BUSCADOR

sábado, 25 de enero de 2020

Elecciones 2020: Entel y Claro darán internet ilimitado para algunas de sus aplicaciones

En el caso de Entel:

- Twitter, Spotify e Instagram. En el caso de Spotify las cuentas no deben ser Google.
- La promoción va desde las 00:00 horas hasta la medianoche del 26 de enero de 2020.
- Válido para postpago y prepago que recarguen S/ 3.00

En el caso de Claro:

- Facebook Full, Whatsapp, Twitter, Instagram. Los que ya cuentan con el beneficio no verán reducidos sus megas, los que no poseen ese beneficio solo lo tendrán durante un día.
- La promoción va desde las 00:00 horas hasta la medianoche del 26 de enero de 2020.
- Se debe navegar a través del APN claro.pe .
- Beneficiados los planes Max, Max negocios y Max Corporativo.


jueves, 16 de enero de 2020

Arequipa ¿Por quién votar? Elecciones Congresales Extraordinarias 2020

Decisión difícil, la mayoría de partidos políticos no generan confianza pero en algún momento hay que arriesgar.

Hay cosas que deben consolidarse como la reformas políticas para que los oportunistas, negociantes y delincuentes se alejen los partidos. Fortalecer la lucha contra la corrupción y expulsar a jueces y fiscales que apoyan a la delincuencia dentro del Poder Judicial, los Cuellos Blancos deben ser totalmente erradicados.

Mi decisión de apoyar a Moisés Chuctaya se da después de hacer un profundo análisis de la situación, la persona a quien le daré mi voto fue dirigente estudiantil en la UNSA y pese a no tener el poder que necesitaba hizo lo que pudo para enfrentar las decisiones perjudiciales que tomaban en ese entonces las autoridades universitarias, entre el 2000 y el 2004.




Una de las cosas que lograron junto al apoyo de decenas de universitarios fue la toma de locales de la UNSA en un acto de protesta contra uno de los proyectos más lesivos que por ese entonces elaboraron las autoridades universitarias: un nefasto Programa de Complementacion académica que creaba un sistema de titulación en el que los técnicos de institutos se podían titular en 3 años estudiando solo los fines de semana.

Un sistema universitario paralelo en el que no se garantizaba el tipo de formación ni la calidad de profesionales que iban a salir, es decir, iba a ser una fábrica de profesionales cuyo objetivo principal iba a ser el recaudar dinero. Un paso atrás para la UNSA que no se podía aceptar.

Justo lo que hoy combate la SUNEDU, universidades que no buscaban formar buenos profesionales, si no el comercializar títulos académicos, universidades que serán obligadas a cerrar.

El voto viciado o voto en blanco siempre va a beneficiar a alguien y la delincuencia lo ha entendido: congresistas, alcaldes y gobernadores regionales denunciados por actos de corrupción o por ser miembros de bandas criminales.