Desde hace pocas semanas atrás los jóvenes beneficiarios de Beca 18 han recorrido diferentes centros comerciales de la ciudad de Arequipa para poder adquirir las laptops y programas originales exigidos por el programa.
Lo extraño es que es la primera vez que escucho que las compras de esos equipos vienen con sugerencia, recuerdo que el primer año que se ejecutó Beca 18 los encargados de recopilar las características técnicas visitaron gran cantidad de tiendas de laptops recopilando características técnicas de los equipos que tenían que comprarse, esas mismas tiendas fueron invitadas a un evento en el que los jóvenes cotizaban con ellos las laptops que cumplían con esas características.
El año pasado fue más abierto, cualquier empresa podía vender las laptops, obviamente, cumpliendo los requerimientos mínimos que exigía Beca 18, el llamado fue más abierto
Este año las cosas son más raras, la empresa en la que trabajo han vendido equipos para los beneficiarios este programa, lo que provoca mi molestia es que algunos de los jóvenes que cotizaban los productos decían que "les habían dicho que compraran sus equipos en ciertas tiendas de laptops, una con nombre Mac" y por lo tanto se terminaban yendo.
Este año ha habido muy poca información sobre Beca 18, no hubo ni invitación ni nada por el estilo, un sospechoso secretismo en la forma cómo se ha manejado en Arequipa, en otras conversaciones nos mencionaban que el día de la charla solo fueron tres empresas de computadoras y que en ese momento se estaban haciendo las ventas, es decir, que lejos de fomentar la competitividad, ampliar la oferta de productos y ofrecerle un abanico de posibilidades diversos para que los jóvenes conozcan y elijan mejor lo que quieren comprar.
Lo que molesta, insisto, es que nos hayan dicho que a nosotros no nos pueden comprar porque ya les dijeron que tenían que comprar en otro sitio.