo, los elementos para tirar al piso sus ideas aparecen en los propios diarios:


No tengo nada en contra de los folcloristas, puesto que esos datos son dados por la propia APDAYC, pero cabe preguntarse ¿Acaso el reaggeton no mueve millones? ¿Y la musica criolla? ¿El rock? ¿La musica satanica? y un largo cuestionario de preguntas.

Es evidente que hay mas ingresos por conciertos que por ventas de discos, que lamentablemente los lobbies sigan queriendo mantener su poder económico a costa de funcionarios vendidos proponiendo leyes que limiten a la tecnologia, haciendo lo posible por sabotear la innovacion.

De la noticia del Diario Ojo se desprende un elemento importante: Que los que obtienen ganancias lo hacen porque estan de moda.

¿Y los que no estan de moda? Sencillamente pasan al olvido, no hay movimiento comercial.

¿Acaso la APDAYC que con su metodo recaudatorio va a mantener a aquellos que no logran ser artistas comerciales, aquellos que no pueden reunir a mas de 10 gatos en un concierto?

Ademas, las radios y los restaurantes y todos aquellos ambientes que ponen musica del recuerdo o musica con pocos seguidores le estan haciendo un favor a esos artistas de los que ya no se escucha mucho.

jueves, 23 de julio de 2009

Vaya Semanita

Uno de los mejores programas comicos que he visto en los ultimos tiempos. Los que tienen cable no se lo pueden perder por EITB, Canal Vasco, los domingos en la tarde.

Los videos de sus stekches estan disponibles online y recomiendo verlos, principalmentelos de humor negro.

Entre los personajes que tienen su espacio en el programa podemos encontrar:

- El Jonan de Baraka (Ahi to guapo, va ciclao, tumbando aguja, buah pavo).
- El Emo (La vida es dolor).
- Los Batasunis (Humor manifestante, hay que conocer algo del Pais Vasco para entenderlos).
- El Txoko del Miedo (Parodia de los programas de misterio).
- Urrutia SL (Mas sobre nacionalismo Vasco).

- Una pequeña muestra de humor negro: La gripe porcina.

martes, 14 de julio de 2009

Mariachi Nuevo Tecalitlán - Caballería Ligera de Von Suppé

El Mariachi Nuevo Tecalitlán interpreta la famosa obertura de 'Caballería Ligera', del compositor austriaco Franz Von Suppé (1819-1895).

domingo, 12 de julio de 2009

Horie Yui christmast concert (Lovely Everyday)

Soy seguidor de una de las interpretes de voz mas conocidas en Japon, Yui Horie, desde que vi la serie de animacion japonesa Love Hina y visito al menos una vez a la semana su espacio personal en StarChild.

A continuacion pongo una de las canciones que mas me gusta y que interpretó en una de sus ultimas presentaciones.



La parte que mas me gusta es cuando aparece el coro acompañante, sobretodo porque hace juego con la frase "Yes, party night" que seria un mundo completo explicarlo :S.

Okami Matsuri Arequipa 2009: Antes del espectaculo

Aqui unas diapositivas del mismo, aunque sugieron que visiten la direccion web del album. Pronto las demas fotos.

Semillas

Hace casi un mes atras tuve la oportunidad de visitar el baratillo en Arequipa, tambien conocido como la "cachina" (aunque debo reconocer que los objetos robados se vendian hacia la mitad del mismo).

Estuve mas de media hora entretenido revisando las caracteristicas de las semillas, para ver cuales me convenian. Para cuando elegi al top ten, me di cuenta de que ya no tenia mi celular en mi bolsillo (por suerte era un ladrillo cuya bateria fallaba).

Al llegar a mi casa, estuve sacandoles las fotos respectivas para poder publicarlas en la web. Cada sobre me costó un nuevo sol y la señora que vendia tenia como un saquillo de semilla...