Desde hace tiempo quería escribir sobre cómo se mercantiliza el reconocimiento para hacer negocios y de cómo es que algunas empresas se ven tentadas a adquirir el derecho de uso de ciertas marcas comerciales. He aquí un caso.
Tienes un negocio con volúmenes destacados de venta y de un momento a otro te envían una encomiendo sobre una organización (privada) que te ha reconocido como empresa del año, te adjuntan un voluminoso libros con información del premio que te están concediendo y con un resumen y fotografías de otras empresas que han logrado dicho galardón.
Todavía no acabo, hay dos detalles a tomar en cuenta y que condicionan este "reconocimiento":
1.Tienes que pagar una módica suma de unos cuantos miles de soles para que asistas a la cena de gala con unos cuantos acompañantes, esa cifra cubre la cena, el trofeo, fotos y algo de publicidad en algún medio de comunicación. Si no pagas sencillamente NO puedes utilizar el reconocimiento que te están informando.
2. Lo FEO del asunto: Si tu empresa no hace publicidad, si los volúmenes de ventas son altos, eres buen proveedor del Estado, no manejas estándares de calidad y no conoces concurso alguno ni mecanismo de evaluación de empresas.
La gran pregunta es ¿cuál fue el criterio de selección para que te otorgaron dicho premio? o mejor dicho ¿con qué razones es que te ofrecieron el derecho de uso (a través de un pago) de un reconocimiento si no eres una empresa que invierte en publicidad? y peor aún, cuando ese "reconocimiento" es supuestamente a nivel nacional se supone que es midiendo el desempeño de miles de empresas como la tuya, pero ¿qué se mide en realidad?.
La primera pista para resolver este misterio precisamente se encuentra en el portal de proveedores y licitaciones estatales...