BUSCADOR

viernes, 5 de junio de 2009

Masacre en Bagua y el recuerdo de Arequipa

** Cerca de la masacre: Noticias de Bagua **

Apenas me contecté a Internet, a eso de las 10 de la mañana, y al ver las noticias en Google News me di con la indignante noticia de que la fuerza policial, y al parecer tambien militar, se hicieron presentes en Bagua.

En la blogosfera peruana ya muchos han manifestado su opinion.

Aun recuerdo cuando el gobierno de Alejandro Toledo buscó privatizar Egasa en Arequipa, hace ya varios años atrás, y cuyo comprador era Tractebel (empresa que no es nada santa... y sin temor a equivocarme por alli suena Enron).

Yo estaba en tercer año de la universidad y con un grupo de amigos, minutos antes de la una de la tarde, nos habiamos dirigido hacia el Centro de Idiomas de la UNSA para buscar a un profesor y al pasar por la plaza de armas sonaron los altavoces y habian muchas personas marchando lanzando arengas en favor de Arequipa y criticando al Gobierno.

Ya en mi casa, por las tres de la tarde esuchaba por radios locales, los medios televisivos dependientes de Lima no informaban al respecto, los enfrentamientos entre policias y ciudadanos locales. Que habian usado bastantes bombas lacrimogenas. Pese a que los enfrentamientos se dieron en alrededores a la Plaza de Armas, los gases lacrimógenos, no sé si por acción del viento o por la cantidad, llegaron hasta mi casa, en un cuarto piso en un edificio que quedaba a cuatro cuadras de dicha plaza.

En la tarde, entre las cinco y treinta y las seis, habia ido al comedor universitario de la UNSA y vi a algunos conocidos y dirigentes estudiantiles con las ropas sucias,uno de ellos con ampollas en una de las manos por agarrar una lacrimogena, y mascaras antigases comiendo. Defendian una causa y tenian el valor de enfrentarse a los miembros de la policia, que habia recibido ordenes del entonces ministro Rospigliosi... un total hipocrita.

Cabinas telefonicas saqueadas, no circulaban los medios de transporte y habian muchos fogones en las pistas.

Ya en la noche, a eso de las nueve, los tanques del ejercito pasaron por las calles. En la radio se escuchaba que habian muchos heridos en los hospitales y que el gobierno habia ordenado enviar mas policias a Arequipa, en radio Melodia se comunicó un señor que se identificó como miembro de la policía el cual manifestó de que desde Lima nos estaban enviando a lo peor de la Policía Nacional del Perú, dió algunos nombres y añadió que estos miembros del orden eran personas violentas.

Dias despues en los canales locales se mostraron los videos de la Plaza de Armas de Arequipa el mismo dia que comenzaron las manifestaciones, estaba vacia encontrandose allia varios policias y apenas pasaban civiles tapandose la cara para evitar los gases lacrimogenos, y una mujer corrió de un momento a otro y el efectivo que estaba más cerca a ella reaccionó golpeándola con su vara y haciéndola caer fuertemente contra el piso. En otro de los videos se mostraba como es que habian dos bandos frente a frente, manifestantes contra policias y como es que los policias lanzaban las lacrimogenas en direccion de los manifestantes.

Ademas de los cacerolazos en los que participamos, y que por cierto se escuchaban por toda la ciudad y la periferia. Aquellas personas que enviaron videos, fotografias e informacion a diferentes medios de prensa nacionales y extranjeros, a aquellos medios que se editan en Lima y que callaron la masacre de la que fuimos victimas.

Son estas y muchas historias que pueden contarse, pero el punto es que los que hemos vivido este tipo de hechos conocemos la gravedad del asunto, el impacto social y el resentimiento que se forma.

Nuestros hermanos de la selva estan siendo masacrados de forma sistematica y precisamente la intervencion se ha dado en una zona en la que podri adecir que es mucho mas aislada de Arequipa. Pero es entendible. En los proximos dias circularan desde los titulares mas serios a los mas amarillentos como el sarro, la impunidad estará a la orden del dí y gracias a un Gobierno y una obseción desesperada por comercializar nuestros recursos.

Solo añado las variables que entran en el juego:

* La ley que permite al Gobierno hacer Expropiaciones.
* Las leyes que permiten violar nuestra amazonia, todo inconstitucionales.
* El negociado del petroleo y los petroaudios en los que estan involucrados militantes influyentes de cierto partido politico.

¿Acaso no nos querra decir que la tierra de los nativos de la selva es tierra del Estado y que el Estado puede expropiarlos?

Se puede leer mas en:


Lo q1ue no me gusta es que a la poblacion la quieran asustar haciendo volar helicópteros a todas horas del día.

¡Que valiente la policía y el Ejército!¡Si mostraran tal valentía y tesón en el VRAE y no contra civiles!

No hay comentarios: