Para mala suerta no se trata de la mía. Hace un año atrás tenía la misión de parchar una tesis para instituto. Después de amanecidas y reflexiones propuse un elemento, el cual no sé si fue determinante para que la aprobaran.
Todo salió bien. Las personas se graduaron, dieron mucho de sí mismos.
Actualmente no tengo contacto ni comunicación con ninguno de los que sustentaron, sólo los conocí el día que sustentaron y se graduaron. No pedí nada a cambio ni exigí ni exigiré nunca. No es justo.
El estudio y el trabajo son como el agua y el aceite. Trabajar y estudiar es complicado, en especial cuando te debes graduar y quieres hacer una tesis sólo para acceder al título. En mi caso no quiero hacer algo sencillo, sino algo que haga historia.
La educación superior no perdona a nadie. Todos los que optan por ella no deberían buscar el camino fácil de comprar o conseguirse una tesis, sino de pelearla. Tampoco plantearse tesis con sueños quiméricos o salvando al mundo, si no le es posible o si no tiene tiempo.
Uno de los problemas actuales en la sociedad se dá en torno a los valores. Ya no hay, ahora cuesta un apoyo.
A mí no me importó si había paga o no. Era un favor que me pidieron y lo cumplí.
No sé a cuántas personas les da igual hacer algo a cambio de nada, a cambio de tener antes y después las manos vacías. Las pre y post condiciones que sólo unos cuantos locos pueden manejar en sus cabezas.
Cada persona tiene sueños y metas en sus vidas, que las obtengan pero que no caigan en los facilismos: Encontrar a personas que te ayuden gratis es casi imposible...
BUSCADOR
domingo, 31 de enero de 2010
La acosadora...
Cuando uno recibe un mensaje de texto de una persona que dice estar locamente enamorada, quizas parezca algo normal, quien lo envió lo hace con buena intención y con el objetivo de hacer notar su existencia.
Pero recibir 6 con un contenido medio dramatico con un color de fondo tonalidad amor platonico y una pincelada de adiós me preocupa...
La historia data de 2 años atrás, despues de varios SMS y en el cual me llegó una dirección de e-mail para que agregara a mi messenger. Conversaciones. Intentos infructuosos de saber quién es e Ingeniería Social para entender tantos mensajes apasionados y escritos con todo el alma... posiblemente.
No puedo negar que ha veces se me ha pegado por ver algunos episodios de novelas. Mi familia tiene una matriarca y las mujeres son mayoría. Si hubieran elecciones democráticas en mi familia los varones perderíamos sin necesidad de segunda vuelta. Hay diferentes tipos de elementos que se explotan en el ámbito romántico. Los celos, la envidia, engaños, amor, sexo, etc.
Cuando una historia tiene un buen guión, buena dirección y buenos actores, la producción en sí es un éxito.
Mi caso parece ser el de la dimensión desconocida o de algún otro programa de misterio, en cuyo final puede aparecer mi acosadora y tener diferentes finales, en cuanto las probabilidades lo permitan:
- Un happy ending: Vivieron felices para siempre.
- Obsesión por el ser amado: Me secuestren y me encierren en una habitación con decenas de miles recursos multimedia sobre mí pegados en la pared. Que las pocas personas que me conocen denuncien mi desaparición hasta que me rescaten vivo, o listo para enterrar.
- Mantener el mismo ambiente de misterio: Que de vez en cuando, aunque en periodos de 6 meses como he notado, me envien más mensajes de texto, mensajes a usuarios no conectados en el messenger o mensajes en mis perfiles de redes sociales.
La cantidad de ideas que se pueden explotar son casi infinitas, dependiendo de cuántos elementos argumentales meta y de cuántos actos quiera que tenga el argumento.
He decidido no responder. No hacer caso. Pensar que no ha pasado nada.
Hace poco más de once años que acabé el colegio. En ese momento el tipo de relaciones entre humanos era diferente según tengo conocimiento, por mi falta de experiencia (era y soy individualista) y por mi falta de conocimiento. Estudiaba en Paucarpata y sólo conocí los hábitos de la gente de la zona.
Lo que más me ilustraban eran los cuentos, novelas y material enciclopédico que tenía a la mano.
En ese entonces escuchar de 2 girls, 1 cup hubiera significado el apocalipsis y un trauma imborrable (era yo religioso, ahora ateo). Ver que la actividad emocional, relacional y sexual era más activa de lo que se daba hace más de dos lustros atrás.
Veo a los jóvenes, entre ellos escolares, andando como si se tratara de mariposas o aves en pleno cortejo, leo las noticias sobre embarazos adolescentes y el aumento terrible de las relaciones sexuales en menores, etc. La forma cómo ha cambiado hoy en día la humanidad. Gracias a la globalización ahora nos es más factible importar conocimiento, entre cosas buenas e inevitablemente de las malas.
El significado de amor, de costumbres, de relacionarse con otros ha cambiado. Si haces una cita con un extranjero por internet y si uno de los dos viajan pueden pasar varias cosas: acabar en un final feliz, ser secuestrada o secuestrado para ser usado en cosas ilícitas, etc.
Parece el fin del mundo, pero algo me hizo ver de forma más natural al planeta.
Tengo la cosumbre de leer libros. Compro de segundo uso novelas, libros técnicos, etc.
Por allí andan incompletos de ser leídos libros de Mapas Mentales, Sistemas de Riesgo Automatizado, Ingeniería del Riego, Psicología, Algebra, Programación, Matemáticas discretas, etc. No entiendo por qué compro algunos libros que no necesito.
Los de psicología me han resultado totalmente ilustradores.
El comportamiento de la humanidad es normal. En los animales también hay celos (pulpos), divorcios (cisnes), etc. Sin embargo, la caja negra que es nuestra conciencia aún no es descifrada completamente, pero mucho tiene que ver en qué estado esté físicamente nuestro cerebro, y eso involucra muchas, pero muchas variables.
En fin... mi acosadora no es en sí una acosadora. Es más una admiradora.
Al inicio lo creía por el susto de saber que alguien tiene conocimiento de mis movimientos y la oscuridad de sus mensajes.
Todo el mundo necesita amor, es natural, es genético...
Pero recibir 6 con un contenido medio dramatico con un color de fondo tonalidad amor platonico y una pincelada de adiós me preocupa...
La historia data de 2 años atrás, despues de varios SMS y en el cual me llegó una dirección de e-mail para que agregara a mi messenger. Conversaciones. Intentos infructuosos de saber quién es e Ingeniería Social para entender tantos mensajes apasionados y escritos con todo el alma... posiblemente.
No puedo negar que ha veces se me ha pegado por ver algunos episodios de novelas. Mi familia tiene una matriarca y las mujeres son mayoría. Si hubieran elecciones democráticas en mi familia los varones perderíamos sin necesidad de segunda vuelta. Hay diferentes tipos de elementos que se explotan en el ámbito romántico. Los celos, la envidia, engaños, amor, sexo, etc.
Cuando una historia tiene un buen guión, buena dirección y buenos actores, la producción en sí es un éxito.
Mi caso parece ser el de la dimensión desconocida o de algún otro programa de misterio, en cuyo final puede aparecer mi acosadora y tener diferentes finales, en cuanto las probabilidades lo permitan:
- Un happy ending: Vivieron felices para siempre.
- Obsesión por el ser amado: Me secuestren y me encierren en una habitación con decenas de miles recursos multimedia sobre mí pegados en la pared. Que las pocas personas que me conocen denuncien mi desaparición hasta que me rescaten vivo, o listo para enterrar.
- Mantener el mismo ambiente de misterio: Que de vez en cuando, aunque en periodos de 6 meses como he notado, me envien más mensajes de texto, mensajes a usuarios no conectados en el messenger o mensajes en mis perfiles de redes sociales.
La cantidad de ideas que se pueden explotar son casi infinitas, dependiendo de cuántos elementos argumentales meta y de cuántos actos quiera que tenga el argumento.
He decidido no responder. No hacer caso. Pensar que no ha pasado nada.
Hace poco más de once años que acabé el colegio. En ese momento el tipo de relaciones entre humanos era diferente según tengo conocimiento, por mi falta de experiencia (era y soy individualista) y por mi falta de conocimiento. Estudiaba en Paucarpata y sólo conocí los hábitos de la gente de la zona.
Lo que más me ilustraban eran los cuentos, novelas y material enciclopédico que tenía a la mano.
En ese entonces escuchar de 2 girls, 1 cup hubiera significado el apocalipsis y un trauma imborrable (era yo religioso, ahora ateo). Ver que la actividad emocional, relacional y sexual era más activa de lo que se daba hace más de dos lustros atrás.
Veo a los jóvenes, entre ellos escolares, andando como si se tratara de mariposas o aves en pleno cortejo, leo las noticias sobre embarazos adolescentes y el aumento terrible de las relaciones sexuales en menores, etc. La forma cómo ha cambiado hoy en día la humanidad. Gracias a la globalización ahora nos es más factible importar conocimiento, entre cosas buenas e inevitablemente de las malas.
El significado de amor, de costumbres, de relacionarse con otros ha cambiado. Si haces una cita con un extranjero por internet y si uno de los dos viajan pueden pasar varias cosas: acabar en un final feliz, ser secuestrada o secuestrado para ser usado en cosas ilícitas, etc.
Parece el fin del mundo, pero algo me hizo ver de forma más natural al planeta.
Tengo la cosumbre de leer libros. Compro de segundo uso novelas, libros técnicos, etc.
Por allí andan incompletos de ser leídos libros de Mapas Mentales, Sistemas de Riesgo Automatizado, Ingeniería del Riego, Psicología, Algebra, Programación, Matemáticas discretas, etc. No entiendo por qué compro algunos libros que no necesito.
Los de psicología me han resultado totalmente ilustradores.
El comportamiento de la humanidad es normal. En los animales también hay celos (pulpos), divorcios (cisnes), etc. Sin embargo, la caja negra que es nuestra conciencia aún no es descifrada completamente, pero mucho tiene que ver en qué estado esté físicamente nuestro cerebro, y eso involucra muchas, pero muchas variables.
En fin... mi acosadora no es en sí una acosadora. Es más una admiradora.
Al inicio lo creía por el susto de saber que alguien tiene conocimiento de mis movimientos y la oscuridad de sus mensajes.
Todo el mundo necesita amor, es natural, es genético...
Cinismo para mentir
Es harto conocido en nuestro pais que la situacion empeora, los delincuentes de saco y corbata abundan cada vez mas y la corrupcion esta a la orden del día.
Por allí leo noticias de que un conocido ex candidato a la presidencia regional desconoce tener vínculos con un cuestionado seudodirigente de un sindicato que en otro tiempo fue el más poderoso del pai.s
Cinismo, porque en el edificio donde vivo, en el sótano exactamente fue uno de sus locales de campaña y a los trabajadores de este edificio los obligaron a ser sus personeros en las elecciones regionales del 2006.
Cinismo, porque dos días antes de las elecciones en un conocido club de la ciudad blanca salía pasivo con un grupo de cuatro a cinco desconocidos de este mismo edificio... yo los vi mientras comía mi anticucho de corazón de res.
Cinismo, en decir que no sabe nada, cuando en Lima acaba de salir publicado en un medio de prensa una consesión de 65 mil metros cuadrados... adivinen entre quienes...
Me alegro bastante de que no haya sido elegido presidente regional, pero algo que hay que agregar es que la gente de derecho sabe cómo actuar... en especial cuando se trata de asuntos penales... pruebas mandan, papeles mandan, etc. bienvenido al reino de la corrupción y de los tuertos en el país de los ciegos.
En cuanto al Poder Judicial, cuando una persona presenta documentos sin validez legal y estos son aceptados, puedo creer que los responsables una de dos cosas: o son ineptos o son
En fin, el problema se empieza a revelar y les aseguro que va a ser un escándalo puesto que es la punta del iceberg.
Por allí leo noticias de que un conocido ex candidato a la presidencia regional desconoce tener vínculos con un cuestionado seudodirigente de un sindicato que en otro tiempo fue el más poderoso del pai.s
Cinismo, porque en el edificio donde vivo, en el sótano exactamente fue uno de sus locales de campaña y a los trabajadores de este edificio los obligaron a ser sus personeros en las elecciones regionales del 2006.
Cinismo, porque dos días antes de las elecciones en un conocido club de la ciudad blanca salía pasivo con un grupo de cuatro a cinco desconocidos de este mismo edificio... yo los vi mientras comía mi anticucho de corazón de res.
Cinismo, en decir que no sabe nada, cuando en Lima acaba de salir publicado en un medio de prensa una consesión de 65 mil metros cuadrados... adivinen entre quienes...
Me alegro bastante de que no haya sido elegido presidente regional, pero algo que hay que agregar es que la gente de derecho sabe cómo actuar... en especial cuando se trata de asuntos penales... pruebas mandan, papeles mandan, etc. bienvenido al reino de la corrupción y de los tuertos en el país de los ciegos.
En cuanto al Poder Judicial, cuando una persona presenta documentos sin validez legal y estos son aceptados, puedo creer que los responsables una de dos cosas: o son ineptos o son
En fin, el problema se empieza a revelar y les aseguro que va a ser un escándalo puesto que es la punta del iceberg.
martes, 12 de enero de 2010
¡Increible! ¿Policias Municipales?
Cuando se trata de afirmar algo, muchas veces debemos pensar en que el denunciado muchas veces puede ser un prontuariado delincuente o un estafador conocido el cual te puede demandar por haber "mellado" su honor.
Lamentablemente algunos de ellos terminan enrollándose con candidatos a alcaldías y gobiernos regionales y logran adquirir impunidad y carta libre para seguir delinquiendo.
Algunos de ellos seguirán cometiendo delitos y se portegerán con el manto de algún sindicato.
Quizás las ratas más pequeñas aprovechen algún tipo de protección para cometer sus fechorías.
Hace media hora aproximadamente, después de hacer algunos trámites, estaba bajando por el parque 15 de agosto y poco más abajo de una pollería conocida, siento correr tras de mí a personas, pasaron por un lado mío y de rato en rato miraban hacia atrás.
Intentaron primero entrar al colegio Joyce, pero cambiaron de parecer y llegando a la esquina de Pizarro con Santo Domingo doblan hacia la cuarta cuadra, como yendo hacia Calle Nueva. A los pocos segundos, yo también iba por esa ruta, los veo doblar y entrar a un pasadizo en un edificio quedándose a unas cuantas gradas de las escaleras del mismo y mirando cuidadosamente si alguien los seguía o miraba.
Llegué a mi casa, cerca a la esquina de Santo Domingo con Calle Nueva, en el cuarto piso de un edificio y me dió la curiosidad de ver si seguían allí. Efectivamente, no habrá pasado ni 5 minutos y se salieron con dirección a la calle Pizarro.
Esto puede suceder en cualquier día del año como muchas veces sucede con diferentes personajes: Escolares traviesos, familiares que se persiguen, acosadores, etc.
Lo particular de este hecho es que los 3 sujetos de los que hablaba vestían con uniforme de la Policía Municipal del Cercado de Arequipa y uno de ellos tenía unas mantas de tela bajo su brazo. En el momento antes de doblar la esquina escuché a algunas señoras decir "Los primeros en robar son esos, los municipales". Tengo conocimiento de que algunos vendedores ambulantes venden mantas de tela en sus canasta-carritos de venta y que sufren bastante cuando los policías municipales a través de la famosa batida se los decomisan.
Podría decirse que "derrepente" son delincuentes comunes vestidos de policías municipales, que estan aprovechándose del desconocimiento de la ciudadanía (siempre hay una posibilidad) pero en ocasiones actuamos de forma estúpida permitiéndolos actuar. Las disposiciones municipales, lamentablemente, colocan a los vendedores informales y ambulantes en condiciones hasta más bajas que los delincuentes comunes como los carteristas, cogoteadores, fumones, etc.
Me pregunto cuándo llegará el día en que los ciudadanos linchen a uno de estos aprovechados, a una de estas sanguijuelas cuyo mérito más destacado es formar parte de las noticias como agresores y atacantes de pobres ciudadanos que buscan la manera de sobrevivir en esta sociedad y en esta crisis económica que se está manifestando cada día más.
Lamentablemente algunos de ellos terminan enrollándose con candidatos a alcaldías y gobiernos regionales y logran adquirir impunidad y carta libre para seguir delinquiendo.
Algunos de ellos seguirán cometiendo delitos y se portegerán con el manto de algún sindicato.
Quizás las ratas más pequeñas aprovechen algún tipo de protección para cometer sus fechorías.
Hace media hora aproximadamente, después de hacer algunos trámites, estaba bajando por el parque 15 de agosto y poco más abajo de una pollería conocida, siento correr tras de mí a personas, pasaron por un lado mío y de rato en rato miraban hacia atrás.
Intentaron primero entrar al colegio Joyce, pero cambiaron de parecer y llegando a la esquina de Pizarro con Santo Domingo doblan hacia la cuarta cuadra, como yendo hacia Calle Nueva. A los pocos segundos, yo también iba por esa ruta, los veo doblar y entrar a un pasadizo en un edificio quedándose a unas cuantas gradas de las escaleras del mismo y mirando cuidadosamente si alguien los seguía o miraba.
Llegué a mi casa, cerca a la esquina de Santo Domingo con Calle Nueva, en el cuarto piso de un edificio y me dió la curiosidad de ver si seguían allí. Efectivamente, no habrá pasado ni 5 minutos y se salieron con dirección a la calle Pizarro.
Esto puede suceder en cualquier día del año como muchas veces sucede con diferentes personajes: Escolares traviesos, familiares que se persiguen, acosadores, etc.
Lo particular de este hecho es que los 3 sujetos de los que hablaba vestían con uniforme de la Policía Municipal del Cercado de Arequipa y uno de ellos tenía unas mantas de tela bajo su brazo. En el momento antes de doblar la esquina escuché a algunas señoras decir "Los primeros en robar son esos, los municipales". Tengo conocimiento de que algunos vendedores ambulantes venden mantas de tela en sus canasta-carritos de venta y que sufren bastante cuando los policías municipales a través de la famosa batida se los decomisan.
Podría decirse que "derrepente" son delincuentes comunes vestidos de policías municipales, que estan aprovechándose del desconocimiento de la ciudadanía (siempre hay una posibilidad) pero en ocasiones actuamos de forma estúpida permitiéndolos actuar. Las disposiciones municipales, lamentablemente, colocan a los vendedores informales y ambulantes en condiciones hasta más bajas que los delincuentes comunes como los carteristas, cogoteadores, fumones, etc.
Me pregunto cuándo llegará el día en que los ciudadanos linchen a uno de estos aprovechados, a una de estas sanguijuelas cuyo mérito más destacado es formar parte de las noticias como agresores y atacantes de pobres ciudadanos que buscan la manera de sobrevivir en esta sociedad y en esta crisis económica que se está manifestando cada día más.
sábado, 9 de enero de 2010
Tres noticias de Correo
Estoy suscrito al feed de Diario Correo aunque, con toda honestidad vale aclararlo, ultimamente he visto noticias y columnas tendenciosas que dan la señal que ha dejado de ser un medio imparcial es uno de los pocos medios con noticias de Arequipa. A diario leo entre 20 y 30 de las publicadas en la edición local.
Destaco 3 de ellas:
- ¿Corrupción en evaluación de docentes?
Leon Trahtemberg hace referencia a observaciones razonables para cuestionar este proceso. Agrego que uno de los mayores rumores que se han manejado es que la prueba fue entregada previamente a militantes del partido aprista para filtrarlos entre sus colegas, ademas de que los resultados se manejaban por decision de las propias autoridades locales en Educacion. Escuché a varias personas decir que tenían que negociar el pago de un cupo para aparecer como aprobado/nombrado, etc. y eso desde la primera de las tantas evaluaciones que se han dado.
- Escasez de pescado por la exportación
El sueño exportador de Toledo y García, la alucinación de que nuestras exportaciones llegaban a 15 mil millones de nuevos soles. Lo curioso es que no nos mostraban las otras cifras: Nuestras importaciones alcanzaban los 14 mil millones, y no se daba el famoso chorreo puesto que entre esos exportadores estan los grandes grupos económicos, además que la SUNAT ahorca a los pequeños negocios, restándoles competitividad. Llegó Porter y le dió una patada al Perú, nos mostró que somos nada competitivos, que vendemos nuestra materia prima y eso era perjudicial. En las diapositivas que usó se observaron cómo nos ubica entre diferentes paises.
La respuesta de miembros del Gobierno y algunos economistas cuestionando lo que dice Porter, que era un repetidor y que decia lo mismo en todos los paises donde iba, era de lo mas risible que podia haber.
El precio de los productos ha subido. La proxima vez que alguien compre algo, quizas este adquiriendo un procesado, un producto con conservantes cancerigenos. ¿Acaso debemos sacrificar a las clases medias para mejorar nuestras cifras macroeconómicas y decirle al mundo que somos uno de los paises con mayor crecimiento, con una poblacion que cada vez tiene menos poder adquisitivo? ¿Acaso nuestros compatriotas no tienen prioridad en cuanto a la producción y consumo de alimentos?
- Es otro desacierto
Nos mandaron al policía que nos dejó en ridículo ante el mundo por el caso de los Pishtacos. No fue destituido como debió suceder. Creo que viendo la bola mágica nos están mandando a un personaje seguidor del gobierno porque, muy posiblemente, el Poder Ejecutivo tomará alguna acción que afecte a Arequipa y necesitan tener alguien que enfrente las manifestacion sin remordimiento alguno, tal como ocurrió con Toledo en el Arequipazo y con un Rospigliosi que no tuvo la menor verguenza en decir que "mil o dos mil arequipeños no le harían falta al mundo".
Destaco 3 de ellas:
- ¿Corrupción en evaluación de docentes?
Leon Trahtemberg hace referencia a observaciones razonables para cuestionar este proceso. Agrego que uno de los mayores rumores que se han manejado es que la prueba fue entregada previamente a militantes del partido aprista para filtrarlos entre sus colegas, ademas de que los resultados se manejaban por decision de las propias autoridades locales en Educacion. Escuché a varias personas decir que tenían que negociar el pago de un cupo para aparecer como aprobado/nombrado, etc. y eso desde la primera de las tantas evaluaciones que se han dado.
- Escasez de pescado por la exportación
El sueño exportador de Toledo y García, la alucinación de que nuestras exportaciones llegaban a 15 mil millones de nuevos soles. Lo curioso es que no nos mostraban las otras cifras: Nuestras importaciones alcanzaban los 14 mil millones, y no se daba el famoso chorreo puesto que entre esos exportadores estan los grandes grupos económicos, además que la SUNAT ahorca a los pequeños negocios, restándoles competitividad. Llegó Porter y le dió una patada al Perú, nos mostró que somos nada competitivos, que vendemos nuestra materia prima y eso era perjudicial. En las diapositivas que usó se observaron cómo nos ubica entre diferentes paises.
La respuesta de miembros del Gobierno y algunos economistas cuestionando lo que dice Porter, que era un repetidor y que decia lo mismo en todos los paises donde iba, era de lo mas risible que podia haber.
El precio de los productos ha subido. La proxima vez que alguien compre algo, quizas este adquiriendo un procesado, un producto con conservantes cancerigenos. ¿Acaso debemos sacrificar a las clases medias para mejorar nuestras cifras macroeconómicas y decirle al mundo que somos uno de los paises con mayor crecimiento, con una poblacion que cada vez tiene menos poder adquisitivo? ¿Acaso nuestros compatriotas no tienen prioridad en cuanto a la producción y consumo de alimentos?
- Es otro desacierto
Nos mandaron al policía que nos dejó en ridículo ante el mundo por el caso de los Pishtacos. No fue destituido como debió suceder. Creo que viendo la bola mágica nos están mandando a un personaje seguidor del gobierno porque, muy posiblemente, el Poder Ejecutivo tomará alguna acción que afecte a Arequipa y necesitan tener alguien que enfrente las manifestacion sin remordimiento alguno, tal como ocurrió con Toledo en el Arequipazo y con un Rospigliosi que no tuvo la menor verguenza en decir que "mil o dos mil arequipeños no le harían falta al mundo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)