
Mi amigo en su tienda de computadoras recibe semanalmente la version impresa de la revista Canal TI en la que se dan a conocer noticias y novedades sobre productos en Tecnologias de la Informacion en el Peru. En una publicacion del 11 de noviembre de este año se encuentra un articulo que me ha llamado bastante la atencion, y accesible para leer online, la cual titula Todos somos piratas.
Como se puede ver, es un problem identico al de España con la SGAE, y el bendito canon por derecho a la copia privada que tanto defiende esa organizacion y que tantos dolores de cabeza esta ocasionandole a las ciudadania peninsular y que perjudica seriamente a los negocios formales.
Pues como se puede leer, estas medidas propuestas por Unimpro terminaran encareciendo el precio de algunos productos, y lo mas probable es que las personas opten por adquirir productos por canales nada beneficiosos para los negocios formales (contrabando, importacion, etc)
¿Como respondera la Unimpro ante alternativas como slotMusic?¿Como es que manejan el concepto de copia privada?
Definitivamente, entre los piratas de Somalia y los presuntos "piratas digitales", hay una enorme diferencia tanto de concepto como de acciones.
En definitiva, aproveché estos minutos para observar quienes estan detras de esta organizacion:
- No encontré sorpresa en cuanto a los miembros asociados puesto que aparecen organizaciones privadas, las que quieren formar esta asociacion civil sin fines de lucro...
- No tengo palabras para hablar de los miembros administrados.
- Para ser parte de UNIMPRO hay requisitos que deben cumplirse.
Esto del canon me parece mas una excusa para ganar dinero facil, y se convierte en un argumento que prejuiciosamente nos involucra en el delito de la pirateria, en plena era del Creative Commons.
Me recuerdan a la noticia en la que hace bastantes meses atras se determinaba una serie de pagos que debian hacer ciertos negocios en Lima para poner musica en los locales, pero el colmo llegó cuando entre esos pagos se mencionaba que en las peluquerias debia de hacerse de acuerdo al corte de cabello... totalmente ridiculo.
¿Y sobre el reparto del botin? Sin mas palabras... Al final no me sorprende la participacion de UNIMPRO en el iLaw Program Peru 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario